Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa

Te contamos toda la información que necesitas para visitar los lagos de Plitvice: cómo llegar, que ver, cuando ir.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice está declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco y fue inmediatamente un «must» de nuestro viaje cuando viajamos por Croacia.

Este parque destaca por dos cosas:

  • Tiene 16 lagos de agua cristalina, que en la medida que toman profundidad van adquiriendo tonalidades turquesa, verde oscuro y todo tipo de variantes entre estos dos colores.
  • Pequeñas y grandes cascadas que los unen formando un espectáculo sin igual.

Es decir, durante el recorrido se va ascendiendo o descendiendo (depende la ruta que elijas hacer) entre lago y lago, dado que los mismos se encuentran dispuestos en forma escalonada.

🔝 ¿Buscando más lugares que ver en Croacia? Mira este artículo sobre que ver en Croacia en 7 o 10 días.

50746856192 727a4b4b2a b

1. Mejor época para visitar los lagos de Plitvice

Si bien se pueden visitar todo el año, la temporada ideal para recorrerlo es a partir de Abril hasta Octubre, cuando el clima es más agradable. Nosotros lo visitamos en plena temporada de verano y tuvimos cielo despejado, clima agradable y no pasamos calor.

Si visitas los lagos de Plitvice en julio y agosto ten en cuenta que la afluencia de público es muy alta, aunque gracias a la extensión del parque se pueden recorrer sin prisas los puntos de interés.

🔝 Mira estas recomendaciones para recorrer por el país en la Guía para viajar a Croacia.

2. Precio para visitar los lagos de Plitvice 2023

El precio de la entrada varía de acuerdo al mes de visita. En temporada baja (meses de noviembre a marzo) la entrada tiene un precio de 10 euros. En los meses de otoño y comienzos de primavera (abril, mayo y octubre) el precio es de 23,50 euros. En los meses de pleno verano (junio, julio, agosto y septiembre), hay que pagar 39,80 euros, pero ese precio se reduce a 26,50 si ingresas a los lagos despues de las 16 hs en junio, julio y agosto o despues de las 15 hs en septiembre.

Hay descuentos para niños entre 7 a 18 años. Los menores de 7 años tienen acceso gratuito.

También se puede adquirir billetes para dos días, que tienen que ser seguidos, y así visitar los lagos de Plitivice con más tranquilidad.

En todos los casos en el precio de acceso a los lagos de Plitvice está incluido el bote eléctrico por el lago y el bus.

Visitar los lagos de Plitvice

3. Como recorrer los lagos de Plitvice

Pasear por entre los lagos es una experiencia genial y vertiginosa, se atraviesan angostas pasarelas de madera dispuestas sobre los lagos, y al observar hacia el lago se pueden ver dos cosas: el fondo del mismo y peces parados alrededor, como si volaran.

Digo parados y no nadando porque era así, estaban ahí, quietos en algunas de las partes del lago en que el agua no seguía corriente abajo hasta parar en el siguiente lago.

Los recorridos dentro del parque se pueden realizar de muchas formas. Hay varias rutas marcadas que van por letras (desde la A hasta la H), cada una recorre diferentes sectores de parques y las hay más largas y más cortas. Las más completas son la C y la H, a la primera se accede por la entrada 1 y a la segunda por la entrada 2.

De las diferentes rutas, nosotros hicimos la ruta C, una de las más completas. Comenzamos por la entrada 1 para ver la Gran Cascada y los lagos que están más abajo, y continuamos subiendo tranquilamente por las pasarelas hasta los lagos que están más arriba. En el camino disfrutamos del barco eléctrico que hace un pequeño recorrido por el lago Kozjak.

📷 Reserva aquí la excursión a los lagos de Plitvice desde Zagreb, que incluye transporte, guía y entrada a los lagos. También puedes reservar la excursión a los lagos de Plitvice desde Split o desde Zadar.

50746752751 039fc82233 b

Una vez finalizas el recorrido en los lagos superiores, hay un bus eléctrico gratuito que te lleva hasta la entrada 1 y la entrada 2, sin necesidad de desandar el camino andando. En total la visita por los lagos de Plitvice nos llevó unas cuatro horas.

De hacerlo al revés por la ruta H que comienza en la entrada 2, primero se toma el bus eléctrico, luego se visitan los lagos superiores y luego los inferiores. Se tiene bajada durante todo el trayecto, pero para llegar a la entrada 1 hay una subida muy brusca.

Visitar los lagos de Plitvice

4. Entrada 1 o 2 en los lagos de Plitvice, cual conviene

  • Hay dos entradas desde la ruta: entrada 1 y entrada 2. En ambas hay consignas, parking para coches, restaurante y taquillas. La consigna de las mochilas es gratuita.
  • Hay un free shuttle bus incluido en el precio de la entrada que te traslada entre cada una de las entradas.
  • El bus desde Zagreb a Plitvice tiene una parada en cada entrada. Primero para en la entrada 1 y luego en la 2.
  • De acuerdo a la ruta que elijas para visitar los lagos de Plitvice es la entrada que deberías escoger. Las rutas A, B y C empiezan en la entrada 1, las rutas E, F y H en la entrada 2. Como mencionamos, las mejores rutas son la C y la H, de acuerdo a la que elijas accederas por la entrada 1 o 2. La ventaja de la ruta H sobre la C es que caminaras siempre en bajada, pero hay que tener en cuenta ciertas bajadas bruscas que hay.
50746755041 d5c94d00ab b

Consejos para visitar los lagos de Plitvice

  • Llevar calzado cómodo, como zapatillas de trekking o deportivas. De acuerdo a la época del año en que visites los lagos de Plitvice cambia el atuendo. En verano recomendamos ropa liviana porque hace mucho calor y hay ciertos lugares sin sombra. En invierno al menos un abrigo e impermeable.
  • Lleva crema solar y gorra para protegerse del sol, especialmente en los meses más calurosos.
  • Elegir la ruta más adecuada, si no quieres caminar por una cuatro horas elige una ruta más corta como la A o la B.
  • Puedes ingresar con perro pero en todo momento deben ir con correa.
  • ¿Se puede bañar en los lagos de Plitvice? No, está expresamente prohibido ¡así que dejar los bañadores en las mochilas!
  • Hay varios restaurantes dentro de los lagos para comer, con mesas y sillas y lugares de sombra para sentarse.
  • Es recomendable visitar los lagos de Plitvice bien temprano por la mañana o despúes de las 16 hs, cuando la afluencia de turistas es menor.
  • No hay mapas gratuitos para recorrer la zona y analizar posibles recorridos. Hay uno en la entrada, pero es bastante pequeñín y sin mucho detalle. En el centro de información venden para quienes quieran recorrerlo más a fondo.

6. Dónde dormir en los lagos de Plitvice

El bus también para en dos pueblos más por si alguien tiene alojamiento allí. En la medida que nos íbamos acercando al parque, se iban viendo muchos pueblitos en los que se ofrecían apartment-zimmer-camera-sobe. Nosotros decidimos hacer los lagos en un día y luego dormir en Zagreb.

Hay tres opciones para alojarse a escasos metros del Parque Nacional de los lagos de Plitvice, que son: el hotel Bellevue, el Hotel Plitvice y el Hotel Jezero. Todos son hoteles estilo boutique con instalaciones muy lindas.

Otras buenas alternativas fuera del parque son:

  • Golden Lakes Rooms: a 1,5 kms de la entrada al parque, es una casona rural con instalaciones modernas por dentro. Habitaciones con terraza y vistas a la naturaleza.
  • Guest House Spoljaric Sasa: es una guesthouse sencilla pero cómoda con la ventaja de tener restaurante en el mismo lugar. Ideal si vas en coche, ya que se adentrarse un poco desde la carretera principal.
  • Lake House: a 3 kms de la entrada al parque, es un alojamiento rural atendido por sus propios dueños con un desayuno muy abundante.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Plitvice.

Visitar los lagos de Plitvice

7. Cómo llegar a los lagos de Plitvice

Cómo llegar a Plitvice desde Zagreb

Hay autobuses desde la estación de buses de Zagreb que te dejan en la entrada de los lagos de Plitvice. La frecuencia de los autobuses es buena en temporada alta, con más de 10 frecuencias diarias. Puedes ver los horarios de los autobuses de Zagreb a Plitvice desde aquí.

Si quieres hacer el trayecto inverso, en la entrada 1 del parque se pueden comprar los billetes para Zagreb. Nosotros viajamos en el bus de las 16:15 (puede haber otros horarios de otras empresas), tenerlo en cuenta para terminar la visita y volver a tiempo. El bus llega a Zagreb, sin paradas, sobre las 19:00.

Cómo llegar a Plitvice desde Zadar o Split

También hay bastante frecuencia de autobuses desde Zadar y Split hacia los lagos de Plitvice. En ambos casos parten desde la estación de autobuses.

Ir en excursión a los lagos de Plitvice

Si quieres despreocuparte de todo, hay excursiones a los lagos de Plitvice desde Zagreb, Split o Zadar que incluye entradas, guía y transporte.

📷 Reserva aquí la excursión a los lagos de Plitvice desde Zagreb, que incluye transporte y entrada a los lagos. También puedes reservar la excursión a los lagos de Plitvice desde Split o desde Zadar.


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Guardate este artículo en Pinterest!

50747005851 00872c2005 h

¿Te gustó nuestro artículo para visitar los lagos de Plitvice? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

20 comentarios en «Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa»

  1. Hola, tengo un poco.de dificultad para caminar, me gustaría saber si hay manera de conocer el parque o.parte de el en algún medio del propio parque que pueda usar, para evitar caminatas. Gracias.

    Responder
    • Hola Ana, por lo que se el parque no está preparado para personas con algún tipo de discapacidad. Si puedes utilizar los buses lanzadera para trasladarte por dentro, pero lo más bonito que son los senderos no están preparados para personas con movilidad reducida. De todas maneras, puedes preguntar directamente al parque Plitvice a ver que te contestan. Saludos, Juan.

      Responder
  2. Hola chicos! muchas gracias por la información, me gustaría saber si la consigna que hay e el parque es para mochilas pequeñas o se podrá guardar una maleta grande en ellas? E que tengo pensado pasar por ahí durante un trayecto y no se que hacer con la maleta

    Gracias

    Responder
    • Hola Camila, cómo estás, si mal no recuerdo en realidad es como una casita con llaves donde dejar lo tuyo. Está apartado de donde pedís la llave, así que no dejés nada de valor a mano o visible o sin llave porque no hay nadie mirando en ese lugar. ¡Saludos y buen viaje! Flor.

      Responder
  3. hola! estoy por ir en Mayo a los parques de Plitvice, si llegas desde Zagreb o Zadar, te da tiempo de recorrer el parque?, creo que uno de los recorridos es de 6 hs, lo digo por el horario de micro para regresar. Gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • Hola Mary, gracias por escribirnos. Eso fue lo que hicimos nosotros… viajamos en el día. Salimos de Zadar, recorrimos el parque (hasta nos tomamoss un barquito en uno de los lagos) y luego llegamos a tomarnos el bus para ir a Zagreb. Y según tenemos entendido, al revés era igual. Un saludo!

      Responder
    • Hola Gise, leímos que no hay una «mala» época para visitar Plitvice. Abril es el comienzo de la primavera, todo empieza a ponerse más verde y hay más agua en las cascadas. Y es hermoso, hacés bien en incluirlo dentro de tu itinerario 😉 Un beso!

      Responder
    • Hola Lorena, tiene subidas y bajadas, pero es de dificultad baja para mi gusto.

      Fijate q tengo fotos sacadas desde arriba y luego hay gente allí abajo.

      Espero esto responda tu pregunta. Saludos y gracias por pasar por aqui! ?

      Responder
  4. Hola, muchas gracias por la información. Sabes si se pueden dejar valijas en consigna en la entrada del parque? Gracias!

    PD: comentario de fecha 10/04/16 dejado en RDM luego de la migración de Blogger a WordPress

    Responder
    • Hola Natalia! Gracias a vos por pasarte. Si, hay consigna en las dos entradas y es gratuita. Hay q pedir la llave en alguno de los sitios donde te dan info, te registran y luego dejas la mochi / maleta en otra casita especifica para eso. Saludos!

      Responder
    • Sí, yo creo que mejor que no se pueda, sobre todo en los lagos pequeñines que tienen como sedimentación… ya no serían así de transparentes. Igual es lo de menos, el paisaje es una delicia! 🙂 Un beso y gracias por comentar! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.