Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!

La ruta de los puentes colgantes de Chulilla discurre por las imponentes paredes rocosas del cañón del río Turia, que en algunos tramos supera los 80 metros de altura. A continuación, toda la información para hacer esta ruta.

Ideal para pasar un fin de semana, especialmente desde marzo a octubre, Chulilla es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y para hacer senderismo. Hay varias rutas que se pueden hacer por las hoces del río Turia, incluso escalada.

Ya sea que vayas solo, en pareja o con niños, la ruta de los puentes colgantes es uno de los principales atractivos que ver en Chulilla. Aquí te dejamos toda la información para recorrerla, incluso si visitas Chulilla en autocaravana y con niños, como nosotros.

Donde se encuentra la localidad de Chulilla

Chulilla es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, situado a unos 60 kilómetros de Valencia. Para acceder lo mejor es hacerlo por la carretera CV-35 hasta Losa del Obispo y luego la CV-394 hasta Chulilla.

¡Atención autocaravanistas! No es recomendable acceder por la autopista A-3, ya que el tramo desde Requena hasta Chela es una carretera angosta de un solo carril y con precipicio, donde se viene un coche de frente alguno de los dos tiene que ceder el paso.

🔝 Mira este artículo sobre que ver en Valencia en 3 días. También te puede interesar las mejores excursiones para hacer desde Valencia.

Donde dormir en Chulilla

Si piensas pasar dos días en Chulilla (ideal para hacer la ruta de los puentes colgantes, charco azul y llegar hasta lo alto del castillo), entonces tendrás que hacer noche en el pueblo o en sus cercanías. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones donde dormir en Chulilla:

  • Casa Rural Baronia: piscina, jardín, zona de barbacoa y magnificas vistas para un fin de semana en Chulilla.
  • La Baranda: hotel rural con fabuloso desayuno, buena atención y fabulosas vistas al entorno. Ideal para parejas.
  • La Rueda Apartamentos: situada en La Ermita, a solo un kilómetro de Chulilla. Ofrece varios apartamentos con vistas. Además, el complejo posee parking propio, una ventaja si visitas Chulilla el fin de semana.

🏨 ¿No te decides? Encuentra acá el mejor alojamiento en Chulilla.

Dónde empieza la ruta de los puentes colgantes de Chulilla

La ruta se puede iniciar desde dos puntos diferentes:

  • Uno es desde el parking situado en la urbanización Santa Bárbara. El parking es pavimentado y señalizado, pero ten en cuenta de que si vas con una autocaravana grande un fin de semana habrá poco espacio para aparcarla, ya que las plazas están delimitadas para coche.
  • La otra opción es a 500 metros de este parking, siguiendo la carretera rumbo a Losa del Obispo. Se puede aparcar al costado de la carretera y desde ahí hay una entrada a la ruta de los puentes colgantes. Es la mejor opción para las autocaravanas.
ruta de los puentes colgantes de Chulilla

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los puentes colgantes de Chulilla?

La ruta completa que va hasta el embalse de Loriguilla, llamada Senda de los Pantaneros, tiene una distancia de unos 8 kilómetros y se puede tardar aproximadamente unas cuatro horas en completarla. Si solo quieres ir hasta los puentes colgantes, la ruta es de unos 3,5 kilómetros y tardas una hora y media en completarla. La vuelta es por el mismo camino

Cómo es el recorrido por los puentes colgantes de Chulilla

El sendero comienza en la parte más alta, donde se encuentra el mirador de la Carrucha. Desde aquí hay unas vistas fantásticas al cañón del río Turia, con sus paredes rocosas de más de 70 metros de altura y el agua transparente y turquesa del río en la parte de abajo.

Luego el sendero transcurre en desnivel hacia abajo, bordeando el precipicio hasta llegar al paraje de los Calderones, donde hay mesa para sentarse a la sombra. Posteriormente, se toma una subida hasta el primero de los puentes colgantes.

Para acceder al primer puente colgante hay que bajar varios escalones por una escalera sobre la roca. El primer puente está suspendido a unos 15 metros del cauce del río.

52924286857 bf80f4288c b

Para acceder al segundo puente solo basta con caminar unos metros por la orilla del río. Este puente está suspendido a unos 5 metros sobre el cauce del río. En ambos casos la longitud de los puentes colgantes supera los 20 metros.

ruta de los puentes colgantes de Chulilla

Si quieres hacer la Senda de los Pantaneros completa, solo queda continuar camino desde el segundo puente colgante hasta el embalse de Loriguilla. Atención: actualmente no se puede acceder al embalse ni el parking del embalse, ya que la zona ha sido vallada.

¿Se puede hacer la ruta de los puentes colgantes de Chulilla con niños?

El sendero tiene una baja dificultad, por lo que fácilmente se puede hacer con niños mayores a cinco años. Hay que tener en cuenta que el primer tramo es el más peligroso, ya que es en bajada y por un precipicio, por lo que se debe prestar atención e ir despacio.

El otro tramo para prestar atención es en las escaleras de bajada a los puentes colgantes. Los escalones son irregulares.

Si quieres realizar la ruta de los puentes colgantes de Chulilla con bebes o niños menores a cinco años, lo mejor es portearlos. No es posible hacerlo con carro de bebé.

52925024559 d27f7f1377 b

Consejos para hacer la ruta de los puentes colgantes de Chulilla

  • Lleva calzado cómodo, ropa adecuada y una botella de agua.
  • En verano hay que llevar gorro porque gran parte del sendero no tiene sombra.
  • Es mejor evitar los fines de semana por la aglomeración de personas, pero si realizas la ruta un fin de semana o festivo lo mejor es empezar bien temprano por la mañana, cuando menos personas hay haciendo la ruta.
  • Si vas con niños, lo mejor es hacer la ruta hasta los puentes colgantes y volver, ya que son unos cinco kilómetros más hacer la ruta completa hasta el embalse y la mejor parte para ellos es la de los puentes colgantes.
ruta de los puentes colgantes de Chulilla

Qué otras rutas hay en Chulilla para hacer

La otra ruta más conocida para hacer en Chulilla es la del Charco Azul, que discurre por la parte baja del cañón junto al río Turia.

La ruta del Charco Azul es más corta y mucho más fácil que la de los puentes colgantes. Además, tienes mucha sombra y sitios para sentarse a descansar. El premio final es el imponente charco de agua turquesa que posee una plataforma flotante de madera donde mucha gente va a hacer fotos. Incluso te puedes bañar en el lugar, aunque la temperatura del agua es fría.

Si vas un fin de semana, seguramente tendrás que esperar para sacar la foto tan deseada.

52924874161 0c4b706fdb b

Atención! El charco azul también se observa desde arriba en las cercanías al mirador de la Carrucha, al comienzo de la ruta de los puentes colgantes.

Otros sitios que ver en Chulilla

El pueblo en sí es muy bonito, enclavado sobre uno de los bordes del cañón del Turia. Algunos sitios que ver en Chulilla son los siguientes:

  • Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles
  • Castillo de Chulilla: en lo más alto del pueblo. Si bien no tiene un buen estado de conservación, llegar hasta la cima permite divisar el pueblo desde arriba y el cañón del Turia. El castillo tiene audio guías, accediendo a ellas con un código QR que está apenas ingresar.
  • Las estrechas calles del pueblo: Chulilla en sí tiene un gran encanto con casas pintadas de blanco y numerosos miradores.
52924286742 6e683222a2 b

Dónde aparcar la autocaravana en Chulilla

Lo mejor es aparcar la autocaravana en Chulilla, al costado de la carretera donde se encuentra el segundo acceso a la ruta de los puentes colgantes o en el parking situado al costado de la carretera cercano al cementerio, por avenida de la Ermita.

El primer parking es ideal para hacer la ruta de los puentes colgantes, ya que el acceso te quedara al lado. El segundo es ideal para recorrer el pueblo de Chulilla y hacer la ruta del charco azul.

A continuación les dejamos señalizados los dos parkings ideales para autocaravanas o campers en Chulilla. Hay un parking adicional más cerca del pueblo, en la parte de arriba, pero no es muy aconsejable para autocaravanas grandes porque hay escaso lugar para maniobrar y se accede por un lugar estrecho.

Alquila una autocaravana o furgoneta con Yescapa

Recuerda que puedes probar este estilo de viaje en toda Europa gracias a Yescapa. Alquila una autocaravana o una furgo para vivir una nueva experiencia. Mira los precios aquí.

53116898384 197f533378 o

Oportunidad en octubre

No te pierdas esta SUPER OFERTA hasta el 31 de octubre utilizando el Código 23_RIDEAWAY

image


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


Más artículos sobre Comunidad Valenciana

¡Pinealo!

Ruta de los puentes colgantes de Chulilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.