¿Planeando una escapada o vacaciones a Norteamérica? Te contamos cómo elegir el mejor seguro de viaje para Estados Unidos en 2023 con consejos y precio.
¿Quién no soñó con conocer Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, las playas de Miami o incluso recorrer la mítica ruta 66? Estados Unidos mezcla la modernidad de sus ciudades con playas de agua turquesa y paisajes increíbles como el gran Cañón del Colorado.
Además, es la meca en cuanto a la industria cinematográfica a nivel mundial representada por Hollywood y para los niños tiene e imponente parque Disney en Orlando. En resumen, que no le falta nada para que la diversión y entretenimiento de adultos y jóvenes sea total.
En el presupuesto para conocer el país, uno de los ítems a tener en cuenta es el seguro de viaje. A continuación te contamos porque es necesario y te recomendamos con quien contratarlo.
¿Es necesario un seguro médico para viajar a Estados Unidos?
Hay que aclarar que para turistas no es obligatorio contratar un seguro de viaje para Estados Unidos, sí para estudiantes, pero diríamos que es imprescindible tenerlo. En este país la cobertura sanitaria es totalmente privada, es decir que no hay sanidad pública, universal y gratuita ni siquiera para los ciudadanos norteamericanos.
Cualquier gasto médico, ya sea por una pequeña consulta o fractura, o algo más complejo como una operación o repatriación habrá que pagarla del bolsillo del turista y el hospital donde serás atendido emitirá la factura a tu nombre por los gastos incurridos.
Lo importante a saber es que cualquier gasto médico en Estados Unidos es muy caro. Una simple consulta tiene un precio que no baja de USD 200, ser atendido en urgencias requiere desembolsar como mínimo USD 1.000.
Si hablamos de casos más complejos, una fractura puede tener un precio de USD 25.000 y cualquier operación no baja de USD 60.000. A esto hay que sumarle los días de internación en el hospital (mínimo USD 6.000 por día).
Consejos para elegir el mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Por todo lo expuesto anteriormente y para no dejarte el sueldo de varios meses ante un imprevisto en Estados Unidos, conviene contratar un seguro de viaje. Te recomendamos observar los siguiente puntos antes de comprarlo:
- Sumas aseguradas del seguro de viaje: las sumas aseguradas de gastos médicos deben ser elevadas por los precios que requiere la atención en hospitales o clínicas. Recomendamos que como mínimo sea de € 500.000 para que viajes tranquilo y estés cubierto ante cualquier imprevisto, incluso una operación.
- Que no tenga franquicia: muchos seguros de viaje son más baratos porque tienen incluida una franquicia, es decir, el importe que tienes que pagar sí o sí independientemente del gasto médico incurrido. Por ejemplo, si el seguro de viaje cubre € 500.000 pero tiene una franquicia de € 300 y tienes un gasto medico por € 500, el seguro solo te cubrirá € 200 y los otros € 300 los deberás pagar de tu bolsillo.
- Que cubra repatriación: en general, todos los seguros de viaje lo hacen, pero hay que estar atentos.
- Cobertura covid-19: actualmente la mayoría de seguros de viaje tienen incluida transporte sanitario, asistencia médica, hospitalización, cuarentena y repatriación en caso de que contraigas coronavirus.
📷 Reserva aquí las excursiones en Estados Unidos con guía en español. ¡Hay para todos los gustos!
Cuanto cuesta un seguro de viaje para estados Unidos
Si bien se puede pensar que un seguro médico para viajar a Estados Unidos es caro, los precios son bajos por las sumas aseguradas que cubren y en comparación a los gastos que tengas que afrontar si tienes alguna imprevisto, no cuentas con seguro y lo debes pagar de tu bolsillo.
Teniendo en cuenta una suma asegurada acorde, el precio de un seguro de viaje para Estados Unidos por persona y por dos semanas de estadía tiene un precio base de € 45. Como se lee, no requiere un gasto tan elevado en el calculo del presupuesto de viaje.
Mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Las compañías que ofrecen seguros de viaje para Estados Unidos es muy amplia. Nosotros por confianza y habiéndolos usados ante imprevistos durante los viajes, te recomendamos algunas de las siguientes compañías con la correspondiente cobertura y precio (los precios están basados en un viaje desde España/Argentina/México o Colombia a Estados Unidos de dos semanas y calculados por persona):
- Mondo viaje tranquilidad: cobertura de € 600.000 de asistencia médica, repatriación, cobertura covid-19, € 1.500 por daño o robo de equipajes y € 750 de equipos electrónicos. Precio € 49. Puedes contratarlo desde aquí.
- Mondo viaje top: cobertura de € 2.500.000 de asistencia médica, repatriación, cobertura covid-19, € 2.500 por daño o robo de equipajes y € 1.250 de equipos electrónicos. Precio € 71. Puedes contratarlo desde aquí.
- IATI Mochilero: cobertura de €500.000 de asistencia médica, repatriación, cobertura covid-19, € 1.500 por daño o robo de equipajes. Precio € 75. Puedes contratarlo desde aquí.
- IATI Estrella: cobertura de € 1.000.000 de asistencia médica, repatriación, cobertura covid-19, € 2.500 por daño o robo de equipajes. Precio € 95. Puedes contratarlo desde aquí.
- Asegura tu viaje: en realidad, es un comparador de seguros muy utilizado en Latinoamérica, que ofrece diferentes precios y coberturas. Puedes comparar y elegir el que más te convenga desde aquí.
- Chapka: cobertura de € 750.000 de asistencia médica con el plan Cap Trip Plus, repatriación, cobertura covid-19, € 2.500 por daño o robo de equipajes. Precio € 76. Puedes contratarlo desde aquí. También cuenta con seguros de viaje a Estados Unidos para estudiantes.
En resumen, si comparamos los precios de los seguros de viaje para Estados Unidos, la empresa Mondo con su plan Viaje Tranquilidad tiene el mejor precio del mercado con una cobertura acorde a cualquier imprevisto que pueda surgir en Estados Unidos.
🔝 Si quieres saber como funciona un seguro de viaje y porque es necesario contratarlo, puedes leer nuestro artículo sobre consejos para elegir el mejor seguro de viaje.