USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje

La ciudad más austral de Argentina y denominada del Fin del Mundo está rodeada de un paisaje espectacular. Si tienes pensado viajar a la ciudad, te contamos que hacer en Ushuaia en 4 días para que visites las atracciones imprescindibles.

Ushuaia, como cualquier paisaje de la Patagonia, nunca decepciona. Su ubicación es majestuosa, a orillas del canal de Beagle que conecta el océano Pacifico con el Atlantico y rodeada por las altas montañas de la Cordillera de los Andes, sobre las cuales se asientan algunos glaciares.

El entorno natural que rodea la ciudad permite hacer trekkings por senderos entre bosques, llegar a miradores sobre lagos, navegar por el embravecido canal de Beagle hasta el faro e incluso visitar sitios históricos como la famosa cárcel del Fin del Mundo, el tren del Fin del Mundo. Sí, todo tiene que ver con la palabra Fin del Mundo.

También la fauna tiene su protagonismo, navegando por el Beagle se llega hasta islas donde habitan pingüinos y en los senderos por el Parque de Tierra del Fuego se observa como los castores hacen su trabajo.

Lo recomendable es recorrer Ushuaia en 4 días, ya que las actividades son muchas y en la amyoría de los casos las excursiones duran al menos unas cuatro o cinco horas con el traslado incluido. Para que no te vayas de la ciudad del Fin del Mundo sin conocer lo fundamental, hemos diseñado este itinerario en base a nuestra experiencia viajando por el lugar.

Mapa que hacer en Ushuaia en 4 días

Itinerario para visitar Ushuaia en 4 días

  • Día 1: Vistas desde el Glaciar Martial y navegación por el canal de Beagle.
  • Día 2: Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo.
  • Día 3: Lago Fagnano y Escondido.
  • Día 4: Laguna Esmeralda y paseo por el centro de la ciudad.

Día 1: Glaciar Martial y navegación por el canal de Beagle

Comenzamos el recorrido por Ushuaia en 4 días con la visita al glaciar Martial. Debido a las cercanías de las altas montañas con el centro de la ciudad, el Glaciar Martial se encuentra a pocos minutos de Ushuaia. Se llega en coche o incluso caminando por una cuesta empinada.

Se puede visitar tanto en invierno, donde funciona un centro de esquí, como en verano cuando hay numeroso trekkings por senderos marcados. También es un lugar ideal para hacer tirolesa.

Sin importar la época del año en que lo visites, lo mejor del lugar es su mirador hacia a ciudad de Ushuaia con el canal de Beagle de fondo. ¡Una postal perfecta!

Por la tarde, es momento de embarcarse y navegar por el movido canal de Beagle. Una vez que se pierde de vista la ciudad de Ushuaia desde el barco, comienzan a observarse los puntos de interés como el denominado Faro del Fin del Mundo, que en realidad se llama Les Eclaireurs.

Durante la navegación también hay tiempo de observar la fauna marina tan característica del lugar como los lobos marinos, aves y los pingüinos en la isla Martillo.

Hay tres tipos de excursiones para navegar por el canal de Beagle:

  1. Al Faro Les Éclaireurs, la de menor duración que pasa por Isla de los Pájaros, Isla de los Lobos y el faro. La duración es entre 2 horas y media. [Ver excursión]
  2. Faro más pingüinera, a lo anterior se le suma la visita a la Isla Martillo donde hay colonia de pingüinos. La duración es de cuatro horas y media. [Ver excursión]
  3. Estancia Harberton, además de lo mencionado, se incluye un recorrido por la estancia patagónica con posibilidad de almorzar allí. Luego, se vuelve por tierra a Ushuaia.
Que hacer en Ushuaia en 4 días

Día 2: Parque Nacional Tierra del Fuego y tren del Fin del Mundo

En el segundo día toca visitar uno de los paisajes de más belleza que rodean a Ushuaia. El parque Nacional Tierra del Fuego abarca una gran extensión de bosques patagónicos y lagos, con infinidad de senderos que se pueden hacer.

Uno de los más populares es el que transcurre por la costa desde bahía Ensenada a bahía Lapataia. ¡No te olvides de enviar una postal desde la pequeña oficina donde funciona el Correo del Fin del Mundo!.

Dentro del Parque nacional también hay otros lugares para ver: los fabulosos castores haciendo su «trabajo» y el emblemático cartel de Fin del Mundo, donde culmina la ruta 3.

✏️Para acceder al Parque Nacional Tierra del Fuego hay que pagar entrada. Los precios en 2022 son los siguientes: 3.200 pesos (11 € – 11,5 US$). Los residentes en Argentina pagan 1.000 pesos. Hay descuentos para menores, estudiantes y jubilados.

El recorrido por Ushuaia en 4 días continua con otra de las actividades que no hay que perderse, viajar en el Tren del Fin del Mundo. Servía para transportar a los presos desde la cárcel, ubicada en el centro de la ciudad, hasta el bosque para talar árboles y proveer de calefacción a los hogares.

Hoy en día el tren solo tiene fines turísticos y realiza el último trayecto original del recorrido. Locomotoras y vagones antiguos circulan por las vías rodeados de bosque patagónico. ¡Un viaje que hay que hacer!

✏️Datos prácticos: El precio del pasaje varía en función de la clase contratada, que va desde los 6.500 pesos (€ 22) la tarifa en clase turista hasta los 15.500 pesos ( € 52) en la tarifa clase premium. En la página web pueden averiguar los precios actualizados y los descuentos que aplican a estudiantes, jubilados y nacionales.

📷 Reserva aquí la excursión para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del fin del Mundo. Si eres más aventurero, puedes hacer la excursión en canoa desde el lago lago Acigami hasta bahía Lapataia.

Que hacer en Ushuaia en 4 días

Día 3: lago Fagnano y Escondido

El tercer día, hay que adentrarse por la isla de Tierra del Fuego para conocer el lago de mayor extensión en la zona, el Fagnano, junto al lago Escondido.

Estos lagos de origen glaciar se caracterizan por sus aguas turquesas y las montañas teñidas de verde por el bosque. En invierno las cumbres nevadas le dan otra tonalidad al paisaje.

Una de las mejores formas de realizar la visita a los lagos es en vehículo todoterreno, recorriendo caminos de tierra y adentrándose por medio del bosque.

A orillas de los lagos, hay miradores para contemplar todo el entorno. El principal se encuentra en el paso Garibaldi, el sitio perfecto para divisar el lago Escondido. ¡Eso sí, cuidado con el viento que es muy fuerte en el lugar!

✏️Si visitas ambos lagos durante el invierno en auto propio o de alquiler hay que estar atentos a los avisos meteorólogicos. Suele haber mucha nieve en el camino, por lo que hay que usar las cadenas para neumáticos y conducir a baja velocidad.

📷 Siente la adrenalina y reserva la excursión en 4×4 a los lagos Fagnano y Escondido. Si quieres visitar los miradores de los lagos en un plan más tranquilo haz la excursión en bus a los lagos Fagnano y Escondido.

Lake Lago Fagnano - Tierra del Fuego view, Argentina

Día 4: Laguna Esmeralda y paseo por el centro de Ushuaia

El último día, toca hacer uno de los mejores trekkings en Ushuaia en 4 días, el de laguna Esmeralda. Un sendero de baja dificultad física, de unos cinco kilómetros. Se puede contratar transporte con horarios fijos que te dejan y luego pasan a buscarte por el comienzo del sendero, al costado de la ruta 3.

Atravesando el bosque, el paisaje cambia de acuerdo a la época del año en que camines por el sendero. Durante el invierno, el paisaje nevado es el protagonista, en el verano el verde del bosque de lengas resalta.

Una vez se llega al mirador, el color verde esmeralda de la laguna sorprende notablemente junto a los picos nevados en el fondo.

📷 Reserva aquí la excursión a la laguna Esmeralda. Incluye traslados de ida y vuelta, guía y un rico picnic.

La última actividad que hacer en Ushuaia en 4 días es la visita al museo Marítimo y del Presidio, antigua cárcel y donde se guardan numerosas leyendas acerca de los presos que habitaron el lugar. Varias historias seguramente te dejarán con la boca abierta e incluso te darán un poco de miedo.

En el mismo recinto funciona el Museo Marítimo de UshuaiaMuseo de Arte Marítimo y Museo Antártico. Maquetas y expresiones artísticas muestran la unión entre la ciudad y el mar.

El Museo del Fin del Mundo es otro de los sitios a visitar para conocer la historia de los primeros pobladores que habitaron la ciudad. La muestra incluye escritos y numeroso objetos antiguos que se han ido encontrando.

📷 ¿Quieres ver Ushuaia desde otra perspectiva? Reserva el vuelo en helicóptero y te sorprenderás con las vistas desde arriba.

50459635408 c26a2834e7 o

Datos prácticos para viajar a Ushuaia

Si buscas donde alojarte en Ushuaia, excursiones para hacer en la ciudad y como llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, te dejamos con los artículos con información útil sobre estos temas.

Más artículos sobre Patagonia Argentina

¡Pinealo!

Que hacer en Ushuaia en 4 días

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.