Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa

31 marzo 2022 - Flor 18 comentarios Publicado en: Croacia, Europa

Te contamos toda la información que necesitas para visitar los lagos de Plitvice: cómo llegar, que ver, cuando ir.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice está declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco y fue inmediatamente un «must» de nuestro viaje cuando viajamos por Croacia.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Visitar los lagos de Plitvice
    • 1. Cuándo visitar los lagos de Plitvice
    • 2. Precio para visitar los lagos de Plitvice
    • 3. Recorrido por los lagos de Plitvice
    • 4. Datos y recomendaciones para visitar los lagos de Plitvice
    • 5. Dónde dormir en los lagos de Plitvice
  • Cómo ir a los lagos de Plitvice
    • Cómo ir de Zadar a Plitvice en bus
    • Cómo ir de Plitvice a Zagreb en bus

Visitar los lagos de Plitvice

Este parque destaca por dos cosas:

  • 16 lagos de agua cristalina, que en la medida que toman profundidad van adquiriendo tonalidades turquesa, verde oscuro y todo tipo de variantes entre estos dos colores.
  • Pequeñas y grandes cascadas que los unen formando un espectáculo sin igual.

Es decir, durante el recorrido (que es el que nosotros elegimos hacer) se va ascendiendo entre lago y lago, dado que los mismos se encuentran dispuestos en forma escalonada.

🔝 ¿Buscando más lugares que ver en Croacia? Mira este artículo sobre que ver en Croacia en 7 o 10 días.

1. Cuándo visitar los lagos de Plitvice

Si bien se pueden visitar todo el año, la temporada ideal para recorrerlo es a partir de Abril hasta Octubre, cuando el clima es más agradable. Nosotros lo visitamos en plena temporada de verano y tuvimos cielo despejado, clima agradable y no pasamos calor.

Si visitas los lagos de Plitvice en julio y agosto ten en cuenta que la afluencia de público es muy alta, aunque gracias a la extensión del parque se pueden recorrer sin prisas los puntos de interés.

🔝 Mira estas recomendaciones para recorrer por el país en la Guía para viajar a Croacia.

2. Precio para visitar los lagos de Plitvice

El precio de la entrada varía de acuerdo al mes de visita. En temporada baja, que va desde noviembre a marzo, la entrada tiene un precio de 80 kunas. En los meses de otoño y comienzos de primavera (abril, mayo, junio y septiembre) el precio es de 180 kunas. En los meses de pleno verano, julio y agosto, hay que pagar unas 300 kunas para acceder. Estos precios son actualizados al año 2022.

Hay descuentos para niños entre 7 a 18 años. Los menores de 7 años tienen acceso gratuito.

Visitar los lagos de Plitvice

3. Recorrido por los lagos de Plitvice

Pasear por entre los lagos es una experiencia genial y vertiginosa, se atraviesan angostas pasarelas de madera dispuestas sobre los lagos, y al observar hacia el lago se pueden ver dos cosas: el fondo del mismo y peces parados alrededor, como si volaran. Digo parados y no nadando porque era así, estaban ahí, quietos en algunas de las partes del lago en que el agua no seguía corriente abajo hasta parar en el siguiente lago.

📷 Reserva aquí la excursión a los lagos de Plitvice desde Zagreb, que incluye transporte, comida y entrada a los lagos. También puedes reservar la excursión a los lagos de Plitvice desde Split o desde Zadar.

Los recorridos dentro del parque se pueden realizar de muchas formas. De hecho, se venden entradas para dos días si alguien lo quiere hacer tranquilo. Nosotros tardamos 4 horas y consideramos que lo hicimos bastante rápido, e incluso acortando camino, sin hacer las rutas más largas ni por los caminos más alejados.

De las diversas formas de recorrerlo, nosotros hicimos lo siguiente: comenzamos por la entrada 1, que son los lagos que están más abajo, y continuamos subiendo tranquilamente hasta los lagos que están más arriba hasta llegar a la estación 3 (le digo estación, porque no es entrada como tal desde la ruta).

De hacerlo al revés, se tiene bajada durante todo el trayecto, pero para llegar a la entrada 1 hay una subida muy brusca. De hecho, yo bajándola me pegué un tropiezo bárbaro jajaja, me raspé el codo, rodilla y mano derecha. No rodé, caí de cabeza.

Visitar los lagos de Plitvice

4. Datos y recomendaciones para visitar los lagos de Plitvice

  • Hay dos entradas desde la ruta: entrada 1 y entrada 2. Hay consignas, parking para coches, restaurante y taquillas en ambos. La consigna de las mochilas es gratuita.
  • En el caso de entrar por la entrada 1, el recorrido te llevará hasta la entrada 2, pero habrá que volver a la entrada 1 a buscar las mochilas dejadas en consigna. Hay un free shuttle bus incluido en el precio de la entrada que te traslada entre cada una.
  • El bus a Zagreb tiene una parada en cada entrada. Parece que primero para en la entrada 2 y luego en la 1. En nuestro caso, cuando llegó el primer bus proveniente de Zagreb, sólo pudimos subir unas pocas personas dado que venía bastante lleno, pero detrás venía otro de los buses.
  • Dentro del precio de la entrada, además del shuttle bus, está incluido un paseo en barco en uno de los lagos más amplios y profundos.
  • Nosotros recorrimos, y rápido, los lagos en unas 4 horas. Nos tomamos el barco y luego, desde la estación 3, nos tomamos el bus hasta la entrada 1. Se camina mucho.
  • No se puede bañar en los lagos, ¡así que dejar los bañadores en las mochilas!
  • No hay mapas gratuitos para recorrer la zona y analizar posibles recorridos. Hay uno en la entrada, pero es bastante pequeñín y sin mucho detalle. En el centro de información venden uno por 20 kunas para quienes quieran recorrerlo más a fondo.

5. Dónde dormir en los lagos de Plitvice

El bus también para en dos pueblos más por si alguien tiene alojamiento allí. En la medida que nos íbamos acercando al parque, se iban viendo muchos pueblitos en los que se ofrecían apartment-zimmer-camera-sobe. Nosotros decidimos hacer los lagos en un día y luego dormir en Zagreb.

Hay tres opciones para alojarse a escasos metros del Parque Nacional de los lagos de Plitvice, que son: el hotel Bellevue, el Hotel Plitvice y el Hotel Jezero. Todos son hoteles estilo boutique con instalaciones muy lindas.

Otras buenas alternativas fuera del parque son:

  • Golden Lakes Rooms: a 1,5 kms de la entrada al parque, es una casona rural con instalaciones modernas por dentro. Habitaciones con terraza y vistas a la naturaleza.
  • Guest House Spoljaric Sasa: es una guesthouse sencilla pero cómoda con la ventaja de tener restaurante en el mismo lugar. Ideal si vas en coche, ya que se adentrarse un poco desde la carretera principal.
  • Lake House: a 3 kms de la entrada al parque, es un alojamiento rural atendido por sus propios dueños con un desayuno muy abundante.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Plitvice.

Visitar los lagos de Plitvice

Cómo ir a los lagos de Plitvice

Cómo ir de Zadar a Plitvice en bus

Cuando visitamos los lagos los dos horarios del bus de la mañana de Zadar a Plitvice eran las 8:30 y las 9:00, y al tratarse de temporada alta, salieron varios buses al menos en la primera hora. Se llega al parque (entrada 1) sobre las 10:30. Precio: 105 kunas cada uno (unos 14 € aprox). En este caso no se paga por llevar la mochila en el maletero.

Cómo ir de Plitvice a Zagreb en bus

En la entrada 1 del parque se pueden comprar los billetes para Zagreb. Nosotros viajamos en el bus de las 16:15 (puede haber otros horarios de otras empresas), tenerlo en cuenta para terminar la visita y volver a tiempo. El bus llega a Zagreb, sin paradas, sobre las 19:00. Precio: 100 kunas.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Croacia

  • ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
  • Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
  • Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
  • GUÍA para VIAJAR a CROACIA: itinerario y consejos
  • Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
  • Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
  • Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
  • Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
  • Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
  • Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
  • Que VER en ZADAR en un día, toda la info
  • Qué VER en ZAGREB en dos días, imprescindibles
  • RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días

¡Guardate este artículo en Pinterest!

¿Te gustó nuestro artículo para visitar los lagos de Plitvice? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. camila dice

    13 de agosto de 2019 a las 11:27

    Hola chicos! muchas gracias por la información, me gustaría saber si la consigna que hay e el parque es para mochilas pequeñas o se podrá guardar una maleta grande en ellas? E que tengo pensado pasar por ahí durante un trayecto y no se que hacer con la maleta

    Gracias

    Responder
    • Flor dice

      13 de agosto de 2019 a las 14:10

      Hola Camila, cómo estás, si mal no recuerdo en realidad es como una casita con llaves donde dejar lo tuyo. Está apartado de donde pedís la llave, así que no dejés nada de valor a mano o visible o sin llave porque no hay nadie mirando en ese lugar. ¡Saludos y buen viaje! Flor.

      Responder
  2. Mary dice

    20 de marzo de 2018 a las 18:06

    hola! estoy por ir en Mayo a los parques de Plitvice, si llegas desde Zagreb o Zadar, te da tiempo de recorrer el parque?, creo que uno de los recorridos es de 6 hs, lo digo por el horario de micro para regresar. Gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • Flor dice

      21 de marzo de 2018 a las 00:07

      Hola Mary, gracias por escribirnos. Eso fue lo que hicimos nosotros… viajamos en el día. Salimos de Zadar, recorrimos el parque (hasta nos tomamoss un barquito en uno de los lagos) y luego llegamos a tomarnos el bus para ir a Zagreb. Y según tenemos entendido, al revés era igual. Un saludo!

      Responder
  3. giselttdd dice

    29 de junio de 2016 a las 15:54

    Me recomiendan el parque para ir en abril… como es el paisaje?.. estaremos en europa para esta fecha y queremos saber si incluirlo o no … gracias

    Responder
    • Flor dice

      29 de junio de 2016 a las 19:50

      Hola Gise, leímos que no hay una «mala» época para visitar Plitvice. Abril es el comienzo de la primavera, todo empieza a ponerse más verde y hay más agua en las cascadas. Y es hermoso, hacés bien en incluirlo dentro de tu itinerario 😉 Un beso!

      Responder
  4. lorena dice

    15 de mayo de 2016 a las 23:19

    hola, ire en julio… queria saber si el recorrido por el parque es plano, o tiene muchas subidas?
    gracias!

    Responder
    • Flor dice

      19 de mayo de 2016 a las 08:26

      Hola Lorena, tiene subidas y bajadas, pero es de dificultad baja para mi gusto.

      Fijate q tengo fotos sacadas desde arriba y luego hay gente allí abajo.

      Espero esto responda tu pregunta. Saludos y gracias por pasar por aqui! ?

      Responder
  5. Natalia Lorences dice

    14 de abril de 2016 a las 13:44

    Hola, muchas gracias por la información. Sabes si se pueden dejar valijas en consigna en la entrada del parque? Gracias!

    PD: comentario de fecha 10/04/16 dejado en RDM luego de la migración de Blogger a Wordpress

    Responder
    • Flor dice

      14 de abril de 2016 a las 22:20

      Hola Natalia! Gracias a vos por pasarte. Si, hay consigna en las dos entradas y es gratuita. Hay q pedir la llave en alguno de los sitios donde te dan info, te registran y luego dejas la mochi / maleta en otra casita especifica para eso. Saludos!

      Responder
  6. viajeydescubra.com dice

    27 de septiembre de 2015 a las 07:57

    Genial la información chicos!!!

    En unos días voy a andar por el parque y volví a buscar este artículo exclusivamente!!!

    abrazo,
    Flor 🙂

    Responder
    • Flor dice

      27 de septiembre de 2015 a las 10:18

      Idola! Muchas gracias!!

      Que lo disfrutes mucho! 🙂
      Un besote!

      Responder
  7. Anónimo dice

    9 de junio de 2015 a las 21:21

    Precioso!!! 🙂

    Responder
    • Flor dice

      10 de junio de 2015 a las 04:12

      🙂

      Responder
  8. Anónimo dice

    24 de septiembre de 2014 a las 23:04

    Tomé una de estas fotos como fondo de pantalla, el verde del agua da mucha paz…
    mami

    Responder
    • Flor dice

      25 de septiembre de 2014 a las 16:15

      Cualquiera es genial… muy lindo el parque… veo las fotos y aún no puedo creer haber estado ahí 🙂
      Un besito ma!

      Responder
  9. alejandra castro nuñez dice

    22 de septiembre de 2014 a las 12:02

    Hermosas imágenes que belleza natural, una pena que no se pueden bañar, pero tambien es lógico para preservar ese lugar, me imagino ordas de gente destruyendolo todo así que bien para conservarlo

    Responder
    • Flor dice

      22 de septiembre de 2014 a las 17:24

      Sí, yo creo que mejor que no se pueda, sobre todo en los lagos pequeñines que tienen como sedimentación… ya no serían así de transparentes. Igual es lo de menos, el paisaje es una delicia! 🙂 Un beso y gracias por comentar! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English