Si estás pensando en viajar a la tierra del buen té, hermosas playas y gente tranquila y amable, esta información puede servirte. Te contamos todo lo que necesitas saber para obtener el visado de Sri Lanka.

🔝 Para más información sobre este destino, mira nuestra guía para viajar a Sri Lanka.
En este artículo queremos abarcar todas las preguntas que puedas hacerte para sacar el visado para Sri Lanka, ya que es obligatoria su obtención para visitar el país.
Y si bien se puede obtener a través de la web oficial del país, en la página de Sri Lanka de Byevisa pueden ayudarte a hacerlo más fácilmente. Te mostramos todas las opciones a continuación.
Preguntas frecuentes para obtener el visado de Sri Lanka
¿Es obligatorio contar con un visado para Sri Lanka?
Sí, es obligatorio obtenerlo antes de viajar. El visado se llama ETA.
¿Qué significa ETA?
ETA son las siglas en inglés de Autorización Electrónica de Viaje y es lo que tienes que obtener si visitas por turismo y por un corto tiempo Sri Lanka.
O sea, que al ser «electrónico», todo el procedimiento se realiza online. No es necesario presentarse en ningún consulado.
¿Los españoles necesitan visado para Sri Lanka?
Sí. Y si eres un argentino con pasaporte italiano (doble nacionalidad), también deberás obtenerla.
¿Los argentinos necesitan visado para Sri Lanka?
Sí, así como también todos los ciudadanos de Latinoamérica.
¿Qué tipos de visado existen si quiero viajar como turista a Sri Lanka?
Hay dos tipos de visados para solicitar sí o sí:
– Visado de turista con doble entrada hasta 30 días
– Visado de tránsito con entrada única para 2 días
¿Qué validez tiene el visado de turismo de Sri Lanka?
Tiene una validez de 90 días respecto de la fecha prevista de viaje. Es decir, si a la hora de realizar el visado dices que viajarás en una determinada fecha, podrás ingresar los 90 días anteriores o posteriores a dicha fecha.
¿Cuál es el tiempo de estancia máximo?
30 días desde el ingreso al país, pero se puede extender.
¿Se puede extender el visado?
Sí. Si quieres permanecer más de los 30 días permitidos en Sri Lanka, se pueden solicitar una extensión de hasta un máximo de 180 días desde la fecha de llegada. Pero deberán realizarse dos extensiones, la primera por 90 días (60 días adicionales a los 30 del visado original) y la segunda por los otros 90 días.
¿Cuánto cuesta el visado de Sri Lanka?
– Tasa general en dólares para mayores de 12 años: 35 US$
– Menores de 12 años: Gratis
– Visado en tránsito: Gratis
En el caso de solicitar los servicios de una tercera empresa que los asesore, hay que pagar una pequeña tasa de servicio.
¿Cuáles son los medios de pago?
De hacerlo por la página oficial, los medios de pago son únicamente las tarjetas American Express, Master Card y Visa.
Si no cuentas con ellas o si tienes problemas al realizar el trámite, puedes acceder a realizarlo a través de un tercero como el que recomendamos en este artículo (Byevisa).
¿Cuánto tarda el visado para Sri Lanka?
Normalmente, el proceso del visado tarda menos de 24 horas. Pero por cualquier retraso que pudiera haber, se recomienda presentar la solicitud al menos una semana antes del viaje.
¿Se puede obtener el visado On Arrival?
Sí, pero no te lo recomendamos porque es un poco más cara (40 US$) y vas a tardar más en Migraciones al ingresar al país. El mismo podría realizarse únicamente en el Aeropuerto Internacional Bandaranaike y hay que llevar toda la documentación necesaria.
El pago se puede realizar en moneda extranjera autorizada equivalente a la suma en dólares estadounidenses y si no tienes cambio, te lo devolverán en moneda local (rupias de Sri Lanka).
¿Es necesario tener el pasaje aéreo comprado para hacer la solicitud?
No, no es necesario.
¿Qué pasa si cometo algún error al rellenar la solicitud?
Mientras la estés rellenando no hay problema en corregir los errores.
Una vez entregada y procesada, ya no hay vuelta atrás. El pago no será devuelto.
Por eso insistimos en que, si no eres de los que te apañas con este tipo de solicitudes, que hay terceras empresas cuyos formularios son más comprensibles.

Procedimiento para obtener el visado de Sri Lanka
Ya sea que realices el trámite del visado de Sri Lanka por la web oficial o con la asistencia de una tercera empresa, esto es lo que tienes que tener en cuenta. Actualizado 2023.
Web oficial: http://eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp
Web de Byevisa: https://www.byevisa.com/es/
a) ¿Qué tengo que tener a mano a la hora de rellenar el visado de Sri Lanka para viajar como turista?
- Saber la fecha de llegada aproximada (recuerda que no es necesario contar con el billete y que el visado tiene un período de validez).
- Tener una dirección en Sri Lanka (ya sea de un hotel, familiar o amigo). No es necesario contar con una reserva efectiva, solo una dirección.
- Tenga su pasaporte a mano para completar la información que se requiera (número, fecha de emisión, fecha de vencimiento, etc.). El pasaporte tiene que ser válido por un período mínimo de 6 meses a partir de la fecha de entrada a Sri Lanka.
- Tarjeta de débito o crédito válida. Si realiza el trámite con una tercera empresa, puede tener más opciones de pago, como ser PayPal. Ten en cuenta que si realizas el visado a través de una tercera empresa que te asesora y asiste en su obtención, deberás pagar un poco más por ese servicio.
- Un correo electrónico personal.
No es necesario tener una foto carnet a mano.
Y ahora sí, procede a rellenar el formulario online.
b) Voy a viajar con más gente (familia o amigos), ¿se puede realizar en una sola solicitud?
Hay que realizar una solicitud por cada persona.
c) Ya rellené el formulario y realicé el pago, ¿y ahora?
- Revisa tu correo electrónico de contacto.
- Recibirás un acuse de recibo con tu solicitud.
- Recibirás tu ETA directamente en la bandeja de entrada de correo electrónico en menos de 24 horas (a veces en menos de media hora).
- Imprímela por si te lo llegan a solicitar a tu llegada a Sri Lanka. Normalmente no lo piden pues el visado estará digitalmente vinculado con tu número de pasaporte.
Estos son parte de los datos que recibí en mi mail (fecha de solicitud 12/02/2015):
Validity of ETA (DD/MM/YYYY): Valid 30 days ONLY. (Use before 11/08/2015)
Entry Type: Double (This is permitted within 30 days from your initial arrival)
Purpose of Travel: Tourist – Sightseeing, holidaying

Además del visado, ¿qué me pedirán cuando viaje?
– Antes de viajar
Antes de volar, lo más probable es que la aerolínea te requiera un pasaje de salida del país para una fecha anterior a 30 días de la fecha de vuelo.
– Al llegar a Sri Lanka
Lo más probable es que solo te pidan el pasaporte con el que hayas realizado el visado. Pero como poder, pueden pedirte lo siguiente:
- Visa válida impresa.
- Billete de vuelta confirmado.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir gastos durante su estancia en el país.
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Si bien se debería exigir solo si has estado en los últimos meses en un país con riesgo de fiebre amarilla, normalmente lo piden por portación de pasaporte (es decir, si ingresas con un pasaporte de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y la mayoría de los países de Centro América, puede que te pidan el certificado). Más información en la página de la OMS.
– Y ahora si, una vez dentro de Sri Lanka
¡Disfruta!!!

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Más artículos sobre Sri Lanka
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Hola!! Muy buena tu página. Una consulta, la extensión del visado en Sri Lanka, si quiero quedarme más de 30 días, se hace también por la web o personalmente en algún lugar?
Soy de Argentina y espero viajar en los próximos meses.
Gracias!
Hola Tomas, entiendo que la podes hacer online la renovación (te la dan por 60 días más y luego puedes volver a renovar por 90 días más). Acá te dejo un link oficial del departamento de inmigración de Sri Lanka. Presencialmente lo podes hacer en la Sección de Visados del Departamento de Inmigración en Colommbo, la dirección es Level 4 – Majestic City,
10 Station road. En cualquier caso, la solicitud hay que hacerla antes de que se te venza la visa de 30 días inicial. Saludos, Juan.