En este post te contamos que ver en Argentina en dos semanas, para que conocer lo más destacado de Norte a Sur. Si contás con algunos días extra, también te brindamos opciones que ver en Argentina 20 días.
Argentina es un país con mucho para ofrecer, desde llanuras y desiertos, hasta altas montañas y cataratas.
Es importante que organices con anticipación que ver en Argentina en dos semanas, entre las largas distancias entre las ciudades y las pocas opciones de conectividad, moverse internamente puede ser un desafío si no se planifica.
Los mejores meses para viajar por Argentina son marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre. El clima es mas estable y es temporada baja. Lo cual va a hacer que consigas tarifas mas económicas y menor cantidad de turistas en los puntos mas importante.
Si viajas a la Patagonia Argentina, los meses de verano serán los mejores para hacer trekkings, conocer los glaciares, hacer navegación por los lagos e incluso bañarte en las playas de la costa del Atlántico. El invierno es el momento ideal para esquiar en los centros de esquí del sur argentino.
La mejor época para viajar al norte de Argentina (Jujuy, Salta e Iguazú, entre otros) es desde marzo a octubre cuando el calor no es tan agobiante y las lluvias son escasas.
🔝 ¿Buscando mas información para viajar a Argentina? Mira este artículo con consejos para viajar a Argentina
Día 1: Empezamos por Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad grande y vibrante con muchas cosas para ver y hacer. Y es el mejor punto para comenzar tu viaje por Argentina.
Empezá tu recorrido con un paseo por el centro histórico, incluida la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, el Cabildo, la avenida de Mayo y el Obelisco.
Continúa tu tarde por las coloridas calles de San Telmo, uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Si estás de visita un domingo no dejes de visitar el mercado de antigüedades. Por la noche es una buena opción disfrutar de espectáculo de tango o ver alguna obra de teatro en la famosa avenida Corrientes.
📷 No olvides reservar free tour por el centro histórico de Buenos Aires para conocer los secretos de esta gran ciudad.
🔝 Echa un ojo a nuestro completo artículo de qué ver en Microcentro. Lee con mayor detalle sobre estos y mas sitios turísticos para disfrutar en tu paso por Buenos Aires.
Día 2: Visita los barrios de Recoleta y Palermo
Descubrir uno de los puntos más interesantes de Buenos Aires: el Cementerio de la Recoleta. Acá conocerás las elaboradas tumbas de las figuras famosas de Argentina, como Ricardo Alfonsín, el premio Nobel Luis Federico Leloir y Eva Perón. Por la tarde conoce el moderno barrio de Palermo, un excelente punto para ver el arte callejero y las boutiques cercanas a Plaza Serrano.
📷 Para conocer más a fondo Buenos Aires y su historia, tradiciones y edificios, recomendamos realizar algún tour por la ciudad. Hay varios free tours (casi que hay uno por cada barrio) y hay también tours en el día y tours privados y exclusivos.
Día 3: La Boca y Puerto Madero
No dejes de realizar una visita guiada al Teatro Colón, uno de los teatros de ópera más importantes de América del Sur. Por la tarde pasea por Caminito, en el barrio de La Boca, para ver las coloridas casas y los artistas callejeros.
Por la tarde noche, recorre Puerto Madero y conoce el Puente de la Mujer. Esta es una de las zonas las mas exclusivas de la ciudad y con una amplia variedad gastronómica, ideal para disfrutar de un asado y ver un show de tango.
📷 Vivi un show de tango de primer nivel con cena incluida en Madero Tango.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a Buenos Aires? Mira este artículo sobre que ver en Buenos Aires en 4 días.
Día 4: Camino a las Cataratas del Iguazú
Por la mañana toma un vuelo a Iguazú para conocer las famosas Cataratas del Iguazú. Las Cataratas son increíble, conjunto formado por 250 saltos de agua en la selva misionera. Es una espectacular maravilla natural ubicada en la frontera de Argentina y Brasil.
Te recomendamos realizar una visita de dos días al lado argentino de las cataratas. Dentro del Parque Nacional Iguazú comenzá con una visita al Circuito Superior, que te lleva a las vistas panorámicas de las cataratas y acceso a la Garganta del Diablo, la más impresionante de todas las cataratas.
Toma el Tren de la Selva Ecológica para un paseo panorámico hasta la entrada del Circuito Superior y recorre los diferentes puntos panorámicos.
📷 Reserva aquí la excursión desde Puerto Iguazú a las cataratas. Incluye traslado ida y vuelta, guía local, y como actividad opcional paseo en barco o 4×4 para vivir la aventura en primera persona.
📷 ¿Vas a visitar las Cataratas en días de luna llena? No te pierdas esta excursión que te lleva de noche hasta la Garganta del Diablo con la luna iluminando los saltos de agua. Incluye traslado y guía.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Iguazú en 4 días.
Día 5: Viví la adrenalina en Cataratas del Iguazú
Recorre el Circuito Inferior y llega muy cerca del Salto Bosetti. Desde ahí es posible disfrutar de un momento de adrenalina con un paseo en bote por el río Iguazú que te va a llevar hasta la base de las cataratas, donde podrá experimentar toda la fuerza del agua.
Por la tarde, una opción interesante es hacer la excursión a Minas de Wanda, para conocer la industria de las piedras preciosas o recorrer con mayor tranquilidad el centro de Puerto Iguazú y conocer el hito de las 3 fronteras.
✏️ Tene en cuenta que, dependiendo de la época del año, el caudal de agua en las cataratas puede variar y las condiciones climáticas pueden afectar la accesibilidad de ciertas áreas. Es importante consultar el pronóstico del tiempo y los horarios del parque antes de planificar tu viaje.
📷 Chequea aquí el Tour para ir hasta las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda y reserva tu lugar.
Día 6: Traslado entre Cataratas a Ushuaia pasando por Buenos Aires
Los trayectos en Argentina son largos, así que para ir desde el norte al sur del país hay que tomarse un día, haciendo unas horas de vuelo y una escala. La mejor manera es volar desde Iguazú a Buenos Aires, y desde allí a Ushuaia.
Buenos Aires tiene dos aeropuertos: Ezeiza y Aeroparque. Lo ideal es tomar vuelos que salgan del mismo aeropuerto, ya que entre uno y otro hay casi una hora de viaje, que si coincide con el horario pico de tráfico puede ser mucho mas tiempo.
Otro punto que debes tener en consideración que estos no están conectados sencillamente por transporte público, por lo cual lo mejor es utilizar un traslado en vehículo como taxi o traslado privado en caso de que necesites ir de uno a otro.
📷 Reserva aquí el traslado en Buenos Aires desde el aeropuerto de Ezeiza a Aeroparque.
Día 7: Ushuaia, el fin del mundo
Conoce la ciudad de Ushuaia, paseando por su centro comercial y visitando el Museo Marítimo y del Presidio. Aquí funcionaba una cárcel que albergo los presos mas temerarios de su época.
Por la tarde, toma desde el puerto una navegación por el Canal de Beagle. Un recorrido de 3 horas entre la Isla de los Lobos, habitada por lobos marinos, y la Isla de los Pájaros, donde encontramos a los cormoranes. Por último se llega al Faro de Les Éclaireurs. Si el clima acompaña, se incluye un pequeño trekking por la Isla Karelo.
📷 Reserva aquí tu paseo en barco por el Canal de Beagle.
Día 8: Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo
Dedica tu día a conocer el Parque Nacional Tierra del Fuego. Al llegar acá, es posible subirse al Tren del Fin del Mundo, este tren turístico nació para llevar a los presos hacia bosque para conseguir leña y madera para la construcción de Ushuaia.
Continúa tu excursión por la Bahía Lapataia, el fin de la ruta nacional 3. Hay unos senderos cortos para recorrer esta parte del río y tomar unas hermosas fotos en los miradores. Por último, no dejes de visitar el Lago Asigami, el límite entre Chile y Argentina.
🔝 Mira nuestro artículo sobre que hacer en Ushuaia para conocer mas opciones.
📷 Recorre el Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo con esta excursión desde Ushuaia.
Día 9: Excursión a los lagos Escondido y Fagnano
Comenzá tu recorrido por la ruta 3 hasta el mirador del paso Garibaldi. Acá se ubica el punto panorámico para ver estos dos magníficos lagos. El lago Escondido, como su nombre lo indica, está detrás de las montañas y solo se ve desde el mirador con facilidad. El lago Fagnano está rodeado de bosques y pequeños pueblos. Sus paisajes cambian desde la estepa al bosque en su recorrido por la costa.
Por último, cerra el día pasando la tarde en un centro invernal, donde podés disfrutar de platos típicos de la Patagonia como el cordero patagónico y realizar algunas actividades como esquí de fondo o paseo en moto de nieve.
📷 Reserva aquí la excursión al lago Fagnano y Escondido desde Ushuaia. Si quieres sentir adrenalina contrata la excursión a los lagos en 4×4.
🔝 Mira todos los lugares que hay para ver en Patagonia Argentina.
Día 10: El Calafate, la tierra de los glaciares
En este día de tu viaje por Argentina es momento de tomar un vuelo y llegar a El Calafate, un pequeño pueblo en la región de la Patagonia. Muy cerca se puede visitar el Glaciar Perito Moreno, un enorme glaciar que es uno de los pocos en el mundo que aún está avanzando. Puedes realizar un recorrido en barco para acercarte al glaciar o realizar una visita guiada caminando sobre el hielo.
✏️ El Glaciar está dentro del Parque Nacional, por lo tanto, es necesario abonar una entrada.
📷 Reserva aquí la navegación por el lago Argentino para ver el glaciar Perito Moreno de cerca. También puedes reservar la caminata por el glaciar, una aventura espectacular que hay que vivir.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para visitar el glaciar Perito Moreno, encontrarás información más detallada sobre esta excursión y la del glaciar Upsala.
Día 11: Navegación entre glaciares
Otra de las excursiones imprescindibles que hacer en El Calafate es la navegación por el Lago Argentino, el lago más grande de Argentina para llegar a glaciares cercanos como el Upsala y Spegazzini.
Disfruta de un día entre témpanos de hielos y si la temporada lo permite una pequeña caminata de 300 metros para ver hermosas vistas panorámicas de la Bahía de los Glaciares.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para ver el glaciar Upsala y otros glaciares en la excursión Ríos de Hielo.
📷 Para visitar el glaciar Upsala, hay que tomar una embarcación en Puerto Bandera. Puedes acercarte hasta allí por tu cuenta o contratar alguna de las excursiones para visitar estos glaciares.
Día 12 : Bariloche, un imperdible en tu viaje de 15 días en Argentina
Continúa tu viaje hacia el norte de la Patagonia para llegar a Bariloche. Esta ciudad está enmarcada entre montañas y el Lago Nahuel Huapi. Visita el Centro Cívico, el corazón de este lugar, que tiene una variedad de tiendas, restaurantes y edificios históricos. Se puede visitar el Museo de la Patagonia, que ofrece un vistazo a la historia natural y cultural de la región.
Por la tarde, realiza un recorrido panorámico por el Circuito Chico, una ruta que rodea el lago Nahuel Huapi y ofrece impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes y de los puntos mas importantes de la ciudad como el hotel Llao Llao. Una opción en este recorrido es subir por aerosilla al Cerro Campanario y tener una vista panorámica del Lago Nahuel Huapi.
📷 Si no tienes coche propio o de alquiler, conoce Bariloche con este tour por el famoso Circuito Chico.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a Bariloche? Mira este artículo sobre que hacer en Bariloche.
Día 13 : El impresionante Bosque de Arrayanes
Por la mañana realiza una navegación desde Puerto Pañuelos en el Lago Nahuel Huapi para conocer la increíble Isla Victoria y su Bosque de Arrayanes.
Por la tarde conoce el Cerro Catedral, un centro de esquí y área recreativa al aire libre que ofrece actividades al aire libre como senderismo y escalada en verano, y esquí y snowboard en invierno.
Disfruta de la vida nocturna en Bariloche, conocida por su ambiente animado, con muchos bares, discotecas y restaurantes. También es productor de cerveza artesanal y chocolates, ideales para degustar en tu viaje de 15 días por Argentina.
📷 Reserva aquí la excursión al bosque de Arrayanes e isla Victoria desde Bariloche. Para conocer el cerro Catedral contrata esta excursión con traslados, para ir a tu aire.
🔝 Podés ver el Bosque de Arrayanes en nuestro artículo de qué ver en Villa La Angostura.
Día 14: Cerro Otto y Lago Gutierrez
En este día de viaje por Argentina te proponemos visitar el Cerro Otto. Este tiene una altura de 1405 metros de altura y en la cima hay una cafetería giratoria, que te deja ver una vista panorámica 360 grados de Bariloche. También se puede ver el refugio Berghoff, una clásica cabaña de montaña que fue levantado por quién habitó este sector y le dio nombre a este cerro: Don Otto Meilling.
Para cerrar tu paso por Bariloche, disfruta del hermoso Lago Gutiérrez. El lago está rodeado por los cerros Otto, Catedral y de la Ventana, muy cerca de él hay un pequeño sendero de baja dificultad para ver la Cascada de los Duendes.
📷 Tanto el cerro Otto como el lago Gutiérrez son sitios ideales para practicar deporte al air libre. Una de las opciones es contratar esta excursión con traslados para navegar en kayak por el lago Gutiérrez. En el cerro Otto hay rutas de trekking para realizar, con esta excursión con traslados y guía por el cerro Otto hasta el refugio Berghoff disfrutarás al completo.
Día 15: Regreso a Buenos Aires
Llego el momento de regresar a Buenos Aires para tu vuelo. En el caso de que tu vuelo de regreso sea por la tarde o noche es tomar un vuelo temprano para disfrutar medio día en Buenos Aires.
En esas horas en la ciudad te recomendamos hacer una visita por la plaza San Martín en Retiro, donde se pueden ver lugares emblemáticos como edificio Kavanagh, Basílica del Santísimo Sacramento y la icónica calle Florida, con tiendas de recuerdos y bares.
Que ver en en Argentina 20 días
¡Todavía queda mucho por ver en tu viaje por Argentina! Sin dudas, dedicarle algunos días extra a este país es una buena idea. Extendé tu viaje y conoce que ver en Argentina en 20 días.
Además de los ya mencionados 15 días, agrega al noroeste Argentino en tu itinerario por el país.
Día 16: Descubrí el increíble Norte argentino, comenzamos en Salta
Nuevamente vas a volar, pero hacia el Norte para llegar Salta. Comenzá tu visita por Salta recorriendo el centro donde es posible recorrer edificios y plazas de la época colonial, incluida la impresionante Catedral Basílica de Salta, Museo Histórico del Norte y el Cabildo.
✏️ Tanto el Cabildo y como el Museo Histórico del Norte tienen entrada gratuita
No dejes de visitar el MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña). Dentro es posible ver las momias de 3 niños incas que fueron sacrificados en los Andes en volcán Llullaillaco. Se encuentran en excelentes condiciones de conservación.
📷 Reserva aquí la visita por el visita guiada por Salta, para conocer con un guía experto el centro de la ciudad.
Por último, cerra el día con un recorrido al Cerro San Bernardo y disfruta de unas hermosas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
🔝 Lee nuestro artículo que hacer en Salta capital, para disfrutar al máximo de esta ciudad.
Día 17: Conoce el mítico Tren de las Nubes
En este día conoce uno de los puntos más increíbles que vas a ver en tu viaje por Argentina: el Tren de Las nubes. El recorrido empieza desde Campo Quijano atravesando la montaña y el paisaje de la Puna. Descendé en el Viaducto el Toro, ubicado en la quebrada del mismo nombre, y hace conoce las vías del tren enclavadas en un paisaje único. Continúa hasta San Antonio de los Cobres y subí al Tren de las Nubes para llegar hasta La Polvorilla, a 4200 metros de altura.
📷 Si no quieres subir al tren de las Nubes, puedes contratar la excursión que recorre los sitios por donde pasa el tren, especialmente el viaducto, San Antonio de los Cobres y además se visita las Salinas Grandes.
Cerra tu día con una visita a una de las peñas folclóricas y aprovecha para comer algún plato tradicional como la humita y las famosas empanadas salteñas, mientras se escucha a un grupo local tocar esta música tradicional de bombos y guitarras.
⚠️ Esta excursión se hace en mucha altura sobre el nivel del mar, lo cual puedo hacer que sufras algunos síntomas del mal de altura, como mareos o náuseas. Es importante comer liviano y mantenerse bien hidratados. Caminar despacio y no realizar esfuerzos físicos extenuantes para disfrutar de tus días en el Norte en tu viaje por Argentina.
Día 18: Humahuaca mas serranía Hornocal, un imperdible en tu viaje por Argentina
Continúa tu recorrido de 20 días por Argentina en Humahuaca. Un encantador pueblo rodeado de cerros coloridos entre calles de piedra y casas de adobe. Conoce la plaza y Torre de San Francisco Solano. Perdete entre sus calles y descubrí la cultura de los pueblos originarios y la gastronomía local.
A solo 25 kilómetros de Humahuaca, encontrás la serranía Hornocal. Una impresionante sierra de colores que data de mas de 66 millones de años. La erosión y los minerales le dan estos colores increíbles. En algunos puntos de la serranía se cuentan hasta 33 tonalidades diferentes. Con mas de 4761 metros de altura, es importante realizar el ascenso de forma pausada para aclimatarse a la altura.
📷 Reserva la excursión desde Salta capital para conocer la Quebrada de Humahuaca (incluye traslados y guía). Si quieres conocer la serranía del Hornocal en el día desde Salta contrata esta excursión.
🔝 No dejes de leer nuestro artículo qué hacer en Jujuy, una provincia a puro color.
Día 19: Purmamarca más visita las Salinas Grandes de Jujuy
Por la mañana emprende tu viaje Purmamarca, un pequeño pueblo en la Quebrada de Humahuaca, conocido por sus mercados indígenas tradicionales, y el Cerro de los Siete Colores, una formación rocosa de colores. Su particular coloración se debe a diferentes capas de roca y minerales que lo forman, quedando expuestas como resultado de miles de años de erosión.
📌 En el cerro El Porito hay un mirador increíble del Cerro, pero hay que abonar una entrada a los locales. El mejor horario para visitarlo es por la mañana que sol ilumina directamente la montaña.
Continúa tu día visitando las Salinas Grandes de Jujuy en la Puna. Este es un salar de más de 200 kilómetros de superficie de sal blanca a mas de 4000 msnm. El contraste con la montaña y el cielo son capaces de dejarte completamente fascinado. Es uno de los pocos salares accesibles en Sudamérica y es posible hacer visitas recorriendo los piletones de sal y varios ojos de agua.
📷 Reserva aquí la excursión para conocer el colorido pueblo de Purmamarca y las Salinas Grandes desde San Salvador de Jujuy.
Día 20: Regreso a Buenos Aires para despedirse de Argentina
El viaje por Argentina está finalizando, es momento de regresar a Buenos Aires para tu vuelo. Una buena opción si tu vuelo de regreso es por la noche es tomar un vuelo temprano para disfrutar medio día en Buenos Aires.
En ese caso te recomendamos que visites un edificio emblemático como el Palacio Barolo o conozcas el Congreso Argentino y sus alrededores. Si tu vuelo de regreso parte desde Ezeiza, un almuerzo en una estancia cercana es una buena opción para despedirte con un buen asado argentino.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Argentina
- 10 cosas Qué HACER en VILLA GENERAL BELGRANO
- 10 escapadas desde Buenos Aires de fin de semana
- 10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman
- 11 cosas qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- 11 imperdibles qué HACER en JUJUY
- 11 lugares Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- 11 visitas qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL Argentina
- 11 visitas qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- 12 recomendaciones Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- 13 actividades qué HACER en MAR DEL PLATA
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- 13 destinos dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- 13 planes qué HACER en USHUAIA
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE
- 14 planes Qué HACER en SAN RAFAEL mendoza
- 15 cosas qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- 15 lugares qué VER en MICROCENTRO porteño
- 15 recomendaciones Donde DORMIR en USHUAIA
- 16 recomendaciones Dónde DORMIR en EL CALAFATE
- 16 sitios Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
- 19 ALOJAMIENTOs en BARILOCHE ideales
- 27 recomendaciones Donde ALOJARSE en MENDOZA
- 6 Mejores EXCURSIONES en MENDOZA imperdibles
- 7 actividades qué HACER en BARREAL, San Juan
- 7 cosas Qué HACER en LA CUMBRECITA
- 7 sitios Qué VER en CACHI y ruta 33
- 8 actividades Que HACER en LAS GRUTAS
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES
- 8 imprescindibles qué VER en PUERTO MADRYN
- 8 lugares qué VER en SIERRA DE LOS PADRES
- 8 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- 9 actividades qué HACER en USPALLATA Mendoza
- 9 lugares Que VER en CHILECITO y FAMATINA
- 9 paseos qué HACER en PUERTO MADERO Buenos Aires
- BARILOCHE en 4 DÍAS, el mejor itinerario de viaje
- BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- COMO Visitar el VALLE de la LUNA (ISCHIGUALASTO)
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA por libre (por un local)
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, el mejor Itinerario
- El mejor ITINERARIO por la PATAGONIA ARGENTINA: que ver y mapa
- El mejor itinerario por MENDOZA en 5 días con consejos
- Excursión al glaciar UPSALA y Spegazzini, recomendaciones
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES en verano
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las 10 mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las 10 mejores PLAYAS de la Patagonia ARGENTINA
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Los 9 mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Qué HACER en CAFAYATE en un día o dos
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- Qué HACER en IGUAZÚ en 4 días, itinerario detallado
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Qué HACER en SAN JUAN capital en un día o dos
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en FIAMBALÁ, excursiones y relax en termas
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Recorrer SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- Visitar TALAMPAYA en 2023: todo lo que tenes que saber
Hola, voy a ir con mi hija del 27 de agosto al 14 de septiembre , pensé llevarla unos días como mucho 7 a conocer por fuera de Buenos Aires, donde me recomiendas ir por esas fechas? Gracias
Hola María Eugenia, mmm. Te iba a recomendar 4-5 días en Ushuaia / 2-3 días en El Calafate, pero viendo las fechas puede que pasen bastante frío. No es imposible eh, pero bueno, depende de lo que busquen. Otras opciones:
1) Bariloche – Ruta 7 Lagos – San Martín de los Andes
2) Norte Argentino (Salta 2-3 días y un recorrido por la Quebrada de Humahuaca en el resto de días: Purmamarca, Tilcara, Salinas Grandes, Humahuaca…
3) Cataratas y alrededores 2-3 días y el resto, o lo combinas con algunas de las opciones que te he dicho, o podés, por ejemplo, cruzar a Colonia de Sacramento / Montevideo / Punta del Este.
Espero que te gusten las opciones que te he comentado. ¡Un saludo!