En este artículo, te contaremos cómo visitar Angkor Wat en tuk-tuk y cuáles son los templos imprescindibles de visitar, aquellos que no te podés perder.
Camboya es un país de gente muy tímida y cálida y, además, si querés viajar por el Sudeste Asiático con bajo presupuesto, es un país barato (dejando de lado lo que cuestan las entradas a Angkor, es de los más baratos del Sudeste).
Y por sobre todo, si vas a visitar Angkor Wat, esta zona de Camboya es tan rica cultural y arqueológicamente que vale la pena el largo viaje hasta allí.
Un poco de la historia de Angkor Wat
Me gustaría aclarar lo siguiente:
- «Wat» es templo, por lo que es una redundancia decir «Templos de Angkor Wat».
- Los templos de Angkor, en plural, agrupa a todos los templos que se encuentran en la región.
- El templo de Angkor es un templo en particular, el que aparece en la bandera de Camboya y en todas las fotos reflejado en un lago.
Angkor significa “ciudad santa” y fue la sede del Imperio Khmer. Un imperio que floreció en el siglo IX cuando el monarca hindú Jayavarman II se declaró “monarca universal” y “dios-rey” y se extendió hasta el siglo XV cuando cayó bajo la soberanía de Ayutthaya, haciendo que su población emigre hacia el sur hasta Longvek.
🔝 ¿Pasarás también por Tailandia? Mira nuestro artículo sobre cómo visitar los templos de Ayutthaya.
Las ruinas de Angkor se encuentran en medio de bosques y tierras de cultivo en el norte de Tonle Sap (Gran Lago) y al sur de las colinas de Kulen, cerca de la actual ciudad de Siem Reap.
Se dice que los templos de Angkor son el mayor monumento religioso del mundo y por eso son Patrimonio de la Humanidad en Unesco. Además tienen la peculiaridad de convivir templos budistas e hinduistas, porque muchos de sus reyes tenían una u otra religión y depende de cada quién, el templo que se construía.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
En este artículo tenemos muchos consejos sobre cómo visitar Angkor Wat en tuk-tuk y te contaremos cuáles son los templos que no te podés perder. ¿Empezamos?
Cómo visitar Angkor Wat en tuk-tuk y cuáles templos son imprescindibles
Los templos de Angkor se encuentran al norte de la ciudad de Siem Reap y éste es el mejor lugar para hacer base.
1) Circuitos para visitar Angkor Wat
Para recorrer los templos de Angkor, hay básicamente dos circuitos distintos para hacer:
- Circuito Chico o Corto, de unos 20 km
- Circuito Grande o Largo, de unos 30 km
Si vas a viajar a Camboya por poco tiempo, lo conveniente es al menos asegurarse de hacer el Circuito Chico.
Pero no te vas a arrepentir de dedicarle al menos dos o tres días a tu visita a Angkor Wat, sobre todo porque, además de realizar los circuitos mencionados, otra de las actividades imprescindibles es madrugar para ver el amanecer (siempre que el tiempo te lo permita). Igual primero mirá el punto siguiente con los precios de la entrada.
2) Tickets para visitar Angkor Wat
Existen 3 tipos de entradas o pases para elegir . Estos son los precios de las entradas para visitar Angkor Wat actualizados al 2023:
- Pase de 1 día: $us 37, válido para 24 hs.
- Pase de 3 días: $us 62, válido 3 días en 10 días.
- Pase de 7 días: $us 72, válido 7 días en 1 mes.
¡Qué épocas aquellas en las que el pase de 3 días valía $us 40 por persona! ¡Increíble! Obvio que si estás haciendo un viaje low cost por el Sudeste Asiático, te costará desprenderte de tantos dólares en un día, por más que Angkor sean los templos más espectaculares, pero valdrá la pena.
Nosotros te contaremos lo que hay para ver en el Circuito Chico y luego uno de los Templos del Circuito Grande, para que puedas tomar una buena decisión para tu visita.
La otra contra que tienen las entradas a los templos de Angkor es que lleva tu nombre y una foto que te sacan allí mismo. Así que si pensabas pedirle que alguien te dé su entrada para usarla vos, tendrás que buscar otro viajero con un parecido razonable.
La página oficial para comprar los tickets de Angor Wat es la siguiente. Desde aquí puedes elegir alguna de las tres opciones mencionadas y subir una foto de perfil.
3) Cómo recorrer Angkor Wat
Hay distintas opciones para visitar los Templos de Angkor:
- Alquilar una moto para recorrer Angkor
- Contratar los servicios de un tuk-tuk: le veíamos muchas ventajas. Es un medio de transporte cómodo, en el que podríamos ir sentados sin hacer esfuerzo físico, protegidos del sol o en nuestro caso, de la lluvia y no nos resultaba tan caro.
- Alquilar unas bicicletas: si bien uno tiene mucha libertad para recorrer y es más barato, la época de monzones en la que nos encontrábamos nos tiró para atrás.
En cuanto a los precios del tuk-tuk versus la bicicleta, tomando sólo el alquiler de un día, se puede conseguir tuk-tuks desde $us 12 al día para el Circuito Chico, mientras que el alquiler de una bicicleta está desde $us 1 o 2 cada una. Por lo que siendo 2 personas las que hacíamos el viaje, el ahorro no era mucho. Y si conseguís que más gente comparta el tuk-tuk con vos, más barato aún.
📷 Llevá contratado desde casa el tour por Angor Wat y ¡en español!, y solo disfruta.
4) Cuál es la mejor época para visitar Angkor Wat
La mejor época para visitar Angkor es entre diciembre y febrero, cuando la temporada es seca. Desde junio a septiembre están los monzones, que son vientos acompañados de intensas lluvias.
Nosotros hemos hecho el viaje a Camboya en agosto y, si bien el clima en general era cálido, hacia un poco de frío durante las lluvias y de noche. Y las lluvias si bien son copiosas, no suelen durar más de 1 hora.
Durante nuestra visita a Angkor, verán en las fotos que comenzamos con el día bien celeste y al mediodía, justo cuando estábamos almorzando, se largó la lluvia. Cuando terminamos de comer, la lluvia paró y pudimos continuar con el recorrido, sólo que teniendo cuidado con el suelo mojado.
5) Cuáles son los templos imprescindibles para visitar en Angkor Wat en el Circuito Chico
El primer día arrancamos temprano en la mañana para ir a visitar los tan ansiados y famosos templos del Sudeste Asiático. Si bien madrugamos para no encontrarnos con tanta gente en la fila para comprar las entradas, ese día no fuimos a ver el amanecer. Teníamos previsto hacerlo al día siguiente.
Al entrar, pasamos frente al templo de Angkor, ese que uno tiene en mente encontrar, pero nos dijo el chofer del tuk-tuk que nos traería después.
a) Puerta Sur de Angkor Thom
La Puerta Sur de Angkor Thom es una de las puertas de entrada al complejo arqueológico. Nuestro tuk-tuk nos dejó en la entrada y nos dijo que nos esperaba del otro lado, así que la atravesamos caminando.
Angkor Thom fue una ciudad real construida dentro de un cuadrado de 9 km2, rodeada por un muro de 8 metros de alto y un pozo profundo lleno de agua en la parte exterior del muro. Fue enviada a construir por Jayavarman VII, el rey del Imperio jemer, al final del siglo XII.
Dentro de Angkor Thom nos encontramos con el Templo de Bayón y las Terrazas.
b) Templo de Bayón
Dentro de Angkor Thom nos encontramos con el Templo de Bayon, que fue de los templos más lindos que vimos y se encuentra en el centro de la ciudad fortificada intramuros.
Sus torres resisten el paso de los siglos y en ellas destacan las caras sonrientes, apacibles y serenas de Buda, talladas a cada lado, mirando a cada punto cardinal. Fue el rey Jayavarman VII, quien mandó a construir este templo de estilo budista y en las paredes se pueden observar relieves mostrando imágenes de su vida y la de su pueblo. Precioso.
🔝 ¿Sabías que Buda nació en Nepal? Conocé Lumbini.
c) Templo de Baphuon
Hacia el norte del Templo de Bayón, se encuentra el Templo de Baphuon que está construido en forma piramidal y está dedicado al dios hindú Shiva. Accedimos al templo a través de una pasarela de piedra y también se puede subir por unas escaleras bastante empinadas.
🔝 Si quieres saber más del Hinduismo, mira este artículo que preparamos.
d) Terraza de los Elefantes y del Rey Leproso
Seguimos dentro de Angkor Thom y llegamos a la Terraza de los Elefantes y a la Terraza del Rey Leproso. Estas terrazas están dispuestas como escenarios y se utilizaban para las ceremonias reales y militares.
Pero lo más asombroso está en la parte trasera, donde hay paredes y puertas talladas impresionantes.
Salimos de Angkor Thom por la puerta del este, llamada Victory Gate (aunque hay otra puerta más llamada Gate of the Dead un poco más al sur). Saliendo por esta puerta nos encontramos con uno de los templos más famosos dentro de Angkor, Ta Prohm.
📷 Complementá tu visita a Angkor Wat con el Museo Nacional de Angkor en Siem Reap. Comprá tus entradas con anticipación aquí.
e) Ta Prohm, un imprescindible que ver en Angkor Wat
Este templo jemer de estilo budista se encuentra escondidos entre las raíces de altos árboles. Quienes han estudiado estos templos, han decidido conservarlo de esta forma con el fin de mostrar el estado en el que se encontraban al momento de su descubrimiento.
Si bien es de los templos más curiosos para visitar en Angkor, ha saltado a la fama por haber sido parte del escenario de la película de Tomb Raider.
Ya al llegar pueden verse desde afuera cómo asoman los árboles.
Y una vez dentro, el lugar es espectacular.
f) Templo de Angkor
El Templo de Angkor es el más importante y emblemático, el más grande y el mejor conservado de todo el complejo, tal es así que su figura aparece en la bandera de Camboya.
Construido en el siglo XII, es de estilo hinduista y está dedicado al dios Vishnú. Como Angkor Thom, Angkor Wat se encuentra en un cuadrado rodeado de altos muros y que, a su vez, tiene un foso de agua.
Este cuadrado es más pequeño que el de su vecina y sólo tiene dos puertas, la oeste y la este. Nosotros entramos por la oeste, que es donde se encuentran los dos pequeños estanques que todos buscan para sacar la foto del monumento reflejada (nótese la fina garúa en la foto donde es imposible que se refleje el templo). Este es el lugar al cual hay que ir para ver el amanecer.
El templo de Angkor se puede visitar por dentro, es decir, acercarse a la construcción principal, caminar por sus galerías e incluso subir hasta una de sus torres.
g) Ver el amanecer en Angkor Wat
En nuestro segundo día entre los Templos de Angkor fuimos a ver el amanecer. El chofer del tuk-tuk nos pasó a buscar a las 5 de la mañana, pero no tuvimos suerte, dado que estaba nublado. El lugar, igualmente, estaba lleno de gente expectante, pero no sucedió.
No hemos visto Angkor Wat con esos colores naranjas y rojizos que aparecen en la mayoría de las fotos. De todas formas, el espectáculo fue genial y valió la pena ver de nuevo el templo.
h) Ver el atardecer en Angkor Wat en Phnom Bakheng
Tampoco tuvimos mucha suerte con el atardecer del primer día. La puesta de sol se ve desde la colina de Phnom Bakheng y había que subir por un camino, no es tan alto.
Tuvimos varios problemas. La cámara de fotos no tenía batería, el celular estaba a punto de quedarse sin y problema fundamental, estaba nublado. Así que «sol» como tal no hemos visto, pero sí que subimos a intentarlo en aquella colina escondida en medio de la selva. Que nadie nos diga que no lo intentamos:
i) Templo Banteay Samré del Circuito Grande
No queríamos hacer el Circuito Grande al completo, tan sólo fuimos hasta un templo que estaba bastante alejado, incluso saliendo un poco del circuito tradicional, el templo Banteay Samré.
Para llegar hasta ahí, nos hemos adentrado en un Camboya profundo, lleno de casas construidas sobre 4 pilares o columnas, como las de las casas que suelen estar a orillas de un río, para evitar las inundaciones. Muchos negocios humildes y bares que tienen un televisor medio antiguo y toda la gente agolpada viendo de él.
Este templo es de estilo hinduista, del siglo XII, y tuvimos la suerte de visitarlo solos. Al estar apartado, poca gente viene hasta acá. Realmente lo hemos disfrutado mucho y nos ha parecido bellísimo.
6) Qué ver en la ciudad de Siem Reap
Al tener los días bastante ocupados viendo templos, realmente hemos hecho una especie de tour nocturno por la ciudad.
Con una leve llovizna, nos fuimos caminando hacia lo que es el centro de Siem Reap. El Pub Street es una calle de 100-150 metros donde todo era restaurantes y bares para extranjeros, música internacional y de «típico» muy poco, pero era donde estaba el ambiente.
Visitamos el Night Market, un mercadillo de ropa y cosas variadas, donde nos encontramos un barcito escondido que nos encantó para tomarnos una cervecita Angkor antes de irnos a dormir.
📷 Hacé un paseo distinto visitando las Aldeas Flotantes del Lago Tonle Sap,campos de loto, una piscifactoría y hasta una granja de cocodrilos. Incluye cena con bebidas ilimitadas. Mirá todos los detalles y reservala acá.
Datos prácticos para vtar Angkor Wat en Camboya
Visado para Camboya
La visa de turismo de Camboya se puede tramitar antes de viajar o en cualquiera de sus fronteras, aéreas o terrestres.
Hay muchos viajeros que comentan que su experiencia en frontera terrestre de este visado, es una auténtica pesadilla.
Así que, ya sea viajando por tierra o aire, ahórrate tiempo y malos tragos: evalúa la posibilidad de sacar el visado online a través de la página del gobierno o, si no te animas, de una agencia online que se encargará de todo.
🔝 Mira nuestro artículo con toda la información para obtener el visado de Camboya.
¿Qué moneda se utiliza en Camboya?
En Camboya la moneda que se utiliza son los dólares americanos. Los cajeros (ATMs) directamente expide esta moneda. Cuando algo costaba menos de un dólar, es cuando hacía su aparición el billete camboyano. Muy devaluada la moneda.
¿Qué comer en Siem Reap?
Nosotros cenamos en el Pub Street. Muchos de los locales ofrecía como típico una barbacoa al estilo jemer o camboyano, pero parece que sólo es típico en la Pub Street.
Podíamos elegir entre 5 tipos de carnes de un largo listado, nos la traían cruda y nosotros la cocinaríamos sobre una fuente que nos traían sobre fuego. La fuente también tenía agua caliente, donde se podía poner verduras, arroz y fideos y se hacía una rica sopa. Entre las carnes elegidas, estuvo la de serpiente y la de cocodrilo, el resto fueron más tradicionales.
El mejor lugar donde alojarse en Siem Reap para visitar Angkor Wat
Lo mejor es alojarse a pocos minutos caminando del centro y del night market, pero no dentro del mismo que es muy caos.
En cuanto a los precios, si estás haciendo un viaje Low Cost por Camboya se pueden conseguir habitaciones dobles por 5 €. Así que si vas de vacaciones y el presupuesto no es un problema, desde 30 € podés conseguir un hotel con más servicios y comodidades. Aquí van nuestras recomendaciones:
- Mekong Angkor Palace Hotel: tiene piscina en la parte central del hotel, buen wifi y habitaciones muy cómodas. Nosotros nos alojamos aquí en nuestra estadía en Siem Reap.
- Monthara Angkor Residence: a solo 600 mts de Pub Street, es un hotel de diseño con excelentes instalaciones. Habitaciones con mobiliario moderno. Muy buena relación calidad-precio.
- Cheathata CTS: muy cercano al mercado, sus habitaciones son de suelo de parquet y super grandes. Además, tiene una piscina en la terraza con vistas panorámicas a la ciudad.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Siem Reap.
¿Cómo llegar a Siem Reap?
Tenemos un artículo en exclusiva sobre este tema, para que puedas saber desde dónde volar y cómo cruzar la frontera tanto de Laos como de Tailandia si viajas por tierra. ¡No te lo pierdas!
🔝 Chequea este artículo con toda la forma de cómo ir a Siem Reap desde Bangkok o Laos.
Hola buena información, pero…
Supongo que lo de que NO se puede visitar ankor en moto os lo contaría los conductores de tuk tuk que es lo que suelen decir a los turistas para que les contrates a ellos. Son muy pesados XD!!!!
Es absolutamente falso!!!!!
Acabo de recórrer ankor wat en moto y puedo decir, que sin duda alguna es la mejor opción ya que te da mucha libertad y es mucho más barato que alquilar un tuk tuk.
Por lo demás enhorabuena por el post!
Hola Juanma, gracias por tu comentario, ya actualizamos la info. En la época que fuimos nosotros no estaba permitido viajar en moto por los templos. De todas maneras, habra gente que prefiera contratar un tuk tuk, ya que no solo tiene en cuenta el precio . Saludos, Juan.
Hola. Soy Perro Vélez.
Excelente cuando escriben así, claro y preciso dando información importante.
Pregunto Si es buena idea viajar a Siem Reap y desde allá gestionar la visita a los templos o hacer reservas antes de viajar.
Hola Pedro, cómo estás. Muchas gracias por tu mensaje. Sí, se puede llegar y contratar allá directamente. Eso fue lo que hicimos nosotros. La opción de los tours está para quien quiera realizar un viaje más organizado, con mayor previsión, pero también se puede llegar ahí y contratar lo que quieras, ya sea un tuk tuk desde el hotel, a los que están en la calle o alquilar una bici para hacerlo por tu cuenta. ¡Un saludo!