Esta ruta por Andalucía en 7 días, te llevará por los principales destinos del sur de España, tanto grandes ciudades como pueblos con encanto.

Andalucía esconde una inmensidad de atracciones, muchas Patrimonio de la Humanidad, que muestran las huellas que han dejado los árabes junto con la posterior reconquista cristiana. La Alhambra en Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Giralda y el Real Alcázar de Sevilla son alguno de los ejemplos.
Pero Andalucía cuenta también con muchos pueblos con encanto entre las montañas, playas por doquier, naturaleza, el tapeo en la terraza de los bares y un legado cultural que marca su pasado y presente.
Esta ruta recomendada por Andalucía en 7 días, recorrerás todos estos sitios que reciben miles de turistas año tras año.
TABLA DE CONTENIDOS
Cuál es la mejor época para hacer una ruta por Andalucía en coche
Pese a que todo el año hay turistas en estos lugares, hay que tener en cuenta que en el verano el sur de España tiene temperaturas elevadas que en muchas ocasiones supera los 40 grados, lo que hace que caminar por las ciudades del interior pueda ser sofocante . Por el contrario, si visitas la zona costera, es el momento ideal para hacer playa.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Andalucía.
Tanto la primavera como el otoño son momentos ideales para viajar a Andalucía, ya que las temperaturas se suavizan sin hacer demasiado frío e incluso puedes presenciar muchas festividades locales como ser el caso de Semana Santa.
El invierno también es un buen momento, las temperaturas no son tan bajas, aunque si quieres hasta puedes esquiar en Sierra Nevada, cerca de Granada.
Itinerario Ruta por Andalucía en 7 días
Este recorrido por Andalucía en 7 días incluye las principales ciudades la región, donde no solo descubrirás construcciones de siglos pasados que te dejarán con la boca abierta, sino que también vivirás en primera persona la cultura andaluza a través de su gastronomía, costumbres y el baile flamenco.
Día 1 y 2: Sevilla y sus monumentos
Comenzamos la ruta por Andalucía en 7 días por la localidad más grande de Andalucía. A Sevilla hay que dedicarle tiempo porque son muchas las atracciones para ver. El centro histórico esconde dos de los sitios más emblemáticos del sur de España como la imponente Catedral de Sevilla con su Giralda y el Real Alcázar, ambos Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
📷 Reserva aquí el tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda con entradas incluidas. Recorrerás los tres monumentos más importantes de Sevilla con un guía en español que te explicará todos los detalles. ¿Lo mejor? ¡Incluye las entradas!
Pero no todo sus monumentos, hay que hacerse tiempo para recorrer la orilla del río Guadalquivir y cruzar el puente para adentrarse en el famoso barrio de Triana con sus azulejos sevillanos. Si quieres hacer una pausa en el recorrido por la ciudad, puedes sentarse en el Parque Maria Luisa, contemplar la arquitectura de la Plaza de España o simplemente ir de tapeo por la zona de La Alameda.
📷 Echa un ojo a los mejores free tours para hacer en Sevilla. ¡Son gratis!
🏨 Mira este artículo con los hoteles que recomendamos para dormir en Sevilla. ¡Te encantarán!

Día 3: Cádiz, a orillas del mar
En la visita a Cádiz vas a disfrutar por partida doble. Aquí tienes la opción de conocer y bañarte en alguna de las extensas playas del Océano Atlántico y también hacer un recorrido por su centro histórico, rodeado del agua de mar.
La Plaza San Juan de Dios es el punto principal de la zona histórica donde se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia del mismo nombre, y junto a la Catedral de Cádiz son dos de los sitios más importantes. En el casco antiguo hay muchas calles estrechas con pequeñas plazas, donde el gran ambiente local se refleja en las terrazas de los bares.
📷 Si querés un tour en español que te explique todo sobre la ciudad, te recomendamos hacer la Visita guiada por Cádiz.
Además, aquí puedes visitar restos de antiguas fortificaciones a orillas del mar como el castillo de Santa Bárbara o el de San Sebastián, sentarte bajo la sombra de los altos árboles en el Parque Genovés o contemplar las vistas de Cádiz y el mar desde el Mirador entre Catedrales o la Torre Tavira.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Cádiz.

Día 4 y 5: Málaga, un imprescindible en ruta por Andalucía en 7 días
A orillas del Mediterráneo, Málaga es de esas ciudades en las que seguramente te sentirás a gusto. Su conexión con el mar no solo abarca la céntrica playa la Malagueta con sus chiringuitos, sino también el puerto deportivo y el arte presente en el Centro Pompidou.
En el centro histórico destaca la Catedral, el paseo por la calle comercial y de bares Marqués de Larios, junto con el museo Picasso con más 200 obras expuestas del pintor oriundo de esta ciudad.
📷 Reserva aquí el free tour por el centro de Málaga con un guía experto.
Por último, vale la pena acercarse a la antigua Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, dos fortificaciones musulmanas, para recorrer el interior coronado con fuentes, jardines y murallas. ¡Quédate al atardecer para observar el mar y la ciudad desde arriba en la puesta de sol!
📷 Reserva aquí la visita guiada por la Alcazaba y el teatro romano de Málaga. ¡Un viaje al pasado!
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Málaga.

Día 6: Granada y su Alhambra
La Alhambra y el Generalife, es un imprescindible que ver en Andalucía en 7 días. Esta edificación situada sobre una colina y originaria del siglo XIII y XIV, es una gran obra de arte a cielo abierto y expone todo el esplendor de la cultura nazarí. Lo mejor, sobre todo si vas en verano, es visitar el complejo por la mañana ya que la caminata es bastante larga y en muchos tramos estarás bajo el rayo del sol.
📷 No te pierdas los detalles de tu visita contratando este tour en español por La Alhambra. ¡Incluye las entradas!
Los palacios nazaríes tiene por dentro detalles espectaculares que incluyen fuentes, como la que se encuentra en el Patio de los Leones, canales y arcos. Además, el palacio de Carlos V representa la reconquista cristiana con su arquitectura diferente al resto.
Para tener la perspectiva de La Alhambra en todo su esplendor, hay que llegar hasta el mirador de San Nicolás, situado en el encantador barrio del Albaicín. Subiendo por calles estrechas y empedradas y entre casas bajas pintadas de blanco, se llega a este espectacular observatorio de la Alhambra. Si tienes tiempo, no dejas de presenciar por la noche un espectáculo flamenco en la zona de Sacromonte.
📷 Reservá una visita guiada por el Albaicín y Sacromonte acá y no te pierdas de nada.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Granada.
🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en Granada además de La Alhambra.

Día 7: paseo por Córdoba
Córdoba tiene la particularidad de alojar un monumento que primeramente fue iglesia, luego mezquita con la presencia de los árabes para posteriormente pasar a ser Catedral con la vuelta de los cristianos a estas tierras. De esta manera, al recorrer la Mezquita-Catedral de Córdoba, te encontraras con el Patio de los Naranjos y arcos de la época musulmana en el comienzo, para luego pasar a la imponente Catedral construida sobre la mezquita.
📷 No te pierdas detalles en tu visita a la Mezquita Catedral haciendo una visita guiada en español.
La ciudad también tiene otros lugares que visitar como el el Alcázar de los Reyes Cristianos, con sus murallas y torres, y el puente romano sobre el río Guadalquivir junto con la Torre de la Calahorra.
💯⚠️📌 No te pierdas las vistas a la ciudad, tanto desde las murallas del Alcázar como desde la Torre de la Calahorra.
Por último, el centro histórico merece un recorrido por las antiguas calles de la Judería y las típicas casas con su patio andaluz repleto de macetas y flores. Si quieres relajarte en la terraza de algún bar, la Plaza de la Corredera es el sitio ideal para hacerlo.
📷 Para disfrutar más de tu visita al Alcázar de Córdoba, lo mejor es hacer una visita guiada en Español. ¡Además incluye la Judería!
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Córdoba.
🔝 Mira este artículo sobre qué ver en Córdoba.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Andalucía
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los mejores FREE TOURS de SEVILLA
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en CÁDIZ, un paseo por el Malecón español
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Hola Juan:
Os felicito pareja, vuestro artículo me ha gustado mucho. Tengo que reconocer que me falta mucho por recorrer por Andalucía y eso es lo que me gusta, ya que siempre tienes lugares nuevos para visitar.
Un saludo y a cuidarse mucho compañeros.
Hola Eulogio, siempre hay nuevos rincones por conocer, y más en España, donde hay tantos parques naturales y patrimonios históricos… incluso nosotros habiendo viajado varias veces a Andalucía, tenemos un par de itinerarios planificados para hacer alguna vez. ¡Un saludo!