Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia

6 octubre 2021 - Juan 4 comentarios Publicado en: Asia, Myanmar

Hsipaw está situado a unos 200 kms al noreste de Mandalay. Aquí puedes ver en plenitud a los habitantes de la etnia Shan. Es un lugar de descanso, ideal para hacer un trekking de Hsipaw a Pankam, recorriendo una zona de montaña y los pequeños pueblos rurales birmanos.

✿

Llegamos a Hsipaw con el objetivo de tener un contacto más original con el pueblo birmano y ver cómo es la vida y las costumbres en los pueblos de montaña donde habita una de las etnias más grandes del país, la Shan.

Si bien el pequeño pueblo de Hsipaw no nos disgustó, permanecimos aquí poco tiempo. Al día siguiente al arribo nos levantamos temprano para hacer el trekking de Hsipaw a Pankam, de unas 5 horas de duración. Cargamos en una pequeña mochila lo indispensable y empezamos la marcha. Te ofrecerán tours con guía para hacerlo, pero se puede ir perfectamente por cuenta de uno siguiendo las indicaciones que les contamos a continuación.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo hacer por cuenta propia el trekking de Hsipaw a Pankam?
  • ¿Qué hay para ver en el trekking de Hsipaw a Pankam?
  • Datos prácticos para tu viaje a Hsipaw y Pankam
    • Resumen – ¿Qué ver en Hsipaw y en Pankam?
    • ¿Dónde dormir en Hsipaw y Pankam?
    • ¿Cómo ir de Mandalay a Hsipaw?

¿Cómo hacer por cuenta propia el trekking de Hsipaw a Pankam?

El trekking de Hsipaw a Pankam se inicia por la carretera que va rumbo a Mandalay, hasta llegar a un puente donde verás una estación de servicio en el comienzo del mismo. Hay que cruzar ese puente e inmediatamente tomar el camino que sale hacia la derecha. Hasta aquí serán unos 30 minutos de caminata.

Siguiendo dicho camino se llega en unos 10 minutos a un cementerio budista. Aquí el camino se bifurcará, pero tienes que seguir por el de la derecha, bordeando el pequeño río. Luego de unos 20/30 minutos de caminata verás dos pequeños monasterios de mano izquierda, uno casi pegado al otro (seguramente verás que hay ropas de monje colgadas secándose). A pocos metros de los monasterios, hay también un pequeño puente de material en mano izquierda.

Hay que cruzar este puente y ya se inicia el ascenso por el camino de tierra. Desde aquí serán unas 3 u 4 horas hasta el pueblo de Pankam, depende de tu resistencia. Siempre que veas un camino que se bifurca toma el que va para arriba. Te darás cuenta que llegas a Pankam porque hay un cartel con el nombre del pueblo. El trekking es intermedio, muchas veces hay cuestas empinadas durante el camino. Recomendamos llevar agua y repelente.

Hsipaw Pankam Myanmar (1)
Hsipaw Pankam Myanmar (2)
Hsipaw Pankam Myanmar (3)

¿Qué hay para ver en el trekking de Hsipaw a Pankam?

Durante el recorrido pasarás por muchos pueblitos, donde todas las personas amablemente te saludarán y los niños te dirán hello o mingalaba con una enorme sonnrisa. Muchos nenes hasta posan cuando les quieres sacar una foto. Estos pueblitos juntos con el paisaje de montaña hacen que este trekking realmente valga la pena.

Hsipaw Pankam Myanmar (4)
El camino por el que íbamos. Esos camiones y las motos eran los únicos vehículos que nos cruzábamos.
Hsipaw Pankam Myanmar (5)
Hsipaw Pankam Myanmar (8)
Hsipaw Pankam Myanmar (9)
Hsipaw Pankam Myanmar (10)
Hsipaw Pankam Myanmar (11)
Hsipaw Pankam Myanmar (21)
Se reconoce a la escuela por los ruidos de los chicos leyendo casi gritando
Hsipaw Pankam Myanmar (6)
Los niños con sus caras pintadas con thanakha (protección del sol, aunque también sea para belleza de las chicas)
Hsipaw Pankam Myanmar (7)

Una vez en Pankam, se puede palpar la vida diaria de los habitantes Shan. Gente vestida con sus típicos atuendos, casas de bambú, los mas ancianos tejiendo en telares o fumando, los mas niños jugando y los niños no tan niños ayudando en las tareas del hogar. Quizás si lo que da mas pena es ver a niños de 10 a 13 años cargando baldes con agua desde el tanque común que hay en el pueblo hasta su casa. No cargan solo un balde sobre sus hombros, sino que van con dos baldes repletos de agua enganchados a un palo.

Hsipaw Pankam Myanmar (14)
Hsipaw Pankam Myanmar (15)
Hsipaw Pankam Myanmar (16)
Hsipaw Pankam Myanmar (18)

El pueblo tiene luz eléctrica, aunque la vida diaria de las familias termina a las 22 hs, cuando se van a dormir. Generalmente comen cerca de las 19 hs, para luego tener unas dos horitas de televisión en familia, donde miran alguna novela o programa de comedia birmano (no saben como se ríen!).

Su vida empieza a las 6 de la mañana, cuando comienza a amanecer. Los hombres de la casa desayunan una sopa de noodles de arroz y salen a trabajar al campo, o los más jóvenes como guías de trekking, mientras que las mujeres se dedican a las tareas del hogar o a tejer. En el pueblo se ven muchísimos niños con sus caras pintadas.

Hsipaw Pankam Myanmar (17)
El monasterio del pueblo
Hsipaw Pankam Myanmar (20)
La calle principal de Pankam

La vida aquí transcurre en forma lenta, bajo el silencio de las estrellas, el ruido de los niños jugando y de fondo la vista de las montañas y los campos de arroz.

La vuelta a Hsipaw al día siguiente nos llevo 3 horas y media, aprovechando el camino de bajada.

Datos prácticos para tu viaje a Hsipaw y Pankam

Resumen – ¿Qué ver en Hsipaw y en Pankam?

☑ Trekking hacia los pueblos de la zona de montaña. Nosotros hicimos el de Pankam (lo contamos en el artículo).
☑ Cascada Namtok. No fuimos pero es un trekking más accesible de unas dos horas y media.

¿Dónde dormir en Hsipaw y Pankam?

Hsipaw es la ciudad que tiene mejor relación precio-calidad en Myanmar. Apenas llegar te ofrecerán miles de hoteles con un amplio abanico de precios. Tres recomendaciones que te damos para alojarte en Hsipaw son:

  • Yee Shin Guesthouse: habitaciones dobles y simples sencillas con baño compartido y ventilador. En el precio está incluido el desayuno, muy completo. Ideal si viajas con bajo presupuesto.
  • Tai House Resort: un lugar maravilloso decorado de forma elegante y rodeado de un hermoso jardín. El lugar donde se sirve el desayuno está rodeado de verde y con preciosos detalles.
  • Hotel Lily The Home: funciona en un pequeño edificio en el centro. Habitaciones amplias y modernas. El desayuno se sirve en una terraza al aire libre en la azotea con vistas.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Hsipaw.

El día que hicimos el trekking de Hsipaw a Pankam, nos alojamos en U Ba Aye HomeStay. En verdad estábamos buscando a una chica que daba alojamiento llamada Elo y dimos con este lugar. Aquí al estar en un pueblito en el medio de la montaña, no busques comodidad.

Los alojamientos son en casas de familia (por el turismo ya van transformándose en guesthouse) con colchones tirados en el piso, aunque se vive el verdadero día a día en un hogar birmano, ya que duermes en el mismo lugar que ellos. El precio fue de 14.000 kyats e incluye dos comidas y el desayuno. La familia es muy servicial y la comida casera estaba buenísima.

Hsipaw Pankam Myanmar (12)
Hsipaw Pankam Myanmar (13)

¿Cómo ir de Mandalay a Hsipaw?

Desde Mandalay tomamos un bus. El ticket lo compramos en una agencia cercana al hotel. Precio de 6.000 kyats y duración del trayecto unas 6 horas. También se puede ir en tren, más barato, aunque el trayecto dura unas 11 horas. Nosotros tomamos el tren para irnos de Hsipaw rumbo a Pyin Oo Lwin, que pasa por el viaducto Gokteik, pero eso lo contamos en el siguiente artículo.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Hsipaw

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Myanmar.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Myanmar.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Myanmar.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Hsipaw.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Myanmar.

Más artículos sobre Myanmar

  • ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
  • ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
  • ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
  • CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
  • GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
  • Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
  • Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
  • Que VER y HACER en Bagan
  • Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
  • VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
  • VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar

¿Te gustó nuestro artículo para hacer el trekking de Hsipaw a Pankam? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. QUETI dice

    27 de septiembre de 2017 a las 11:16

    HOLA! MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO BLOG. VOY A VIAJAR A MYANMAR LA SEMANA PROXIMA Y ME GUSTARIA SABER SI SE PUEDE IR DESDE HSIPAW A MANDALAY EN EL MISMO DIA UNA VEZ QUE REALIZAS EL TREKKING DE DOS DIAS, ES DECIR, SI OS ACORDAIS SI HAY ALGUN BUS O TREN QUE SALGA HACIA MANDALAY SOBRE LAS 14.00/15.00 HORAS, GRACIAS.

    Responder
    • Flor dice

      30 de septiembre de 2017 a las 23:15

      Hola Queti! Gracias por pasar por el blog.
      Respecto del tren, casi te podría asegurar que no. El único que hay es el que pasa por el viaducto Gokteik, va muy lento y sale sobre las 9 de la mañana si mal no recuerdo.
      Respecto de los horarios de los buses, no sabría decirte. No sé si tan temprano, quizás un poco más tarde, pero tampoco te puedo asegurar. Lo verás una vez allí o preguntando en el hotel si es que has reservado alguno con anticipación.

      Un saludo y buen viaje!

      Responder
  2. Anónimo dice

    4 de octubre de 2015 a las 14:07

    Cuantos días estuvieron en myanmar?

    Responder
    • Flor dice

      4 de octubre de 2015 a las 15:34

      Hola! Estuvimos 21 días! Podés ver acá nuestro recorrido y los días que estuvimos en cada sitio:
      http://www.rutadelmate.com/2015/03/guia-itineraio-viajar-myanmar.html
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal