Te mostramos las 10 de las mejores playas de la Patagonia Argentina para disfrutar en familia. Algunas son muy conocidas, pero otras son un verdadero oasis de tranquilidad para escuchar el ruido de la olas, ver fauna autóctona y porque no zambullirse en el mar.
Nuestro país tiene buena parte de su territorio bañado por las aguas del Océano Atlántico. Las playas que están más al norte, en la provincia de Buenos Aires, son más populares y quizás algo más cálidas que las de la Patagonia, pero éstas últimas son también para disfrutar, aunque sea tomando unos mates.
Mi papá nació en Trelew, así que cada verano nuestras vacaciones familiares consistieron en visitar a la familia en el sur (abuelos, tía y primos). Es una zona que me la conozco bastante bien y me siento casi local.
A lo largo de los años he ido conociendo muchas playas del sur de Argentina, que no son tan conocidas ni concurridas como las de la provincia de Buenos Aires, pero que existen y allí están. De hecho, se están volviendo cada vez más populares.
Algunas de las que mencionaré en este artículo las he visitado hasta el hartazgo durante mi infancia y otras fueron descubrimientos recientes. Sea como sea, no quiero dejar de mencionarlas.
Para visitar la mayoría de las mejores playas de la Patagonia Argentina se puede hacer base en Trelew y Puerto Madryn. De lo que hay para hacer en estas dos ciudades y sus alrededores hablamos en mayor profundidad acá:
Pero de las playas en particular, hablaremos en este artículo y a continuación:
Mapa con las 10 mejores playas de la Patagonia Argentina
La Patagonia es uno de nuestros lugares favoritos y por eso lo visitamos una y otra vez conociendo cada rincón posible. Estas son algunas de las playas que conocemos y nos encantan:
1) Las Grutas
Viajando de norte a sur, Las Grutas es de las primeras playas que hay en la Patagonia. Nació como un balneario veraniego de la ciudad de San Antonio Oeste pero ahora ya se ha consolidado como un pequeño pueblo playero. Es de las mejores playas de la Patagonia Argentina y no porque lo digamos nosotros, sino que salió elegida también en una encuesta que realizó la empresa Flight Network.
Las Grutas es una playa ideal para viajar con niños, las olas no son tan bravas comparadas con el resto de las playas del Atlántico, el agua no es tan fría y la arena es genial para jugar y hacer castillos.
El pueblo está en la parte de arriba de unos acantilados en los que se formaron cuevas o “grutas”, de ahí el nombre del lugar. Pero no todo es arena a lo largo del acantilado sino que también hay una parte de piedra donde hay unas piscinas naturales que se llenan con el agua del mar cuando sube la marea.
📷 Reserva aquí el tour por Las Grutas y snorkel en en Punta Perdices, una aventura fascinante. Incluye traslados y guía.
2) Playas Doradas
Esta era una de las playas de la Patagonia Argentina que nos quedaba por conocer y por fin pudimos ir. Se encuentra a pocos kilómetros de Sierra Grande en la provincia de Río Negro y es un pueblo costero pequeño y tranquilo. Imaginamos qué el nombre de Playas Doradas proviene de las grandes extensiones de arena que tiene en su costa.
Además de ser un lugar amigable para la caminata, si viajas en coche puedes tomar la ruta que va hacia el sur y visitar alguna de sus muchas playas salvajes como La Isla, La Bonita, Los Suecos y Las Casitas hasta llegar a Punta Colorada, donde se ve un gran muelle de 1 km de longitud. Allí es donde se encuentra una planta industrial y el puerto mineralero, donde se desembarca y procesa el hierro.
3) Puerto Madryn
Una confesión algo personal: nos encantaría vivir en Puerto Madryn. Y es que no es una ciudad tan grande (como Mar del Plata por ejemplo), pero tampoco es tan pequeña que es sólo veraniega (como Playa de Gandía). Durante todo el año hay mucho por hacer, ya sea pasearse por el centro lleno de comercios, por la costanera en invierno viendo las ballenas, ir a la playa un día lindo a tomar unos mates y otras cosas más que contamos en nuestro artículo sobre la ciudad.
A pesar de que creo que no conozco agua más fría, con más algas y aguas vivas que las de Puerto Madryn, es de las mejores playas del sur de Argentina. La ciudad está asentada sobre el Golfo Nuevo, formando una gran piscina de aguas tranquilas. Por la tarde suele llegar «la brisa» (así le decía mi tía) que obliga a uno a ponerse un abrigo en pleno verano.
La playa más concurrida y céntrica de Puerto Madryn se llama Mimosa, que se extiende desde Avenida Gales (casi a la altura del puerto) hasta calle Jenkin (que está antes de la subida al Indio).
📷 Reserva aquí la excursión a Punta Tombo y el tour a Gaiman y el Museo Paleontológico de Trelew. Ambas parten desde Puerto Madryn. Incluye: traslados y guía.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Puerto Madryn.
4) Puerto Pirámides
Puerto Pirámides es un pequeño pueblo costero que se encuentra, como Puerto Madryn, dentro del Golfo Nuevo. Pero además, está dentro de la Península Valdés, que es Patrimonio de la Humanidad, y es una reserva natural donde se protegen distintas especies autóctonas.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
Si bien tiene una mini bahía con una playa hermosa, de arena y agua tranquila y congelada, Puerto Pirámides es más conocida por tener el puerto desde donde salen las embarcaciones para ir a ver las ballenas en invierno, desde julio a noviembre, principalmente.
De todas formas, hay hoteles, restaurantes y un camping que se llena en verano. Es un lugar tranquilo, dado que no tiene más de 600 habitantes y está a 95 km de Puerto Madryn por un camino mayoritariamente de ripio.
📷 Reserva la excursión para ir a ver las ballenas acá. Si querés conocer la Península Valdés a fondo, podés hacer estas dos excursiones, una por el norte y la otra por el sur.
5) El Doradillo
Esta playa se extiende al norte de Puerto Madryn, a unos 15-20 km yendo por el mismo camino de ripio a través del cual se accede a la Península Valdés.
En verano es bastante concurrida por quienes buscan una playa tranquila donde bañarse y tomar unos mates entre charla y charla. Pero en invierno es la preferida de las ballenas que vienen desde muy al sur a tener sus crías en el Golfo Nuevo. Es la mejor playa para ver las ballenas desde la costa sin tener que embarcarte.
Son playas agrestes, donde no hay socorristas ni construcciones por tratarse de un área protegida. Tan sólo un estacionamiento para dejar el auto, piedras chiquitas en lugar de arena y el frío mar.
A la hora de darte un chapuzón recuerda que se hace profundo muy rápido. No por nada las ballenas juegan tan cerquita de la orilla.
📷 Si no querés embarcarte ni ir en solitario hasta la Playa de El Doradillo, podés contratar una excursión para ir a la playa de El Doradillo.
6) Playa Paraná
Esta playa está al sur de Puerto Madryn, a menos de 10 km por un camino que ahora está pavimentado hasta el camino de acceso. Es muy similar a la de El Doradillo, de piedras pequeñas y de notoria profundidad, aunque acá las ballenas no se acercan.
La particularidad que tiene Playa Paraná es que hay un barco encallado en la orilla, a no más de 300 metros de distancia. Se trata del buque pesquero Foilas, que se incendió en alta mar y al no permitirle atracar en el muelle principal por seguridad, quedó aguardando frente a esta playa, hasta que el viento y las inclemencias del tiempo se encargaron de dejarlo ahí.
Muchos se acercan a tomar mates, pescar y hacer buceo en el barco hundido, aunque esto no es recomendable hacer si no se está acompañado de una agencia especializada. Cuando la marea está muy alta, el barco queda prácticamente tapado y se deja ver más cuándo la marea empieza a bajar. Muy bonito panorama al atardecer, cuando el sol da de pleno sobre sus fierros oxidados dando destellos naranjas.
7) Playa Unión, de las mejores playas de la Patagonia Argentina
Playa Unión es una ciudad que nació como el balneario de Rawson y, como Las Grutas, cada día crece más en habitantes fijos que viven allí durante todo del año. Al final, está a tan sólo 5 km de la capital chubutense y no es tan lejos si te tenés que trasladar todos los días a trabajar, por ejemplo.
Cuando éramos más chicos, Playa Unión era nuestra playa favorita. Para nosotros era la mejor playa del sur de Argentina, más que nada porque nos divertíamos un montón con su oleaje. La playa es una mezcla de arena con piedras finas y, solo cuando baja mucho la marea, se deja ver la arena.
Cuando la marea empieza a subir, es cuando para nosotros empezaba la diversión. Las olas rompen contra las piedras y hay que tener mucho cuidado para entrar y salir del mar. Una vez dentro, hay mucha profundidad y puede que la fuerte corriente te lleve hacia el sur y tengas que caminar metros y metros por la orilla hasta el lugar en el que esté tu sombrilla. No suena tan entretenido, ¡pero lo era!
8) Playa Magagna
Años y años yendo al sur de vacaciones y a esta playa la conocí hace poco. No es un lugar turístico como Playa Unión, a donde van turistas y quienes viven en el Valle. Sino que normalmente van quienes tienen alguna casa ahí o quienes saben que en sus costas se puede extraer pulpos, cangrejos y centollas cuando la marea está baja. En nuestro caso, fuimos porque unos primos de mi papá tienen una casita y pasamos un día a puro asado y pesca. De haber tenido mejor suerte, podrían haber pescado pez gallo, pejerrey y róbalo.
La ruta de acceso está pavimentada a lo largo de las 5 playas que la conforman: Bonita, El Faro, Cangrejales Norte, Cangrejales Sur y Santa Isabel. No tiene más de 100 habitantes. En Playa Magagna, la tranquilidad está asegurada.
9) Camarones
Es una pequeña ciudad costera y pesquera, con no más de 1500 habitantes fijos durante el año, que está a mitad de camino entre Trelew y Comodoro Rivadavia. Igualmente, desde la ruta 3 que une esta dos ciudades, hay que hacer un desvío hacia el este de unos 70 km.
A fines del siglo XIX, un buque llamado Villarino que en una ocasión anterior había trasladado los restos del Gral San Martín desde Francia hasta Argentina, chocó con su proa contra los arrecifes de las Islas Blancas, que está justo enfrente de Camarones, mientras hacía una expedición por la Patagonia. El año pasado en TN hicieron un documental sobre esto y descendieron con buzos para verlo de más cerca.
Sus playas son ideales para pescar y allí se celebra anualmente la Fiesta Nacional del Salmón. Además la costa accidentada del Golfo San Jorge donde se encuentra esta localidad es el hábitat ideal de diversa fauna marítima y terrestre, creándose recientemente una reserva natural a nivel provincial que la protege.
Camarones forma parte de la Ruta Azul, junto a Rada Tilly y otras ciudades costeras de la provincia de Santa Cruz. Podemos adivinar el por qué de «azul» y es que el mar toma una tonalidad azul impresionante.
Dentro del área natural protegida nosotros visitamos una reserva de pingüinos de magallanes, similar a la que se puede ver en Punta Tombo, cerca de Trelew.
📌 La entrada para ver los pingüinos es gratuita y se encuentra a unos 12 km al sur de Camarones por carretera de ripio.
📷 Si no se quieren desviar en la ruta, chequea aquí la excursión que hay a Camarones desde Comodoro Rivadavia y reserva tu lugar.
10) Rada Tilly
Nos salteamos la playa de Comodoro Rivadavia y vamos directamente a Rada Tilly, que es donde vive mi hermano Nicolás con mi cuñada, Eugenia. Es una ciudad en la que pocas veces estará nublado y lloviendo, pero donde uno de sus visitantes regulares es el viento. Más al sur, hay otras playas en la que es habitual ver gente haciendo kitesurf.
Una rada es un puerto natural para que atraquen grandes barcos, una bahía pequeña, algo cerrada y profunda, aunque no llega a ser un golfo.
La costa de Rada Tilly tiene una larga playa de arena en la que es habitual ver a sus habitantes (y los de Comodoro) disfrutar los días que hace buen tiempo. También tiene un paseo marítimo que es ideal para hacer largas caminatas o deporte. Mientras tanto, se pueden ir observando las casas que hay en primera línea de costa, que son como palacetes alguna de ellas.
Una de las cosas más lindas de Rada Tilly son sus miradores, que están a un lado y al otro de la ciudad.
El de más al sur se llama Punta Aguirre, al cual hay que subir con mucho cuidado en algún día que no haya llovido mucho porque la calle no está pavimentada.
11) Caleta Olivia y más al sur
Caleta Olivia es la primera ciudad que hay en la provincia de Santa Cruz y desde allí para el sur hay playas, acantilados y reservas naturales, pero valiente aquel que ose a meterse en su agua. Salvo algunas excepciones que incluso se vieron en el verano del 2019 con temperaturas que sobrepasaron los 30 grados, no hay playas para «meterse» sino más para disfrutar en caso de un día cálido (y atípico).
Hicimos una visita a Caleta Olivia desde Rada Tilly y allí nos recibió Gorosito, el monumento al obrero petrolero. Tiene 13 metros de altura, bastante alto considerando que la mayoría de las casas son bajas.
Tiene un significado simbólico dado que no sólo representa la ayuda y agradecimiento al esfuerzo que hacen los obreros para la extracción del petróleo sino que también es una advertencia. Gorosito mira hacia el norte, hacia el resto del país y tiene una especie de «grifo» entre sus manos. Una señal del poder que tienen los del sur de desabastecer al país de esta preciada materia prima.
Datos prácticos para visitar las mejores playas de la Patagonia Argentina
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
– Dónde dormir en las mejores playas de la Patagonia Argentina
¿Dónde dormir en Puerto Madryn?
Hacer base en la ciudad de Puerto Madryn es el sitio ideal para recorrer Puerto Pirámides, El Doradillo y las playas de la ciudad. Tres recomendaciones para alojarse en la ciudad son:
- Hostal del Rey: instalaciones nuevas, excelente atención y relación calidad-precio. Una de las opciones más baratas para alojarse frente al mar y cerca del centro.
- Luz y Fuerza: cabañas baratas y de calidad, con cocina completamente equipada, parrilla y estacionamiento privado, justo detrás del Indio. Ideal para familias que buscan tranquilidad.
- Rayentray Puerto Madryn: hotel 4 estrellas que está frente al mar antes de subir al Indio. Es un edificio gigante y nuevo con habitaciones amplias, piscina cubierta y hasta un casino.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Puerto Madryn.
¿Dónde dormir en Trelew?
Trelew es la ciudad con mayor infraestructura hotelera para visitar Playa Unión, Camarones y playa Magagna. Aquí van nuestras recomendaciones para alojarse en Trelew:
- Rayentray Hotel: en pleno centro de la ciudad, ocupa un alto edificio. Habitaciones confortables, excelente desayuno y piscina cubierta.
- La Casa de Paula Hosteria Artesanal: a 500 mts de la plaza principal, es un alojamiento para disfrutar de la tranquilidad del jardín, la decoración de sus espacios comunes y un desayuno muy abundante.
- El Colibrí Cabañas: atendido por sus propios dueños las cabañas están ubicadas en las afueras del centro y muy cerca del río Chubut, ideal para disfrutar de la naturaleza. Tienen piscina.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Trelew.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre la Patagonia Argentina
- 10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman
- 11 lugares Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- 12 recomendaciones Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- 13 destinos dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- 13 planes qué HACER en USHUAIA
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE
- 15 recomendaciones Donde DORMIR en USHUAIA
- 16 recomendaciones Dónde DORMIR en EL CALAFATE
- 19 ALOJAMIENTOs en BARILOCHE ideales
- 8 actividades Que HACER en LAS GRUTAS
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES
- 8 imprescindibles qué VER en PUERTO MADRYN
- 8 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- BARILOCHE en 4 DÍAS, el mejor itinerario de viaje
- BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, el mejor Itinerario
- El mejor ITINERARIO por la PATAGONIA ARGENTINA: que ver y mapa
- Excursión al glaciar UPSALA y Spegazzini, recomendaciones
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES en verano
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las 10 mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
Buena guía, útil la info y muy claro todo. Saludos!
Gracias Nico! 🙂
Saludos!