Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano

Las ciudades intermedias entre Moscú e Irkutsk nos daban bastante curiosidad y con los lugares que ver en Irkutsk nos pasaba que no íbamos con mucha expectativas.

Tercer tramo del Transiberiano: de Tomsk a Irkustk

Todos los datos prácticos para hacer el Transiberiano en tercera clase, como lo hemos hecho nosotros, se encuentran en la «Guía para viajar en el Transiberiano» que hemos escrito respondiendo nuestras propias preguntas frecuentes antes de realizar el viaje.

Si para el segundo tramo estábamos ya como un ruso más, imaginensé para el tercero. Esta vez nos tocaría compartir un compartimento de 4 personas, pero dormiríamos los dos arriba. Nuestros compañeros de compartimento era una pareja de unos 60 y pocos, que no hablaban nada de inglés, pero que se notaba que eran majísimos. Se apreciaba que como pareja tenían una complicidad preciosa, mucha conversación, muchas risas y así de majos que eran trataron de entablar conversación también.

Nos dimos a entender en cuanto a nuestros lugares de procedencia y sabíamos también que haríamos juntos todo el tramo de tren, ya que ellos también se bajaban en Irkutsk. ¡Hasta nos llevaron al hostel a las 5 y media de la mañana en auto! No sin antes pedirnos todos los datos del hostel, llamar por teléfono al recepcionista para que nos reciba a esa hora. ¡Unos genios!

Había otro chico en la cama del lateral. Tenía sus auriculares puestos pero ni nos miraba. Hasta que por fin, casi hacia el final del día, se sacó los auriculares y se unió a nuestro intento de conversación con la pareja. Sabía algo de inglés, así que ofició de traductor a la vez que nos contó su historia.

El chico estuvo en Tomsk una semana por negocios y estaba volviendo a Ulan Ude, de donde era, tenía 27 años y estaba casado hace un año. Su mujer estaba embarazada y la extrañaba mucho (hasta esto nos contó). Él sabía inglés porque había tenido la posibilidad de viajar, ya que durante 3 años decidió ser monje, y estuvo de voluntariado en monasterios en Filipinas y otros países del Sudeste Asiático. Luego se dio cuenta que extrañaba a su antigua novia y que eso no era lo suyo y volvió a Ulan Ude. A todo esto, su novia había tenido un hijo con otro. Bueno, ¡cosas! Jajaja.

Al tren nos subimos por la noche, así que por la ventana no veíamos nada. Cuando nos despertamos al día siguiente, me asomo y casi me muero con el paisaje precioso que había. Más árboles y pueblos perdidos, más verde a la vez que más naranja. Estabamos Siberia dentro y se nota.

Irkutsk Rusia Transiberiano (1)
Irkutsk Rusia Transiberiano (2)

Nuestra tercer parada en el Transiberiano: que ver en Irkutsk

Voy a serles sincera, no hay mucho que ver en Irkutsk. Llegamos al hostel a las 6 de la mañana, en la calle hacía un frío bárbaro (-14 grados de sensación térmica – recordemos que era fines de septiembre) y, como aún no era la hora del check-in, nos pusimos a planificar nuestro viaje a la isla de Olkhon, una pequeña isla en el gran lago Baikal.

En Irkutsk también se mantienen en plena ciudad las casas con la arquitectura típica siberiana, casas de madera con sus ventanas con preciosos detalles. Esta era una de las razones por las que habíamos decidido parar en Tomsk, además de que era absolutamente necesario para nuestra higiene deseada y para descansar.

De todas formas, ver estas casitas de maderas siempre es agradable a la vista. 🙂

Irkutsk Rusia Transiberiano (5)
Irkutsk Rusia Transiberiano (8)
Irkutsk Rusia Transiberiano (9)

Irkutsk es un poco más grande que Tomsk, tiene casi unos 600.000 habitantes siendo una de las ciudades más pobladas de Siberia.

Lo que hay que ver en Irkutsk no solo son casita de madera, ya que se pueden encontrar pequeñas curiosidades cuando se camina por sus calles. Por ejemplo, ésta estatua al huevo caído.

Irkutsk Rusia Transiberiano (3)

Los carteles de las calles, convenientemente escritos en ruso y en chino.

Irkutsk Rusia Transiberiano (4)

El circo, cuyo edificio es un atractivo que ver en Irkutsk para el turista y su espectáculo un must para el local.

Irkutsk Rusia Transiberiano (7)

Y como todas las ciudades rusas, tiene sus coloridas iglesias ortodoxas, aunque también vimos una cristiana.

Irkutsk Rusia Transiberiano (10)
Irkutsk Rusia Transiberiano (12)

Y el monumento al fundador de Irkutsk, Iván Pojávob, a las orillas del río Angará.

Irkutsk Rusia Transiberiano (11)
Irkutsk Rusia Transiberiano (13)

Cuenta con varias calles peatonales bastante concurridas para hacer shopping. Mientras, escuchás algo de música que te pasan por los altoparlantes, como por ejemplo: Mariposa Traicionera de Maná!

Irkutsk Rusia Transiberiano (14)

Y aquí está la pequeñuela que veía como su mami barría la vereda, haciendo morritos a la cámara.

Irkutsk Rusia Transiberiano (6)

Datos útiles para visitar Irkutsk

¿Dónde dormir en Irkutsk?

La zoa el parque central y las calles peatonales de la ciudad son la mejor opción para alojarse en Irkutsk. Si bien la ciudad no es tan grande, los hoteles y hostels están bastante esparcidos por la ciudad.

Les dejamos tres recomendaciones para alojarse en Irkutsk:

  • Rolling Stones hostel: habitaciones privadas pequeñas y compartidas. Hostel limpio y con zonas comunes muy bien decoradas. Muy buena relación calidad-precio.
  • Matreshka Hotel: a cinco minutos a pie del mercado central y a 10 minutos de la estación de buses. Buen desayuno, habitaciones confortables y precio económico.
  • Hotel Victoria: funciona en un edificio moderno en pleno centro de la ciudad. Habitaciones amplias y un restaurante dentro que sirve comida rusa y europea.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Irkutsk.

¿Cómo llegar a Irkutsk?

Nosotros llegamos como parte del Transiberiano, siendo esta nuestra tercer parada, comenzando desde Moscú. Puedes ver todos los tramos y todos los precios en la «Guía para viajar en el Transiberiano«. Por lo pronto, este tercer tramo, tuvo una duración de 30 horas, costando unos 2447 rublos por persona en la tercera clase (51 euros aprox.)

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Irkustk? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

8 comentarios en «Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano»

    • ¡Gracias María! La niña era un encanto, en ese momento me estaba mirando a mí, pero estaba atenta a su madre que estaba barriendo la vereda de hojas 🙂 Sitios remotos, monumentos únicos, genialidades siberianas… ¡un beso!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.