Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Visado para Viajar a Camboya 2023

15 diciembre 2022 - Flor Deja un comentario Publicado en: Camboya, Asia

Es necesario disponer de un visado para viajar a Camboya, vale, pero: ¿es fácil de obtener? ¿cuánto cuesta? Te lo contamos aquí.

Camboya se ha convertido en un imprescindible de cualquier viaje al Sudeste Asiático gracias a los increíbles y fotogénicos Templos de Angkor.

Aunque no hay que olvidar que el país cuenta con una zona de playas que nada tiene que envidiarle a las de su vecina Tailandia, y una capital donde se puede hacer un buen repaso a su historia reciente.

🔝 Mira nuestra guía completa sobre Cómo Visitar los Templos de Angkor en Tuk Tuk.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Es necesario un visado para viajar a Camboya?
  • Visado de turismo de Camboya: validez y extensiones
  • ¿Cómo Tramitar el Visado para Camboya?
    • a) Visado on arrival en Camboya:
    • b) E-visa para viajar a Camboya:
    • c) Tramitar tu visa para Camboya online con e-Visado
  • Recomendaciones si quieres obtener el visado al llegar a Camboya
  • Timos y estafas en la frontera de Poipet en Tailandia
  • Viajar a Camboya en 2023 – Covid-19
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

¿Es necesario un visado para viajar a Camboya?

Sí, es necesario contar con una visa para entrar en Camboya.

Y realmente, cuanto más empiezas a leer sobre el asunto con la intención de ahorrar unos euros y no pagar de más, más pesadilla se vuelve todo.

La burocracia de Migraciones tanto en la frontera terrestre como aérea (aunque sobre todo la terrestre) es muy fuerte, y hay muchos viajeros que la han pasado realmente mal.

🔝 Ahorrá viajando sabiendo cuánto cuesta viajar por el Sudeste Asiático.

Así que ten en cuenta estos consejos para obtener tu visado para viajar a Camboya de manera sencilla.

Visado de turismo de Camboya: validez y extensiones

La visa de turismo de Camboya es válida por un mes.

Puede ser extendido solo una única vez. Hay que presentarse ante la oficina de inmigración de Phnom Penh.

Si te quedas en el país más tiempo que el permitido por el visado, tendrás que pagar una multa que equivaldrá a un determinado importe multiplicado por el número de días de exceso y, además, si así lo determinan, pueden detenerte y expulsarte del país.

Consigue tu visado para Viajar a Camboya y conoce el templo de Ta Prohm dentro de Angkor Wat. Este templo se caracteriza por ser el sitio donde se filmó Tomb Raider y el templo se encuentra rodeado de las raíces de un gran árbol

¿Cómo Tramitar el Visado para Camboya?

La visa de turismo de Camboya se puede tramitar antes de viajar o en cualquiera de sus fronteras, aéreas o terrestres. Mira aquí los requisitos del visado para Camboya.

Por eso, vamos a detallar todas las opciones de visado a continuación:

a) Visado on arrival en Camboya:

El visado de turismo puede tramitarse «on arrival» y cuesta 30 dólares (en algunas fronteras terrestres pueden llegar a pedirte arbitrariamente 35 dólares) es para una entrada y una estancia máxima de 30 días.

Si le dices al oficial de inmigraciones que cuesta 30 y no 35, te dirán que 30 es el visado y 5 el sello. Lo tienen todo pensado para sacarte dinero de más.

b) E-visa para viajar a Camboya:

Existe la posibilidad de hacer una e-visa para viajar a Camboya con el organismo oficial.

Se paga unos 40 dólares (costo visado, más cargo por procesamiento, más gasto por usar una tarjeta de crédito) y te ahorras todo el caos del aeropuerto.

⚠️ ¡Atención! No en todas las fronteras se acepta la e-visa. Lee bien las condiciones para saber en cuál frontera se acepta la e-visa y en cuál no en el siguiente enlace.

c) Tramitar tu visa para Camboya online con e-Visado

En la mayoría de las ocasiones las plataformas gubernamentales son algo difíciles de entender, están en inglés y sus formularios pueden generar dudas a la hora de ser completados. Entonces, nos surge la típica pregunta de ¿lo estaré haciendo bien?

Para solventar esto, hay empresas que por un extra en los cargos te ayudan con la gestión del visado, todo en español y las 24 hs del día.

Si este tu caso, una buena opción para solicitar visado para Camboya es e-Visado, una agencia española de confianza.

Tramita tu visado para Viajar a Camboya y conoce la terraza de los Elefantes y del Rey Leproso en Angkor Wat

Recomendaciones si quieres obtener el visado al llegar a Camboya

  • Llevá dólares y pagá en dólares. Lleva los 30 dólares para el visado si es que no lo obtienes antes y cambio para el resto de cosas que quieran cobrarte (y que querrás pagar para no renegar).
  • Si llevás euros, te lo tomarán 1:1 y te darán el vuelto en dólares perdiendo en el cambio.
  • Si llevas otra moneda y quieres cambiar dinero en la frontera de Camboya, ten en cuenta que el tipo de cambio será muy desfavorable. Los ATM de la frontera también son un timo.
  • Vas a necesitar al menos 2 fotos carnet (a veces piden una). Siempre es bueno tener unas cuantas fotos listas para los visados que quieras hacer en tu viaje. Sino te las cobrarán allí mismo desde 2 dólares.

⚠️ Fiebre Amarilla: si sos de Argentina o vienes de algún país donde la fiebre amarilla es endémica, en migraciones te exigirán el carnet de vacunación contra esta enfermedad. ¡Llevalo con vos cuando viajes por el Sudeste Asiático!

Obtén tu visado para Viajar a Camboya y conoce el Templo de Bayón en Angkor Wat

Timos y estafas en la frontera de Poipet en Tailandia

Este es un mini resumen de los timos y estafas más comunes que te encontrarás en las fronteras terrestres con Tailandia y, también, con la de Laos y Vietnam:

  • Tipos de cambio desfavorable si necesitas cambiar de moneda.
  • Choferes que te cobran un «servicio» para agilizar el proceso de migraciones en la frontera.
  • Cobrar por sellarte el pasaporte.
  • Cobrar por un «control sanitario».
  • Ojo con las falsas fronteras: si te resulta extraño dónde estás, pregunta donde está la frontera real.

Nuestro principal consejo es que si viajas por tu cuenta a Camboya sin visado obtenido con anterioridad, te armes de paciencia, vayas con tiempo y dispuesto a que te sucedan las cosas más surrealistas.

🔝 Te damos más consejos sobre las fronteras terrestres en nuestro artículo sobre cómo llegar a Siem Reap desde Tailandia o Camboya.

Puerta Sur de Angkor Wat, la entrada más popular al recinto

Viajar a Camboya en 2023 – Covid-19

Desde el 17 de marzo de 2022, Camboya ha reabierto por completo para aquellos viajeros que tengan las pautas completas de vacunación, con al menos 14 días antes de la fecha prevista del viaje. Además, se aceptan todas las vacunas.

Si resides en España y te has vacunado allí, se acepta el certificado de vacunación europeo (Certificado Covid Digital -CDD; pasaporte covid-19). Para demostrarlo, llevando consigo una copia física del mismo para entregar a las autoridades de Migración. No se permite certificado digital.

Si estás vacunado no es obligatorio:

  • Hacer cuarentena al llegar.
  • Hacerse tests previos antes de viajar a este país. Solo hay que chequear si la aerolínea o el país por el que pases previamente lo exige.
  • Contratar seguro de viaje que cubra gastos por Covid-19, aunque se recomienda hacerlo.

Si NO estás vacunado:

  • Deberán contar con un seguro de viaje con cobertura para Covid-19
  • Realizar una cuarentena de 14 días que se formalizará trayendo una reserva por adelantado de 14 días de hotel en un hotel que debe estar entre los autorizados por el Ministerio de Sanidad de Camboya. 

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Camboya

  • Cómo Llegar a Siem Reap desde Bangkok y Laos
  • Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa

¡Pin It!

Cómo obtener el visado para viajar a Camboya

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English