Que ver en Delhi, una ciudad con más de 15 millones de habitantes y la más moderna de las que hemos conocido en India.
Nuestro ultimo stop fue diferente al resto. ¿Por qué? Sencillamente porque nos alojamos durante unos hermosos cinco días con la familia de Tripti, una amiga india de Flor, que había conocido en un viaje en solitario por Austria en el año 2008. Tripti y su familia nos abrieron su casa de par en par, demostrando la hospitalidad de este país. Lo más enriquecedor fue ver como vive una típica familia hindú de clase media-alta, sus costumbres, vestirnos con las típicas vestimentas que usan, en fin, sentirnos ellos por cinco días. Si quieres saber más de nuestra experiencia de vivir por cinco días con una familia hindú, lo describimos en el artículo de curiosidades de India, no porque la experiencia sea curiosa sino porque sí lo fue lo aprendido allí.
Llegamos a Delhi con un itinerario marcado para recorrer la ciudad o los sitios que a mí me parecían mas interesantes. Pero hablando con el hermano de Tripti, gran conocedor de Delhi y sobre todo de la ajetreada calle comercial Chandni Chowk, terminé por quitar algunos lugares y visitar otros que no tenía en cuenta. Así agregué Qutab Minar y el imponente templo de Akshardham y quité la tumba de Humayun.
Hay que tener en cuenta que la ciudad es muy grande y pese a que hay metro, las distancias son largas. Esto se traduce en que ni siquiera tres días creo que alcanzarían para verlo todo. Hay que priorizar o quedarse unos cinco días, a elección de cada uno…
TABLA DE CONTENIDOS
Que ver en Delhi
Chandni Chowk y Fuerte Rojo
Nuestra curiosidad apenas pisar la gran urbe nos llevó a la parte antigua, más precisamente a la avenida Chandni Chowk, una de las principales atracciones que ver en Delhi. Queríamos vivir lo caótico en estado puro y realmente lo encontramos. Nos bajamos en la estación de metro del mismo nombre y caminando unos cien metros llegamos a destino, esquivando gente, rickshaws y autos. Chandni Chowk es el corazón de la Old Delhi, con un negocio al lado del otro, y también una urbe de personas y coches uno «encima» del otro. Cruzar dicha arteria puede ser cosa de 10 segundos o 5 minutos, depende que arriesgado y valiente seas. El tráfico es incesante y el movimiento de personas también. Los puestos son de todo tipo, como en cualquier bazar de India.



La calle en su parte este finaliza en el Fuerte Rojo, bonito en su parte exterior, pero se dice que por dentro no ha quedado mucho por ver. Esto sumado a la recomendación del hermano de Tripti de que sólo lo veamos por fuera y la entrada de 300 rupias, nos hizo disfrutarlo desde su parte exterior. Ya teníamos demasiado entre los fuertes de Jodhpur, Amber y Agra.

Volvimos a Chandni Chowk a los dos días, pero para meternos en las pequeñas callejuelas que salen de la arteria principal. Para esto el padre de Tripti, que tiene un negocio de venta de telas en la zona, nos ofreció a uno de sus empleados para hacernos una especie de tour por los diferentes mercadillos de la zona. Así comenzamos por el mercado donde se venden telas, para luego pasar por el Kinari Bazar, un puestito al lado del otro repleto de joyerías, y terminar en el mercado de los electrodomésticos, donde uno puede encontrar desde un foco de luz hasta ventiladores y grandes aparatos. Esto sin lugar a duda fue una de las mejores sensaciones de Delhi, pasear de la mano de un local por las diminutas callejuelas de Chandni Chowk. ¡Y hasta compramos un selfinator!
Claro que aquí tendrás que adecuarte a que te quieran vender de todo, y a que los conductores de rickshaw te ofrezcan permanentemente un recorrido por la zona. Al fin y al cabo, estás en la «centro»del caos de toda India.





Mezquita Jama Masjid
Junto con la segunda visita a Chandni Chowk, nos asomamos a la mezquita de Jama Masjid, la más grande de India. Su arquitectura es imponente y se dice que entran mas de 25.000 fieles en su recinto. Su construcción data del siglo XVII.
Rajghat y Museo Nacional
De aquí hicimos una larga caminata de dos kilómetros para llegar a Rajghat. A decir verdad, el lugar no es impresionante. Es un inmenso parque, en cuyo centro se encuentra referenciado el lugar donde el cuerpo de Mahatma Ghandi fue incinerado luego de su muerte. Si bien el «mausoleo» es sencillo, tiene una gran importancia para los indios, por lo que significó y significa Ghandi para el país.

Enfrente de este, y con entrada gratuita, está el museo nacional dedicado a Ghandi. El lugar repasa con fotos y textos la vida de Mahatma, desde su nacimiento hasta su asesinato. Muy interesante para conocer algo más de la historia del «héroe» nacional.



Ghandi Smriti
Para complementar esta visita otros de los sitios para ver en Delhi es el Ghandi Smriti. Es la casa donde Ghandi pasó sus últimos días y lugar donde fue asesinado. Se puede ver la habitación donde dormía y el lugar exacto de su asesinato, donde hay una placa en su memoria. El lugar también tiene fotos de la vida de Mahatma y una sala de vídeo dónde se proyecta un documental. Para llegar hasta aquí se debe bajar en la estación de metro Udyog Bhavan.





Connaught Place
Si se quiere salir del ajetreado Old Delhi y hacer un recorrido por zona de shopping, el lugar indicado es el Connaught Place, en la estación de metro Rajiv Chowk. Es una zona de edificios de la época colonial británica, que forman un circulo, dentro del cual se encuentra el Parque Central, con una enorme bandera de India. Hoy los edificios están ocupados por reconocidas marcas multinacionales de ropa y locales de comida rápida. Es un lugar de compras para la clase alta india, donde la gente pasea luciendo sus fabulosos saris.

Ya alejados del corazón de Delhi nos fuimos a su parte sur a visitar dos lugares: Qutab Minar y el templo del Loto.
Qutab Minar
El Qutab Minar es el minarete más alto del mundo con 73 metros de altura. Fue mandado a construir por Qutab-ud-din Aibak en el año 1193 como torre de la victoria, para conmemorar la batalla ganada por los musulmanes sobre el imperio hindú. En su base se encuentra la primer mezquita construida en India. Tiene cinco pisos y fue realizada con piedra y arenisca rojiza y sus dos últimos pisos en mármol. Nosotros no entramos dentro del complejo porque nos pareció que la entrada de 250 rupias era excesiva. De todas maneras el minarete se puede observar desde el parque contiguo de forma gratis, donde hay restos de templos mogules.




Templo del Loto
Más al sur, en la estación de metro Kalkaji Mandir, uno se topa con el templo del Loto. Su verdadero nombre es templo Bahai y precisamente responde a los miembros de la religión Bahai. Es una religión moderna, sus primeros datos son del año 1844, y promueven, entre sus principales fundamentos, la unidad de la humanidad y el establecimiento de la paz mundial. El templo está abierto para recibir a quién profesa cualquier tipo de religión. Su característica principal es su techo, construido en mármol y dispuesto en forma de flor de loto. Esta flor se ha elegido como símbolo del templo por ser común entre el budismo, el islamismo e hinduismo.


Templo Akshardham
Para finalizar nuestra ruta por Delhi, nos fuimos al moderno templo Akshardham. Fue construido solo en cinco años e inaugurado en 2005. Tiene el récord Guiness de ser el templo hindú más largo del mundo. Su vista desde afuera es imponente y por dentro todo es lujo. Su interior está construido en mármol con muchísimos detalles y en la parte principal se encuentra, bañada en oro, la figura de Swaminarayan, jefe espiritual. Por fuera hay figuras de diferentes animales en tamaño real, entre ellos muchos elefantes. El lugar resume 10.000 años de cultura y religión hindú. También uno puede deleitarse con un show de luces y sonido en las fuentes que tiene el complejo. La entrada al templo es gratuita y se puede llegar hasta aquí en metro, bajándose en la estación Akshardham. La única pena es que no se puede sacar fotos en su interior.

En resumen, hay muchas cosas para ver en Delhi. Hay un contraste notorio entre la Old Delhi y su parte moderna, aunque en esta última se puede observar con más claridad el crecimiento económico del país, traducido en mayor infraestructura y mas modernidad.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Datos prácticos para tu viaje
Resumen – ¿Qué ver en Delhi?
☑ Chandni Chowk: calle central de Old Delhi, caótica, pero muy pintoresca. Gratis
☑ Fuerte Rojo: construido en roca rojiza. Precio 500 rupias (actualizado 2018)
☑ Jama Masjid: la mezquita más grande de India. Precio solo por cámara fee de 300 rupias (actualizado 2018).
☑ Rajgath: lugar donde fue incinerado el cadáver de Ghandi de acuerdo a las tradiciones hinduistas. Gratis.
☑ Ghandi Smriti: última vivienda de Ghandi en Delhi. Gratis
☑ Connaught Place: lugar de shopping con edificios coloniales antiguos. Gratis.
☑ Templo del Loto: construido en forma de flor de loto y de la religión Bahai. Gratis.
☑ Qutab Minar: minarete más alto del mundo. Precio 500 rupias (actualizado 2018).
☑ Akshardham: moderno e imponente templo hindú. Gratis.
☑ Puerta de India: realizada en conmemoración por los soldados indios caídos en combate, sirviendo al gobierno británico, durante la Primera Guerra Mundial. Gratis. Nosotros no fuimos.
☑ Tumba de Humayun: mausoleo en honor a su fallecimiento. Precio 600 rupias (actualizado 2018). Nosotros no fuimos.
¿Dónde dormir en Delhi?
Los precios en esta ciudad son más caros que el promedio de India, por lo que una habitación doble básica puede estar entre 10 a 15 euros la noche. La zona ideal para alojarse, segura y con estaciones de metro cerca, es Connaught Place y la cercanía a la estación de trenes.
Nuestras recomendaciones para dormir en Delhi son las siguientes:
- Bloomrooms: en el corazón de Connaught Place, es un alojamiento moderno y con instalaciones nuevas. Es lo más parecido a lo que ofrece la cadena Ibis en Europa.
- YWCA International Guest House: habitaciones amplias, limpias y económicas. Ideal para viajeros con bajo presupuesto o mochileros.
- Hotel Palace Heights: confortable, en una zona tranquila, a 600 metros de Connaught Place y cerca de una estación de metro. Muy buena relación calidad-precio.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Delhi.
¿Cómo llegar a Delhi?
Se puede llegar a Delhi desde diferentes puntos de India en tren. Para esto, te recomendamos leer nuestra guía de trenes de India con toda la información para planificar tu viaje en tren por el país.
Si vienes desde el exterior o desde otros puntos más alejados de India, la alternativa más conveniente para llegar a Delhi es en avión. La capital del país tiene muchas conexiones con destinos nacionales e incluso vuelos directos con varias ciudades europeas.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Delhi.
📷 Reserva el traslado desde el aeropuerto de Delhi a la ciudad y despreocúpate de todo.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Delhi
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Delhi.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Delhi.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Delhi.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Delhi.
Más artículos sobre India
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
- ¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
Deja una respuesta