En este artículo les contaremos qué es lo que tienen que tener en cuenta al contratar un tour al desierto de Gobi. Les daremos consejos y recomendaciones en base a nuestra propia experiencia, y les diremos los precios que se manejan en este tipo de tours.
TABLA DE CONTENIDOS
- Tipos de tour al desierto de Gobi
- Sitios a visitar en el tour al desierto de Gobi
- El precio del tour al desierto de Gobi
- La cantidad de días del tour al desierto de Gobi
- La comodidad durante el viaje
- ¿Con quién me conviene hacer el tour al desierto de Gobi?
- ¿Cuál fue nuestro problema a la hora de contratar?
- ¿Cuáles fueron nuestros gastos en el tour al desierto de Gobi?
- Transporte
- Alojamiento en el tour al desierto de Gobi
- Recorrido
- Consejos varios
- Y por último…
Tipos de tour al desierto de Gobi
Desde que supimos que Mongolia estaba dentro de nuestro destino queríamos conocer una de sus zonas más emblemáticas: el desierto de Gobi. Luego, en la medida que vas averiguando cosas, conociendo gente que ya ha estado, te vas enterando que Mongolia es mucho más que un desierto, o mejor dicho mucho más que Gobi.
Por ejemplo, al noroeste de Ulán Batór hay una gran zona de lagos, cascadas y monasterios que son muy bonitos, o Juan Pablo Villarino nos había dicho que aprovechemos a ir bien al oeste de Mongolia, que había uno de los festivales más originales del país: el festival del Águila que se celebra el primer fin de semana de octubre. Pero lo más atractivo de cualquiera de las visitas que puedas hacer en este país es la vida nómada de su gente y vivir en carne propia su hospitalidad y bienvenida. Nuestro consejo es que si van con presupuesto holgado y tiempo, que miren otras alternativas. Que hagan Gobi, pero que hagan más!
Nosotros, por una cuestión de tiempo y presupuesto, nos decantamos por nuestra idea original: el famoso tour al desierto de Gobi. Parece ser que todos los tours pueden ser «a tu medida», al gusto de quien quiera viajar y pagar más o menos por esa personalización.
Nos hemos encontrado con 3 tipos de tours al desierto de Gobi:
1) Tour con todo incluido en el que se viaja al sur del país en avión.
2) Tour con todo incluido en el que se viaja al sur del país en transporte terrestre.
3) Tour en el que se alquila el coche y el conductor, y en el que la gasolina puede o no estar incluida.
📷 Si tienes pocos días, puedes reservar esta excursión por el desierto de Minigobi en el día desde Ulan Bator.
¿Todo incluido para viajar al desierto de Gobi? ¿Qué incluye?
Normalmente incluye el transporte (aéreo, terrestre o ambos), el conductor, un guía local que sabe inglés, el alojamiento (gers de familias, normalmente no espontáneo sino previamente concertado), pensión completa (desayuno y cena en los gers de familias, almuerzo en restaurantes en la ruta), las entradas a los parques nacionales y un paseo de una hora en caballo o camello. El mismo hostel o agencia con el que se realiza la excursión te provee de bolsas de dormir. En algunas ocasiones incluye también algún snack y agua (una botella por persona y día).
En nuestro caso, que viajamos por nuestra cuenta, incluía el coche, más el conductor, la gasolina, las bolsas de dormir, los elementos de cocina (ollas, sartenes, platos, cubiertos, vasos) más una cocinita a gas.
Sitios a visitar en el tour al desierto de Gobi
Hemos visto que el recorrido se puede empezar de uno u otro lado. Para nosotros lo lindo del viaje fue ver cómo los paisajes iban cambiando en el camino, desaconsejando tomarse un vuelo, dado que vas a ver miles de formas de desierto posibles. Hay unos puntos de interés o highlights diarios en el tour, que hacen que el día ya termine de merecer la pena. Nuestra semana de viaje fue así:
◙ Día 1 – Baga Gazryn Chuluu – es el primer día de viaje y la salida de Ulán Bator. Se parte rumbo al sur y los puntos de interés fueron una cueva que tiene un lago subterráneo, un monasterio en ruinas y las springs for the eyes.
◙ Día 2 – White Stupa – más y más viaje, se ven animales en el camino, gers solitarios y el punto de interés es una gran estepa blanca.
◙ Día 3 – Yol Valley – es un cañón con un pequeño arroyito, mitad con hielo y mitad no (dependía si le daba mucho la sombra o no). Parece ser que este cañón merece mucho la pena a fines del invierno o en primavera, cuando se forma un corredor de hielo (dado que hay zonas en las que no le da el sol). Aquí vimos yaks.
◙ Día 4 – Khongor Sand Dunes – es una gran línea de dunas que parecen bajitas en un comienzo, pero que se van convirtiendo en grandes montañas de arena. Es curioso ver cómo están dispuestas en medio del paisaje.
◙ Día 5 – Flaming cliffs – son unos acantilados de tierra rojiza en un sitio de reconocido prestigio arqueológico, aunque de esto último, no se ve nada.
◙ Día 6 – Ongi Monastery – es un monasterio destruido por los rusos, pero vuelto a construir en parte y en el que ofician unos 10 lamas.
◙ Día 7 – Khar Khorin – esto ya está fuera de lo que es Gobi, es más bien Centro de Mongolia. Antigua capital de Mongolia, se conservan algunos templos budistas del siglo XV y XVI.
El precio del tour al desierto de Gobi
Dependiendo el tipo de tour los precios pueden ser por persona y día, o precio por coche alquilado, o precio paquete. Este último está reservado a cuando se vuela por avión. Los que viajamos con bajo presupuesto nos encontramos con que la negociación es en dólares, por persona y por día.
♣ Opción 1 en avión, todo incluido – hay agencias de turismo que ofrecen viajar hasta Dalanzagad, la ciudad que está en la «puerta» del desierto, en avión. Los precios se pactan por el total. Por ejemplo, una agencia a la que escribimos para pedir cotización nos pasó 1.750 dólares cada uno. Le dijimos que no queríamos ir en avión pero no nos ofreció otra alternativa.
♣ Opción 2 por tierra, todo incluido, compartido o no con más gente – es la opción más barata. El precio puede variar entre 45 a 160 dólares, dependiendo de la cantidad de gente que vaya en el tour. La cotización que nos pasó el tradicional UB guesthouse fue de 55 a 160 dólares y nos aclararon que ese era precio de temporada baja y que no habría más gente en el tour, por lo tanto que nos olvidemos de los 55 dólares. Estos tipos de tours son en la modalidad todo incluido.
♣ Opción 3 viajar por tu cuenta alquilando coche y conductor (la gasolina puede o no estar incluida en el precio) – esta es la opción que elegimos nosotros, íbamos solos y nadie se pudo sumar al tour (excepto que nosotros quisiéramos, claro). El precio se pacta por día (no es precio por persona, sino por el alquiler del coche). Nosotros contratamos con SunPath y pagamos unos 90 dólares diarios el alquiler de una Russian Van, gasolina incluida. También incluía la bolsa de dormir, los elementos de cocina, una cocina a gas y banquetas.
Pedimos cotización en Danista y nos pasaron 67 dólares diarios (el coche y el conductor) y la gasolina aparte (en Danista para que no nos preocupemos de estar pagando la gasolina, nos la calculó previamente para pagársela antes a ellos – desaconsejado – dado que nos dimos cuenta que nos la habían inflado un montón – el doble).
La cantidad de días del tour al desierto de Gobi
Esto depende del presupuesto con el que cuentes y la cantidad de días que quieras estar en Mongolia. Cuantos más días tengas para disponer, más cosas del centro de Mongolia podés hacer que son muy lindas e interesantes. De todas formas, por lo poco que hemos visto de infraestructura, creemos que el centro de Mongolia (al oeste de Ulán Bator) se puede ver bien por cuenta de uno, manejándose en transporte público y albergues o campings de yurtas (los hostels, en general, alquilan material de acampada). No es necesario un «tour» como tal. En cambio al sur, donde las distancias son más largas, no hay rutas trazadas, no hay poblados, ni nada, ya conviene hacer el tour clásico.
Normalmente un tour por Gobi es de una semana de duración: 7 días y 6 noches.
La comodidad durante el viaje
Serás un nómada mongol más y como tal, habrás de vivir y viajar como ellos. Hay sitios en los que el baño es la naturaleza, o 3 lonas sin techo y se pasarán de lujo si son de madera, con techo y puerta. De la ducha, hay que olvidarse, aunque en los grandes poblados como Dalanzagad se pueden encontrar duchas públicas instaladas para los mismos habitantes. En cuanto a viajar, algunos de ellos tienen coches y camionetas, aunque la mayoría anda en moto o a caballo. Así que hay que relegar un poco de comodidad y ser un nómada más, que a eso venimos, eh? 🙂
¿Con quién me conviene hacer el tour al desierto de Gobi?
Cuando nos bajamos del tren, había un par de agencias esperando por nosotros y todos los turistas que pudieran ir en el tren. Como mencioné antes, habíamos pedido algunas cotizaciones online. También habíamos leído con entusiasmo el artículo de The goats on the road, ellos lo habían hecho con SunPath Guesthouse, así que fue nuestra primera opción a la hora de preguntar.
Llegamos al hostel y nos atendió Doljma y con ella fue con quien conversamos el tour. Decidimos hacerlo con SunPath,dado que nos inspiró mucha confianza y profesionalidad, además de darnos muchísima información y ayuda en el trámite del visado de China. Lo recomendamos encarecidamente, tanto el hostel como los tours con ellos. Como escuché decir a un holandés cuando nos despedimos de ella: Doljma is mother Mongolia. 🙂
🔝 Mira estas recomendaciones sobre el que ver en el desierto de Gobi.
¿Cuál fue nuestro problema a la hora de contratar?
El principal dilema lo teníamos con la temporada y no encajar en ninguno de los tours que habían disponibles, ya sea por cantidad de días o por zonas que iban a ver (no iban a Gobi por ejemplo). Por lo tanto la opción que se nos ofreció es el de hacerlo por nuestra cuenta, alquilando un coche con conductor. Fue la opción que más nos encajó a nosotros.
¿Cuáles fueron nuestros gastos en el tour al desierto de Gobi?
Estos son los gastos que nosotros tuvimos:

(1) Habíamos pactado pagar a las familias unos 10.000 tugriks por persona y día.
(2) En el supermercado, compramos lo suficiente para 6 comidas. Básicamente: arroz y pasta con una salsa de tomate ya preparada, algo de snacks salados y dulces, chocolate y manzana (la fruta en Mongolia es cara), 19 litros de agua y el gas para la cocina
(3) Tuvimos 7 comidas en restaurantes, en los que gastábamos menos de 10.000 tugriks para comer los dos. Los platos solían estar entre 5000 y 6000 tugriks (nosotros compartíamos y pedíamos algún entrante barato) y los dumplings salían unos 600 tugriks cada uno (con 5 / 6 te llenás).
Se paga una propina al finalizar el tour, pero eso queda para nosotros. Igual si se quieren hacer una idea de a lo que nosotros nos pareció razonable dar, nos escriben 😉
En resumen pagamos 55 dólares por persona/día para un tour que hicimos nosotros solos (aunque como verán en los artículos que hablen del tour aprovechamos un poquitín el guía que viajaba en otro tour). Nada mal.
Transporte
Hay muchos transportes terrestres para hacer el tour. A nosotros, Danista nos ofrecía un Russian Jeep y luego Doljma, en SunPath, nos insistió mucho en que en la Russian Van iríamos más cómodos los dos. Y claro que sí.
Los conductores suelen ser muy cuidadosos con su camioneta (o al menos el nuestro era así). Todos los días se tiraba abajo de la camioneta a controlar que esté todo bien. Tengan en mente que seguro algún pinchazo o que se rompa algo es normal, dado el estado general de las carreteras.
Alojamiento en el tour al desierto de Gobi
Todas las personas que vayan en un mismo tour/transporte duermen en el mismo ger. No se duerme con la familia, sino que en un ger separado. Viene el hombre o la mujer a prenderte el primer fuego a la noche y luego para despertarte por la mañana, y te traen un termo de agua caliente.
Recorrido
Hay que prepararse para andar a los saltitos dentro de la camioneta, dado que la mayor parte del camino es de ripio y con gran cantidad de pozos en el que está asfaltado.
Con Juan coincidimos en que el «principal punto de interés» de un tour como este es el viaje en sí, es ir viendo cómo cambian los paisajes, y no cada uno de los puntos en los que nos bajamos para justificar el día de tour. Y también, claro está, vivir en primera persona la hospitalidad y calidez de las familias nómadas con las que nos íbamos encontrando en el camino.
Consejos varios
• No duden de la Russian Van, es cómoda.
• Lleven papel higiénico.
• El camino es largo. Si son de aburrirse fácilmente, lleven algo de entretenimiento a bordo (música, cartas, libros, etc.)
• Tema enchufes para la cámara de fotos: a veces los restaurantes tenían para enchufar. Consejo: llevar varias baterías ya cargadas. Olvidensé del móvil, la pc, tablet y eso… déjenla en Ulán Bator.
• Demanden un poco más del conductor, más aún si sabe un poco de inglés.
• Toquen la puerta de la familia y entren, siempre serán bienvenidos. Les convidarán con lo poco que tienen, caramelos, yoghurt, té y les ofrecerán algo invaluable: una sonrisa.
• Si tienen dudas, pregunten antes de partir acerca de cómo se desarrollará el tour. Nosotros por ejemplo, comimos de restaurante al mediodía cuando podríamos habernos cocinado. Y para nosotros fue genial para probar un poco la comida local y alejarnos del arroz y pasta que teníamos de menú por la noche.
• Se puede ir comprando cosas en el camino (nosotros compramos agua y alguna cosa más en ruta). Los chicos del otro tour compraron cerveza.
Y por último…
Pero no menos importante: disfruten mucho. Sean conscientes que los sitios que están visitando tienen poca infraestructura y recursos (no esperen más ni se quejen, es lo que hay). Sean responsables con los consumos que realizan, cuiden el medio ambiente y no tiren basura por la ventanilla o por ahí. Sean agradecidos con las familias, ellos les están convidando de lo poco que tienen. Se puede dejar algún regalo que por ahí a uno le puede ser una pavada pero que a ellos les puede ser muy útil (como jabón, crema -el clima es muy seco-, juguetes para los niños).
Descuentos y recursos útiles para viajar a Mongolia
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Mongolia.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Mongolia.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Mongolia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Mongolia.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Mongolia.
Muy buena referencia para tener en cuenta, estamos planeando el transmongoliano para el año que viene , y la parte de que hacer y cómo en Mongolia es una incógnita.
Con esto puedo empezar a dar forma !! Muchas gracias!
Gracias Ivan, es un viaje extraordinario, tanto el Transmongoliano como la parte del desierto de Gobi.
Sueño y viajo con uds…….me parece formidable el periplo que estan realizando, a los que nos encanta viajar también nos gusta leer y escuchar los distintos relatos de otros…..sobre todo como este que practcamente nadie realiza . Los felicito y sigan contando todas las anécdotas y peripecias que pasan.
Suerte
Abrazos
Elsa Echenique Buenos Aires Argentina
Hola Elsa! Muchas gracias por tus palabras! 🙂 Un beso!
Gracias for including us!
Saludos desde Guatemala 🙂
Gracias a ustedes chicos, si no hubiera sido por su post, aún estaríamos buscando con quién hacer el tour!!! 😀
Ruteros:!!!!! Excelente post, muy buenos datos y como se nota que son economistas con las excelentes explicaciones numéricas
Besotes
Jiji, soy más fan del excel que economista 😉 Gracias Adri! 🙂 un beso
Adorei a vossa descrição detalhada da excursão pelo Gobi. Como sabem, no meu caso viajei com tudo incluído e, na verdade, tal como me disseram, saiu-me mais em conta.
¡Claro! ¡Cada cual tiene sus ventajas y desventajas! Ustedes estaban estaban re cómodos, no teniendo que cocinar y encima con un guía genial que les iba explicando todo! (nosotros aprovechamos un poco de él también jiji) Un beso y gracias por pasarte por aquí Antonio! 🙂