¿Vas a visitar la ciudad del Fin del Mundo? Te mostramos las mejores excursiones en Ushuaia para hacer en un día: trekkings, lagos, montaña, navegación y mucho más.
Explorar las bellezas naturales de los alrededores es sin dudas una de las cosas que tienes que hacer en Ushuaia. La llamada ciudad del Fin del Mundo está rodeado por altas montañas de la Cordillera de los Andes con sus picos nevados, el canal de Beagle, lagos e impresionante vistas.
Con estas mejores excursiones en Ushuaia conocerás los mejores sitios que seguramente dejarán un recuerdo imborrable. ¿Preparado para la aventura?
TABLA DE CONTENIDOS
Las mejores excursiones en Ushuaia
1. Navegación por el canal de Beagle
Una de las principales excursiones que hacer en Ushuaia es navegar por el famoso Canal de Beagle, presente en relatos y leyendas de alta mar. La navegación por el canal de Beagle ya impresiona desde el momento en que se comienza a dejar el puerto de Ushuaia divisando los montes Olivia y Cinco Hermanos y obteniendo una panorámica de la ciudad.
Hay varias opciones para navegar en el canal de Beagle, aunque todas las que listamos a continuación incluyen el famoso faro Les Éclaireurs, conocido como el faro del Fin del Mundo, aunque realmente no lo sea.
a) Navegación a la Isla de los Pájaros, donde se pueden observar albatros y gaviotas de distinto tipo, y la Isla de los Lobos, con una colonia de lobos marinos. La duración es entre 2 horas y media y 3 horas. [Ver excursión]
b) Adicionalmente a lo descripto en el punto anterior, se llega hasta la Isla Martillo para observar la colonia de pingüinos. [Ver excursión]
c) Al tour del punto anterior, se le suma una visita a la estancia Harberton de tres horas con posibilidad de almorzar en el lugar y desde allí se vuelve por tierra a Ushuaia.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre los mejores lugares donde dormir en Ushuaia. Hostels, hoteles, cabañas y apartamentos recomendados.

2. Excursiones en Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego
Una de los lugares que tienes que ver en Ushuaia es el Parque Nacional Tierra del Fuego, donde podrás apreciar la naturaleza en estado puro, recorrer los más más de 40 km de senderos y encontrarte con lagos, flora y fauna autóctona y mucha belleza.
Si te gusta caminar y explorar la naturaleza, entonces lo ideal es llegar hasta la entrada al parque y comenzar a explorar los senderos más conocidos como Saltos del río Pipo, el sendero costero que bordea el canal de Beagle o el sendero Hito XXIV que llega hasta casi la frontera con Chile, entre otros.
📷 Si quieres recorrer el parque con un guía, puedes contratar esta excursión que incluye trekkings y canoas. Primeramente, caminarás durante tres horas por el sendero costero, luego un almuerzo picnic con vistas maravillosas para finalmente realizar remo en canoa en la bahía Lapataia.
Además, en el Parque Nacional Tierra del Fuego puedes llegar hasta el Correo Postal del Fin del Mundo en Bahía Lapataia y enviar una postal a cualquier parte del mundo desde allí o acercarte al cartel de finalización de la ruta nacional 3 para tomarte una foto.
📌 El Precio de la entrada general para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego es de 560 pesos (7 € – 8 US$). Hay descuentos para nacionales, residentes, menores, estudiantes y jubilados.
📷 Si no quieres realizar la caminata por los senderos, puedes contratar la excursión en autobús al Parque Nacional Tierra del Fuego. Como opcional, puedes contratar la entrada para el Tren del Fin del Mundo.

3. Tren del Fin del Mundo
Una de las mejores excursiones en Ushuaia y un símbolo de la ciudad. El Tren del Fin del Mundo fue construido por los presos de la Cárcel de Ushuaia y conectaba este sitio con el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Su función era la de trasladar a los presos para recolectar materiales de construcción y madera para calefaccionar los hogares de Ushuaia. Hoy en día es una joya turística digna de visitar, envuelta un paisajes naturales de gran belleza.
📌 El precio del Tren del Fin del Mundo varía en función de la clase contratada, que va desde 40 USD la tarifa en clase turista hasta 100 USD en la tarifa clase premium. En la página web pueden averiguar los precios actualizados y los descuentos que aplican a estudiantes, jubilados y nacionales.
4. Trekking a la Laguna Esmeralda
Una de las excursiones para hacer en Ushuaia de las más populares. Situada en la Reserva Natural y Paisajística Tierra del Fuego, la laguna Esmeralda resalta por sus colores verdes y las montañas nevadas junto al glaciar Albino de fondo, un paisaje impresionente.
El trekking es de nivel intermedio, no hay mucho desnivel y se puede realizar en cualquier época del año, aunque el paisaje con o sin nieve cambia mucho (en invierno la laguna suele estar congelada).
La duración del trekking es de cuatro horas en total, dos horas para llegar a la laguna Esmeralda desde el refugio y dos horas para volver. En el camino atravesarás el bosque de lengas y hasta puedes avistar zorros, cóndores y castores.
📷 Si te apetece hacer el trekking en un tour, chequea aquí la excursión a Laguna Esmeralda y reserva.
5. Cerro Martial: glaciar y aventura
El cerro Martial es fácilmente accesible desde Ushuaia, tanto caminando, en coche como en aerosilla, debido a su cercanía con el centro de la ciudad.
Una de sus principales atracciones es esquiar en la pista de esquí durante el invierno, aunque hay actividad todo el año debido a que en la cima se encuentran senderos para hacer trekking (se puede llegar hasta el glaciar Martial) y tirolesa.
Pero hagas una actividad o no, lo que te encontrarás como premio en la cima es con una vistas impresionantes a las montañas de la cordillera de Los Andes, Ushuaia y el canal de Beagle.

6. Excursiones en Ushuaia: lagos Escondido y Fagnano
Una de las excursiones en Ushuaia para adentrarse en la naturaleza y conocer de cerca dos de los lagos más impresionante del Fin del Mundo.
Si bien hay miradores de ambos lagos al costado de la ruta 3 antes de llegar a Ushuaia, lo mejor es atravesar los bosques, ríos y caminos de piedra en una 4×4 para vivir más de cerca el contacto con la naturaleza.
El lago Fagnano impresiona por su tamaño y las montañas que lo rodean, siendo uno de los lagos más grandes de la Argentina y que comparte territorio con Chile (aunque del otro lado de la frontera se llame Cami). Aquí puedes caminar entre los bosques y descubrir las castoreras presentes en el lugar
El lago Escondido queda diminuto al lado del Fagnano, pero no por esto brilla menos. Sus aguas calmas lo hacen ideal para practicar deportes acuáticos como el canotaje.
📷 Reserva aquí la excursión a los lagos Fagnano y Escondido en 4X4.
🔝 Te dejamos nuestras recomendaciones acerca de dónde dormir en Ushuaia. ¡No te las pierdas!
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Patagonia Argentina
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, imprescindibles
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta