Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué HACER en MAR DEL PLATA, paseo por la Feliz

12 septiembre 2022 - Juan 4 comentarios Publicado en: Argentina, América, Provincia de Buenos Aires

Su extenso paseo marítimo, las calles comerciales, el puerto y mucho más. Que hacer en Mar del Plata durante todo el año.

La perla del Atlántico y la ciudad costera más visita por turistas argentinos, no solo tiene movimiento en pleno verano, sino que también es una ciudad de todo el año, con gran cantidad de atracciones.

Para que puedas saber todo que la hay que hacer en Mar del Plata vayas en verano o no, te dejamos los principales puntos turísticos de la ciudad.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa de los lugares que ver en Mar del Plata
  • 1. Que hacer en Mar del Plata, las playas
    • – Playas del Sur
    • – Playas de Punta Mogotes
    • – Playa Grande
    • – Playa Varesse
    • – Playa Bristol
    • – Playas de La Perla
    • – Playas del Norte de la ciudad
  • 2. El puerto, uno de los lugares que ver en Mar del Plata
  • 3. Que hacer en Mar del Plata, de compras por la ciudad
    • – Calle Güemes y Olavarría
    • – Avenida Constitución
    • – Calle Juan B. Justo
    • – Calle Leandro Alem
    • – Shoppings Los Gallegos y Paseo Aldrey
  • 4. Paseo por la costa, en auto o caminando
  • 5. Que hacer en Mar del Plata, el Bosque Peralta Ramos
  • 6. Casino, Catedral y Torreón del Monje, el centro de Mar del Plata
  • 7. Ver la ciudad desde el mar
  • 8. Centros culturales
    • – Museo de Arte Contemporáneo
    • – Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
    • – Centro Cultural Victoria Ocampo
    • – Museo Casa sobre el Arroyo
  • 9. La gastronomía clásica de la ciudad
  • 10. Ver un espectáculo de teatro
  • 11. Visitar alguna cervecería artesanal
  • 12. Disfrutar las vistas de la ciudad desde arriba
  • 13. Que hacer en Mar del Plata, los alrededores
  • ¿Dónde dormir en Mar del Plata?
  • ¿Cómo llegar a Mar del Plata?

Mapa de los lugares que ver en Mar del Plata

Seguramente te lleve su tiempo recorrer todos los lugares de la Feliz. No solamente playa es lo que tiene la ciudad, también resalta por la cerveza artesanal, la gastronomía a base de productos del mar, los locales comerciales y el entretenimiento para toda la familia.

1. Que hacer en Mar del Plata, las playas

Sobre todo en verano, Mar del Plata agolpa gran cantidad de visitantes que son atraídos por sus playas, lo que transforma la ciudad en uno de los principales destinos turísticos del país.

Al tener un frente costero de varios kilómetros, hay diferentes sectores de playa para disfrutar, unas más céntricas y otras más alejadas.

Que hacer en Mar del Plata
Que hacer en Mar del Plata

– Playas del Sur

Pasando Punta Mogotes y el faro, nos encontramos con las llamadas Playas del Sur. Aquí se concentra la movida de jóvenes turistas durante los meses de verano, se puede decir que son las playas más «top» de la ciudad.

Hay gran cantidad de paradores en los diferentes balnearios y muchos de ellos cuentan con piscina como servicio para los que alquilan las carpas en el lugar.

Las playas del Sur no poseen escolleras de piedra, son abiertas al mar aunque con bastante oleaje.

– Playas de Punta Mogotes

Este gran complejo conformado por 24 balnearios es un clásico de Mar del Plata.

De hecho, hay balnearios donde los turistas habituales del lugar suelen ser jugadores de fútbol, artistas o de otras actividades.

– Playa Grande

Una playa muy amplia y la más cercana al puerto de la ciudad, con la que comparten la escollera norte.

Si bien esta playa tiene dos escolleras amplias, es bastante abierta al mar y muy frecuentada por los surfers y jóvenes.

📷 ¿Te gusta la adrenalina? Entonces, este curso de surf en Playa Grande es ideal para ti. Aprenderás las nociones básicas para surfear aunque nunca te hayas subido a una tabla-

– Playa Varesse

Muy frecuentada por marplatenses es una de las playas más bonitas que ver en Mar del Plata.

Sobre una pequeña bahía formada por escolleras de piedra, es ideal para bañarse ya que oleaje suele ser muy tranquilo. Si vas con niños es un excelente plan ya que hay mucha arena para que jueguen y poca profundidad cerca de la orilla.

– Playa Bristol

La playa Bristol o Popular es la más céntrica, pegada al famoso muelle de Pescadores y el edificio del Casino.

No solo es muy amplia, sino que también aquí se congregan al atardecer gran cantidad de espectáculos callejeros a la gorra durante el verano, ideal para disfrutar en familia.

– Playas de La Perla

El complejo de playas de La Perla cuenta con cuatro balnearios y la visitan, sobre todo, marplatenses.

En esta zona puedes alquilar carpa o sombrilla para tener más espacio o tranquilidad o disfrutar del espacio público a orillas del mar.

Si bien no están en pleno centro de la ciudad como playa Bristol, solo hay que caminar unas cuadras por la costa para llegar hasta la zona.

Que hacer en Mar del Plata

– Playas del Norte de la ciudad

Las más tranquilas durante el verano con una gran extensión de arena y escolleras que permiten disfrutar del agua sin demasiado oleaje.

Las playas del Norte se extienden desde la finalización de las playas de La Perla hasta pasando la avenida Constitución.

Son ideales para ir con niños debido a la amplitud del lugar.

2. El puerto, uno de los lugares que ver en Mar del Plata

El puerto de Mar del Plata constituye una de las principales actividades económicas de la ciudad.

Sobre el puerto, se encuentran las famosas lanchas amarillas de los pescadores locales que todos los días vuelven para descargar la pesca del día, con la atenta mirada de los lobos marinos que nadan alrededor de la embarcación para ver si pueden hacerse de algo de comida. Un espectáculo digno de ver.

Visitar el puerto de la ciudad es un atractivo interesante para la familia. Se puede recorrer toda la escollera sur en auto hasta el monumento del gran Cristo iluminado, pasando por una pequeña colonia de lobos marinos que descansa en la banquina.

Además, si se quiere comer pescado fresco hay que acercarse al Centro Comercial del Puerto, un complejo de muchos restaurantes donde el pescado y el marisco son los protagonistas.

📷 Reserva un paseo en barco para contemplar la costa de Mar del Plata desde mar adentro.

3. Que hacer en Mar del Plata, de compras por la ciudad

Hay muchas zonas para salir de compras por Mar del Plata, o simplemente tomarse un café, una cerveza o pica algo.

– Calle Güemes y Olavarría

La calle Güemes y su paralela Olavarría, desde avenida Colon hasta la calle Avellaneda, han crecido mucho en cantidad de locales de moda y restauración, transformándose hoy en una de las zonas obligadas que ver en Mar del Plata.

Tanto si quieres comprar algo de ropa como solamente pasear por la vereda, es un lugar muy concurrido en toda época del año.

Además de las marcas más reconocidas de indumentaria, joyerías y otros locales, hay preciosas cafeterías, restaurantes, cervecerías artesanales o pastelerías para sentarse a tomar algo y hacer un descanso.

– Avenida Constitución

Constitución es una de las avenidas principales de la ciudad, ubicada en el norte de la ciudad. Antiguamente era el lugar donde se asentaban las grandes discotecas de Mar del Plata, pero eso ha cambiado los últimos años y ahora es una gran avenida comercial.

La avenida se extiende por gran cantidad de cuadras y son cada vez más los locales comerciales, cafeterías, pastelerías, restaurantes, y sobre todo, cervecerías artesanales, las que se han asentado sobre la arteria.

Principalmente a partir del anochecer, la avenida adquiere un continuo movimiento de gente que sale a tomar una cerveza o comer algo.

– Calle Juan B. Justo

Cerca del puerto esta amplia avenida destaca sobre todo por los outlets y los locales destinados a pullovers y camperas. Por algo, Mar del Plata es llamada la capital nacional del Pullover.

– Calle Leandro Alem

La calle Alem ha resurgido de las cenizas y poco a poco comienza a atraer a los turistas y locales.

Antiguamente la zona de pubs de la ciudad, hoy se ha reconvertido en una arteria con gran cantidad de locales comerciales, cafeterías y restaurantes.

– Shoppings Los Gallegos y Paseo Aldrey

Si bien el tamaño de los shoppings en Mar del Plata no son los de Buenos Aires, vale la pena darse una vuelta por las dos grandes estructuras que incluyen locales, restauración y cine.

El primer shopping que se instaló fue Los Gallegos, antigua tienda tradicional de la ciudad. Emplazado en el centro, es un edificio de tres plantas ideal para pasar un día lluvioso en verano. Cuenta con cines.

El Paseo Aldrey es de reciente creación, funcionando en lo que era la antigua estación de buses de la ciudad, en la calle Alberti y Las Heras. Sigue preservando la fachada del edificio histórico de la terminal en el frente, a lo que se ha sumado una moderna edificación en la parte posterior.

4. Paseo por la costa, en auto o caminando

La línea costera de la ciudad es muy amplia, se extiende por varios kilómetros desde Playa Grande hasta la avenida Constitución.

Una de las cosas que hay que hacer si se visita la ciudad, es realizar un paseo en auto o caminando por el frente marítimo. El recorrido ofrece unos paisajes preciosos con vista al mar, con lugar para parar y disfrutar del paisaje. Uno de los sitios para disfrutar del paisaje es el Parque San Martín, un gran espacio verde sobre Playa Grande.

También la caminata por la antigua Rambla, pasando por detrás de los famosos lobos marinos hechos en piedra y el edificio del Casino, vale la pena hacerlo.

Además, durante el trayecto, verás mucha gente disfrutando al aire libre, tomando mates o haciendo ejercicio.

5. Que hacer en Mar del Plata, el Bosque Peralta Ramos

Por fuera del circuito costero de la ciudad, el bosque Peralta Ramos es otra de las atracciones que ver en Mar del Plata.

Ubicado en la parte superior de la ciudad, ofrece varias hectáreas rodeadas de grandes árboles entre los que se destaca el eucalipto. El paseo por el bosque puede hacerse caminando, en auto o en bici, por las pequeñas calles.

Si bien toda la zona del bosque está habitada con casas modernas, sigue siendo un lugar muy tranquilo, ideal para ir con niños, y que disfruten de la naturaleza.

Dentro del bosque hay un pequeño paseo de compras, una feria de artesanos y una preciosa casa de té donde hacer una parada y disfrutar de una rica torta.

6. Casino, Catedral y Torreón del Monje, el centro de Mar del Plata

Casi conectados a una distancia de unas siete cuadras por la peatonal San Martín, los edificios históricos de la Catedral y el Casino son dos lugares que que ver en Mar del Plata.

El edificio del Casino Central es todo un emblema de la ciudad y lo verás en varias postales. Construido por Alejandro Bustillo en la década de 1930, tiene un claro estilo neoclásico francés con revestimiento en piedra. El acceso al Casino es gratis.

Que hacer en Mar del Plata

La Catedral basílica de los Santos Pedro y Cecilia es la iglesia principal de la ciudad. Con su torre campanario central que se eleva varios metros, fue construida a fines del siglo XIX. Es de estilo neogótico y tiene unos precios vitrales que fueron traídos directamente desde Francia.

El Torreón del Monje, es otro de los edificios emblemáticos de la ciudad. Donado por Ernesto Tornquist a la ciudad, su primer nombre fue Torre Belevedere. Actualmente sigue contando con una gran explanada al aire libre para disfrutar de las vistas al mar, donde funciona la cafetería y restaurante.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Mar del Plata. Un recorrido a pie con un guía por lugares como el paseo marítimo, Torreón del Monje, las playas céntricas y mucho más.

7. Ver la ciudad desde el mar

Una de las actividades para hacer en Mar del Plata, sobre todo en verano, es navegar por la zona de la costa para divisar la ciudad desde el mar.

El crucero Anamora es el que ofrece el servicio, saliendo los fines de semana y feriado a las 11:30 y 16 hs. El crucero sale del puerto y pasa por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como Playa Grande, cabo Corrientes y la zona del centro.

8. Centros culturales

Hay muchos museos y centros culturales que ver en Mar del Plata, entre los que se destacan los siguientes:

– Museo de Arte Contemporáneo

Mas conocido como Museo MAR, esta moderna edificación resalta sobre el paseo costero del norte de la ciudad. En su parte exterior, destaca por la gran figura de un lobo marino revestida con envoltorios de los famosos alfajores Havanna de la ciudad, obra hecha por Marta Minujin.

En el interior se exponen diferentes obras temporales de artistas locales, nacionales e internacionales. La entrada es libre y gratuita.

– Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino

Emplazado sobre la loma de la Avenida Colon, este impresionante chalet de 1909 fue propiedad de la familia aristocrática Ortiz Basualdo, y es la actual sede del Museo Municipal de Arte.

El museo cuenta con muestras permanentes y temporarias, entre las que se destacan las obras del artista Juan Carlos Castagnino. Además, durante el recorrido se puede apreciar las estancias del antiguo chalet y los mobiliarios originales de estilo art noveau que tenía la residencia, lo que lo transforma en uno de los principales museos que ver en Mar del Plata.

– Centro Cultural Victoria Ocampo

En la zona de Los Troncos, resalta este antiguo chalet de 1912, junto con su gran jardín, que fuera la casa de verano de la familia de la escritora Victoria Ocampo.

Durante su estancia, Victoria Ocampo acogió en el lugar a muchos escritores y amigos tantos del país como del exterior.

En la visita, se pueden apreciar muestras temporarias, así como el mobiliario original de la habitación de la escritora y obras literarias de escritores vinculados a Victoria Ocampo.

📷 Reserva aquí el tour panorámico por Mar del Plata. Un paseo por los principales puntos de la ciudad como la villa Victoria Ocampo el puerto y la torre Tanque. Incluye: traslados y guía.

– Museo Casa sobre el Arroyo

Conocido como Casa del Puente, esta curiosa edificación fue realizada entre los años 1943 y 1945 sobre el arroyo Las Chacras. Debido a su curiosa forma, aún sigue siendo motivo de estudio para los arquitectos en cuanto a su forma de construcción.

Luego de varios años de abandono, actualmente en el interior funciona el Museo Casa sobre el Arroyo, que cuenta con exhibiciones. De todos modos, en el interior del recinto se siguen viendo las consecuencias de tantos años de abandono y vandalismo, con paredes pintadas con aerosol.

9. La gastronomía clásica de la ciudad

Mar del plata ofrece marcas gastronómicas que han trascendido fronteras y que vale la pena degustar.

El mejor emblema de la ciudad son los alfajores Havanna, con varios locales en la ciudad, muchos de los cuales han sido reconvertidos en cafeterías con venta de productos. También se pueden comprar cajas para llevar como regalo.

Otra de las grandes marcas son los churros Manolo, con tres locales, el mejor sobre el Boulevard Marítimo, enfrente al Parque San Martín. Sus churros rellenos de chocolate, dulce de leche o pastelera son un verdadero manjar que hay que probar.

Que hacer en Mar del Plata

Una de las cafeterías más clásicas de Mar del Plata es La Fonte D’Oro, con gran cantidad de sucursales desperdigadas en la ciudad. El café, sus medialunas, las tortas y el frapuccino son una exquisitez.

En cuanto a heladerías, Lucciano’s es una marca de helados artesanales local que se ha instalado muy fuerte en la ciudad de Buenos Aires. Con su variedad de paletas multicolores y sabores, vale la pena probarlos.

📌 Para nosotros la heladería Italia también está a la par de Lucciano’s en cuanto a calidad. Con sus famosos cagnolis rellenos y los sabores de helado artesanal originales, le pelea el primer puesto en cuanto a heladerías de la ciudad.

10. Ver un espectáculo de teatro

Durante la temporada de verano se concentran en la ciudad los grandes espectáculos teatrales que han sido furor en Buenos Aires en el año.

Es en el centro de la ciudad donde se concentran los principales teatros que albergan a destacados artistas nacionales durante la época veraniega.

Más allá de las obras de renombre a nivel nacional que se instalan durante el verano, también durante todo el año se realizan obras teatrales con artistas locales.

11. Visitar alguna cervecería artesanal

La gran movida de la cerveza artesanal en el país nació en Mar del Plata, de la mano de la marca Antares, una pionera en el rubro.

Hoy en día, el auge de la cerveza artesanal también se vive en la ciudad, con gran cantidad de marcas y locales. Desde la clásica Antares, pasando por Baum, Ogham, Gluck, Cheverry, entre otras.

Salir a tomar una cerveza artesanal en la ciudad es casi tan obligado como ir a la playa en pleno verano. Eso sí, hay que ir temprano porque todos los locales se llenan de gente.

📷 ¿Preparado para hacer un tour de la cerveza en Mar del Plata? Recorrerás tres cervecerías artesanales de la zona de Güemes con degustación de pinta y explicaciones de los maestros cerveceros.

12. Disfrutar las vistas de la ciudad desde arriba

Hay dos lugares para poder apreciar la ciudad y el mar desde arriba.

Uno es Las Nubes Café, situado en el piso 28 del edificio perteneciente al hotel Torres de Manantiales. Durante los viernes y sábados a la medianoche hay shows musicales en vivo, ideales para ir en pareja a disfrutar, mientras te tomas una cerveza o un trago. Desde el piso 28 las vistas hacia el mar son fascinantes.

La Torre Tanque es otro de los lugares que ver en Mar del Plata. Emplazada sobre la loma de Stella Maris, su construcción data de 1940 y aún hoy en día sigue cumpliendo su función como reservorio de agua potable para el abastecimiento de la ciudad. Tiene 74 metros de altura desde el mirador, al cual se accede en ascensor o escaleras. La entrada es gratuita e incluye visita guiada. De más está decir que desde el mirador las vistas al mar y la ciudad te dejan sin palabras.

13. Que hacer en Mar del Plata, los alrededores

Después de recorrer todas las atracciones que hacer en Mar del Plata, toca darse una vuelta por los alrededores.

Hay muchos lugares para visitar cercanas a «La Feliz»: zonas de sierra y laguna como Laguna de los Padres y Sierra de los Padres, la ciudad de Miramar con sus playas y el bosque energético, Santa Clara del Mar y la laguna de Mar Chiquita.

🔝 Mira nuestro artículo sobre qué ver y qué hacer en Sierra de los Padres.

📷 Y si prefieres dejarte llevar, reserva aquí la excursión a Sierra de los Padres desde Mar del Plata en el día. Incluye: traslados y guía.

Incluso la ciudad de Tandil está distante a 160 kilómetros de Mar del Plata. Te contamos todo lo que tenes que ver en Tandil en este artículo.

¿Dónde dormir en Mar del Plata?

Al ser una de las principales ciudades de playa del país, está claro que la oferta hotelera es muy amplia y para todos los bolsillos. Se puede elegir entre el centro de la ciudad, la zona de Guemes o Playa Grande e incluso hoteles más alejados como los cercanos a Punta Mogotes.

Nuestras recomendaciones para dormir en Mar del Plata son las siguientes:

  • Hotel Riviera: frente al Casino Central y la playa, tiene una ubicación privilegiada. Las habitaciones han sido renovadas, son amplias y con mucha luz. Buen desayuno y atención.
  • Bagu Playa Grande: es una opción económica para dormir a dos cuadras de Playa Grande y cerca de la calle Guemes. Ha sido remodelado recientemente. Buena limpieza y desayuno continental.
  • Solanas Playa Mar del Plata: ideal para familias, tiene departamentos con vistas al mar en la zona de Punta Mogotes. Además, en el verano funciona la pileta al aire libre.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Mar del Plata.

🔝 Mira los alojamientos recomendados para dormir en Mar del Plata.

¿Cómo llegar a Mar del Plata?

Situada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires la mejor forma de llegar en la ciudad es en coche o bus. Mar del Plata tiene una excelente conexión con Capital Federal y el GBA a través de la ruta 2.

Si vienes desde el sur, la ruta 88 es el punto de acceso. También desde el interior de la provincia de Buenos Aires se puede acceder por la ruta 226, una hermosa carretera que atraviesa Tandil y Balcarce y discurre entre las sierras. Desde el Partido de la Costa y Pinamar el acceso es por ruta 11.

Aunque no tiene aún mucha conectividad con el resto del país, otra opción para llegar a Mar del plata es en avión o tren, principalmente desde Buenos Aires. El aeropuerto está situado sobre la ruta 2, a pocos kilómetros del comienzo de la avenida Constitución.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Mar del Plata.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Pcia. Buenos Aires

  • Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
  • ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
  • Que HACER en TANDIL en tres días
  • Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
  • Qué VER en SIERRA DE LOS PADRES, una escapada desde Mardel

¡Guardate este artículo en Pinterest!

¿Qué te ha parecido nuestra artículo sobre que hacer en Mar del Plata? Espero que te haya gustado y no olvides de dejarnos tu comentario.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Seba dice

    30 de noviembre de 2021 a las 23:26

    Excelente articulo de la querida Mar del Plata, muy completo. Recomiendo Mar de Cobo, en las afueras hacia el Norte. Saludos!

    Responder
    • Juan dice

      1 de diciembre de 2021 a las 12:26

      Gracias Seba! Conozco Mar de Cobo, muy lindo!
      Saludos,
      Juan.

      Responder
  2. Eli Vallejos dice

    24 de octubre de 2021 a las 02:01

    Gracias por toda la info detallada! Me sirvió de gran ayuda! Este febrero vamos a veranear con mí familia y me es de gran ayuda este post dedicado a Mardel. Mil gracias, saludos!

    Responder
    • Juan dice

      24 de octubre de 2021 a las 10:52

      Gracias Eli por tu comentario. Mar del Plata es una ciudad muy linda, nosotros vivimos allí algunos años. ¡Hay mucho para hacer!
      Saludos!
      Juan.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English