Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

VISITAR el CASTILLO de BELMONTE, mundial medieval

5 octubre 2021 - Flor 15 comentarios Publicado en: Castilla La Mancha, España, Europa

Toda la información necesaria para visitar el castillo de Belmonte, esta joya manchega del siglo XV que merece la pena recorrerla.

Belmonte es uno de los pueblos a visitar en los alrededores de Madrid y también forma parte de la Ruta del Quijote. Puedo decir que he viajado en el tiempo y vivido toda una experiencia medieval conociendo el Castillo de Belmonte como lugar turístico y el combate medieval como un deporte que, a pesar de que no lo pareciera, es muy nuevo en España.

Es decir, no sólo conocí el precioso castillo, escenario ideal para películas, sino también fui testigo de un entrenamiento de la Liga Española de Combate Medieval.

Desde ya decir que para mí ha sido una experiencia única la que he vivido al visitar el Castillo de Belmonte.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Visitar el castillo de Belmonte
  • Mundial de Combate Medieval
  • ¿Dónde dormir en Belmonte?
  • ¿Cómo llegar a Belmonte desde Madrid?
  • Precio entrada Castillo de Belmonte

Visitar el castillo de Belmonte

El Castillo de Belmonte fue construido sobre el cerro San Cristóbal, a los pies de la localidad del mismo nombre, a unos 150 kilómetros de Madrid y a unos 100 kms de Cuenca.

Quien ordenó su construcción en 1456 fue Juan Pacheco, señor de Belmonte y primer Marqués de Villena, pero éste falleció antes de verlo terminado.

El castillo ha sido testigo de la historia española desde entonces, dado que Juan Pacheco ha sido muy reconocido en los reinados de Juan II de Castilla, y luego en el de Enrique IV de Castilla, habiendo participado activamente en la Guerra de Sucesión Castellana que terminó ganando Isabel I de Castilla.

Si bien su hijo, Diego, intentó finalizar la construcción completa del castillo, éste cayó en abandono hasta mediados del siglo XIX, donde la emperatriz Eugenia de Montijo (casada con Napoleón III) se hace cargo de él y comienzan las obras de restauración. Mantiene la idea de construcción inicial, pero su interior lo decora completamente a su gusto (y muy distinto a lo que Juan Pacheco hubiera imaginado).

Tras la caída del imperio francés, cesa la restauración y el Castillo de Belmonte es abandonado nuevamente. Si bien en 1932 pasa a ser declarado Monumento Nacional, durante la Guerra Civil Española oficia de cuartel y cárcel. Luego, pasa a tener una importancia más banal, siendo el escenario ideal para la filmación de películas de época, como la que protagonizaron Charlton Heston y Sofia Loren en El Cid.

La planta del castillo está construida en forma de estrella, y el patio de armas es un triángulo equilátero. Muy peculiar para los estilos más bien cuadrados que se encuentran en otros castillos.

Visitamos también las distintas estancias del castillo, muy lujoso y recientemente restaurado.

Y este es el espectacular «bestiario medieval«, una cámara abovedada esculpida en piedra, uno de los principales protagonistas si vas a visitar el Castillo de Belmonte. ¡Una belleza!

También, algunas zonas del castillo tenían cúpulas labradas en piedra y madera.

Visitar el castillo de Belmonte por la parte alta de las murallas fue perfecto, para así admirar los paisajes manchegos en todo su esplendor y sentirnos guardianes de semejante fortaleza. Las vistas desde allí arriba eran verdaderamente alucinantes.

📷 Si querés un tour en español por la zona de la Mancha, puedes mirar la ruta de un día por el castillo de Garcimuñoz, el castillo de Belmonte, los molinos de Mota del Cuervo y el Monasterio de Uclés.

Como muchos sitios de la Mancha, es una zona de molinos de viento que hacen de cualquier paisaje un cuadro quijotesco.

Mundial de Combate Medieval

Y ahora ¡la novedad! Una de las actividades que estaban estipuladas durante el día era ver el entrenamiento de la selección española de combate medieval que se está preparando para el Mundial que se celebrará en el Castillo de Belmonte

El espectáculo en sí ha sido muy pintoresco: escenario ideal, actuación impresionante. Estaba todo preparado.

El combate medieval es un deporte de contacto. Para darle la seriedad que se merece, se ha hecho mucho hincapié durante la visita que no se trata de un juego ni es un espectáculo coreografiado. Es un deporte y una lucha real por obtener la victoria. Está reglamentado el equipamiento, las técnicas de combate y la conducta de los participantes, de esta forma los mismos están seguros durante los enfrentamientos.

¿Dónde dormir en Belmonte?

Si quieres hacer noche en Belmonte hay varias opciones, desde casas rurales, antiguos palacios y hoteles. Nuestra recomendaciones para alojarse en Belmonte son:

  • La Casa de la Vieja: ofrece habitaciones, departamentos y áticos en la ciudad con una decoración clásica y muy buen gusto.
  • El Paseo: atendido de forma excelente por los propios dueños es un pequeño alojamiento que tiene tres habitaciones. Limpio y acogedor.
  • Palacio del Infante Don Juan Manuel Hotel Spa: para alojarte en un antiguo palacio del siglo XIV con vistas al castillo, spa y jardín. Las zona comunes siguen manteniendo el encanto medieval. Tiene piscina al aire libre.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Belmonte.

¿Cómo llegar a Belmonte desde Madrid?

Lo aconsejable es llegar hasta Belmonte en coche. Es más cómodo y se tarda menos, además de que se pueden ir admirando los preciosos paisajes manchegos. Nosotros fuimos en bus privado y tardamos entre 1,30 y 2 hs.

Precio entrada Castillo de Belmonte

Si quieres visitar el Castillo de Belmonte, la entrada general es de 8 euros, y se pueden adquirir online.

Descuentos y recursos útiles para visitar el Castillo de Belmonte

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Madrid.

🚗 Busca aquí alquileres de coche.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Europa.

🏨 Encuentra aquí hoteles por el mundo.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones por Madrid y alrededores.

Más artículos sobre Castilla La Mancha

  • ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
  • ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
  • 23 lugares que VER CERCA de MADRID para una escapada
  • Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
  • RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos

¡Guardate este artículo en Pinterest!

¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

¿Te gustó nuestro artículo para visitar el castillo de Belmonte? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Pablo dice

    22 de abril de 2015 a las 02:19

    Alguna vez en mi vida viajera quiero ir a un Mundial Medieval!!!! voy a anotarlo en mi lista de pendientes 😉

    Responder
    • Flor dice

      22 de abril de 2015 a las 06:36

      Ya! Y yo!!! que al final fui a un entrenamiento nomás!!! jajaja 🙂

      Responder
  2. Juan Manuel Lere dice

    1 de mayo de 2014 a las 15:32

    Muy bueno!!
    Quiero conocer esto. Esperaré ansioso la experiencia de Ale en el mundial!
    Buenos rumbos en Marruecos chicos, un abrazo enorme!!!

    Responder
    • Flor dice

      22 de abril de 2015 a las 06:39

      Un poco tarde… pero acá va –> http://www.viajarcuesteloquecueste.com/2014/05/combate-mundial-medieval-en-el-castillo.html 🙂

      Responder
  3. Anónimo dice

    14 de abril de 2014 a las 08:24

    Yo lo vi en tiempos que no estaba restaurado..y me encanto. No hacían nada de combates…y la entrada nos costo 1€. Tampoco has explicado el estilo de la escalera de madera….el uso que tenían las escaleras de caracol que van a parar a las habitaciones principales….es muy curioso.

    Responder
    • Flor dice

      14 de abril de 2014 a las 13:06

      ¡Qué suerte! Ahora está bastante remodelado, lo están dejando precioso. La verdad que no escuché sobre el uso de las escaleras, y eso que tengo unas cuantas fotos de las mismas. He tenido que hacer selección 😉 Muchas gracias por pasarte y leer el artículo. 🙂 Un saludo!

      Responder
  4. Sentite Presente dice

    25 de marzo de 2014 a las 18:32

    Muy bueno el relato! que lindo lugar!!!!

    Responder
    • Flor dice

      25 de marzo de 2014 a las 18:54

      Gracias Pili 🙂 jeje

      Responder
  5. Anónimo dice

    24 de marzo de 2014 a las 12:18

    muy lindo, Flor!!! porqué bestiario se llama esa cúpula?…
    mami preguntona… jaja

    Responder
    • Flor dice

      25 de marzo de 2014 a las 18:54

      Hola ma! a mi también me llamó la atención! sobre todo porque es el nombre del libro de Cortázar (por cierto, no lo tenía y me lo gané en un concurso hace un par de días… jeje).

      En realidad me confundí al ponerle ese nombre a la cúpula, lo voy a cambiar. En realidad son animales (bestias) labradas en piedra, y se encuentran en otra zona del castillo, en la capilla: http://www.jdiezarnal.com/castillodebelmontebestiariomedieval.html

      Mirá tu preguntonta cómo me hace trabajar 😉
      Un besito

      Responder
    • Flor dice

      25 de marzo de 2014 a las 19:11

      Ahi lo corregí. Puse la única foto que tengo del bestiario (sólo una partecita) y puse las fotos de las dos cúpulas que tenía que eran alucinantes… con un cuidado especial. Un beso. 🙂

      Responder
  6. ale de viajar cueste lo que cueste dice

    24 de marzo de 2014 a las 10:05

    me encanto tu relato, desconocia lo del deporte y que estos deportistas forman parte de la seleccion española.- Me dieron ganas de conocer, por suerte la historia de Castilla la Mancha me encanta, me doy cuenta que en epocas de Isabel la Catolica las tierras eran de unos pocos nobles Gracias por compartir

    Responder
    • Flor dice

      25 de marzo de 2014 a las 18:46

      Gracias Ale! Si andás con tiempo andá a pasar el día (ya sea el mismo día del mundial o de los entrenamientos)… Para el espectador es muy entretenido! 🙂

      En esas épocas las tierras eran de quienes sabían negociar casando a sus hijos a conveniencia… jejeje… un beso y gracias por pasarte!

      Responder
  7. Alicia Seminara dice

    24 de marzo de 2014 a las 10:03

    Muy lindo!

    Responder
    • Flor dice

      25 de marzo de 2014 a las 18:43

      Gracias Alicia! La verdad que estuvo buenísimo! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal