PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco

Las playas de Boracay son de las más bonitas en las que hemos estado en nuestras vidas: arena casi blanca, palmeras, el agua transparente y con una temperatura ideal. Un paraíso en la tierra.

Boracay es una pequeña isla de 9 kilómetros de largo por 1 de ancho que se encuentra en el conjunto de islas denominados las Bisayas.

Actualización 2018: luego de estar seis meses cerrada al turista, la playa de Boracay ha reabierto a comienzos de Noviembre 2018, con una capacidad máxima de 19.200 turistas por día, con el fin de reducir la contaminación y el cuidado del agua.

Llegar hasta las playas de Boracay fue toda una odisea. Parece siempre que cuesta llegar de un punto a otro en Filipinas. Esta vez tuvimos un vuelo desde Manila a Kalibo, una minivan, un barco y un triciclo para llegar hasta la ciudad. Explicamos todos los detalles y precios en la sección de transporte más abajo. Igual, el largo camino se termina olvidando una vez ponés un pie en la White Beach.

📷 Para conocer más a fondo la isla de Boracay, tanto sus zonas turísticas como el interior, no te pierdas esta excursión con un guía en español.

Las playas de Boracay: White Beach

La isla de Boracay se extiende de sur a norte. La zona más turística de la ciudad se encuentra a lo largo de la White Beach, sobre la costa oeste de la isla. Aquí está la mejor playa de Boracay, y la que ofrece, por su ubicación, increíbles atardeceres. La White Beach se divide en 3 estaciones de embarcaciones, de la 1 a la 3, desde donde parten excursiones. Se supone que la 1 es la zona más cara y la 3 la más barata. Nosotros estábamos alojados en la Estación 3.

La playa White Beach se llama así por su arena clara, el agua es de un color celeste turquesa espectacular, la temperatura es ideal para refrescarse y Juan, que abre los ojos debajo del agua, dice que tiene menos sal que otras playas.

Al borde de esta playa hay un paseo peatonal de arena en la que se puede encontrar todo tipo de negocios playeros, restaurantes, bares y algún que otro resort.

Las playas de Boracay: Bulabog

Del lado este de la isla, se encuentra la playa Bulabog, que es más ventosa e ideal para practicar deportes del estilo de windsurf o kitesurf. La isla en sí ofrece reparo en su lado oeste, protegiendola del viento que viene del este.

Al sur se encuentra el puerto principal de Boracay, el puerto de Cagban, desde donde salen y a donde llegan las embarcaciones que comunican con otra islas.

En Boracay hay mucho turismo chino y ruso. De hecho, siempre nos preguntaban si éramos rusos y algún vendedor nos ha dicho priviet (hola en ruso) para llamar nuestra atención. También está lleno de vendedores ambulantes de cualquier cosa, pero sobre todo, de collares y artesanías variadas con perlas, niños que se te acercan a decirte que construirán un castillo de arena y señoras que te ofrecen masajes. Cuanto más cerca de la estación 1 estés, más vendedores hay. Por lo tanto, es nuestra recomendación andar entre las estaciones 2 y 3, donde las playas son más tranquilas.

Boracay Filipinas (8)

Lo que les vamos a mostrar con las siguientes fotos, no aptas para estresados y para quienes estén en una oficina, es confirmar que Boracay es de las mejores playas del mundo. De las más lindas en las que hemos estado y a la que alguna vez volveremos a pasar más tiempo.

¡Acá van algunas postales!

Boracay Filipinas (15)
Boracay Filipinas (4)
Boracay Filipinas (5)
Boracay Filipinas (6)
Boracay Filipinas (16)
Boracay Filipinas (17)
Boracay Filipinas (12)
Boracay Filipinas (9)
Boracay Filipinas (10)
Boracay Filipinas (11)

Las puestas de sol sobre White Beach

Y además, cada tarde, eramos acreedores de unas magníficas puestas de sol. Los atardeceres eran espectaculares. El sol naranja dibujaba figuras sobre el agua, donde aún había gente disfrutando hasta el último minuto.

Los atardeceres día a día. Día 1:

Boracay Filipinas (1)
Boracay Filipinas (2)
Boracay Filipinas (3)

Día 2, con una estela de sol que salía del horizonte, para luego hacer su aparición una media luna:

Boracay Filipinas (13)
Boracay Filipinas (14)

Día 3, más rosado y con más nubes:

Boracay Filipinas (19)

Boracay es una playa turística y tiene su por qué, y es que es increíblemente perfecta.

Tour Islas de Boracay

Podrás imaginar que si Boracay es paradisíaca habitada, imagínate dar una vuelta en barco por sus alrededores para descubrir otras islas más vírgenes. Lo mejor es que puedes hacer snorkelling en aguas más limpias.

📷 Chequea aquí el Tour por las Islas de Boracay y reserva tu lugar.

Datos prácticos para tu viaje a Boracay

– Resumen – ¿Qué ver en Boracay?

Playa, playa y más playa. A no perderse los impresionantes atardeceres y realizarle una caminata a White Beach. Descansar y disfrutar muchísimo de una de las mejores playas del mundo.

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y la tranquilidad de tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad.

¡¡¡Aprovecha el BLACK FRIDAY de mondo!!!

A los descuentos mencionados, sumale un 15% de descuento adicional por el Black Friday… ¡Aprovecha!

Banner Black Friday Mondo 15% descuento

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.

– ¿Dónde dormir en Boracay?

Hay muchas opciones de alojamiento en la isla, sobre todo en la White Beach. Los precios son mucho más elevados que en la isla de Luzón y que en el resto del país, debido a que es un destino con mucho turismo internacional de alto poder adquisitivo, aunque todavía hay opciones a buen precio. Nuestras recomendaciones para dormir en Boracay son las siguientes:

  • Villa Caemilla Beach: un excelente hotel boutique situado a orillas de la playa en la estación 3. Tiene todas las comodidades necesarias para relajarse y las habitaciones son muy amplias.
  • The Piccolo Hotel: habitaciones con mobiliario moderno a metros de la playa. El hotel cuenta con una piscina central y restaurante para probar platos locales muy bien preparados. Excelente relación calidad-precio.
  • Levantin Boracay: ideal para familias, está en una zona tranquila sobre la orilla de la playa de Bulabog. Tiene un extenso jardín que rodean las habitaciones y un restaurante y bar al aire libre con vistas a la playa.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Boracay.

– ¿Dónde dormir en Kalibo?

Si bien Kalibo no tiene nada atractivo, si vas a hacer base en la ciudad solo una noche para luego volar hacia otra isla de Filipinas, te recomendamos dos alojamientos:

  • GQ Plaza: hotel con instalaciones nuevas y habitaciones con aire acondicionado. Tiene restaurante con comida a buen precio y un transporte gratuito del alojamiento al aeropuerto.
  • Our Looks Inn: buena relación calidad-precio en el centro de la ciudad. Habitaciones no tan grandes, pero confortables y limpias.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Kalibo.

– ¿Cómo ir de Kalibo a Boracay? La ida y la vuelta.

La ida – de Kalibo a Boracay

Para llegar a las playas de Boracay, volamos desde Manila a Kalibo. El pasaje nos costó unos 1400 pesos filipinos (unos 25 euros cada uno).

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Boracay.

Kalibo se encuentra en la isla de Panay, al sur de la de Boracay. A la salida del aeropuerto se encontrarán que hay muchos puestos, uno al lado del otro, que te ofrecen el servicio de llevarte hasta Boracay en una minivan. Hay distintos precios. Mirar bien. Nosotros conseguimos (sin regatear) por 225 pesos el traslado hasta el puerto de Caticlán, incluido el pasaje del barco que te cruza a Boracay (que son unos 25 pesos).

Al coste de este pasaje, hay que agregarle los costes de tasas que te cobran en el puerto, 100 pesos de tasa del puerto en sí, más 75 pesos de tasa de medio ambiente. Todo esto hace que el coste desde Kalibo hasta Boracay sea de más o menos unos 425 pesos cada uno (7,50 euros aprox).

Al llegar al puerto de Boracay, se nos acercó un conductor de un triciclo que nos quería llevar por 100 pesos a la ciudad. Con él mismo arreglamos el alojamiento y por lo tanto nos terminó llevando gratis hasta la terminal 3.

La vuelta – de Boracay a Kalibo

Primero, teníamos que tomarnos un triciclo para ir hasta el puerto de Boracay. Nos pedían unos 100 pesos y al negarnos e intentar negociar, nos decían que no y se iban. Así que empezamos a caminar por la calle principal y al rato, después de unos cuantos «no» y de haber caminado unas 6 cuadras, un conductor nos llevó por 20 pesos.

Del puerto de Boracay a Caticlan, cruzamos por 125 pesos cada uno. Los 25 pesos del coste del pasaje, más los 100 pesos abusivos de la tasa del puerto. Allí, en lugar de tomarnos el minibus privado de la ida, nos fuimos en jeepney por 75 pesos cada uno, que nos dejó en Kalibo, donde teníamos nuestro hotel. Al día siguiente partimos a la Isla de Bohol.



Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¿Te gustó nuestro artículo sobre las playas de Boracay? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

21 comentarios en «PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco»

    • Hola Mayra, gracias por escribirnos. El jeepney nos lo tomamos afuera del puerto, si mal no recuerdo, saliendo a la izquierda están. Y tardamos 2 horas en hacer ese trayecto (75 pesos nos salió – nov 2014). ¡Un saludo!

      Responder
  1. Hermoso post, he leído su blog siempre, me ha ayudado mucho sobre todo en China. Tuvieron una suerte enorme con el clima, porque sin ese sol las playas no son la misma, en qué mes viajaron? … voy a buscar la info de Bohol … seguro tendré consultas para hacerles porque estoy un poco perdida. Felicitaciones Flor!!

    Responder
    • Hola Turki! Muchas gracias! Qué lindas palabras!

      A Boracay viajamos a mediados de noviembre y un poco jugados con el clima. De hecho en El Nido nos agarró el último tifón del año 2014, que no pasó por allí directamente, sino por la isla de Luzón, pero como el mar estaba muy revuelto no pudimos hacer las excursiones que queríamos hacer. El mejor clima en Filipinas es diciembre a abril más o menos. 🙂

      Saludos! Flor

      Responder
  2. hola flor , voy al sudeste en diciembre y tengo 10 días en filipinas, la idea es hacer los arrozales y alguna de las playas de Palawan o boracay, cual nos recomendarías para pasar navidad??
    muchas gracias

    Responder
    • Hola Flor! Qué lindo… A ver, de las dos playas, a mí me gustó más Boracay, pero es cierto que en El Nido hay más cosas para hacer o para moverte. Depende un poco lo que busques: un poco más de tranquilidad -ir a la playa y no más: Boracay- y un poco más de movida -ir a explorar playas vírgenes, hacer excursiones y demás: Palawan. Espero con eso haberte orientado un poco. Saludos y muchas gracias por escribir!:)

      Responder
    • Hola Nico ¡Qué difícil! Porque a nosotros mismos nos costó mucho decidir y ya ves: los hicimos los dos. Jajaja.
      A ver, por mojarme un poco te voy a decir que «depende lo que quieras».

      1) Si querés salir del hotel y estar en una playa tirado todo el día porque es el fin de tus vacaciones y no tenés más ganas de andar de un lado para el otro: Boracay.

      2) Si tenés ganas de seguir conociendo, haciendo actividades y la playa es un complemento a la aventura: andá al Nido. Tenés las excursiones, NacPan Beach, las Cabañas, Port Barton (aunque no sé si llegás con tan pocos días a esto último).

      Así que me dirás qué es lo que querés, si aventura o relax… y en función de eso: ¡listo! 😉
      Saludos y gracias!

      Responder
    • Hola Mari, depende de tu presupuesto. La mayoría llega por barco, el puerto está en una punta de la isla. La playa blanca se divide en 3 estaciones. La estación 3 es la más cercana al puerto y la 1 la más alejada. La 3 es la más barata, la 1 es la más cara. Nosotros nos quedamos en la estación 3, que también es la más tranquila, como es la más barata hay menos vendedores 😉 ¡jajaja!

      Obvio que hay excepciones en todas las estaciones, pudiendo conseguir algo caro en la 3 y algo barato en la 1… y depende lo que sea barato para vos. Nuestro presupuesto era de 400 / 500 pesos filipinos, así que nosotros caímos directo en la estación 3. Pero claro, por 1000 / 1200 pesos podés encontrar algo re lindo, sin necesidad de regatear mucho y la verdad que si estás de vacaciones no es caro. Además ahora está comenzando la temporada baja, así que deberías encontrar buenos precios por sitios chulos.

      Andá tanteando los precios en Agoda / Booking y tenéte algún lugar de referencia… Saludos y que lo disfrutes!

      Responder
      • Hola flor! Estoy llegando mañana a manila…tengo mas o menos 6 o 7 dias para hacer playa y realmente estoy perdida, creo q para boracay son muchos dias pero tampoco se donde ir y si se me va mucho el presupueto…necesito orientacion, aereos, barcos, no se, hay alguna isla cerca de boracay para variar un poco o todo es muy complicado??
        Gracias!!

        Responder
        • Hola Rosario, quizás sean muchos días para Boracay si te aburre un poco ir siempre a la misma playa. Lo que suelo recomendar para hacer más cosas y más variado es El Nido. Desde Manila vuelo a Puerto Princesa de ahi bus al Nido y luego podes ir a Port Barton. Te dejo la info de cómo lo hicimos nosotros. Entre las islas principales nosotros no hicimos barco.

          Qué hacer en El Nido.

          Espero que te sirva, slds

          Responder
  3. Hombre y ya que estáis en Filipinas , para mi , las mejores playas en El Nido y Coron . Malcapuya … tremenda !!

    PD: comentario de fecha 09/04/16 dejado en RDM luego de la migración de Blogger a WordPress

    Responder
  4. Estamos en Boracay,si consideras que White Beach es una de las mejores del mundo,nunca estuviste en Aruba,Bahamas,Maldivas,Islas Phi Phi,Rajan Pat o Bora Bora..

    PD: comentario de fecha 04/04/16 dejado en RDM luego de la migración de Blogger a WordPress

    Responder
    • Yo si he estado en todas las que nombras excepto Rajan Pat y Bora-Bora , efectivamente todas son playas preciosas y …. Boracay es de las más bonitas !! Me parece que lo que más hace la diferencia es el tiempo que haga el día que estés en cada una de ellas

      Responder
    • Hola! No es seguro, pero he visto en internet que los cruces a la otra isla empiezan a las 6 de la mañana, pero de todas formas no te alcanza el tiempo para ir hasta Kalibo a tomarte el vuelo (excepto que salga desde Caticlan, pero igual creo que tampoco llegás).

      Lo ideal es que cruces el día anterior (tenés el último a las 7 u 8 de la noche)…

      Un saludo!! Y gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.