Hicimos base en Luoyang para visitar el templo de Shaolin, uno de los sitios más reconocidos para las artes marciales.
Recorrido por el templo de Shaolin
Historia del templo
El Templo de Shaolin es Patrimonio de la Humanidad por Unesco, en conjunto con un observatorio, las escuelas en las cuales a lo largo del tiempo se ha ido practicando el Kung Fu y otras artes, un bosque de pagodas y otros templos a lo largo del Monte Song. A todo esto se lo denomina: Monumentos históricos de Dengfeng en la «Ciudad del cielo y de la tierra» y fue fundado en el siglo V por un monje indio.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
El Templo de Shaolin nos recibió con un día gris y con un gran maestro haciendo una señal con su puño cerrado y palma abierta. Parece enojado, pero en realidad nos está recibiendo con un saludo de Kung Fu.


Por la ruta íbamos viendo muchas escuelas con niños practicando artes marciales. El Templo de Shaolin es reconocido por el Kung Fu, aunque tienen programas en otras artes marciales, como el kickboxing chino y el tae kwondo. En total, dicen que hay unos 35.000 estudiantes en toda la zona y de todas las edades, repartidos desde la escuela temprana hasta el nivel terciario.
Además, están orgullosos de sus 384 campeonatos ganados en los Juegos Olímpicos y de participar en galas televisivas y fiestas de apertura o clausura, por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de Atenas o de Pekín, o los Juegos Olimpicos Juveniles de Nanjing. Caminando pasamos por una zona donde viven los niños y por su zona de prácticas, que apenas se puede ver por la niebla.


El templo de Shaolin ha sido destruido y reconstruido a lo largo de tiempo, dado que por su importancia siempre ha sido motivo de ataques en períodos de guerra.
Si bien el Templo de Shaolin es reconocido por las artes marciales y en especial por el Kung Fu, allí entre sus montañas es donde nació el Budismo Zen, o el budismo de meditación. Por esta razón es un importante sitio de peregrinación.




Espectáculo de Kung Fu
El término Kung Fu significa práctica y habilidad o entrenamiento y habilidad, lo que se adquiere con el tiempo, y tuvo sus principales exponentes en el templo de Shaolin.
Llegamos justito para cuando comenzaba la última función de la mañana y al ver que la parte de abajo del teatro estaba llena, nos fuimos a los asientos de arriba donde teníamos vistas privilegiadas de todo el escenario.
El espectáculo lo presenta una muchacha china, en chino, que va relatando momento a momento lo que los chicos van haciendo. Distintos estudiantes van saliendo al escenario y van mostrando las distintas técnicas aprendidas en las escuelas.
Salen con armas que no son verdaderas (al final, es que son estudiantes) y van haciendo distintas demostraciones. Si bien no entendíamos nada, algunos de los movimientos parecían imitaciones de animales.
El momento más divertido fue, sin dudas, cuando pidieron a tres personas que subieran a imitar diversos movimientos. El primer tipo lo hizo normal, sin demasiado esfuerzo. El segundo tipo, era desgarbado y no pegaba una. Ahora, el tercero, era un chino con panza cervecera (o arrocera, no sé, pero bien alimentado) que lo dio toooodo para imitarlo al chico. Lo hizo tan bien y tan gracioso, que le valió los aplausos de todo el público, ganando un premio por su actuación.

No esperen que el espectáculo sea demasiado sofisticado. Es simple y dura una media hora. Esperemos que tengan suerte como nosotros y salga un muchacho divertido a entretenerlos.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Bosque de pagodas
Una de las visitas que se hace dentro del templo, es el bosque de Pagodas. Es un cementerio y en él hay más de 200 pagodas de piedra y ladrillo, de distintas formas y alturas, que datan desde el siglo XIII en adelante.



Song Shan
La visita al Templo de Shaolin se puede completar con una caminata a los picos Song Shan (o al revés), siempre que se vaya con más tiempo. Lo mejor para esto es quizás hacer base en Denfeng, dado que se estaría al lado como para comenzar tempranito la caminata de 15 kms, de una duración aproximada de 6 horas.
Grutas de Longmen en Luoyang
Respecto de nuestra ciudad de base, Luoyang, podemos decir muy poco de ella, porque sólo hemos estado en el hostel, en la estación de trenes y de buses y en el Carrefour. Un día fuimos hasta las Grutas de Longmen que son Patrimonio de la Humanidad ¡Llovía muchísimo! Llegamos hasta la puerta para enterarnos que la entrada valía 120 yuanes (15 euros), así que dimos marcha atrás y volvimos al hostel.
Sin embargo tengo alguna foto de cuando estuve en el 2009, así que se las comparto, que tuvimos mejor tiempo y hacía mucho calor.


¿Cómo ir de Luoyang al templo de Shaolin?
Fuimos en el día. No es necesaria reserva dado que salen buses a cada rato. Fuimos hasta la Estación de Buses que está en frente de la Estación de Trenes de Luoyang. Al final se viaja en minibus. Ojo, porque pueden ofrecerte el trayecto hasta Denfeng y de ahí tomarse un taxi o bus. Pidan expresamente ir hasta el mismo Templo Shaolin, directo.
El pasaje cuesta unos 25 yuanes el trayecto (casi unos 4 euros) y al finalizar la visita vas a encontrar los mismos minibuses que te llevarán de vuelta hasta Luoyang.
¿Dónde dormir en Luoyang?
Hay varias zonas para dormir en Luoyang, una es el centro de la ciudad, cercano a la estación de trenes. La otra zona es la cercanía al jardín botánico, que a su vez es un sitio próximo para visitar las cuevas de Longmen.
Nuestras recomendaciones para alojarse en la ciudad son las siguientes:
- Luoyang Longmen Youth Hostel: es de la cadena Hostelling International. Lindo ambiente, ubicado sobre la ruta que va a las grutas de Longmen y accesible desde la estación de trenes a través de varios buses locales. Opción económica.
- Once Artistic Inn Luoyang: es un hotel elegante, ideal para parejas y familias. Tiene un precioso jardín, solárium y terraza en la azotea con vistas a la ciudad.
- ibis Luoyang Baolong: ocupa un alto y moderno edificio a 7 km de las grutas de Longmen. Las habitaciones son las típicas de la cadena Ibis, confortables, limpias y con buena relación calidad-precio.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Luoyang.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Luoyang
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Luoyang.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por China.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Luoyang.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Luoyang.
Más artículos sobre China
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
Buenas tardes, estoy interesada en ir al templo shaolín, pero no sé en qué tiempo es mejor que las temperaturas no sean extremas. Ustedes son una agencia de viaje?
Hola Soraida, muchas gracias por tu mensaje. No, no somos una agencia. Nosotros hicimos la visita por nuestra cuenta y ese día recuerdo que fue bastante caos jajaj.
Si quieres ir con una excursión, te recomiendo que le eches un ojo a esta excursión. Además de la visita a este increíble templo, te llevan a las Grutas de Longmen que es una locura de sitio, Patrimonio de la Humanidad. Sin duda recomendable.
Un saludo!
Hola! Soy lorena y vamos en febrero con marti a china! La idea es ir al templo shaolin 🙂 . Pero leímos muchos comentarios..que es difícil llegar, que van pocos turista ( cosa q me suena raro).. y lugares que casi no hablan Inglés ( bueno yo tampoco hablo Inglés, pero mi pareja si).. pero los comentarios llevaban a que es difícil acceder y manejarse ahí.
Ya estaba media media con el tema hasta que leí que dos argento la fueron!.. osea ustedes.. me gustaría saber su opinión.. y si me pueden ayudar con el tema!!!
Gracias lore
Jajaja Hola Lore! ¡Qué gracia! Pues sí, es un poco así como has leído. No hay casi turistas «extranjeros», chinos obvio que hay en todos lados. Yo ya había estado antes en Luoyang y me había quedado la espinita del Templo Shaolin, así que esta vez no nos lo perdimos. La estación de buses es un poco caos (por no decir bastante, jeje), pero bueno, tengan en cuenta los consejos que pusimos acá en «cómo llegar desde Luoyang» e intenten no pagar más de 5 euros por persona para ir. Fue un viaje algo turbio por lo que recuerda Juan (los conductores pagaban coimas en el camino… un poco raro), pero bueno, al final nos fue posible llegar ahí sin problemas. 🙂 No sé qué mucho más contarte que no hayamos puesto acá, sobre todo porque ya pasaron 5 años. Ohhh! En fin, cualquier cosa, acá estamos! ¡Saludos!
Hola Flor! me encantó el blog, creo que le sacaré más partido a medida que vaya mirando. Sin embargo una duda:
¿Cómo llegar a las Grutas de Longmen? desde Luoyang. Qué autobús? Con la facilidad que nos permite hoy día google maps, podrías pasarme ubicación de la estación de autobuses tanto para el templo como para las grutas?
En el blog ya me has resuelto la gran duda de si se puede ir desde Luoyangal templo shaolin, y solo por eso ya te estoy agradecida.
Un saludo!
Hola Carol! Gracias por escribirnos y tus palabras! 🙂
Te paso el enlace a la estación de estación de trenes al cual llegamos nosotros y en frente verás que está la estación de buses desde la cual fuimos al Templo Shaolín (con todas las indicaciones que ya dimos en el blog).
Para ir a las grutas de Longmen, lo teníamos relativamente cerca desde el hostel en el cual nos quedábamos y era un bus directo el que nos tomábamos enfrente del hostel para ir hasta allí. Te paso el enlace al hostel, que era de Hostelling intenational, recomendable, con lindo ambiente (la zona no era guau, sin embargo).
Espero que esta info te sirva y que tengas un buen viaje! 😀
Un saludo!
hola,muy interesante la info que compartes, les hago una consulta saben si en las estaciones de trenes existes lokers o lugares donde dejar las valijas ? y otra mas les hicieron alguna historia por el mate ?gracias
Hola Virginia, ¡Gracias! ?
Seguro que hay lockers, sobre todo en estas ciudades q son grandes e importantes, pero no lo sé a ciencia cierta porque no los hemos necesitado. Las distancias son largas y procuramos dormir en los sitios para no ir muy cansados. Y no, no nos hicieron drama, pero en china siempre viajamos por tierra y ahi no te revisan. El unico punto donde puede haber control es en aeropuerto y la yerba la despachamos y listo. En general, viajando con el mate: ningun problema. ?
Saludos!
Quién no miró por enésima vez las repeticiones de "Kung Fu" (David Carradine) en la tele???…jajaja y tener en cuenta la advertencia que decía "se busca vivo o muerto, sus armas y sus pies son armas mortales"
¡Tan mítico! ¡jajaja! Un besooo! 🙂