Korčula es una isla del mar Adriático, siendo la sexta isla más grande de este mar. Si quieres pasar tus vacaciones o hacer una escapada a las islas de Croacia, seguramente esta sea una excelente opción aún no tan masificada. A continuación te contamos que ver en Korcula.
La bella isla de Korcula es una de las tantas que tiene el país. La ventaja que tienen estas islas con respecto a otras más conocidas de Croacia como Hvar es que no está tan masificada de turistas, aunque claro que en plena temporada alta habrá bastante gente, pero con hueco para conseguir un sitio para tomar sol y bañarse en la playa.
La isla de Korcula tiene varios atractivos, principalmente sus playas pero también la bonita ciudad de Korcula con su centro histórico amurallado. Vamos a descubrir que ver en Korcula.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a Croacia? Mira nuestra guía para viajar a Croacia.
Merece la pena visitar Korcula
Para nosotros sí. No tiene el gran movimiento de otras islas croatas, pero sus playas también tienen mucho encanto, la ciudad amurallada de Korcula es de una gran belleza y los precios son algo más bajos que en otras islas como Hvar.
Además, la isla está muy cercana a Dubrovnik y en ferry puedes ir tanto desde Dubrovnik como desde Split.
1) Que ver en Korcula ciudad, el pequeño centro histórico
Si bien la isla de tiene varios pequeños pueblos distribuidos en su territorio, sin lugar a duda la principal atracción que ver en Korcula es su pequeño centro histórico amurallado. El centro histórico esta diseñado en forma de espina de pez, que permite la libre circulación del aire, pero a su vez actúa como defensa ante vientos fuertes
El mejor momento para recorrerlo es sobre el atardecer, cuando se refleja el sol sobre las murallas y el centro adquiere un colorido natural espectacular. Se mezclan los colores azulado del agua con los naranjas del reflejo del sol en las murallas y el centro histórico. Es para no parar de sacar fotos.
📷 Contratá aquí la excursión con guía en español para ir desde Dubrovnik a Korcula, que incluye transporte y cata de vino.
Nosotros apenas llegamos a la zona amurallada, decidimos darle la vuelta completa por fuera de la muralla, bordeando el muelle y disfrutando de los últimos rayos de sol del atardecer.
Una vez dentro del centro histórico, recorrimos sus callecitas peatonales. La parte amurallada es muy pequeña y en unos 20 minutos se recorre.
Tiene su calle principal de unos 200 metros de largo con dos puertas de entrada a sus laterales, de las que se desprenden en forma de espina de pez otras callejuelas que tienen 50 metros a lo sumo. Dentro se encuentran edificios del año 1300 y 1400, como la catedral San Marcos y el monasterio franciscano.
El centro histórico es pequeño pero contiene nada mas y nada menos que ocho iglesias. La más relevante como comentamos es la catedral de San Marcos, que resalta en lo alto del centro historico y a la que puedes subir a su torre para contemplar las vistas del casco historico desde arriba.
En el centro historico también resaltan dos palacios: el de la Abadía y Gabrielis.
2) Que ver en Korcula, la casa de Marco Polo
Según dice la leyenda del lugar, Korcula había sido el pueblo de nacimiento de Marco Polo, de hecho hay un museo en su honor. La isla fue dominio de Venecia en la antigüedad y se dice que Marco Polo nació en la isla en el seno de una familia veneciana. Aunque claro, no hay ninguna prueba fehaciente.
En el museo puedes seguir a través de información la vida y viajes de Marco Polo y también subir a la parte más alta para contemplar las vistas del entorno.
3) Las playas de Korcula
Otra de las cosas para hacer en Korcula es disfrutar de las pequeñas playas de la isla. Nosotros lo hicimos en el pueblo donde nos alojabámos, a unos quince minutos del centro histórico. Las playas de las islas generalmente son de piedra y destaca por la claridad y tranquilidad de sus aguas.
Entre las mejores playas de Korcula resaltan Vanesa, Bacva, Vela Prižba, Vela Pržina y Rasoha. Vela Pržina es la única playa de arena de la isla de Korcula, cercana a la ciudad de Lumbarda.
📷 Reserva aquí el tour en kayak para ver el centro historico de Korcula desde el mar y hacer snorkel.
Lumbarda, un pueblo ideal que ver en la isla de Korcula
Situado en el extremo este de la isla y muy cercano a la ciudad de Korcula, Lumbarda es un pueblo que vale la pena conocer. Este tradicional pueblo de pescadores a orillas del mar está rodeado de viñedos, lo que le da un gran encanto.
Es una parada ideal para visitar alguna de sus playas como la de Vela Pržina y comer marisco y pescado fresco en alguno de los restaurantes que dan al puerto.
📷 Reserva aquí el tour a Lumbarda en bicicleta desde Korcula que incluye degustación de vino.
Vela Luka, la otra ciudad importante de la isla
En el extremo oeste de la isla de Korcula, está ciudad es la más grande de la isla, aunque para nosotros no tan atractiva como Korcula ciudad.
Quizás merece dar un paseo por el frente marítimo si llegas en ferry desde Split o directamente descubrir alguno de los tesoros cercanos como la cueva de Vela Spila, un yacimiento arqueologico, o la isla de Proizd, ideal para hacer buceo, snorkel o zambullirse en las aguas cristalinas.
Datos prácticos para visitar Korcula
Dónde dormir en Korcula
Hay muchas opciones de alojamiento en Korcula. Sobre el centro histórico de la ciudad se encuentran los hoteles más caros pero también los más pintorescos y cercanos a restaurantes y bares. La otra alternativa es dormir en los pueblos cercanos al centro histórico, donde el precio es más bajo y hay playas.
Te recomendamos tres opciones para alojarte en Korcula:
- Rondina House: en pleno centro histórico, es una antigua casona reformada por dentro con todas las comodidades. Excelente trato del dueño y al lado de todos los restaurantes y bares de Korčula.
- Apartments Jasmina: habitaciones y departamentos frente al mar y a 250 mts del centro histórico. Jasmina, la dueña, es una excelente anfitriona a plena disposición de los huéspedes.
- Dragan’s Den Hostel: en las afueras de centro histórico de Korcula, es ideal para jóvenes y mochileros. Habitaciones privadas y compartidas, excelente trato del dueño, buen ambiente y piscina.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Korčula.
Cómo llegar a Korcula en ferry
Hay dos opciones para llegar a la isla de Korcula en ferry:
- Ferry desde Orebic hasta Korcula ciudad: el viaje demora solo 20 minutos y se puede montar el coche dentro del ferry. Puedes ver aquí los horarios de los ferrys de Orebic a Korcula.
- La otra alternativa es partir desde Split hasta Vela Luka, tomando cualquiera de los dos ferrys diarios durante el verano, uno por la mañana y otro por la tarde. El viaje hasta Vela Luka dura unas tres horas.
Como llegar a Korcula desde Dubrovnik
Está la posibilidad de comprar con anticipación el pasaje desde Dubrovnik a Korcula para viajar en transbordadores de alta velocidad (barcos). Es más rápido, tarda menos de 2 horas, porque justamente no es un ferry que lleva coches, cosa que lo hace más lento, sino que es solo de pasajeros.
🚢 Busca aquí pasajes para llegar a Korčula en transbordador.
La otra opción es tomarse un bus que luego se monta en un ferry para cruzar a la isla desde la ciudad de Orebic hasta la ciudad de Korcula. La duración del viaje es de 3 horas.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Croacia
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- 10 cosas qué VER en ZAGREB en dos días imprescindibles
- Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA 2023, itinerario y consejos
- Las mejores zonas dónde DORMIR en DUBROVNIK
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
Que maravilla de lugar, la verdad es que no había oido hablar jamás de él, pero seguro que ya no se me va a olvidar! (He comprado otra libreta para anotar sitios chulos, jajajaja)
Besos
Carmen
Desde Duvrobnik o Split las dos islas más populares son Korcula y Hvar… nosotros en la segunda no estuvimos, pero dicen que es la mejor de las dos 🙂 Después hay más islas, con menos turistas, quizás con menos frecuencias de medios de transporte que te lleven, y seguro que menos explotado y más bonito… hay que ir con tiempo y dinero 😉 Un beso grande…
croacia está de puta madree
Siii es re lindo Feru… y esas fotos al bife las sacamos para vos, que te tuvimos a ensaladas y sanguches! ¡jajaja!
ese bife estaba "rosita" jajaja
es la influencia gallega, pero jugoso estaba buenísimo 🙂
´Qué lugares preciosos!!!
Estamos viajando con ustedes!!! jajaj
Síii de lo más lindo donde hemos estado! 🙂 besos!