Si vas a recorrer el País Vasco en coche, estás en Bilbao o bien sos un friki de la serie Juegos de Tronos, entonces la visita a San Juan de Gaztelugatxe es algo que tienes que hacer sí o sí.
Sobre la costa bizkaina, rodeada de acantilados y la fuerza del mar Cantábrico, la visita a San Juan Gaztelugatxe es algo increíble. La ermita se encuentra sobre una antigua isla, unida al continente por una escalera de piedra.
A continuación les ofrecemos toda la información para planificar la visita a San Juan de Gaztelugatxe y disfrutar este precioso paisaje, lugar conocido como el castillo de Rocadracon en Juego de Tronos.
TABLA DE CONTENIDOS
1. Un poco de historia antes de la visita a San Juan de Gaztelugatxe
Originaria del siglo IX, la ermita actual no es la original, sino que ha sido reconstruida a lo largo de los siglos. Su posición estratégica sobre la orilla del mar le sirvió como lugar defensivo ante los continuos ataques piratas.

Incluso sufrió varios incendios, hasta que en la década de 1980 se le hizo su última reconstrucción y hoy puede contemplarse de una manera majestuoso tanto de cerca como desde los acantilados.
Su belleza radica en el entorno natural donde se encuentra, en la escalera de piedra con sus 241 escalones y la inmensidad del mar que la rodea.
📷 Si estás en Bilbao y no tienes coche, reserva aquí la excursión a San Juan de Gaztelugatxe con guía y traslados.
2. Horarios y cuanto cuesta visitar la ermita Gaztelugatxe
La visita a San Juan de Gaztelugatxe se puede hacer cualquier día del año, a excepción de los días 24 de junio, 31 de julio, 29 de agosto y 30 de diciembre reservados para celebraciones.
Es recomendable reservar la entrada por internet, que permite controlar el aforo a un máximo de 1.462 personas, luego de que la ermita aumente considerablemente el número de visitantes gracias al fenómeno de Juego de Tronos.

📷 ¿Eres fan de Juego de Tronos? Entonces tienes que hacer el tour por los escenarios de Juego de Tronos cercanos a Bilbao.
Si se quiere visitar San Juan de Gaztelugatxe en alguno de los días que se detallan a continuación, es obligatorio la reserva de la entrada en forma anticipada a través del siguiente sitio web. Esto es válido para los siguientes días:
- El 1 y 2 de abril y fines de semana desde el 22 de abril al 11 de junio.
- Semana Santa (del 3 al 16 de abril).
- Temporada de verano (del 12 de junio al 10 de septiembre).
- Fines de semana de septiembre y octubre.
- Puente de Todos los Santos (del 28 de octubre al 1 de noviembre).
- Del 2 al 10 de diciembre.
El control del aforo es estricto en estas fechas tanto a la entrada como a la salida, por lo que es imposible acceder si no se tiene la entrada reservada con anterioridad en los horarios y días detallados.
El resto de los días del año no es obligatorio la reserva de la entrada con anticipación, accediendo a la ermita libremente.
Sea cual sea el día que visites la ermita de San Juan de Gaztelugatxe (bien reservando en forma anticipada o directamente en el lugar) el coste de la entrada es gratuito.
El horario para visitar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe es de 10 a 19 horas.
Más allá de llegar hasta lo alto de la isla, si quieres ver el interior de la ermita sólo es posible durante determinados actos religiosos que se realizan en festivos, Semana Santa o temporada alta. Si tienes suerte de acudir alguno de estos días, la ermita se encuentra abierta los martes a sábados de 11 a 18 hs y domingos de 11 a 15h. Y si quieres sacar fotos dentro debes abonar un euro.

3. Cuanto se tarda en subir a la ermita Gaztelugatxe
El tiempo para llegar a la ermita de Gaztelugatxe depende bastante del estado físico de la persona. No es un camino exigente, pero sí hay que tener en cuenta los desniveles del terreno, la gran cantidad de escalones de piedra y que no se encuentra preparada para el acceso de personas discapacitadas y carros de bebé.

Por lo general se tarda entre una hora y media a dos horas subir hasta la ermita de Gaztelugatxe, depende del camino que elijas desde el aparcamiento:
- El camino más corto llamado Urizarreta, sale del parking del restaurante Eneperi y tiene 1,2 kilómetros de extensión. Pero hay que tener en cuenta que es más empinado y parte del tramo hasta las escaleras de piedra es de tierra.
- El camino más largo llamado Ermu, menos empinado que se realiza por una carretera asfaltada solo para peatones y tiene una extensión de 1,6 kilómetros.
Ambos caminos se unen en la escalera de piedra que sube hasta la ermita.
Una vez llegas hasta la ermita no te olvides de hacer sonar tres veces la campana y pedir un deseo, una vieja costumbre que se sigue manteniendo.
4. Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao
Si vienes de visitar Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe está a unos 35 kilómetros, cercano a las ciudades de Bermeo y Mundaca.
Llegar en coche para la visita a San Juan de Gaztelugatxe
Hay que tener en cuenta que no se puede llegar en coche hasta la zona donde se encuentra el puente de piedra, sino que se debe dejar en alguno de los tres parkings habilitados.
Hay dos parkings que están junto a la carretera, a una distancia mayor de la escalera de piedra que conduce a la ermita. El tercero es el más grande y el más cercano al puente de piedra y se encuentra junto al restaurante Eneperi, donde sale el camino Urizarreta.
Llegar en bus para la visita a San Juan de Gaztelugatxe
Es posible llegar a San Juan de Gaztelugatxe en bus, con la línea A3517 de Bizkaibus, pero solo en verano desde el 10 de junio y hasta el 2 de septiembre.
Fuera de esta época, hay que ir en bus hasta Bakio y luego en taxi o las pequeñas furgonetas de Bizkaibus.

5. Dónde dormir en San Juan de Gaztelugatxe
Si bien puedes hacer base en Bilbao y visitar San Juan de Gaztelugatxe en el día, hay muchos alojamientos rurales en los alrededores donde disfrutarás de la naturaleza y la gastronomía vasca.
🔝 Mira estas recomendaciones para alojarse en casas rurales en el País Vasco si vas con niños.
Nuestras recomendaciones para dormir cerca de San Juan de Gaztelugatxe son las siguientes:
- Asitxo: a cinco minutos de Bermeo, es una casa rural con un gran espacio verde, instalaciones modernas y muy buena atención.
- Pension Restaurante Arimune: frente a la playa en Bakio, tiene terraza con vistas al mar y restaurante y una decoración muy elegante en sus habitaciones.
- Apartamentos Turísticos Rurales Ureta: cerca de Bakio, la playa y la ermita. Son apartamentos muy bien equipados y cómodos.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento cerca de San Juan de Gaztelugatxe.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre País Vasco
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- EXCURSIONES desde BILBAO: 6 opciones para elegir
- EXCURSIONES desde SAN SEBASTIÁN para disfrutar
- Los mejores FREE TOURS de BILBAO
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días en coche
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO en 5 días
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Hola Buenas! Me pasa lo mismo para este puente. Pudiste entrar antes de las 10 y visitarla? Muchas gracias, estoy preocupada!
Hola nos hemos quedado de piedra al ver que se necesita entrada para ir a San Juan de Gaztelugatxe. Tenemos el viaje pagado nos vamos mañana y está todo completo. He leído en tu blog que antes de las 10h podemos entrar sin ticket es 100% seguro? Estamos preocupados ahora mismo ya que era el motivo principal de nuestro viaje poder visitar San Juan. Gracias por todo
Hola Rocio, siento no haber contestado a tiempo, nos encontrábamos de viaje. Espero que hayas podido ingresar sin reserva previa. Saludos, Juan.