Nosotros tramitamos el visado de China en la embajada en Ulán Bator con pasaporte argentino. Aquí te dejamos toda la información para tramitar el visado de China en Mongolia.
📜 CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
Tramitar el visado de China en Ulan Bator, Mongolia
1) Dirección de la Embajada de China en Ulán Bator, Mongolia
Antes que poner la dirección, que es un poco lío, dado que en Ulán Batór el nombre de las calles es inexistente o cambiante, o mejor no me meto en ese tema, les adjunto un mapa para que se ubiquen mejor. En la mayoría de los mapas que te dan en los hostels o agencias de turismo, aparecen todas las embajadas que están en el centro de la ciudad.
La Embajada de China está muy cerca de la plaza Sukhbatar de Ulán Bator y de las guesthouses también, al menos de las famosillas.
2) Algunas consideraciones a la hora de tramitar el visado de China en Mongolia
3) ¿Cuanto cuesta el visado de China y cuáles son los tiempos de recogida?
○ Depende de las nacionalidades, pero para las Europeas y para las Sudamericanas, que son las que nos competen a nosotros, la tarifa o fee regular cuesta unos 30 USD para una sola entrada. Con esta tarifa el tiempo de espera del visado es de 4 días hábiles. Aunque entre que cierra martes y jueves, finalmente se espera una semana.
Nota: Lo ideal sería presentar los papeles, irse de excursión y recoger a la vuelta.
De todas formas, en función de la urgencia que tengas para conseguir el visado, se agrega un «extra fee» a esa tarifa regular.
○ Visado express – dos días hábiles de espera pagando unos 20 USD de fee.
○ Visado rush – te lo entregan en el mismo día pagando unos 30 USD de fee. No se jueguen a conseguir el visado en un día porque, en primer lugar lugar, esa posibilidad no figura en el «formulario» de aplicación de la visa de turismo (sí el express) y, en segundo lugar, nos han comentado que a algunas nacionalidades no se la han entregado ese mismo día.
4) Documentación necesaria para un visado de turismo (L)
◙ Pasaporte con 6 meses de vigor, con al menos una página en blanco (en este caso cuanto más hojas en blanco mejor). Original y fotocopia. Las fotocopias tienen que ser de las páginas principales del pasaporte con los datos y de la página donde esté el sello de entrada a Mongolia.
◙ Dos fotografías cuadradas. Deberían ser con fondo claro y si puede ser la misma que la del pasaporte mejor.
◙ El formulario, impreso y cumplimentado en todas sus secciones. Son 4 páginas en la que hay que poner mucho detalle. Prestar especial atención al itinerario, al tipo de visado y a la cantidad de días que prevés estar en China.
◙ Copia del pasaje de entrada a China y copia del pasaje de salida de China.
Para el pasaje de entrada a China, fuimos a la oficina de ventas de pasajes de trenes internacionales de Ulan Bator y compramos un pasaje a Erlian (o Erenhot según Google Maps), el primer pueblo chino después de la frontera con Mongolia. Ojo aquí también con las fechas, porque tanto los trenes a Beijing como a Erlian no salen todos los días. El que va a Beijing es el que viene de Moscú, por lo tanto, además de poca frecuencia, cuesta un poco más caro que hacerlo por tramo como lo hicimos nosotros. Una vez entrados en China, no hay problema con la frecuencia, ya sea de trenes como de buses, al menos en este caso para ir a la capital.
Explicamos de forma más detallada los horarios de los trenes, algunos precios, cómo sacar este pasaje y dónde está esta oficina en la Guía para viajar en el Transiberiano.
Para el pasaje de salida, hay tres opciones:
a) tener una gran planificación de la estadía en China y, por ende, haber ya comprado ese pasaje al destino que tengas en mente que será el siguiente en tu recorrido.
b) que compres el pasaje más barato de salida a cualquier lugar desde cualquier destino (ojo igual que hay que presentar un itinerario bastante detallado en el formulario, no olvidar que todos los datos coincida.
c) falsificar convenientemente el billete de salida, ya sea en avión o en ferry. Hay sitios en Ulan Bator donde lo hacen.
◙ Reserva confirmada de hospedaje. En este punto es donde hay un poco de lío, porque otro de los requerimientos para quienes estén de «transito por Mongolia» es una «carta de invitación» por parte de un ciudadano chino, un extranjero con residencia permanente en China, una agencia de viajes, o de la persona o empresa que te hospede. Esta carta también tiene bastantes requisitos, así que no te asombre si te la cobran. En nuestro caso, la tramitamos con el hostel, que tienen convenientemente un chino trabajando con ellos que la prepara por 10 dólares por persona (mucho más barato de lo que generalmente cobra una agencia -unos 50 dólares- y mucho mejor que esperar a que el del hostel que reserves te la prepare y la envíe – considerar que la tienen que enviar escaneada porque tiene que salir la firma de la persona).
◙ Fotocopia de la cuenta bancaria. No se requiere oficialmente la copia del seguro de viaje, pero en ese apartado ponen: «Etc.» así que si tenés un seguro de viaje, adjuntalo. Nunca está de más.
5) Ya presentaste todo, ¿y ahora?
◙ Al haber presentado toda la documentación requerida, te tienen que haber dado un «pick-up form» o comprobante de recogida (en la misma debería decir el tipo de visado y el tiempo de urgencia, si es un «regular fee» o «regular + extra fee».
◙ Con ese comprobante de recogida, hay que cruzarse al Banco Golomt, que se encuentra en frente de la embajada, y pagás la tasa que hayas elegido.
◙ A la hora señalada del día señalado, cruzás los dedos, presentás el comprobante de recogida con el comprobante de pago a la embajada y ellos, luego de las comprobaciones pertinentes, te darán el visado y un recibo. Chequear finalmente la cantidad de días otorgados, sé de casos en que han pedido para 30 días y le han dado para 20.
6) Páginas webs importantes para tramitar el visado de China en Mongolia
★ Requisitos / documentación requerida para tramitar el visado de turismo – Tourism Visa (L Visa).
★ El formulario de solicitud de visa te lo podés bajar acá – Visa Application Form.
★ Momento de recogida y tarifas extras dependiendo de la urgencia – Extra fee and pick up time.
★ Datos acerca del pago de la tasa – Notice about payment.
★ Notificaciones importantes donde chequear las de los últimos días – Notices.
Cualquier dato adicional o pregunta podés dejarlo en los comentarios, por si hay que modificar o agregar algo.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Mongolia
Más artículos sobre Consejos de Viaje
- ¿Cómo RECLAMAR si te CANCELAN un VUELO?
- 10 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR
- Álbum de fotos para enviar a la familia ¡el regalo perfecto!
- ALQUILAR un COCHE en EUROPA sin sorpresas
- CONSEJOS para VIAJAR durante el EMBARAZO: 5 recomendaciones útiles
- Cuánto CUESTA una VUELTA AL MUNDO (incluye Excel)
- Cuidar la salud: el botiquín y las vacunas para un viaje
- Equipos tecnológicos para un viaje largo y back-ups
- Guía para VIAJAR en FAMILIA con AIRBNB
- MEJOR SEGURO de VIAJE 2021 (Covid-19): comparativa
- Preparar el EQUIPAJE para un VIAJE LARGO
- Ventajas y desventajas de VIAJAR con DOBLE NACIONALIDAD
- VIAJAR POR ASIA Y EUROPA low cost
6 respuestas a «¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?»
hola !
gracias por todas esas informaciones. hice el tramite hace dos semanas, es todo asi. lo unico que no fue necesario fue la "carta de invitacion" ni pasajes de entrada/salida. fuimos tres en presentar reservas de airmarket y no tuvimos ningun problema.
airmarket son agencias de viajes que estan por todo ulan baator, estas reservas las hacen gratis (no hay que pagar nada ni antes ni despues, con explicar que es para la visa china ya entienden).
lo que si fue importante fue el itinerario porque las visas las dieron por el numero exacto de dias del itinerario, ni uno mas! tal vez porque no presentamos ningun justificativo del itinerario.
entregamos el miercoles y el lunes ya estaba lista
espero que les sirva
saludos! vero
Hola buenas, estoy en Irkutsk y esta semana me voy para Ulán Bator, los hostales de China en los que tengo Reserva me dicen que no hacen la Carta de invitación, todo lo demás lo tengo, billetes, seguro etc, me podéis decir algún hostal en Pekín por ejemplo para reservar con ellos y hacerla?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Carlos, ya te respondí por Instagram, pero también lo haré por acá para que le quede a quien lo necesite. Nosotros hicimos una «reserva» (que luego cambiamos) con Leo Hostel en Pekín sólo para hacer el visado y lo hicimos con ellos por recomendación de nuestro hostel SunPath en Ulan Bator. Ellos nos «ayudaron a tramitar» la Carta de Invitación que nos sirvió para realizar el visado de China en UB. Por lo que me has dicho, Leo Hostel no hace Carta de Invitación, pero a ver si por «intermediación» de SunPath, lo logras. De todas formas, no te preocupes que seguro te dirán cómo proceder aunque sea al sólo hecho de hacer el visado. Si ellos no saben, pasate por el otro hostel mítico de UB, el UB Guesthouse.
¡Saludos y muy buen viaje!
Hola chicos, antes que nada queria agradecerles, tienen un blog suuuper completo que no solo nos está ayudando con la organización de nuestro viaje sino que también brinda la inspiración y el empujoncito que todos necesitamos cuando estamos por emprender un nuevo viaje.
Mi consulta es la siguiente: de tramitar la visa un día miércoles, pagando el extra fee la retiras el viernes o el lunes?
Hola Mónica, nosotros la trámitamos el viernes 10 de octubre y los del hostel nos la fue a retirar el miércoles 15 de octubre con la tarifa normal.
Por lo tanto, ustedes, de tramitarla un miércoles, el mismo viernes la tendrían.
Pero bueno, andá a saber si se salen con un martes 13. Nosotros andábamos con miedito… pero creo que una vez que les aceptan los papeles, ya está. También hemos escuchado que a ciertas nacionalidades (creo que holanda y bélgica) no les aplicaba el "extra fee". Nosotros teníamos la posibilidad de sacarlo pagando extra a la vuelta del tour, pero al final decidimos confiar nuestros pasaportes al hostel, que nos lo guardaron hasta que volvimos del tour. Tenelo en cuenta por las dudas o averiguá en internet.
Un saludo y muuuchas gracias por tus palabras. Nos alegramos un montón que les esté ayudando la info que ponemos así como que les de más ganitas de viajar 🙂
Chicos, muy buena info, son esas cositas que nunca se saben, abrazo!