• CONTACTA CON NOSOTROS
  • Inglés

Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Macedonia del Norte
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Mónaco
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • República Checa
          • Rusia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Mongolia
          • Laos
          • Malasia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Estados Unidos
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Tips
    • Organizar Viaje por Europa
    • Organizar Viaje por Asia
    • Organizar Viaje por el Mundo
      • Consejos Viajeros
      • Mejor Seguro de Viaje
      • Viajar con Niños
    • Descuentos y Recursos para tus Viajes
  • Rutas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Senderismo
    • Lugares cerveceros
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Destinos de Playa
    • The Beatles en el Mundo
  • Nosotros
      • Nosotros1
      • Newsletter
      • Trabajemos juntos
      • Portfolio de artículos y colaboraciones
      • Ofertas y descuentos para tu viaje
      • 🇬🇧 Our web in English

Nosotros

Somos una pareja de argentinos que vivimos en Playa de Gandía junto a nuestros hijos Benjamín y Felicitas, y compartimos una afición: viajar por el mundo. En este blog no solo contaremos con palabras los itinerarios y presupuestos de los países recorridos, sino también, emociones, sentimientos y el contacto con la gente de cada lugar. Será nuestro diario de viaje, nuestra guía de recuerdos en un futuro. Esperamos que les sirva a todos ustedes al menos como «pequeña» fuente de información.

👉 Juan: Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta leer acerca de economía global, y de paso, me sirven como fuente para hacer inversiones. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer y los costes aproximados.

👉 Flor: Amante del dulce de leche en todas sus variantes, de la cerveza rubia y el mate amargo. Cocinera principiante, me sale mejor lo salado que lo dulce. Me encanta viajar, sacar fotos y caminar ciudades o hacer trekkings en montaña, aunque me canso mucho y protesto siempre, nada que no solucione un rico chocolate.

👉 Benji: Modelo 2017. Dicen que es observador y tranquilo, pero en casa es un torbellino que no se queda quieto ni un instante. Sus pasatiempos preferidos son trepar, jugar con autitos, armar y desarmar con bloques y estar al aire libre. Es un explorador nato; no le importa alejarse, él solo quiere andar y andar. Baila y tararea algunas canciones, pinta y hasta escribe los números en farsi. De momento se entretiene aprendiendo castellano, valenciano e inglés, pero tiene pinta de que le gustan los idiomas.

👉 Feli: Modelo 2021. Llegó a nuestras vidas para aportar un poco de paz. Es súper tranquila y solo llora cuando es necesario. Se la banca en el cochecito del auto largas distancias. Presta mucha atención a su entorno y sonríe cuando te reconoce. En trámite de su nacionalidad argentina.

Y si quieren saber un poco más de nuestra historia, cómo nos conocimos y cómo es que llegamos a estar juntos, podés leer un poco de ella haciendo click en la imagen. 👇

Que ver en Villa La Angostura IMG_5951

El blog

¿Por qué nos llamamos Ruta del Mate?

Es difícil resumir qué es el mate en una sola frase y menos aún explicar por qué lo elegimos para que forme parte de nuestro blog.

El mate puede parecer una simple infusión que se bebe de una manera distinta a la tradicional, pero además de eso, detrás de la misma, hay un sin fin de valores con los cuales nos identificamos. Pasamos a resumir alguno de ellos y que tratamos de personificar en nuestro blog:

El mate forma parte de nuestra cultura

En primer término, el mate forma parte de la cultura popular de Argentina, tierra donde nacimos y vivimos gran parte de nuestras vidas (aunque también es ampliamente bebido en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Chile e incluso Siria). Nos hace acordar a nuestros orígenes y cultura, y es algo que nos gusta compartir con las personas de los países que visitamos. Si bien nos gusta conocer las costumbres y tradiciones de esos países, también nos gusta que se produzca un intercambio: comentar acerca del lugar del que venimos y hablar del mate como un símbolo de nuestro país.

El mate es motivo de reunión

En segundo lugar, el mate es motivo de reunión. Muchos nos preguntan si el mate es rico. En verdad ese no es el punto más «valorado» de esta infusión. Es una bebida amarga, una simple hierba, que no tiene sabor a mucho. Sin embargo, su verdadero gusto radica en los valores que encierra, dado que cada reunión entre amigos, familia, conocidos y extraños tiene como punto en común el mate. En Argentina, siempre decimos «vamos a tomar unos mates y comentamos tal cosa». Siempre el mate está en una juntada entre personas para hablar desde trabajo o cosas simples de la vida.

El mate se comparte

Como tercer punto, el mate se comparte. Del mismo mate, beben todas las personas, señal de unidad. No importa si a la persona la conocimos hace un minuto, siempre le ofreceremos un mate para probar. El mate se va pasando de persona a persona y hay un «cebador» quien es el encargado de renovar el agua en cada uno de los mates. Lo curioso es que la persona que ceba el mate (acción de poner el agua dentro de la infusión) también va rotando. Mientras haya un mate de por medio, todas las personas estamos compartiendo algo: alegrías, tristezas, emociones o una simple charla.

El mate es nuestro compañero de viajes y aventuras

Para finalizar, el mate es un compañero de viaje más. Cada vez que podemos, lo llevamos en cada uno de los viajes, siendo como una persona más que disfruta del recorrido. Lo hemos paseado por el avión, tren, coche, metro, barco, taxi, etc. En todo viaje, siempre es un check más al momento de hacer la lista. Lo mejor es que no existe momento para tomar unos mates, siempre hay un motivo para empezar la ronda. La clásica pregunta ¿tomamos unos mates?, surge a cada momento.


Cómo puedes ayudarnos con nuestro blog

Si la información que encontraste aquí te ha resultado útil y quieres saber cómo agradecernos por ella, aquí tienes algunas ideas:

¡Comenta!

Déjanos tu comentario en nuestros artículos, ya sea si te gustaron los textos o las fotos o si quieres complementar alguna información o hacernos alguna pregunta, ¡todo es bienvenido!

¡Comparte!

Comparte Ruta del Mate con los tuyos en las redes sociales. Si a vos te gustó, o te sirvió… quizás haya alguien entre tus contactos que también le guste o sirva. ¡Libera al pajarito! ¡Comparte con tus compañeros del colegio, esos que desde hace siglos no ves! ¡Ponle filtros de colores a tu vida!

¡Suscríbete!

Ahora puedes estar al tanto de todas nuestras novedades directamente en tu mail… y no solo eso: compartiremos contigo algunas postales de nuestros viajes, anécdotas exclusivas, consejos e información solo para vos. ¡Estáte a la última! ¡Encima viene con regalo! 🙂

¡Chusmea! ¡Habla de nosotros!

Habla acerca de nosotros. Una buena idea sería contarle a un amigo lo siguiente: «Che, sabés que vi el otro día en la web unos argentos que van mate en mano por el mundo? ¡Siii! ¡Son unos divinos!» El boca a boca es la mejor promoción que podemos tener. ¡Haz correr la voz!

¡Escríbenos!

Envíanos un mail con alguna consulta, sugerencia, un saludo, o lo que sea que quieras decirnos… Solo ten en cuenta que no respondemos a la velocidad de San Google Todo Poderoso ni tenemos toda la información que Él puede tener, pero estaremos encantados de ayudarte y/o contestarte tan pronto nos sea posible. ¡Dale al teclado!

¡Utiliza nuestros enlaces de afiliados!

El 100% de los productos y servicios que ofrecemos en afiliación, los usamos personalmente, a diario y los consideramos relevantes tanto para nosotros como para recomendar a nuestros familiares, amigos y lectores. Tenemos confianza en estos productos. (*)

Recursos

Más sobre nosotros

Entrevistas en Medios y Blogs
Charlas Motivacionales

¡Bienvenidos y gracias por pasar por nuestro blog!

Navega por nuestro contenido

  • Nosotros
  • Destinos
  • Consejos de Viaje

Buscar

Sumate a la Comunidad Matera

Si te gusta viajar, suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo inspiración viajera.

Y, además, nuestro regalo de bienvenida: un ebook completo con más de 70 consejos para viajar barato.

¡Quiero sumarme y mi regalo!

Comunidades a las que pertenecemos

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2022 ·

  • Español
  • Inglés