RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior

Vamos a realizar una ruta por los pueblos más bonitos de Alicante con más encanto, para disfrutar de la naturaleza, los castillos y muchas actividades al aire libre.

La provincia de Alicante tiene autenticas joyas que se encuentran dentro de la turística Costa Blanca como en los pueblos de montaña

La Costa Blanca es uno de los destinos turísticos más frecuentados tanto por españoles como por extranjeros, especialmente durante el verano para disfrutar de sus playas. Si bien Benidorm es una de las urbes que atrae a más visitantes, no hay que olvidarse de los pueblos cercanos a orillas del Mediterráneo que por su belleza vale la pena conocer.

Además, el interior de la provincia guarda lugares escondidos entre las montañas y la sierra de Aitana, muchos de los cuales son poco conocidos y merecen una visita.

Mapa de la ruta por los pueblos más bonitos de Alicante

En esta ruta por los pueblos más bonitos de Alicante te mostramos esos rincones. ¡Comenzamos!

Pueblos mas bonitos de Alicante costa

1. Villajoyosa, un pueblo colorido

La primer parada de la ruta en coche por los pueblos alicantinos es la ciudad de Villajoyosa o La Vila. La principal atracción que ver en Villajoyosa son las bonitas casas de pescadores que resaltan con sus fachadas de colores divisibles incluso desde el mar. Sobre el río Amadorio, también pueden observarse las casas colgantes que otorgan más encanto al centro histórico.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en Villajoyosa.

Otro de los lugares que visitar en Villajoyosa es una de las tantas fábricas de chocolate. La más conocida es la de Chocolates Valor, una marca muy arraigada entre los españoles. En el recorrido te explican la maquinaria que se utiliza y como es el proceso para la fabricación. ¡Si vas con niños les encantará!

📷 ¿Te gustaría conocer más de la ciudad? Hace este free tour de Villajoyosa con un guía especializado.

Por último, no hay que olvidarse de las playas. La más amplia es la del centro, que se encuentra justo al lado del puerto. Si quieres lugares con menos concurrencia puedes acercarte hasta Playa del Torres con su mítica torre de Hércules, playa de los Estudiantes o la cala del Moro.

50156547771 2a82a93c7e b

2. Altea, un imprescindible de los pueblos más bonitos de Alicante costa

Sin duda que Altea es uno de los pueblos alicantinos con más encanto. Las casas escalonadas con sus fachadas blancas que se encuentran sobre una colina al lado del mar, la hacen un lugar de postal.

Uno de los lugares que ver en Altea es la iglesia Nuestra Señora del Consuelo, en la parte alta del centro histórico y que resalta por sus cúpulas azules, razón por la cual le dio el nombre a la ciudad de la cúpula del Mediterráneo. El recorrido por las estrechas callejuelas ascendentes del centro, con gran cantidad de tiendas y restaurantes, y los miradores desde la parte alta hacia el mar son otros de los puntos a visitar.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en Altea.

Playas hay para todos los gustos en Altea, desde la de canto rodado en el centro hasta pequeñas calas y acantilados en las afueras. Como lugar curioso para visitar en Altea se encuentra la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcangel, construida en madera y con mucho oro y mármol en su interior.

📷 Chequea aquí el paseo en catamarán por la costa de Altea y reserva. Disfrutarás de unas horas de navegación, baño en calas sin gente y una barbacoa al mediodía.

ruta por los pueblos más bonitos de Alicante

3. Pueblos más bonitos de Alicante, la turística Denia

Una de las ciudades que recibe más turistas tanto nacionales como internacionales en la Costa Blanca es Denia. Con sus 15 kilómetros de playa que mezcla pequeñas calas de canto rodado y amplios arenales para tirarse a tomar el sol, en el verano aumenta considerablemente su población.

📷 ¿Amante de las aventuras? Chequea aquí la excursión en kayak a Cova Tallada y reserva. Desde el puerto de Denia llegarás hasta Cova Tallada, una cueva excavada al nivel del mar, donde podrás hacer snorkel.

El principal lugar que ver en Denia es la fortaleza, construida en el siglo XI por los árabes y ubicada en una colina en el centro de la ciudad. Si bien no mantiene toda su estructura, sigue en pie gran parte de las torres y la muralla. Desde lo alto de la fortaleza hay una lindas vistas al mar. Además se puede visitar el Museo Arqueológico que funciona dentro.

Otro de los lugares que visitar en Denia es un centro histórico que aun sigue manteniendo su aire medieval. En el recorrido podrás contemplar la iglesia de la Asunción y saborear alguna comida en los restaurantes del lugar. No hay que olvidarse que Denia fue catalogada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.

Para contemplar el pasado de la ciudad, hay que acercarse al barrio marinero Baix la Mar, que se encuentran justo debajo del castillo. Morada de pescadores y con sus angostas calles, es una de las zonas más pintorescas de Denia.

🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en Denia.

51117074581 4e66fed833 b

4. Calpe y su imponente peñón

Si hay algo que no puede faltar en una ruta en coche por los pueblos de Alicante es acercarse hasta la ciudad de Calpe. Apenas llegar ya te sorprenderá su especial geografía sobre la costa, donde resalta el gran peñon de Ifach.

El peñón de Ifach tiene más de 300 metros de altura y se puede subir hasta su cima por una ruta de senderismo que al principio es de bajo nivel de dificultad, pero que luego se transforma en un sendero con precipicio para llegar hasta la cima. ¿El premio? Unas vistas impresionantes del mar y la ciudad de Calpe desde arriba.

📷 ¿Quieres conocer uno de los iconos de la ciudad por la noche? Reserva el tour nocturno por el Peñon de Ifach bajo la luz de las linternas.

Pero Calpe no es solo su peñón. También merece una vista el casco antiguo con sus murallas del siglo XV, museos e iglesias. Si te gusta caminar al lado del mar, Calpe tiene un bonito paseo marítimo que incluso rodea el peñón. Las salinas ubicadas en el centro de la ciudad son un perfecto lugar para divisar diferentes tipos de aves en este pequeño ecosistema.

📷 ¿Querés conocer todos los rincones de Calpe? Reserva la visita guiada por Calpe para recorrer la ciudad con un guía experto.

Por último, no puedes irte de Calpe sin visitar el puerto. Sobre el lugar hay una lonja donde puedes ver como es el proceso de subasta del pescado fresco que baja de las embarcaciones. Si esto te da mucha hambre, entonces hay que sentarse en los restaurantes cercanos para comer algún plato de marisco o pescado y quitarse las ganas.

🔝 Mira en este artículo todas las atracciones que ver en Calpe con niños.

51127092033 27a6873b0b b

5. Teulada-Moraira, dos comarcas en una

En verdad son dos pueblos diferentes pero que se rigen por el mismo ayuntamiento, Teulada en la zona interior y Moraira sobre la costa. Ambos pueblos tienen mucha historia detrás, que abarca desde los romanos, los árabes hasta Sant Vicent Ferrer.

Teulada tiene uno de los centros históricos más bonitos de los pueblos alicantinos. Entre sus edificaciones antiguas resalta la ermita de la Font Santa y la iglesia de Santa Catalina, utilizado también durante un tiempo como resguardo en caso de ataques piratas. Las fachadas blancas de las casas y el empedrado de sus calles son un punto distintivo de Teulada.

Moraira, junto al mar, sigue teniendo su tradición pesquera reflejada en el puerto y su gastronomía. Desde el pequeño castillo situado sobre la orilla del mar y construido para evitar los ataques piratas, se puede divisar la zona costera. Moraira es un destino ideal para hacer snorkel y submarinismo en la costa Blanca.

51126929099 efcb1d2668 b

Pueblos mas bonitos de Alicante interior

6. Polop de la Marina y su belleza

Siguiendo la ruta en coche por los pueblos de Alicante, nos alejamos unos pocos kilómetros de la costa para encontrarnos con un pueblo rodeado de montañas. Para nosotros un imperdible, Polop de la Marina destaca por ser una pequeña urbe con su centro sobre una colina y unas vistas maravillosas del entorno.

Entre los lugares que ver en Polop de la Marina, el Castillo es una de las principales atracciones. Construido como fortaleza defensiva por los musulmanes en los siglos XII y XIII, desde aquí se puede contemplar la vista del pueblo con las montañas de fondo.

Si te adentras por las estrechas calles del centro hay mucho por conocer. La fuente de los Chorros es uno de los puntos más salientes, que emana agua directamente de la montaña. La iglesia de San Pedro sobresale entre las casas bajas. Por último, te espera la casa Museo Gabriel Miró, lugar que muestra la vida del poeta alicantino que pasaba largas estancias en este pueblo.

ruta por los pueblos más bonitos de Alicante

7. Guadalest, un pueblo rodeado de sierras

Situado entre sierras, Guadalalest es otra parada obligatoria si estás haciendo una ruta por los pueblos más bonitos de Alicante. Es un pueblo muy pequeño que se recorre en una hora o incluso menos. Para llegar a la zona histórica donde se encuentra el castillo de Guadalest hay que subir unas escaleras y atravesar un túnel excavado sobre la roca.

El castillo es de la época musulmana y aunque se encuentra un poco deteriorado producto de pequeños temblores, al estar en lo más alto del pueblo permite tener unas vistas muy lindas hacia las sierras y el embalse.

Entre las atracciones que ver en Guadalest también se encuentran la iglesia de la Asunción, el Ayuntamiento, construido sobre una antigua prisión del siglo XII y algunos museos como Casa Orduña que tiene una muestra de muebles antiguos y objetos de época. Si te gusta la aventura en la naturaleza, puedes hacer una ruta por el embalse de Guadalest.

📷 Reserva aquí el free tour por Guadalest. Recorrerás con un guía en español las calles de uno de los pueblos más bonitos de España. ¡Es gratis!

51094644880 5f14350f87 b

8. Las piscinas naturales de Fuentes de Algar, sitio escondido en Alicante

Si bien no se trata de un pueblo en sí, vale la pena incluirlo en la ruta en coche por los pueblos alicantinos. Las Fuentes del Algar se encuentran en Callosa de Ensarriá, a muy pocos kilómetros de Benidorm.

Son un conjunto de piscinas naturales formadas por la caída del agua desde cascadas sobre el río Algar. El declive del terreno ha producido estos chorros de agua que discurren por las rocas y forman piletones donde uno se puede bañar. Hay que considerar que la temperatura del agua es bastante fría, incluso en verano.

🔝 Mira estas recomendaciones para visitar las Fuentes del Algar.

El lugar está muy bien preparado para el turismo, con cafetería y escaleras de madera que comunican cada uno de los lugares. Hay que pagar entrada tanto para aparcar el coche como para acceder a las cascadas.

ruta por los pueblos más bonitos de Alicante

9. Biar, el castillo y rutas de senderismo

Ya alejándonos un poco de la Costa Blanca en la ruta por los pueblos de Alicante nos dirigimos hasta el precioso pueblo de Biar. Situado sobre la sierra Mariola, es un lugar ideal para hacer rutas de senderismo por la zona.

El principal atractivo de Biar es su castillo, que resalta en lo alto de una colina de 750 metros de altura y al cual se sube por las angostas calles del centro de la ciudad. Construido en el siglo XII por los árabes, está muy bien conservado con la muralla y la torre Maestra. Las vistas desde el castillo permiten contemplar el pueblo desde arriba y las serranías.

Otro de los lugares destacados de Biar es el Santuario, de estilo neoclásico y con pinturas al fresco. Si tienes tiempo, se puede llegar hasta el Acueducto Ojival, originario de fines del siglo XV y desde donde se ve otra perspectiva del castillo de Biar y el pueblo debajo.

51163874594 3cf23e5f3a b

10. Ruta por los pueblos más bonitos de Alicante: naturaleza y vestigios árabes en Sax

Muy cerca de Biar se encuentran el vecino pueblo de Sax, distinguible desde lejos por el castillo árabe que se alza sobre una colina de 500 metros de altura. Para acceder al mismo hay que hacerlo a través de la escalera de metal que sube por los bordes de la roca. En el castillo se observa el antiguo aljibe y la torre del Homenaje. Hay visitas guiadas pero se debe chequear bien los horarios en los que el castillo se encuentran abierto al publico.

Pero no todo en Sax es el castillo, también hay lugar para hacer recorridos por medio de la naturaleza. Se pueden visitar los bosques de El Plano, donde te sorprenderás con la gran cantidad de pinos. Otro de los puntos de atracción para los que quieren realizar senderismo es el pico de la Moneda en la sierra de Cabrera.

Otro lugar que ver en Sax es la ermita de San Blas, en los pies del castillos. Es un punto de reunión de los lugareños, sobre todo la primer semana de febrero, donde tienen lugar las festas patronales en honor al santo.

51163874329 46b1c8c0df b

Donde dormir en una ruta por los pueblos más bonitos de Alicante

  • Apartamentos La Mar: en Altea. Limpios, espaciosos y muy cerca tanto de la playa como del centro histórico. Son apartamentos con cocina totalmente equipados. Ideal para familias.
  • El Tossal: en Guadalest. Habitaciones con balcón y vistas a la montaña, un hermoso patio interior, excelente desayuno y buena atención.
  • Hotel Adsubia: en Denia. A pocos metros del castillo y la zona de restaurantes y bares, tiene una excelente relación calidad-precio.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Costa Blanca.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Más artículos sobre Comunidad Valenciana

¡Guardate este artículo en Pinterest!

pueblos más bonitos de alicante

Espero que disfrutes de una ruta en coche por los pueblos de Alicante costa e interior. Puedes dejarnos un comentario en el artículo o compartirlo en tus redes sociales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.