Ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur y rodeado de glaciares y lagos, la ciudad no solo es el glaciar Perito Moreno. Si buscas que hacer en El Calafate en 4 días, hemos diseñado este itinerario para no dejarse nada afuera.
Ubicado en el suroeste de la provincia de Santa Cruz, El Calafate es una ciudad ubicada a orillas del lago Argentino donde se asienta parte de la gran masa de hielo denominada Campo de Hielo Patagónico Sur.
Si bien su gran protagonista es el glaciar Perito Moreno, hay muchos otros para ver como el Upsala o Spegazzini. El Parque Nacional Los Glaciares es quien acoge a todas estas maravillas naturales, algunas se observan desde los miradores sobre la orilla del lago, y otros navegando a través de enormes bloques de hielo flotando en el agua, como el Upsala.
En cualquier caso, las imágenes que te llevaras de El Calafate serán para no borrarlas de tu mente, especialmente si realizas la caminata sobre el glaciar Perito Moreno.
Para organizar la visita, hemos realizado un itinerario día por día sobre que hacer en El Calafate en 4 días. ¡Vamos a descubrirlo!
TABLA DE CONTENIDOS
Resumen – Itinerario El Calafate en 4 días:
- Día 1: Visitar el glaciar Perito Moreno.
- Día 2: Excursión al glaciar Upsala y Spegazzini.
- Día 3: Caminata por el glaciar Perito Moreno.
- Día 4: Visita a la estancia Cristina
🔝 Muchos turistas aprovechan la escapada a El Calafate para conocer El Chaltén, la capital nacional del trekking. Si quieres saber que hay en este precioso pueblo, mira nuestro artículo sobre que ver en El Chaltén.
Día 1: Visitar el glaciar Perito Moreno
La principal actividad que hacer en El Calafate en 4 días es la visita al glaciar Perito Moreno. Este enorme bloque de hielo tiene más de 60 metros de altura, algo imponente. Aunque debido al cambio climatico las mayorías de los glaciares están retrocediendo, al menos hasta ahora el Perito Moreno se mantiene en toda su extensión.
Para observar el glaciar Perito Moreno hay que abonar el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares. Hay dos formas de visualizar el glaciar de cerca, para nosotros ambas imprescindibles:
- Por las pasarelas de madera habilitadas a orillas del lago Argentino: desde los miradores se tiene una panorámica perfecta de la pared del glaciar.
- Haciendo la navegación por el lago Argentino: próximo a las pasarelas se encuenta el muelle donde parten las embarcaciones y se acercan a la pared de hielo. La visual cambia bastante, ya que tienes el glaciar más cerca y el estruendo de los desprendimientos de hielo se escucha muy fuerte.
📷 Reserva aquí la excursión para visitar el glaciar Perito Moreno. Estas excursiones incluyen el traslado y un guía, pero no la entrada al parque nacional. Además, se puede reservar como opcional la navegación por el brazo Rico.
💯 También puedes reservar el bus ida y vuelta para visitar el Perito Moreno a tu aire.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para visitar el glaciar Perito Moreno si ésta es tu única intención. Allí encontrarás información más detallada con precios y mejor época para visitarlo.

Día 2: Excursión al glaciar Upsala y Spegazzini
Como mencionamos anteriormente, en el Parque Nacional Los Glaciares hay más masas de hielo para conocer. En la navegación por uno de los brazos del lago Argentino, sorteando grandes masas de hielo que desprenden los glaciares, se llega hasta los glaciares Upsala y Spegazzini.
La excursión vale la pena desde el momento que la embarcación parte de Puerto Bandera y comienza adentrarse aguas adentro. El color azul turquesa del lago y el reflejo de las masas de hielo sobre el agua es todo un espectáculo.
Uno de los grandes protagonistas del día es el glaciar Spegazzini, el de mayor altitud del lugar, cuya masa de hielo parece perderse en el horizonte. El barco parará para tomar fotografías e incluso hacer una pequeña caminata rodeado de naturaleza en estado puro.
📷 Para visitar el glaciar Upsala, hay que tomar una embarcación en Puerto Bandera. Puedes acercarte hasta allí por tu cuenta o contratar alguna de las excursiones para visitar estos glaciares.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para ver el glaciar Upsala y otros glaciares.

Día 3: Caminata por el glaciar Perito Moreno, un imprescindible en El Calafate en 4 días
La mejor aventura que hacer en El Calafate en 4 días es la caminata sobre la masa de hielo del glaciar Perito Moreno. Si bien requiere de cierto esfuerzo físico, puedes optar por realizar un pequeño tramo de una hora y media de duración, o vivir la gran aventura en el llamado Big Ice, un trekking por el hielo de tres horas y media.
Para planificar la caminata por el glaciar Perito Moreno hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El minitrekking se realiza desde agosto hasta finales de mayo y es apto para personas de 10 a 65 años.
- El Big Ice o gran recorrido se realiza desde el 15 de septiembre hasta finales de mayo y es apto para personas de 18 a 50 años.
En ambos casos, no pueden realizar el trekking personas con problemas cardiovasculares, mujeres embarazadas, personas que sufren sobrepeso, con problemas respiratorios como asma y con discapacidades físicas.
De más esta decir que la adrenalina al caminar por la enorme masa de hielo es total. En el recorrido observarás profundas grietas y el rugir constante del hielo. ¡No hay muchos lugares en el mundo donde vivir esta aventura!
📷 Reserva aquí el trekking por el glaciar perito moreno, una aventura entre lagunas azules, grietas y sumideros. La excursión se realiza con guía especializado y la empresa provee de crampones, arneses y casco
Después de la caminata, lo mejor es volver a la ciudad y vivir otra experiencia. El Ice Bar te espera para sumergirte en el mundo del Yeti, con temperaturas que alcanzan los 20 grados bajo cero. Provisto de guantes y abrigo, habrá tiempo para tomar fotografías y beber algo. ¡Eso sí, hay que apurarse antes de que la bebida se congele!
📷 Reserva aquí la entrada al Ice Bar, una experiencia diferente para vivir en El Calafate.

Día 4: visita a la estancia Cristina
Las grandes estancias rurales han tenido mucha importancia en la historia de la Patagonia Argentina, y en la actualidad siguen teniendo su protagonismo en la región.
Estas grandes casonas ubicadas en lugares solitarios e inhóspitos, pero rodeadas de un paisaje de bosques, lagos y altas montañas nevadas, han servido como base para la crianza de animales, principalmente ovejas.
La Estancia Cristina se construyó a principios del siglo XX, al borde del lago Argentino. Sus propietarios vivieron durante muchos años bajo condiciones climáticas extremas, criando su ganado. Actualmente, el recinto solo se utiliza con fines turísticos y se visita antiguas dependencias de la estancia como la capilla.
En la excursión, puedes optar por comer en el lugar el clásico cordero patagónico, una verdadera exquisitez.
📷 Reserva aquí la excursión a la estancia Cristina que incluye la navegación por el lago Argentino y una caminata por bosques patagónicos. Para los más aventureros, puedes optar por un tour en 4×4 por las cercanías de la estancia.

Datos prácticos para viajar a El Calafate
Si buscas donde alojarte en El Calafate, excursiones para hacer en la ciudad y como llegar desde el aeropuerto hasta el centro, te dejamos información útil sobre estos temas.
- Traslados puerta a puerta, desde y hacia el aeropuerto y tu hotel. Perfecto si viajas en grupo o en familia, con muchas maletas, no quieres cambiar dinero en el aeropuerto y quieres viajar cómodo y tranquilo.
- Donde dormir en El Calafate, alojamientos recomendados.
- Alquila un auto para recorrer El Calafate por tu cuenta.
- Excursiones en El Calafate: además de las excursiones ya mencionadas a lo largo del artículo y los Free Tours, chequea en estas páginas las mejores experiencias para tu viaje:
Excursiones en Civitatis.
Excursiones en Get Your Guide.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Patagonia Argentina
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, imprescindibles
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
¡Pinealo!

Deja una respuesta