Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil

26 septiembre 2021 - Flor 9 comentarios Publicado en: Asia, India

Te contamos todo la información que necesitás saber para visitar el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo.

El Taj Mahal simboliza el amor hecho monumento, aunque la historia detrás de él es triste. Y es que no deja de ser un mausoleo, una tumba. Para quien, como nosotros, tiene la oportunidad de ver semejante obra, es un sueño hecho realidad. .

«El Taj Mahal es una lágrima en la mejilla de la eternidad»
Rabindranath Tagore

Agra es la ciudad donde se encuentra el Taj Mahal. No es una ciudad linda y la mayoría de los turistas huyen de ella tras visitar su obra cúlmine. A pesar del calor, nosotros le dedicamos un día completo, tanto para visitar el Taj Mahal como el Fuerte.

TABLA DE CONTENIDOS

  • La historia del Taj Mahal
  • Visitar el Taj Mahal
  • Consejos para visitar el Taj Mahal
    • Horarios para entrar en el Taj Mahal
    • Cuánto cuesta la entrada para visitar el Taj Mahal
    • Qué tener en tener en cuenta para visitar el Taj Mahal
  • El fuerte de Agra
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • Datos prácticos para tu viaje
    • Resumen – ¿Qué ver en Agra?
    • ¿Dónde dormir en Agra?
    • ¿Cómo llegar a Agra?

La historia del Taj Mahal

El imperio Mogol habitó una parte del norte de India y otros países aledaños entre los siglos XVI y XIX. Era un estado turco islámico muy poderoso y la mayoría de los grandes monumentos hoy visitados en India son herencia de este imperio. En esto, tuvo mucho que ver Shah Jahan, el quinto emperador mogol y el responsable de «la época de oro de la arquitectura mogol», no sólo por la construcción del Taj Mahal sino por otros monumentos que se encuentran en distintos sitios de India, como ser el Fuerte de Agra, el Fuerte rojo de Jodpur y la mezquita Jama Masjid de Delhi.

Mumtaz Mahal era una princesa persa y estaba comprometida con Shah desde los 15 años, pero se casaron recién cuando tenían 20 años. Así y todo, Mumtaz fue la tercera esposa de Shah y, juntos, tuvieron 14 hijos. Se amaban muchísimo, ella era la esposa preferida.

Cuando estaba dando a luz a su última hija, ella falleció de una hemorragia tras 30 horas de parto. La muerte de Mumtaz dejó muy triste a Shah, tan triste que cuenta la leyenda que su pelo se llenó de canas de un día para el otro. Esta tristeza obnubiló a Shah que, a pesar de la gran recesión económica que sufría su imperio, comenzó con la construcción del Taj Mahal, que le llevaría a invertir mucho dinero.

Agra Taj Mahal India (1)

Tanto fue el dinero que se gastó y tal era la ceguera que tenía Shah respecto a su amada y fallecida esposa, que dicen que quería construir un mismo Taj Mahal, al otro lado de la orilla del río Yamuna, pero esta vez de mármol color negro, para que él mismo sea enterrado allí. Como los fondos imperiales no alcanzarían para esta otra obra y por otras razones políticas, sus hijos se sublevaron y empezaron a pelear entre sí por la sucesión del reino.

En medio de todo este lío, uno de sus hijos lo encarceló en el fuerte de Agra y se dice que, hasta el día en que murió, él podía ver el Taj Mahal desde una ventana. Cuando falleció en 1666, lo enterraron al lado de su esposa.

Visitar el Taj Mahal

El Taj Mahal en sí mismo es bellísimo y, cuando uno lo visita, no decepciona. Es tal cual lo has visto en millones de fotos. Está construido en medio de un hermoso parque a orillas del río Yamuna, un afluente del Ganges y considerado también como un río sagrado, y a sus lados se alzan dos edificios de color rojo.

Agra Taj Mahal India (2)

El edificio principal está construido en mármol blanco y de forma simétrica. Esta simetría solo se rompe por la tumba del emperador Shah, que fue ubicada por sus hijos al lado de Mumtaz.

Es imposible estar allí y no sacarse las mil y una fotos!!!

Agra Taj Mahal India (3)Agra Taj Mahal India (4)
Agra Taj Mahal India (5)Agra Taj Mahal India (6)
Agra Taj Mahal India (11)

Como la obra es herencia del imperio mogol, y por lo tanto, un estado islámico, se pueden observar en el Taj Mahal muchos símbolos y detalles musulmanes. Por ejemplo, los minaretes (torres) en cada una de sus puntas, la caligrafía árabe en el tramado del mármol, los azulejos y las tumbas reales se encuentran orientadas a la Meca (las tumbas que se observan en la visita son una réplica, las verdaderas están en una cámara por debajo de ellas).

Agra Taj Mahal India (7)Agra Taj Mahal India (8)
Agra Taj Mahal India (9)Agra Taj Mahal India (10)

Por dentro, el edificio está vacío. Simplemente se puede ver las réplicas de las dos tumbas. Pero cuando entren presten atención a los detalles de las paredes, acerquensé y podrán apreciar las incrustaciones de piedras semipreciosas en el mármol.

📷 Chequea aquí la excursión por el Taj Mahal y el fuerte de Agra y reserva. Conocerás de primera mano la historia de dos las principales atracciones más importantes del país. Incluye: traslados y guía en español.

Consejos para visitar el Taj Mahal

Horarios para entrar en el Taj Mahal

Hemos comprobado que lo mejor es levantarse bien tempranito para visitar el Taj Mahal. Se puede entrar al recinto desde las 6 de la mañana y ya a partir de las 9 verán aparecer la horda de turistas indios que vienen a visitarlo. Las fotos «sin gente» a partir de esta hora es casi imposible. ¡Jaja! Está abierto hasta el atardecer.

Tiene acceso por 3 puertas, la este, oeste y sur. La sur es la que más tarde abre, sobre las 8. Las otras dos son las que abren más temprano.

Nosotros llegamos a Agra por la noche y esperábamos verlo iluminado, pero no, por la noche se encuentra en oscuridad.

Cuánto cuesta la entrada para visitar el Taj Mahal

La entrada cuesta unas 1.300 rupias para la mayoría de los turistas extranjeros (actualizado a 2020), excepto para los ciudadanos de países de la SAARC (que es una asociación de cooperación regional entre países del sur de Asia, entre los que se encuentran, además de India: Nepal, Afghanistán, Bangladesh, Pakistán, Bután, Sri Lanka y las Maldivas) y de tan sólo 40 rupias para los Indios.

Junto con la entrada te dan un mapa, una botella de agua y unas bolsas de tela descartable para ponerte sobre las zapatillas cuando estés sobre el Taj Mahal.

Qué tener en tener en cuenta para visitar el Taj Mahal

◊ No se puede entrar con trípode o con los palos para hacer selfies (ya sea para celulares como para las cámaras pequeñas).

◊ No se puede entrar con zapatillas a la parte «enmarmolada» del recinto. Para ello, en la entrada te dan unas bolsas de tela para las zapatillas.

◊ Dentro del Taj Mahal no se permite sacar fotografías.

Ver el Taj Mahal desde afuera

◊ Si no estás dispuesto a pagar tan alto precio por su visita, siempre puedes sentarte a comer en algún sitio con terraza. Los precios no suelen ser más caros por tener esas majestuosas vistas.

◊ También se aconseja ir al otro lado del río a un sitio que se llama Sunset Point (normalmente con un tuk-tuk) a apreciar la puesta del sol. Nosotros teníamos tren por la tarde y no llegamos a hacerlo.

Si quieres un tour en español para recorrer la ciudad, te recomendamos los siguientes:
– Free Tour por Agra.
– Tour por los bazares de Agra.
– Tour en tuk tuk por Agra.

El fuerte de Agra

Después de terminar nuestra visita en el Taj Mahal, fuimos a visitar el Fuerte de Agra. Se encuentra a un poquito más de 2 kilómetros, y se puede ir caminando tranquilamente. En caso de hacer mucho calor o simplemente no tener ganas de caminar, se puede ir en tuk-tuk por unas 10-20 rupias por persona.

El fuerte de Agra se encuentra en esta ubicación desde el siglo XI, pero fue modificada a posteriori por el emperador Shah. Fue su palacio y fuerte, aunque luego, en los últimos años de su vida se convirtió en su prisión.

Agra Taj Mahal India (12)
Agra Taj Mahal India (13)
Agra Taj Mahal India (14)

El emperador Shah destruyó varios de los edificios que había dentro del fuerte para hacer los suyos de estilo propio, con mármol e incrustaciones de piedras semipreciosas sobre él.

Agra Taj Mahal India (15)

Y así podemos imaginar que pasó sus últimos años de vida Shah, apreciando su hermosa obra a la vez que añorando estar al lado de su esposa. Al final su deseo se hizo realidad, como el nuestro de tener la posibilidad de visitar el Taj Mahal.

Agra Taj Mahal India (16)

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Datos prácticos para tu viaje

Resumen – ¿Qué ver en Agra?

☑ Taj Mahal. Entrada 1.300 rupias (precios 2020). Ojo que los viernes está cerrado.
☑ Agra Fort. Entrada 600 rupias (precios 2020), pero si vas antes al Taj Mahal, como nosotros, hay un impuesto de 50 rupias que pagaste con la entrada al Taj que no habría que pagar en el fuerte. También sirve para otros monumentos.

¿Dónde dormir en Agra?

Las cercanías al Taj Mahal es la zona ideal para dormir en Agra. Aquí se concentran toda la oferta hotelera y hostels y los restaurantes para comer.

Nuestras recomendaciones para dormir en Agra son las siguientes:

  • Joey’s Hostel Agra: uno de los hostels más frecuentados por mochileros en Agra. Buena ubicación, limpio, económico, sencillo y con terraza en la azotea con vistas al Taj Mahal.
  • The Coral House Homestay: habitaciones privadas y familiares con aire acondicionado, muy buen trato y un precioso jardín interior para relajarse. Muy buena relación calidad-precio.
  • Hotel Taj Resorts: hotel elegante, en una zona tranquila y muy cercana a una de las entradas del Taj Mahal. Las habitaciones con amplias y confortables. Tiene una terraza en la parte de arriba donde funciona el restaurante y la piscina al aire libre.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Agra.

¿Cómo llegar a Agra?

Se puede llegar a Agra desde diferentes puntos de India en tren, principalmente desde Delhi, la capital, en un trayecto que varía de tres a cinco horas. Para esto te recomendamos leer nuestra guía de trenes de India, con toda la información para planificar tu viaje en tren por el país.

Si lo deseas, otra alternativa es alquilar un coche con conductor y realizar el trayecto en el día desde Delhi. Esto te convendrá si compartes el coche con otras personas.

Por último, Agra tiene aeropuerto a unos 40 minutos en coche del centro. s una alternativa conveniente si vienes desde destinos de India más alejados como Jaipur o el sur del país.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Agra.

📷 Reserva el traslado desde el aeropuerto de Agra al centro de la ciudad y despreocúpate de todo.

Descuentos y recursos útiles para visitar el Taj Mahal

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Agra.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Agra.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Agra.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Agra.

Más artículos sobre India

  • ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
  • ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
  • ¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh
  • ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
  • ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
  • ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
  • ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
  • ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
  • CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
  • GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
  • GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
  • Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
  • Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
  • Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
  • TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho

¿Te gustó nuestro artículo para visitar el Taj Mahal? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Luciano di benedetto dice

    30 de enero de 2019 a las 03:57

    Buenos días ruta del mate ! Paso a dejarles el precio del Taj Mahal 1300 rupias y el fuerte de agra 600 rupias. Enero 2019. Gracias por sus blogs, son de mucha ayuda. Saludos !

    Responder
    • Flor dice

      31 de enero de 2019 a las 09:25

      Hola Luciano, muchas gracias por la actualización de los precios. Justo los artículos los habíamos actualizado con los precios de diciembre 2018, así que esta data me viene de 10!!! 😀

      Un saludo y buenos viajesss!

      Responder
  2. Monica dice

    17 de febrero de 2018 a las 19:16

    Hola! Estoy organizando mi viaje a la Indis con tiempo. Me gustaris hacerlo en enero 2019, 10 dias. Que ruta me aconsejaría? Tengo q empezar a ver aéreos, juntar dinero. Somos 2 mujeres. Es peligroso?

    Responder
    • Flor dice

      18 de febrero de 2018 a las 00:05

      Hola Mónica, qué poquito tiempo para tanto para ver! Pero bueno, es lo que hay y por lo menos tendrás la oportunidad de conocer un poquito el país. A mi gusto, deberían centrarse en algo del Rajastán más Varanasi. Les tiro alguna idea:
      * Desde Delhi tomar avión ida y vuelta a Varanasi, con estar dos días completos OK. Lo más importante de ver, además de los paseos por el río, son: navegar por la mañana y el ritual que hay por la noche (más info en nuestro post –> Varanasi)
      * Desde Delhi, excursión en el día a ver el Taj Mahal. Lo pueden reservar a través de Civitatis en el siguiente enlace si les gusta la propuesta. También tienen excursiones en la ciudad.
      * Luego, visitaría algunas de las ciudades del Rajastán: Jaipur, Pushkar y Udaipur pueden ser buenas opciones. Catalogadas de las más lindas por los viajeros.

      Creo que hacen a tiempo a todo… en caso de querer hacer más de Delhi (aunque a muchos no les gusta la ciudad hay muchas cosas para hacer) tendrían que quitar alguno de los destinos de Rajastán.

      Un saludo y espero haberte ayudado un poco 🙂
      Saludos!

      Responder
    • Flor dice

      18 de febrero de 2018 a las 00:07

      Y ah, no, no es peligroso. Hay que ir con cuidado como en todos los sitios, pero peligroso como tal, no.

      Responder
  3. Anónimo dice

    26 de mayo de 2015 a las 10:24

    Unas fotos divinas!!!! unas caras de felicidad TOTAL!
    No pude leer el post, pero lo haré como buena rutadelmatefan q soy!!!!!!!
    Pasa que tengo miedo de ponerme a leer y q se me vaya la olla….viste que entras en la espiral viajera y se hace difícil salir…..y menos ganas dan de salir de la espiral viajera si lo que te espera es ponerse a currar, en fin…. no me queda otra A CURRAR.
    Besos miles y a vivir la vida!
    Laura RutaDelMateFanNumberOne!!!!!!!!

    Responder
    • Flor dice

      26 de mayo de 2015 a las 10:47

      Jajaja Lau! Me hacés reir!!! qué genia!!! nuestras caras es la felicidad de estar cumpliendo un sueño… 🙂

      Y vos currá, ahorrá y convencelo 😉 jajaja besotes!!

      Responder
  4. ic dice

    26 de mayo de 2015 a las 06:31

    Interesante viajar a lugares legendarios como el Taj Mahal. Lo que no comprendo es que haya hoteles en las condiciones que ustedes describen precisamente en un sitio tan especial turística y culturalmente hablando. De todas formas la India es un país digno de conocer. Saludos desde acá en México.

    Responder
    • Flor dice

      26 de mayo de 2015 a las 08:23

      Hola IC, gracias por tu comentario. El Taj Mahal es precioso y por más que se hayan visto muchas fotos de él, no decepciona 🙂

      Y respecto del hotel, yo creo que fue una mala elección nuestra. Por unas 200 rupias más había sitios mejores. Nosotros llegamos de noche, sin mucha alternativa por no conocer y nos decantamos por ese, pero fue mala elección. En India, si estás viajando con un presupuesto decente podés acceder a hoteles de 10 a 15 dólares la noche muy lindos… y en general, Agra, si bien alberga el Taj Mahal, es una ciudad muy pobre, han cerrado fábricas porque la contaminación afectaba a la principal fuente de ingresos turísticos y por lo tanto, la gente hace lo que puede….

      Y claro que India es un país para conocer y en nuestro caso, para volver 🙂 nos quedamos con ganas de más! Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal