¿Estás planificando tus próximas vacaciones en República Dominicana? Entonces seguramente este artículo te sirva, porque aquí te compartiremos una guía super completa para visitar Punta Cana, una de las principales ciudades turísticas del país.
Por sus increíbles playas, su espectacular clima, sus lujosos hoteles all inclusive y la amabilidad de su gente, Punta Cana resulta ser un lugar excelente para pasar algunos días de descanso junto al mar.
A lo largo de esta guía, te compartiremos información importante para que puedas planificar tu viaje, incluyendo la mejor época para viajar, los distintos sitios donde puedes hospedarte y los mejores lugares para visitar en Punta Cana.
Así que, toma lápiz y papel y prepárate para anotar todos estos tips, consejos y recomendaciones para que puedas conocer Punta Cana de la mejor manera.
🔝 Mira este artículo y contrata el mejor seguro de viaje para Republica Dominicana. Consejos, precios y comparativas.
¿Cuál es la mejor época para visitar Punta Cana?
Como seguramente te imagines, en República Dominicana reina un clima tropical donde se sostienen temperaturas relativamente elevadas durante todo el año, teniendo una mínima de 21 °C durante el invierno y llegando a una máxima que puede superar los 31 °C durante el verano.
Esto hace que cualquier época del año sea un buen momento para disfrutar de sus playas de arena blanca y las cálidas aguas del mar.
Sin embargo, podríamos decir que hay 2 temporadas bastante marcadas a lo largo del año.
Por un lado, la temporada baja se da entre los meses de abril a septiembre. Lo bueno de viajar durante esta época es que los precios disminuyen, pero las probabilidades de precipitaciones son más altas con respecto al resto del año y las temperaturas aumentan.
Por otro lado, desde octubre a marzo, las temperaturas bajan un poco y se estima un promedio de 6 días de lluvia al mes. Durante esta temporada, el flujo de turistas que llegan a este destino es un tanto mayor, por lo que la demanda y los precios aumentan.
Entonces, ¿cuál es la mejor época para visitar Punta Cana?
Si hablamos de clima te conviene planificar tu viaje para el invierno dominicano y si hablamos de dinero, quizás debas optar por el verano.
🔝 Cuida tu salud cuando viajes. Aquí te contamos cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tu viaje.
¿Cómo llegar a Punta Cana?
Al momento de viajar a Punta Cana, lo primero que deberías corroborar es a qué aeropuerto arribarás, para luego planificar cómo trasladarte hasta tu hotel.
Es posible tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Santo Domingo o directamente al de Punta Cana.
Si llegas al Aeropuerto Internacional de las Américas de Santo Domingo, tendrás varias opciones para trasladarte.
La primera, y más cómoda, es contratar un traslado privado indicando a qué hora llega tu vuelo. Allí te estará esperando alguien con un cartel para llevarte hasta tu hospedaje. Este trayecto tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.
📷 Reserva aquí tu traslado en Punta Cana.
Otra opción para viajar a Punta Cana desde Santo Domingo, es la de tomar un taxi en la entrada del primer nivel del aeropuerto.
Lo que debes tener en cuenta en este caso es que dependiendo del horario de tu vuelo, puedes llegar a encontrarte con una larga fila de espera.
Si quieres economizar un poco, también existe la opción de viajar a Punta Cana en transporte público. Para esto deberás caminar unos 3 kilómetros hasta la autopista de Las Américas y allí tomar uno de los buses que van a la zona colonial de Santo Domingo. Desde ahí, deberás tomar otro bus que te llevará hasta Punta Cana.
Finalmente, existe la opción de alquilar un coche en el aeropuerto y aprovechar para recorrer República Dominicana con un vehículo propio.
🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!
En caso de que tu vuelo llegue directamente al Aeropuerto de Punta Cana, tendrás las cosas un poco más fáciles. Las opciones de traslado son iguales a las anteriores, con la diferencia de que el costo disminuirá bastante debido a que los trayectos son más cortos.
¿Dónde hospedarse en Punta Cana?
Si vas a viajar a Punta Cana, debes saber que esta zona tiene una extensión de más de 50 kilómetros sobre la costa este de República Dominicana.
Si bien podría parecer poco, la realidad es que el sitio donde vayas a hospedarte dependerá del tipo de vacaciones que quieras vivenciar.
Por ejemplo, si planeas tener unas vacaciones de descanso y relax y prefieres hospedarte en un hotel all inclusive para aprovechar de sus playas privadas y de todas sus instalaciones, quizás no debas pensar tanto en la ubicación geográfica sino más bien en los servicios que ofrece cada hotel.
Los hoteles más famosos de Punta Cana se encuentran en la zona de Arena Gorda, así que si lo que mencionamos en el párrafo anterior es tu caso, quizás deberías pensar en hospedarte en esta parte de la ciudad.
Otra opción es Cap Cana, una zona privada, más costosa y exclusiva, donde podrás encontrar varios hoteles de lujo.
En caso de que busques hospedajes un poco más económicos, puedes optar por la zona de El Cortecito, donde no solo podrás encontrar alojamientos más baratos, sino que también encontrarás varias opciones para salir a pasear, conocer bares o cenar en buenos restaurantes.
Si lo que prefieres es pasar tus vacaciones en zonas más alejadas y tranquilas, puedes optar por Macao o Uvero Alto.
Finalmente, si quieres playas hermosas y de aguas calmas, puedes hospedarte en la zona de Playa Bávaro, aunque debes tener en cuenta que al ser una de las más conocidas de Punta Cana, seguramente la encuentres repleta de turistas.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Punta Cana y, si vas a pasar algún día en Santo Domingo, puedes buscar aquí.
8 lugares turísticos en Punta Cana y alrededores que no debes perderte (con MAPA)
Ahora que ya sabes cuál es la mejor época para visitar Punta Cana, ya tienes idea de dónde hospedarte y cómo llegar hasta tu hotel, llega el momento de hablar de los lugares que puedes visitar en este destino paradisíaco y las actividades más entretenidas que puedes realizar.
Muchas de las actividades que mencionaremos a continuación, las puedes encontrar en Jackcana Tours, un operador turístico local con decenas de opciones para conocer Punta Cana y sus principales atracciones.
🔝 ¿Quieres ver todas la excursiones posibles para hacer? Mira el artículo que ver en Punta Cana y disfruta de la playa y alrededores.
1) Tomar una excursión a Isla Saona
La excursión a Isla Saona es unas de las más populares entre los turistas que deciden viajar a Punta Cana.
Esta isla paradisíaca, repleta de manglares, arrecifes de coral y playas de arena blanca, se ubica en el extremo sur de República Dominicana.
Al formar parte del Parque Nacional del Este, se necesita un permiso para poder acceder a ella y la forma de llegar hasta allí es contratando un tour.
Hay muchas opciones. Desde viajes en catamarán, en lancha o excursiones vip.
Cada una ofrece algo distinto, por ejemplo, algunas te llevan directamente a la isla y te dejan pasar el día allí y otras te llevan a dar un paseo en lancha haciendo varias paradas en diferentes partes de la isla. Así que te recomendamos que analices las distintas ofertas y elijas la que más se te acomode.
2) Conocer la encantadora península de Samaná
Samaná es otro de los lugares más visitados por los turistas que llegan a República Dominicana y es una parada obligatoria si vas a viajar a Punta Cana.
Esta península se destaca por el agua turquesa y cristalina de sus playas, junto con las palmeras, que casi invaden la playa hasta la orilla.
Se encuentra al noreste de Punta Cana y se puede acceder en vehículo propio recorriendo poco más de 300 kilómetros por ruta o tomando una excursión de día completo.
En Samaná podrás caminar por el malecón, acceder a un mirador con vistas a la bahía y acceder a Cayo Levantado, una pequeña isla paradisíaca.
Además, si viajas durante el invierno, puedes tener la suerte de ver un montón de ballenas jorobadas danzando en las cálidas aguas de la bahía.
3) Visitar el Parque Nacional los Haitises
Otro de los lugares turísticos en Punta Cana que debes conocer es el espectacular Parque Nacional los Haitises, donde podrás ascender hasta la cima de la Montaña Redonda y disfrutar de las lagunas y piscinas naturales que se encuentran dentro del parque.
Los Haitises se encuentra bañado por las aguas de la Bahía Samaná y es el hogar de distintas especies de aves como las tijeretas y los pelícanos.
Es uno de los sitios ideales para disfrutar de la naturaleza mientras navegas por sus ríos, te sumerges en su entorno selvático y disfrutas de un buen baño es sus lagunas.
4) Dar un paseo por la antigua ciudad de Santo Domingo
Si viajas a República Dominicana, además de conocer Punta Cana, debes tener como parada obligatoria la histórica capital del país.
Es una de las ciudades más antigua del Caribe y allí se encuentra la primera catedral y el primer castillo de todo el continente americano. Por esto ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además de sus edificios históricos como el Alcázar de Colón, la Fortaleza Ozama o la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, también podrás disfrutar de fenómenos naturales como el Parque Nacional los Tres Ojos.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
5) Hacer buceo en Isla Catalina
Viajar al caribe es una gran oportunidad para sumergirte en sus cálidas aguas y descubrir el mundo submarino.
Por eso, dedicar algunas horas a hacer buceo o snorkel es algo que no puedes perderte si vas a visitar Punta Cana.
La Isla Catalina tiene apenas 15 kilómetros cuadrados conformados por playa y selva. Y lo más llamativo de este lugar es su fauna y florea junto con su belleza natural y sus paisajes vírgenes.
Se encuentra al sur de La Romana, una ciudad ubicada a unos 80 kilómetros de Punta Cana (que también recomendamos visitar).
Para poder visitar este paraíso natural, puedes tomar una excursión desde Punta Cana o trasladarte por tu cuenta hasta La Romana y desde allí tomar un barco hasta la Isla Catalina.
6) Dar un paseo en Buggie por Punta Cana
Esta es, quizás, la forma más aventurera de conocer Punta Cana y adentrarse en su cultura y su riqueza natural.
El campo dominicano cuenta con una gran fauna y flora y haciendo esta excursión tendrás la oportunidad de visitar plantaciones de café, cacao y caña de azúcar.
También podrás degustar productos de la tierra en Higüey y disfrutar de un almuerzo típico dominicano.
Y lo mejor de todo es que podrás hacer todo esto conduciendo el buggie tu mismo.
7) Disfrutar de una fiesta en la famosa discoteca Coco Bongo
Si vas a viajar a Punta Cana y te gustan los espectáculos, la música y la fiesta, sin dudas debes pasar por Coco Bongo.
Coco Bongo es una cadena de discotecas con sedes en Playa del Carmen, Cancún y Punta Cana.
Es famosa por tener unos espectáculos de música y baile increíbles y es un lugar de referencia en la vida nocturna de Punta Cana.
Cada noche se despliegan diferentes shows temáticos como bailes de Samba, espectáculos de homenaje a bandas reconocidas como Los Beatles o Queen e incluso musicales inspirados en películas como La Máscara, Moulin Rouge o Mad Max.
8) Descargar tu adrenalina con las actividades extremas de Punta Cana
Además de las hermosas playas y los diferentes lugares turísticos para visitar en Punta Cana, algo que no se puede dejar de lado es la cantidad de actividades de aventura que se pueden hacer en este lugar.
Entre ellas podemos mencionar algunas como los paseos en buggies o en cuatriciclo, los vuelos en parasailing, las actividades acuáticas como el alquiler de jet ski o los paseos en speed boat y los parques de tirolesa o zipLine.
Si buscas darle un toque de adrenalina a tu viaje, sin dudas, estas opciones pueden ser ideales para vos.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre República Dominicana
¡Pin It!
Llegamos al final de esta guía para visitar Punta Cana. Esperamos haberte ayudado a planificar tus próximas vacaciones y quedamos atentos a tus comentarios.