Esta pequeño pueblo, tiene un conjunto de templos reconocidos en todo el mundo como los templos del Kamasutra en Khajuraho, dado que se pueden observar figuras sensuales en las paredes del mismo, como decoración, a la vez que algo de sexo explícito. Son Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
¡Y sí! Fuimos a Khajuraho movidos por la curiosidad de ver los famosos templos del Kamasutra. Habíamos visto tantas fotos de los figurines en diferentes posturas, que no nos lo queríamos perder. ¡Perverso lo nuestro! Jaja.
► CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO ◄
Recorrido por los templos del Kamasutra en Khajuraho
El conjunto de templos de Khajuraho se pueden encontrar en 3 zonas: oeste, este y sur del pueblo. En estas dos últimas la entrada es gratuita debido a su lejanía, en cambio, la zona oeste que está al comienzo del pueblo tiene una entrada de 500 rupias (precio 2018), al ser la más cercana y popular por las figuras eróticas. No fuimos a la parte sur y este, dicen que hay más de estas imágenes, aunque los templos están peor conservados.
Las edificaciones fueron construidas entre los siglos X y XI por los Chandelas y, hoy en día, de los 85 que había en su época, sólo 25 han sobrevivido al ataque que ha realizado el Imperio Mogol (de religión musulmana) sobre estas reliquias hinduistas. La mayoría están construidos de piedra arenisca y otros de granito, sobre una plataforma. Si bien por fuera tiene una tonalidad beige y parecen que tienen luz propia por el sol, por dentro son grises y apagados, pero las llamativas figuras sensuales aparecen en cada rincón.
Hicimos un primer recorrido por los templos del kamsutra en Khajuraho, pero lo que estábamos buscando (sí, ya saben qué buscábamos) no lo vimos a la primera. Al darle la vuelta, las figuras sensuales asomaban por doquier, en las paredes de los laterales habían algunas poses sexuales, pero vamos: ¡queríamos ver más! Además, nos fijamos que en la Lonely Planet decía que los Chandelas si no estaban peleando estaban creando poses sexuales…bueno, al final no nos pareció para tanto.
El templo de Lakshmana, por el que comenzamos, el primero que se encuentra a a la derecha del recinto, es el que más figuras eróticas hemos encontrado, pero no tan a simple vista. Hemos vuelto 2 veces más a ver ese templo y le dimos varias vueltas (persistentes los materos).
Figuras sensuales los son todas, tanto las mujeres y hombres están en poses sugerentes, aunque no todas son sexuales. Hay secciones de los monumentos que sí tienen poses que podrían encontrarse en el Kamasutra y otras más «violentas», por llamarlo de alguna forma, que involucran orgías e incluso sexo con animales. Pero son los menos. Lo que sí son preciosos son los templos en sí, con su arquitectura que dibuja un paisaje singular, herencia de los Chandelas.
Para no herir susceptibilidades, incluyo las imágenes en tamaño pequeño. 😉
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Datos prácticos para tu viaje
¿Qué ver en en los templos del kamasutra en Khajuraho?
☑ Conjunto de templos conocidos como los templos de Kamasutra. Están los del oeste, este y sur. Precio de la entrada 500 rupias para los del Oeste, los demás son gratuitos.
¿Dónde dormir en Khajuraho?
El pueblo es muy pequeñito y tiene una calle principal, de 3 cuadras nomás, que es donde están todas o la mayoría de las guesthouses. En uno de los extremos de esta calle están los Templos del Oeste.
Nosotros nos alojamos en Gupta Palace, que de palace no tiene nada, pero está bien para el precio que pagamos. Habitación doble con baño privado, ventilador y buen wifi.
¿Cómo llegar a Khajuraho?
Viajamos desde Varanasi a Khajuraho en tren, por unas 739 rupias cada uno (10 euros), en la clase AC3 (una clase más alta que la sleeper). Tardó 11 horas para hacer 450 kilómetros.
A llegar a Khajuraho, y pasa en todas las estaciones de trenes, verás que los tuktukeros no pueden estar dentro de la estación acosando a los pasajeros. De hecho, cuando llegó nuestro tren, había un policía con un palo amenazando con darles. Jaja. Tomamos coraje y salimos, teníamos el número 50 rupias en la cabeza por los dos y un chico con un jeep nos llevó por ese precio los 10 kilómetros que separan la estación de tren del pueblo (pero nos llevó hasta la puerta de su guesthouse, claro).
Precioso reportaje! En milviatges.com también le dedicamos uno. La verdad es que fue una visita muy esperada en nuestro viaje a la India y no nos defraudó en absoluto.
Un saludo!
¡Qué bien Jordi! A nosotros nos gustó también, lo que sí, pensábamos que íbamos a encontrarnos muuuchas más figuras eróticas jejeje, por eso les dimos varias vueltas hasta que los encontramos escondidas… pero igual, no son muchas jaja 😉 Saludos y muchas gracias!