BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles

La ciudad lo tiene todo para unas vacaciones o escapada sin nieve. Si buscas que visitar en Bariloche en verano, te mostramos las mejores actividades y paseos para hacer.

Bariloche es la principal ciudad turística de la Patagonia Argentina, que recibe miles de personas durante todo el año. En verano, y gracias a su entorno de montañas, ríos y lagos las actividades y paseos para realizar al aire libre son infinitas.

Si tienes pensado visitar Bariloche en verano, ya sea en pareja, con amigos o en familia, te contamos todas las excursiones en Bariloche en verano para hacer en cinco días o una semana, la mínima estadía para conocer lo fundamental.

1) Excursiones en Bariloche en verano en barco

Excursión al bosque de Arrayanes y la isla Victoria

La excursión por excelencia para hacer en Bariloche en verano es el bosque de Arrayanes y la isla Victoria. Ubicado en la península de Quetrihue en Villa La Angostura, la belleza del bosque radica en sus árboles color canela que le dan un encanto especial al lugar.

La isla Victoria es la más grande del lago Nahuel Huapi. Recorrer el sendero que va desde Puerto Anchorena a la playa del Toro es descubrir flora y fauna autóctona y el paisaje del lago junto con las montañas de fondo. Incluso en verano te puedes bañar en la costa del lago.

📷 Reserva aquí la excursión de todo el día desde Bariloche al bosque de Arrayanes e isla Victoria.

Excursión a la isla Huemul

La isla más cercana a la costa de Bariloche guarda restos de edificaciones de lo que en el pasado fue un proyecto soñado a gran escala de investigación sobre fusión nuclear, realizado entre 1949 y 1952 y a cargo del científico austriaco Richter.

Solo duró tres años y al no lograr la reacciones nucleares planeadas, los laboratorios en construcción en la isla quedaron abandonados, un fracaso rotundo. Hoy en día es posible hacer una caminata por la isla para ver los esqueletos del proyecto rodeados de cipreses y robles.

📷 Reserva aquí la navegación en velero por el lago Nahuel Huapi más la visita a la isla Huemul.

Puerto Blest y cascada de los Cántaros

Si existe el paraíso casi seguro que está en este lugar. La excursión a Puerto Blest permite adentrarse por uno de los brazos del lago Nahuel Huapi hasta llegar prácticamente a la frontera con Chile.

El paisaje es soñado con senderos por la selva valdiviana con los alerces como protagonistas que te llevan, luego de ascender unos 700 escalones, hasta la cascada de los Cántaros, un salto de agua que discurre entre los altos árboles.

En Puerto Blest, hay un hotel donde se puede tomar algo y descansar con las fabulosas vistas que mezclan las altas montañas nevadas, el agua turquesa y el verde de la selva.

📷 Reserva aquí la excursión a Puerto Blest y cascada de los Cántaros.

45191811331 55b15391f7 o

2) Hacer trekkings por los cerros de Bariloche en verano

Cerro Otto

El cerro más cercano al centro de Bariloche tiene actividades en verano para todos los gustos. Si eres amante de los trekkings hay varias rutas para hacer acompañado por un guía experto.

Si lo que quieres es contemplar las vistas desde arriba, entonces la Confitería Giratoria, donde tomar o comer algo, o el deck panorámico son ideales para visualizar el lago Nahuel Huapi y los cerros de fondo, además por supuesto del teleférico para llegar a los 1400 msnm del cerro y del precioso funicular de la Cumbre.

Cerro Campanario

Yendo de camino rumbo al hotel Llao Llao por el circuito Chico, el cerro Campanario es otro de los atractivos que visitar en Bariloche en verano. Si sube por medio de una aerosilla y en la parte superior hay una pequeña confitería con senderos y miradores de fácil acceso incluso para los niños. ¿El premio? Tener unas fantásticas vistas al lago y la montaña.

Cerro Catedral

El más reconocido en Bariloche y que atrae gran cantidad de turistas locales e internacionales en invierno por su famoso centro de esquí, que incluye pistas, restaurantes, shoppings, bares y hoteles.

Pero en el verano también hay muchas actividades para realizar. Se puede ascender hasta la cumbre del cerro en telesilla y desde allí hacer tres diferentes rutas de trekkings con vistas al cerro Tronador, el lago Gutierrez o los bosques de lengas y coihues; comer en los paradores de alta montaña; hacer tirolesa para mayores de 12 años e incluso escalada en palestra y descenso en rappel para niños de 5 a 11 años a 1900 msnm. También se puede llegar en un trekking de dificulta física media hasta el refugio Frey, a 1700 msnm.

📷 Reserva aquí la excursión al cerro Catedral y el trekking con guía hasta el refugio Frey.

Cerro Llao Llao

De baja dificultad física, el cerro Llao Llao está contiguo al reconocido hotel del mismo nombre. Es un sendero de menos de cuatro kilómetros pero con un premio asegurado, las vistas del hotel, el lago y los cerros López, Capilla y Millaqueo. Una verdadera postal.

📷 Reserva aquí el trekking por el cerro Llao Llao con guía. Incluye traslados desde el hotel.

Cerro Tronador

Con sus 4.000 msnm este extinto volcán se encuentra a 80 kilómetros de Bariloche, sobre el límite entre la Argentina y Chile. Para llegar hay que tomar la ruta 40 rumbo al sur, bordear el lago Mascardi y luego transitar 50 kilómetros por ripio hasta llegar a la base del volcán.

El paisaje patagónico del lugar es sorprendente con pequeños saltos de agua y el ventisquero Negro, que derrame los témpanos de hielo del cerro Tronador sobre el lago Manso. Se puede escuchar el desprendimiento de los témpanos como un pequeño tronar, lo que da nombre al cerro. ¡Es sorprendente!

📷 Reserva aquí la excursión al cerro Tronador con guía y traslados.

45892213681 477dbd84e2 o

3) Deportes y actividades en Bariloche en verano

Como toda ciudad donde la montaña y el agua dulce son los protagonistas, en Bariloche en verano hay un sinfín de actividades para realizar en familia:

  • Tirolina en el cerro Lopez: entre bosques y a 1500 metros de altura las tirolinas del cerro López son fantásticas para una aventura en familia. Lo pueden practicar todas las personas mayores de cinco años. Además, fuera de esta actividad se puede realizar un trekking de unas ocho horas de duración hasta el refugio del cerro Lopez.
  • Kayak en el Lago Gutiérrez: el kayak es un deporte muy practicado en los lagos de Bariloche. El Gutiérrez se encuentra sobre la ruta 40 saliendo de la ciudad. Además, en las cercanías hay rutas de senderismo, miradores y cascadas como la de Los Duendes.
  • Rafting en el río Manso: el río nace sobre el lago del mismo nombre y donde se encuentra el Ventisquero Negro. Atraviesa varios kilómetros formando rápidos ideales para practicar rafting en grupos y con guías.
  • Buceo en el lago Moreno: sí como leíste. Se puede hacer buceo en los lagos de Bariloche, en este caso en el lago Moreno, con aguas muy transparentes. No importa si no tienes experiencia previa, los instructores te explican y luego te sumerges a disfrutar del fondo acuático para observar truchas y otros peces de agua dulce.
  • Stand up rafting en el río Limay: el stand up es una modalidad que va ganando adeptos entre quienes practican deportes acuáticos y el río Limay tiene todas las características para poder disfrutar de esta aventura subidos en una tabla.

4) El centro de la ciudad y sus chocolaterías artesanales

No puede faltar en tu visita a Bariloche en verano un recorrido por el centro de la ciudad, comenzando por el Centro Cívico rodeado por los míticas construcciones bajas de piedra y madera. Desde aquí y cruzando el portal de piedra se llega hasta la calle peatonal Mitre, con sus chocolaterías artesanales, locales comerciales, cafeterías y restaurantes.

📷 Reserva aquí el free tour por el centro de Bariloche. ¡Es gratis!

Bordeando la orilla del lago Nahuel Huapi, te encuentras con la preciosa Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi. La zona comprendida entre las calles Angel Gallardo, Moreno, Villegas y Libertas es el terreno de las cervecerías artesanales con marcas nacionales y locales.

✏️ Te recomendamos visitar y tomar algo en la chocolatería RapaNui. Tiene juegos para niños y pista de patinaje dentro. Además, todo es una exquisitez.

Centro Cívico Bariloche en verano

5) Circuito Chico en verano

Es el recorrido imprescindible que hacer en Bariloche en verano o en cualquier época del año. Partiendo desde el centro de Bariloche hacia el Puerto Pañuelo son unos 60 kilómetros en total en donde te sorprenderás a cada instante.

Los puntos principales para hacer paradas son el hotel Llao Llao, un cinco estrellas de estilo canadiense, fino y elegante, donde te puedes alojar, hacer un tour por su interior o simplemente tomar algo con vistas a las montañas.

La Parroquia San Eduardo se ubica justo al lado, es pequeña pero su construcción en madera junto a los vitrales hacen que la visita valga la pena.

Otra de las paradas obligadas se dan luego de pasar el hotel Llao Llao. Aquí se inician una serie de trekkings de escasa dificultad para hacer con niños. Nosotros realizamos el del Puente Romano, Lago Escondido y Bahía de los Troncos, muy recomendables.

Por último, la visita a Colonia Suiza es obligada, un antiguo pueblo artesano rodeado de bosques y montaña y con locales de artesanías. Aquí tienes que probar el curanto, comida tradicional que consiste en cocinar sobre piedra caliente carnes y verduras envuelta en telas y ramas.

✏️ Hay dos opciones para comer curanto en Colonia Suiza, una es el mercado de artesanías y el otro el local de Víctor Goye. La diferencia es que el precio es más bajo en el mercado de artesanías, pero en Víctor Goye te explican como se cocina y hay show folclórico.

📷 Reserva aquí la excursión a Circuito Chico.

Que visitar en Bariloche en verano, Aldea Duende, Hotel Llao Llao

6) Que hacer en los alrededores de Bariloche en verano

No solo la ciudad tiene grandes atractivos, a solo unos pocos kilómetros de la Bariloche la naturaleza y ciudades te sorprenden por su belleza.

Villa La Angostura y Villa Traful

El denominado Circuito Grande abarca unos 240 kilómetros entre ida y vuelta desde Bariloche. Bordeando el lago Nahuel Huapi se llega hasta Villa La Angostura, una población que ha crecido mucho durante los últimos años y donde puedes visitar el bosque de Arrayanes, ir a la costa del lago, pasear por la avenida principal o hacer trekkings por el cerro Bayo.

Villa Traful es la otra parada obligada en el camino, accesible por camino de ripio bordeando el lago Traful. Aquí te encuentras con el llamativo bosque sumergido, miradores y mucha paz.

📷 Reserva aquí el tour para visitar Villa La Angostura y Villa Traful desde Bariloche.

🔝 Mira este artículo sobre que hacer en Villa La Angostura.

El Bolsón

Localidad de hippies y artesanos pero que también guarda un encanto especial con la naturaleza que la rodea. Hay cascadas, miradores sobre el río Azul con su agua turquesa, un bosque tallado y ascensos hasta el cerro Piltriquitron para divisar la ciudad desde Arriba. ¡No te pierdas la feria de artesanos sobre la plaza principal para comprar un bonito recuerdo!

A pocos kilómetros, el lago Puelo es otro de los lugares a visitar. Un espejo de agua para sentarse en la orilla y contemplar la tranquilidad del entorno.

📷 Reserva aquí la excursión de un día a El Bolsón desde Bariloche.

Ruta de los 7 lagos

La ruta 40 entre las localidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes toma el nombre de camino de 7 lagos, debido a que atraviesa siete lagos patagónicos: Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo.

Es una carretera totalmente pavimentada, serpenteante y de una gran belleza. Hay miradores sobre cada uno de los lagos para ir parando e incluso organizar un picnic. También en verano puedes dormir en los campings habilitados.

📷 Reserva aquí el tour para recorrer los siete lagos desde Bariloche y conocer San Martín de los Andes.

🔝 Mira este artículo sobre como hacer la ruta de los 7 lagos desde Bariloche.

Que visitar en Bariloche en verano, Aldea Duende

7) Que hacer en Bariloche en verano con niños

Los niños tienen su lugar en Bariloche, sobre todo en lo vinculado a actividades en la naturaleza y parques temáticos. Alguno de los mejores sitios que visitar en Bariloche con niños son los siguientes:

  • Aldea Duende en Colonia Suiza: un bosque encantado donde se van descubriendo las historias de los duendes que habitan el lugar. Tiene además tienda de souvenirs para llevarse un recuerdo.
  • Parque Nahuelito: recorrido por el bosque con réplicas a escala de dinosaurios.
  • Hacer alguna de las actividades propuestas arriba como tirolina en el cerro Lopez, o kayak en el lago, siempre considerando la edad mínima requerida para hacerlo.
  • Y por supuesto, subir a las aerosillas y teleféricos que te llevan hasta lo alto de los cerros. ¡Les encantará!
Que visitar en Bariloche en verano, Aldea Duende

Consejos útiles para visitar Bariloche en verano

– Como llegar a Bariloche

  • Ir a Bariloche en avión: hay vuelos diarios directos a Bariloche desde Buenos Aires y Córdoba. También desde Mendoza y El Calafate con varias frecuencias semanales. El aeropuerto de la ciudad está a 14 km del centro, puedes hacer este recorrido en la línea 72 de bus, en taxi o transfer hasta el centro de la ciudad.
  • Ir a Bariloche en micro: la estación de ómnibus de Bariloche está en el centro de la ciudad. Hay micros diarios desde Buenos Aires (un día de viaje) y diferentes puntos del país.
  • Ir a Bariloche en auto: Bariloche se encuentra sobre la mítica Ruta 40, a 1500 kilómetros de Buenos Aires. Alquilar un coche es ideal para recorrer los alrededores de la ciudad e incluso visitar Villa La Angostura, San Martín de los Andes o El Bolsón.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Bariloche.

– Donde dormir en Bariloche

Hicimos un artículo exclusivo con recomendaciones donde alojarse en Bariloche ya sea que prefieras el centro de la ciudad, la conexión con la naturaleza, cabañas, hoteles y más. ¡Para no perdérselo!

– Que ropa llevar a Bariloche en verano

En verano el clima es muy agradable por la tarde en Bariloche, con temperaturas que rondan los 20/23 grados. Sin embargo, por la noche suele refrescar bastante con temperaturas mínimas que bajan hasta 6/8 grados.

Por esto, conviene llevar a Bariloche en verano ropa liviana y abrigo. Si vas a realizar trekkings por la montaña es recomendable protector solar, lentes de sol y zapatillas aptas para caminar sobre la piedra.

Tener en cuenta que en la montaña el clima tiene bruscos cambios de temperaturas, así que conviene llevar una campera de abrigo o polar, que además te servirá por si sales por la noche a comer o tomar algo.

¡Y no te olvides la malla! Hay días que en Bariloche podrás disfrutar de tomar sol en la orilla del lago e incluso bañarte.

¿Hay nieve en Bariloche en verano?

En verano, solo hay presencia de nieve en las altas cumbres de las montañas. Si visitas el cerro Tronador seguro verás nieve e incluso podrás llegar a tocarla.

En las cercanías de Bariloche, subiendo hasta lo más alto del cerro Catedral es bastante probable que puedas tocar algo de nieve en verano, aunque claro esquiar en esas épocas del año imposible.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Más artículos sobre Patagonia Argentina

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Que visitar en Bariloche en verano

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.