Cuando el viaducto Gokteik se construyó en 1903 sobre el valle o garganta del mismo nombre, pasó a ser el segundo más alto del mundo. Ahora, simplemente es el más alto de Myanmar, pero bien vale la pena la aventura de surcar sus vías.
TABLA DE CONTENIDOS
Ruta en tren desde Hsipaw al viaducto Gokteik
El tren partió de la estación de Hsipaw sobre las 9 y 20 de la mañana. Nos habían dicho que para ver el viaducto Gokteik de pleno pidamos en la estación asientos en el lado derecho del tren.

Viajamos en la segunda clase, los trenes en Myanmar son muy baratos y no hay mucha diferencia en precio. Por las dudas, ellos te avisan a la hora de comprar el pasaje que se trata de asientos de madera. Íbamos a hacer unas 7 horas hasta Pyin U Lwin, durante el día y viendo el paisaje por la ventana, así que podríamos soportar esos duros asientos a la par de viajar con los locales. Y efectivamente, éramos los únicos extranjeros en nuestro vagón.

A diferencia de la segunda clase, los asientos en primera son butacas acolchonadas, por lo tanto quienes viajan hasta Mandalay, unas cinco horas más, pueden hacerlo, más cómodos y por muy poco dinero, en primera clase.
Una vez iniciado el viaje no pasó mucho tiempo hasta que el tren hizo una parada larga y el vagón se empezó a llenar de franceses. Un grupo de personas mayores, liderados por una guía, nos rodearon. No voy a negar que me ofusqué un poco, porque en realidad pretendíamos tranquilidad y estar a la merced de lo que pudiera suceder allí. Pero la pareja que se sentó delante nuestro, Andrés y María Claudia, eran muy simpáticos, como así también sus amigotes con los que realizaban viajes año tras año.

Desde el inicio del viaje esperamos cámara en mano que apareciera el viaducto. Si bien vale la pena fotografiar los paisajes que son muy lindos, recién a las 3 horas de viaje desde Hsipaw se encontrarán con el premio mayor.
El tren va muy lento y por momento te encontrás cabalgando sobre el asiento, o moviéndote de un lado al otro como loco. Íbamos cruzando poblaciones, cruces de ruta y estaciones de trenes, donde subían vendedores con comida renovada.







¡Hasta que por fin apareció el viaducto! Con lo lento que va el tren, se hace rogar mucho. Pasamos por unos túneles hasta que por fin se ve la luz y el vacío.




Llegamos a Pyin Oo Lwin y caminamos desde la estación de trenes hasta una parada que los buses hacen en el restaurante San Pya. Para llegar hasta allí, salimos de la estación de trenes y tomamos la ruta a la izquierda, caminamos hasta una bifurcación y giramos a la derecha.
Seguimos caminado al lado de la ruta, hasta un cruce de semáforos muy importante dónde se puede ver un hospital. Desde allí, se dobla a la izquierda y se camina por esa misma mano, hasta que después de una curva y contracurva se encuentra perfectamente el restaurante San Pya y el hotel del mismo nombre. Nosotros al final, como no encontramos pasaje para ir al Lago Inle para esa misma tarde sino para el día siguiente, nos quedamos a dormir en el pueblo.
Así que desandamos el camino hasta el cruce de caminos con semáforos y seguimos de largo para adentrarnos en la ciudad y buscar alojamiento. Los que están más cercanos a la estación de bus, no tienen licencia para alojar extranjeros, hay que caminar sí o sí hasta el centro.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Datos prácticos para tu viaje por el viaducto Gokteik
¿Cómo ir de Hsipaw a Pyin Oo Lwin o Mandalay?
Viajar en el tren para hacer el trayecto Hsipaw a Pyin U Lwyn nos salió 1.200 kyats cada uno, donde para hacer 145 kilómetros tardamos unas 7 horas y 20 minutos. Salimos a las 9 y 20 de la mañana de Hsipaw, pero el viaducto recién lo vimos a la 13:30 hs. Recordar pedir asiento del lado derecho del tren para tener mejores vistas (de hacerlo en sentido contrario, pedir el lado izquierdo).
Este tren continúa trayecto hasta Mandalay. Muchos viajeros se bajan aquí para tomarse unas minivan a Mandalay y así llegar más rápido a destino. El precio es de 2.000 kyats por persona.
Al día siguiente nuestro bus nocturno al Lago Inle (Nyaungshwe), nos costó 15.300 kyats (unos 12,50 euros aprox) y tardó 8 horas y media para hacer 255 kilómetros. Este mismo bus pasa por Kalaw.
¿Dónde dormir en Pyin Oo Lwin?
Todo está muy cerca en la ciudad, ya que no tiene grandes dimensiones. Lo mejor es alojarse en las cercanías de la avenida principal. Dos recomendacines para dormir en Pyin Oo Lwin son las siguientes:
- Royal Flower Guest House: alojamiento sencillo, limpio y económico a 15 minutos caminando del centro de la ciudad.
- Tha Ha Zar Ta Hotel: es un alojamiento un poco antiguo pero con excelente atención y desayuno. Tiene bicicletas para uso gratuito y transfer a la estación de trenes también gratis.
- Royal Parkview Hotel: es un alojamiento muy elegante, rodeado de un hermoso jardín y con habitaciones amplias y confortables. Tiene restaurante para comer al aire libre.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Pyin Oo Lwin.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Myanmar
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Myanmar.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Myanmar.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Myanmar.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Pyin Oo Lwin.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Myanmar.
Más artículos sobre Myanmar
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER y HACER en Bagan
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
Gracias Flor porque por tus relatos en este blog ayudas a muchísimas personas que no tienen la experiencia viajera que tienes tu
Te admiro mucho que lo sepas jajajaja
Estoy frente a un nuevo reto deseando viajar a Myanmar y acompañada (Doble reto jajaj) y tu página me esta ayudando mucho. A diferencia de otras webs a tí te creo, eres sincera, no hay detras de tus lineas ninguna doble intención asi que nuevamente gracias
Jajaja… Gracias Ale. 🙂
Cualquier duda que tengas, ya sabés! 🙂 Besote!