Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid

26 septiembre 2021 - Flor 2 comentarios Publicado en: Madrid, España, Europa

Hay muchas cosas que ver en los alrededores de Madrid que no sean Toledo y Segovia. Un ejemplo de ello es visitar el Palacio Real de El Pardo, uno de los tantos que hay en las inmediaciones de la capital española.

Un sábado cualquiera, decidimos hacer una escapada para visitar el Palacio Real de El Pardo.

El Pardo es un pueblo que se encuentra a unos 15 kilómetros de Madrid y en él está uno de los 6 Palacios Reales del Patrimonio Nacional de España: el Real Sitio de El Pardo, que consta de un Palacio Real, una Capilla Real y unos preciosos, aunque pequeños jardines.

Además de visitar el Palacio Real de El Pardo, no te podés perder una visita guiada al Palacio Real de Madrid que podés reservar acá.

El palacio comenzó siendo un castillo en 1405, y luego, debido a incendios acaecidos en el lugar y a diversos gustos de sus habitantes reales, el palacio ha ido sufriendo algunas modificaciones. El emplazamiento fue elegido por ser un lugar ideal para practicar la caza.

Visitar el Palacio Real de El Pardo 2013-10-05
Visitar el Palacio Real de El Pardo IMG_4512

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo visitar el Palacio Real de El Pardo?
  • 1) Los jardines del Palacio Real de El Pardo
  • 2) El interior del Palacio Real de El Pardo
  • 3) Uso actual del Palacio Real de El Pardo
  • Datos prácticos para visitar el Palacio Real de El Pardo
    • ¿Cómo llegar hasta el Pardo?

¿Cómo visitar el Palacio Real de El Pardo?

1) Los jardines del Palacio Real de El Pardo

Los Jardines del Palacio Real de El Pardo son de acceso gratuito. Se suelen ver parejas de recién casados sacándose las fotos de boda. No es para menos porque el lugar es ideal.

Visitar el Palacio Real de El Pardo IMG_4517
Visitar el Palacio Real de El Pardo IMG_4516

2) El interior del Palacio Real de El Pardo

El Palacio Real de El Pardo es de los últimos palacios reales que los españoles deciden visitar. Esta decisión seguramente se deba a la última personalidad que ha vivido ahí durante sus años de gobierno, Franco. Además, en el recorrido, hemos visto que muchas de las salas y muebles habían sido utilizadas por él.

La visita al Palacio Real de El Pardo se estructuró de la siguiente forma:

  • primero visitamos una gran cantidad de salones reales que se encontraban en muy buen estado debido a una reciente restauración. También vimos un salón que no había sido perjudicado por el antiguo incendio y en el que los frescos, también restaurados, se referían no a motivos religiosos sino mas bien paganos.
  • en segundo lugar, visitamos las dependencias donde Franco estuvo viviendo con su familia durante 40 años, mientras gobernó España.
Si estás de visita por Madrid y querés complementar tus conocimientos sobre este personaje de la historia española, reservá este Tour sobre la Guerra Civil Española acá.
  • y por último, vimos la suite presidencial, los salones techados para eventos reales y especiales y la capilla real.

Ya nada más visitar los salones reales del Palacio Real de El Pardo se empiezan a observar los impresionantes tapices que cubren las paredes de cada habitación que íbamos atravesando. Si bien se puede observar algún que otro tapiz flamenco (belga), una gran cantidad provienen de la Fábrica Real de Tapices de Madrid, en la que, durante muchos años trabajó Francisco de Goya diseñando las imágenes que en los mismos se bordaban. Para hacer un tapiz de 1 m2 podría tardarse entre 3 o 4 meses y que el mismo podría costar alrededor de 12.000 €. También pudimos apreciar las diferencias los tapices de ambos países, siendo los belgas muy trabajados aunque más sobrios y los españoles más simples pero con más color. Cabe destacar que la Fábrica Real de Tapices sigue trabajando actualmente manteniendo la técnica manual utilizada antaño.

Dentro del Palacio Real de El Pardo no se pueden sacar fotos, por lo que he obtenido algunas de internet (cito fuente e incluyo un enlace al sitio web), porque queremos seguir teniendo el recuerdo del lugar:

Fuente: Disfruta Madrid.

Este es uno de los patios interiores techados del palacio. En él se realizan fiestas y ceremonias oficiales, entrega de premios, etc. Son los que normalmente se suelen ver en la tele.

Fuente: La Voz Libre.

El despacho de Franco. La cantidad de decisiones sobre España que se habrán tomado en este sitio.

Fuente: La Voz Libre.

En este impresionante y suntuoso salón comedor, Franco celebraba sus comidas oficiales.

Fuente: La Voz Libre.

Otra foto del despacho de Franco, desde una esquina del salón. La incluyo por el impresionante globo terráqueo, obsequio del Instituto Cartográfico de España. Hermosa pieza.

Fuente: La Voz Libre.

Fresco de Francisco Bayeu que representa la unión de España y Parma en el techo de uno de los comedores del palacio. Todos los salones tenían frescos de este estilo.

Fuente:Minuto Digital.

El dormitorio de Franco y su mujer, Carmen Polo.

Fuente: Minuto Digital.

En la sala siguiente a la habitación de Franco, se encuentra una exposición de sus uniformes y medallas.

Fuente: Minuto Digital.

Y este fue el primer televisor a color del palacio, que también compró Franco.

En una época se decía que, a pedido de Memoria Histórica, las dependencias de Franco estaban cerradas al público, pero se encuentran abiertas.

El último punto de la visita era la capilla real donde se casó la hija de Franco en el año 1950.

Visitar el Palacio Real de El Pardo IMG_4519

3) Uso actual del Palacio Real de El Pardo

Actualmente, los jefes de estado de países que se encuentran en visita oficial en España se alojan en este palacio, junto a su comitiva. Esos días, más aquellos en los que hay un evento especial, el palacio permanece cerrado al público.

Como curiosidad, comentar que Evita fue la primera argentina en alojarse en el palacio, y que desde Alfonsín todos los presidentes de la democracia de nuestro país se han alojado también aquí.

Precio de la entrada general para visitar el Palacio Real de El Pardo: 9 € (hay descuentos y gratuidades). La entrada incluye un guía oficial en horarios estipulados. También nos escoltó un guardia de seguridad.
Otro de los lugares que en la actualidad es bastante constroversial es el Valle de los Caidos, en el que por ahora se encuentran los restos de Franco, aunque es inminente su exhumación. Reservá un Tour para visitar el Monasterio del Escorial y el Valle de los Caidos acá.

Datos prácticos para visitar el Palacio Real de El Pardo

¿Cómo llegar hasta el Pardo?

Para llegar desde Madrid hasta El Pardo en transporte público, nosotros optamos por los buses interurbanos, concretamente el 602 que sale desde atrás del Hospital de la Paz. Tiene menos frecuencia que el 601 que sale desde Moncloa. Pagamos el billete al conductor dado que el metrobus no servía para este viaje. Cada billete de bus nos costó 1,5 € por persona, por lo que, en total, ida y vuelta, gastamos 6 €.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Madrid

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Madrid.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Madrid.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar a Madrid.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Madrid.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Madrid.

🚶 Descubre los mejores free tours en Madrid.

Más artículos sobre Madrid

  • 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID
  • 23 lugares que VER CERCA de MADRID para una escapada
  • CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
  • CASINO de MADRID, una visita sin igual
  • DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
  • EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
  • Los mejores FREE TOURS en MADRID
  • Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
  • Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
  • Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño

Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Visitar el Palacio Real de El Pardo Madrid

¿Qué te ha parecido la visita al Palacio Real de El Pardo? Interesante, ¿no? ¿Lo visitaste o lo visitarías? Contanos!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Alicia Seminara dice

    12 de octubre de 2013 a las 11:10

    Muy linda tu visita y nunca fui allí, podés creer? Generalmente mis viajes a España se centran en recorrer mucho las ciudades y pueblos por afuera y a los palacios no he ido, salvo el Museo de El Prado y el Reina Sofía. Así que tal vez en mi próxima visita, agende este lugar!

    Responder
    • Flor dice

      12 de octubre de 2013 a las 15:21

      Hola Alicia, es un poco como dijo el guía: este palacio es uno de los últimos en ser visitado. Antes normalmente se visitan el Palacio Real de Madrid (que lo tengo como pendiente) y el Real Monasterio de El Escorial, o incluso el de Aranjuez o La Granja (aunque yo nunca he entrado en los palacios, siempre que fui solo visité sus jardines que, en ambos casos, son espectaculares). En cuanto a los museos de Madrid, los dos que fuiste merecen muchíiiiisimo la pena =)
      Un besote y gracias por pasarte y comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal