Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Guía para VISITAR el Lago TITICACA ¡y la Isla del Sol!

29 noviembre 2022 - Ruta del Mate Deja un comentario Publicado en: Bolivia, América, Perú

En esta guía completa para visitar el Lago Titicaca, queremos contarte cuándo es la mejor época para conocerlo, cómo llegar hasta allí desde diferentes ciudades, qué actividades puedes hacer y mucha más información que te servirá para planificar tu próximo viaje.

El Titicaca es uno de los lagos navegables más altos de mundo y también es el lago de agua dulce más grande de Sudamérica.

La combinación del celeste del cielo y el azul del lago es algo único, digno de convertirse en una postal.

No quiero ahondar mucho en esta introducción, porque a lo largo de este post, te iré dando información importante sobre este increíble lugar.

Así que, si quieres saber un poco más, continúa leyendo para conocer el Lago Titicaca y todas sus características.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿En dónde se encuentra el Lago Titicaca?
  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Lago Titicaca?
  • ¿Cómo llegar al Lago Titicaca?
    • – Viajar desde La Paz a Copacabana
    • – Viajar desde Cusco a Puno
    • – Viajar desde Lima a Puno
  • ¿Cómo visitar el Lago Titicaca desde Puno o Copacabana?
  • ¿Qué hacer en el Lago Titicaca?
  • 1) La Isla del Sol
  • 2) La Isla de la Luna
  • 3) Las Islas Flotante de los Uros
  • 4) La Isla Suasi
  • 5) La Isla de Taquile
  • 6) La Isla Amantani
  • ¿Qué ver en Puno?
  • ¿Qué ver en Copacabana, Bolivia?
  • ¿Dónde hospedarse en el Lago Titicaca y alrededores?

¿En dónde se encuentra el Lago Titicaca?

El Lago Titicaca se ubica en el altiplano andino en los Andes centrales, justo en la frontera que divide Bolivia y Perú.

Se extiende desde la Bahía de Puno hasta la Península de Capachica y la de Chuicuito.

Este enorme espejo de agua se divide en dos partes; el Lago Mayor y el Lago Menor.

El Lago Mayor se caracteriza por sus paisajes de montaña y sus aguas azules. En esta parte del lago se ubican las Islas del Sol y la Luna.

Por su parte, el Lago Menor se caracteriza por sus vistas panorámicas hacia las islas habitadas por los Aymaras y por la abundancia de flora y fauna autóctona.

El Lago Titicaca ha sido declarado reserva natural con el fin de conservar y preservar sus recursos naturales.

Guía para visitar el Lago Titicaca

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Lago Titicaca?

El lago Titicaca es un lugar hermoso en cualquier época del año.

Pero es cierto que en determinadas temporadas, el clima puede ser un poco más ameno en lo que respecta a temperaturas y lluvia.

La época de lluvias tiene lugar durante el verano, es decir, desde enero a marzo.

Esto es un punto a tener en cuenta, ya que el agua provoca que los caminos se pongan algo complicados para recorrer las islas y es importante ir preparado para esto, sobre todo si deseas acampar.

Por otro lado, en la temporada de invierno, las temperaturas bajan muchísimo. Así que si planeas conocer el Lago Titicaca entre los meses de junio y agosto, es recomendable que lleves suficiente ropa de abrigo para hacer tu estadía lo más amena posible.

La mejor época para visitar el Lago Titicaca es durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, ya que las lluvias disminuyen y la temperatura es un poco más templada.

🍀 Nuestro viaje fue a fines de julio, así que en las fotos a lo largo de este artículo puedes ver cómo estábamos vestidas con mis amigas.

Guía para visitar el Lago Titicaca

¿Cómo llegar al Lago Titicaca?

– Viajar desde La Paz a Copacabana

Copacabana es una de las principales localidades ubicadas a orillas del Lago Titicaca, por eso muchos viajeros deciden hacer base en esta pequeña ciudad turística para posteriormente recorrer las islas más importantes del lago.

La localidad de Copacabana se encuentra justo a medio camino entre La Paz (Bolivia) y Puno (Perú), con lo cual es de fácil acceso desde ambas ciudades. Todo dependerá del itinerario de tu viaje.

En caso de que quieras viajar al Lago Titicaca desde la Paz, puedes tomar un bus desde la terminal principal de la ciudad.

El recorrido es de unos 160 kilómetros, tiene una duración de aproximadamente 4 horas y es un trayecto directo hacia Copacabana. Es decir, que no debes hacer trasbordos.

Algunas de las empresas turísticas que realizan este trayecto son: TransTiticaca, Turisbus, Vicuña Travel y Diana Tours.

Si quieres viajar con un poco más de comodidades, existe la posibilidad de contratar un tour de uno o dos días desde la ciudad de la Paz, en donde te llevarán a recorrer Copacabana y la Isla del Sol o la Isla de la Luna, dependiendo de la excursión que prefieras tomar.

📷 Puedes hacer una excursión de 1 día desde La Paz o de 2 días, si tienes más tiempo. Mira aquí:
– Tour de 2 días por el Lago Titicaca desde La Paz.
– Excursión en catamarán al Lago Titicaca y la Isla del Sol desde La Paz (en el día).

– Viajar desde Cusco a Puno

Cusco es una de las ciudades más importantes de Perú y, por lo tanto, es una de las más visitadas por los viajeros que deciden recorrer las tierras incas.

Por eso, si te encuentras visitando Perú, quizás te interese saber cómo llegar al Lago Titicaca desde Cusco.

La puerta de entrada principal al Titicaca del lado peruano es la ciudad de Puno. Con lo cual, para poder conocer este lago, deberás viajar desde Cusco hacia Puno.

Para esto cuentas con 4 opciones.

La primera es tomar un bus comercial desde la terminal de Cusco que te llevará directamente hasta Puno, tardando aproximadamente 6 horas.

La segunda opción es la de tomar un bus turístico que recorre la famosa Ruta del Sol. Este recorrido incluye paradas en lugares turísticos como Andahuaylillas, Raqchi, Pukará y Juliaca. El trayecto dura unas 10 horas.

También existe la posibilidad de tomar un avión desde Cusco hasta Juliaca (Perú) y desde allí tomar un taxi o un bus hasta Puno (son 42 kilómetros) o hasta Copacabana (son 190 kilómetros).

💯 Nosotras viajamos en avión desde Cusco a Juliaca y desde allí teníamos contratado un transporte privado para ir hasta Copacabana. Son alrededor de 4 horas de viaje y hay una frontera de por medio. Los paisajes durante el viaje son preciosos.

Finalmente, la última opción es la de tomar un tren desde Cusco hasta Puno. Es una experiencia increíble en donde podrás viajar cómodamente mientras disfrutas de asombrosas vistas hacia lagos, montañas nevadas, vegetación y todos los paisajes que el altiplano peruano puede ofrecer.

📷 ¿Te animas a ir en tren desde Cusco a Puno? Sorprendéte con los paisajes y vive una experiencia única. Reserva tu plaza aquí.

📷 También puedes emprender la hermosa Ruta del Sol desde Cusco hasta Puno, con paradas en Andahuaylillas, Racchi y Pucara (en autobús).

🔝 ¿Viajas a la ciudad histórica de Perú? Aquí te contamos qué ver en Cusco en 3 días.

– Viajar desde Lima a Puno

Para viajar al Lago Titicaca desde Lima, también hay que pasar por la ciudad de Puno.

Este recorrido se puede hacer en avión o en bus.

Si decides ir por vía aérea, puedes tomar un vuelo desde Lima hasta el aeropuerto de Juliaca y desde allí, un taxi o un bus hacia Puno.

En caso de que prefieras viajar en bus, puedes dirigirte hasta la terminal de Lima y tomar un bus de unas 16 horas hasta Arequipa y desde allí otro de unas 6 horas hasta Puno.

🔝 Si vas a viajar a la capital peruana te recomiendo que leas nuestro artículo en donde te contamos qué ver en Lima en 1 o 2 días.

¿Cómo visitar el Lago Titicaca desde Puno o Copacabana?

Tanto Puno, en Perú, como Copacabana, en Bolivia, son dos de las localidades más importantes a orillas del Lago Titicaca.

Desde el Puerto de Puno o desde el de Copacabana, salen embarcaciones a diario con destino a las diferentes islas del lago.

Así que, estas ciudades son un punto estratégico si deseas conocer el Lago Titicaca y sus islas flotantes.

También hay muchos alojamientos que se encargan de ofrecer estos tours, incluyendo el traslado desde el hospedaje hacia el muelle y las embarcaciones hacia las islas.

Si viajas en temporada alta, quizás sea conveniente que reserves estas excursiones por adelantado a través de Internet.

📷 ¿Estas en Puno (Perú) y quieres conocer la famosa Isla del Sol (Bolivia). ¡Mira esta excursión completa de 1 día!

¿Qué hacer en el Lago Titicaca?

El Lago Titicaca no solo se caracteriza por su inmensidad y belleza, sino también por las comunidades que lo habitan.

A lo largo y ancho del Titicaca vas a encontrar diversas islas que podrás recorrer e incluso hospedarte en algunas de ellas y conocer las costumbres de las culturas que las habitan.

A continuación, te compartiré algunas de las mejores actividades que hacer en el Lago Titicaca.

1) La Isla del Sol

La Isla del Sol es la más grande del lago y, también, una de las más concurridas por los turistas que optan por visitar el Lago Titicaca.

Esta isla se encuentra del lado boliviano, tiene unos 10 kilómetros de largo y unos 5 de ancho y está dividida en tres comunidades; Yumani (al sur), Challa (en la zona costera céntrica) y Challapampa (al norte).

Si bien a la Isla del Sol se puede ir por un día, ya que queda a dos horas de navegación desde Copacabana, lo ideal es hospedarse allí por lo menos una noche para poder recorrerla a fondo.

El recorrido a lo largo de la Isla se puede hacer en una caminata de unas tres horas aproximadamente.

A lo largo del camino, podrás encontrar ruinas arqueológicas y construcciones pre-hispánicas como la Fuente de la Vida y el Templo del Sol. Cada rincón de la isla merece la pena ser visitado.

❤️ Nosotras hicimos un recorrido norte-sur por la Isla del Sol y luego nos alojamos allí. El resto de islas no las hemos visitado, pero para ilustrar este artículo incluiremos algunas fotos de esta isla que nos encantó!

Senderismo por la Isla del sol  - Guía para visitar el Lago Titicaca

2) La Isla de la Luna

La Isla de la Luna, también conocida como Isla Koati, se encuentra ubicada a 8 kilómetros de la Isla del Sol y se puede acceder en barco desde allí o desde Copacabana.

Su principal atractivo es el Palacio de las Vírgenes (Iñak Uyu), un lugar donde las mujeres jóvenes eran llevadas para ser educadas y preparadas en caso de ser elegidas como esposas.

La Isla de la Luna ha sido un lugar de culto a la mujer para los Incas.

Hoy en día es habitada por algunas familias de las culturas quechua y aimara.

Isla del Sol - Guía para visitar el Lago Titicaca

3) Las Islas Flotante de los Uros

Las Islas Flotantes son un archipiélago artificial conformado por islas que han sido creadas por los Uros, una de la culturas más antiguas del continente.

Los Uros construyeron estas islas a base de totora, una planta que recogen directamente del lago.

Ellos tejían y tendían la totora sobre otra capa de la misma para construir la superficie de cada isla y las anclaban con troncos que alcanzan el fondo del lago para que se mantengan inamovibles.

Aquí te dejamos un poco más de información sobre los Uros y la construcción de sus islas flotantes por si quieres interiorizarte en el tema.

Visitar este pueblo flotante es una de las actividades más enriquecedoras del Lago Titicaca, ya que podrás conocer la cultura y tradiciones de una de las primeras civilizaciones del altiplano andino.

Para poder acceder a las excursiones hacia las islas de los Uros, puedes comprar los tickets en la calle que se dirige hacia el muelle. Allí encontrarás varias agencias que ofrecen distintos tipos de embarcaciones.

Embarcaciones típicas del Lago Titicaca

4) La Isla Suasi

La Isla Suasi se ubica a unas 4 horas de navegación desde la ciudad de Puno (en lancha). Es la más alejada de las opciones que se mencionan.

Es una isla privada que ofrece una extraordinaria belleza natural.

En Suasi, podrás encontrar un hotel con arquitectura rústica, techos de paja, vistas impresionantes y una gran variedad de flora y fauna.

Si vas a visitar el Lago Titicaca, te aseguro que pasar una noche en esta isla será una gran elección.

Construcciones típicas de la Isla del Sol en el Lago Titicaca

5) La Isla de Taquile

La Isla Taquile se encuentra ubicada en el lado peruano del Titicaca, a unas 3 horas en barco desde las Islas de los Uros.

Esta isla es un lugar ideal para hacer turismo vivencial, ya que podrás hospedarte en las casas de los lugareños y aprender de sus costumbres mientras compartes las tareas de su día a día.

En Taquile, también encontrarás una playa hermosa en donde podrás deleitarte con la vista panorámica de la imponente Cordillera de los Andes.

Para llegar a esta playa deberás hacer una caminata de corta duración.

Parte norte de la Isla del Sol

6) La Isla Amantani

La Isla Amantani, también denominada «Isla del Amor«, se encuentra ubicada a 3 horas del puerto de Puno.

Este lugar es considerado como una de las islas más auténticas del Lago Titicaca, ya que, al ser la menos visitada por turistas, su esencia no ha sido tan manipulada para atraer visitantes y ofrecer actividades comerciales turísticas.

En la Isla de Amantani, al Igual que la Isla Taquile, no hay alojamientos como posadas y hoteles, pero es posible pasar la noche en las casas de las familias que habitan el lugar.

Playa en la Isla del Sol

¿Qué ver en Puno?

Seguro antes de emprender tu viaje por el Lago Titicaca, realizarás una parada en alguna de las dos ciudades más importantes que se encuentran en la orilla. Si tu elección es Puno, te recomendamos pasear por sus calles y descubrir sus rincones más auténticos.

En Puno, tienes para ver:

  • La Catedral que está frente a la Plaza de Armas.
  • El balcón del Conde de Lemos, el fundador de la ciudad.
  • La Iglesia de San Juan y la Virgen de la Canderlaria.
  • Arco de la Independencia.
  • Mirador de Puma Uta, para ver la ciudad y el lago desde arriba.
  • La escultura del Puma.

📷 Realiza un Tour por Puno.

¿Qué ver en Copacabana, Bolivia?

Si eliges Copacabana, verás que es un pequeño y colorido pueblo que tiene un encanto especial. Lo que tienes para ver en Copacabana es:

  • Basílica de Nuestra Señora de Copacabana (es impresionante, no dejar de ir).
  • Mirador del Cerro Calvario, donde hay un Via Crucis (¡recomendado!)
  • Mirador de la Horca del Inca, para otras vistas de la ciudad y lago.
Vistas desde el Cerro Calvario en Copacabana Bolivia: Lago Titicaca
Basilica en Copacabana Bolivia, vista aerea desde Cerro Calvario

¿Dónde hospedarse en el Lago Titicaca y alrededores?

Una de las cuestiones más importantes que debes analizar antes de visitar el Lago Titicaca es el hospedaje.

Hay múltiples opciones y tu elección va a depender del tiempo que estés por la zona y de tus preferencias.

Por ejemplo, algunos viajeros deciden hacer base en Copacabana o en Puno y desde allí tomar excursiones de un día para conocer las diferentes islas.

Otros, prefieren dedicarle más tiempo a la zona y aprovechan para hospedarse en las distintas islas.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Puno, Perú.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Copacabana, Bolivia.

Si vas por tu cuenta a la Isla del Sol (es decir, no tienes contratada ninguna excursión) y quieres quedarte a dormir en la isla, mira estos alojamientos:

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en la Isla del Sol.

Isla del Sol  - Guía para visitar el Lago Titicaca

Ahora sí, llegamos al final de esta guía super completa para visitar el Lago Titicaca.

Esperamos haberte aportado nuestro granito de arena para que puedas planificar tu viaje a este increíble lugar.


Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Perú

  • Guía para visitar MACHU PICCHU
  • Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú
  • Qué VER en LIMA en 1 o 2 días

¡Pin It!

Guía para visitar el Lago Titicaca

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Ruta del Mate

Somos Juan y Flor, y viajamos con Benji y Feli, nuestros hijos. El mundo es maravilloso y, recorriéndolo, buscamos vivir experiencias hermosas junto a ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal