Ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur y rodeado de glaciares y lagos, la ciudad no solo es el glaciar Perito Moreno. Si buscas que hacer en El Calafate en 4 días, hemos diseñado este itinerario para no dejarse nada afuera.
Ubicado en el suroeste de la provincia de Santa Cruz, El Calafate es una ciudad ubicada a orillas del lago Argentino donde se asienta parte de la gran masa de hielo denominada Campo de Hielo Patagónico Sur.
Si bien su gran protagonista es el glaciar Perito Moreno, hay muchos otros para ver como el Upsala o Spegazzini. El Parque Nacional Los Glaciares es quien acoge a todas estas maravillas naturales, algunas se observan desde los miradores sobre la orilla del lago, y otros navegando a través de enormes bloques de hielo flotando en el agua, como el Upsala.
En cualquier caso, las imágenes que te llevaras de El Calafate serán para no borrarlas de tu mente, especialmente si realizas la caminata sobre el glaciar Perito Moreno.
Para organizar la visita, hemos realizado un itinerario día por día en base a nuestra experiencia visitando El Calafate en 4 días. ¡Vamos a descubrirlo!
Resumen – Itinerario El Calafate en 4 días:
- Día 1: Visitar el glaciar Perito Moreno.
- Día 2: Excursión al glaciar Upsala y Spegazzini.
- Día 3: Caminata por el glaciar Perito Moreno.
- Día 4: Visita a la estancia Cristina
🔝 Muchos turistas aprovechan la escapada a El Calafate para conocer El Chaltén, la capital nacional del trekking. Si quieres saber que hay en este precioso pueblo, mira nuestro artículo sobre que ver en El Chaltén.
Día 1: Visitar el glaciar Perito Moreno
La principal actividad que hacer en El Calafate en 4 días es la visita al glaciar Perito Moreno. Este enorme bloque de hielo tiene más de 60 metros de altura, algo imponente. Aunque debido al cambio climatico las mayorías de los glaciares están retrocediendo, al menos hasta ahora el Perito Moreno se mantiene en toda su extensión.
Para observar el glaciar Perito Moreno hay que abonar el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares. Hay dos formas de visualizar el glaciar de cerca, para nosotros ambas imprescindibles:
- Por las pasarelas de madera habilitadas a orillas del lago Argentino: desde los miradores se tiene una panorámica perfecta de la pared del glaciar.
- Haciendo la navegación por el lago Argentino: próximo a las pasarelas se encuenta el muelle donde parten las embarcaciones y se acercan a la pared de hielo. La visual cambia bastante, ya que tienes el glaciar más cerca y el estruendo de los desprendimientos de hielo se escucha muy fuerte.
📷 Reserva aquí la excursión para visitar el glaciar Perito Moreno. Estas excursiones incluyen el traslado y un guía, pero no la entrada al parque nacional. Además, se puede reservar como opcional la navegación por el brazo Rico.
💯 También puedes reservar el bus ida y vuelta para visitar el Perito Moreno a tu aire.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para visitar el glaciar Perito Moreno si ésta es tu única intención. Allí encontrarás información más detallada con precios y mejor época para visitarlo.
Día 2: Excursión al glaciar Upsala y Spegazzini
Como mencionamos anteriormente, en el Parque Nacional Los Glaciares hay más masas de hielo para conocer. En la navegación por uno de los brazos del lago Argentino, sorteando grandes masas de hielo que desprenden los glaciares, se llega hasta los glaciares Upsala y Spegazzini.
La excursión vale la pena desde el momento que la embarcación parte de Puerto Bandera y comienza adentrarse aguas adentro. El color azul turquesa del lago y el reflejo de las masas de hielo sobre el agua es todo un espectáculo.
Uno de los grandes protagonistas del día es el glaciar Spegazzini, el de mayor altitud del lugar, cuya masa de hielo parece perderse en el horizonte. El barco parará para tomar fotografías e incluso hacer una pequeña caminata rodeado de naturaleza en estado puro.
📷 Para visitar el glaciar Upsala, hay que tomar una embarcación en Puerto Bandera. Puedes acercarte hasta allí por tu cuenta o contratar alguna de las excursiones para visitar estos glaciares.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para ver el glaciar Upsala y otros glaciares.
Día 3: Caminata por el glaciar Perito Moreno, un imprescindible en El Calafate en 4 días
La mejor aventura que hacer en El Calafate en 4 días es la caminata sobre la masa de hielo del glaciar Perito Moreno. Si bien requiere de cierto esfuerzo físico, puedes optar por realizar un pequeño tramo de una hora y media de duración, o vivir la gran aventura en el llamado Big Ice, un trekking por el hielo de tres horas y media.
Para planificar la caminata por el glaciar Perito Moreno hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El minitrekking se realiza desde agosto hasta finales de mayo y es apto para personas de 10 a 65 años.
- El Big Ice o gran recorrido se realiza desde el 15 de septiembre hasta finales de mayo y es apto para personas de 18 a 50 años.
En ambos casos, no pueden realizar el trekking personas con problemas cardiovasculares, mujeres embarazadas, personas que sufren sobrepeso, con problemas respiratorios como asma y con discapacidades físicas.
De más esta decir que la adrenalina al caminar por la enorme masa de hielo es total. En el recorrido observarás profundas grietas y el rugir constante del hielo. ¡No hay muchos lugares en el mundo donde vivir esta aventura!
📷 Reserva aquí el trekking por el glaciar perito moreno, una aventura entre lagunas azules, grietas y sumideros. La excursión se realiza con guía especializado y la empresa provee de crampones, arneses y casco
Después de la caminata, lo mejor es volver a la ciudad y vivir otra experiencia. El Ice Bar te espera para sumergirte en el mundo del Yeti, con temperaturas que alcanzan los 20 grados bajo cero. Provisto de guantes y abrigo, habrá tiempo para tomar fotografías y beber algo. ¡Eso sí, hay que apurarse antes de que la bebida se congele!
📷 Reserva aquí la entrada al Ice Bar, una experiencia diferente para vivir en El Calafate.
Si no puedes hacer el trekking por el glaciar Perito Moreno porque visitas la ciudad fuera de la temporada permitida de trekking, lo mejor es visitar El Chaltén en un día con excursión.
Si quieres conocer más acerca de este precioso pueblo patagonico para hacer trekkings, te contamos nuestra experiencia y consejos para hacer los mejores trekkings en El Chaltén.
Día 4: visita a la estancia Cristina
Las grandes estancias rurales han tenido mucha importancia en la historia de la Patagonia Argentina, y en la actualidad siguen teniendo su protagonismo en la región.
Estas grandes casonas ubicadas en lugares solitarios e inhóspitos, pero rodeadas de un paisaje de bosques, lagos y altas montañas nevadas, han servido como base para la crianza de animales, principalmente ovejas.
La Estancia Cristina se construyó a principios del siglo XX, al borde del lago Argentino. Sus propietarios vivieron durante muchos años bajo condiciones climáticas extremas, criando su ganado. Actualmente, el recinto solo se utiliza con fines turísticos y se visita antiguas dependencias de la estancia como la capilla.
En la excursión, puedes optar por comer en el lugar el clásico cordero patagónico, una verdadera exquisitez.
📷 Reserva aquí la excursión a la estancia Cristina que incluye la navegación por el lago Argentino y una caminata por bosques patagónicos. Para los más aventureros, puedes optar por un tour en 4×4 por las cercanías de la estancia.
Datos prácticos para viajar a El Calafate
Cómo llegar a El Calafate
La principal opción es haciéndolo en avión desde Buenos Aires y otros puntos de Argentina. También, se puede cruzar en autobus desde Chile si quieres combinar Torres del Paine con El Calafate.
Tenemos un artículo acerca de como llegar a El Calafate y como ir desde El Calafate a El Chaltén.
Dónde dormir en El Calafate
Las opciones son muy variadas y para todos los bolsillos. Hay lugares con mucho encanto como cabañas con vistas al lago, hostels muy limpios y hoteles standard y de categoría superior.
Nuestras recomendaciones de acuerdo a tu poder adquisitivo están en nuestro artículo sobre donde dormir en El Calafate.
¿conviene alquilar un auto en El Calafate?
La respuesta es depende, la realidad es que a todos los sitios se puede ir en excursión e incluso son sitios donde no se puede acceder en auto como la navegación por los glaciares.
Si lo que buscas es comodidad, es una ventaja alquilar coche en El Calafate para trasladarte a las puertas del glaciar Perito Moreno o a El Chaltén. Incluso hacer paradas en el camino a tomar fotografías.
Nosotros hicimos todo en excursión y no necesitamos alquilar coche en El Calafate.
¿Es seguro viajar a El Calafate?
El Calafate es 100% seguro, puedes caminar durante todo el día y por la noche por el pueblo, aclaramos que es pequeño, con total seguridad. Por suerte está ajeno a los hechos de inseguridad que pueden ocurrir en Buenos Aires o grandes ciudades del interior del país.
¿Cuántos días se necesitan para visitar el Calafate?
Si quieres ver lo imprescindible como el glaciar Perito Moreno, la navegación por el parque Los Glaciares y visitar El Chaltén en un día, deberás dedicarle al menos 3 días. Para nosotros este itinerario de 4 días es el mejor ya que permite además, conocer una verdadera estancia patagónica o hacer un trekking adicional por los alrededores.
!El Calafate no es solo glaciares!
Cual es la mejor época para viajar a El Calafate
Sin dudas que durante el verano del hemisferio sur, desde noviembre a marzo. Si bien las temperaturas son bajas, especialmente por la noche, se pueden hacer muchas actividades que durante el invierno son casi imposibles, como caminar encima del glaciar Perito Moreno, hacer trekkings por lagos y cerros.
¿se puede viajar a El Calafate con niños pequeños o bebes?
Para nosotros perfectamente, incluso la navegación por el parque nacional Los Glaciares se hace sin ningún problema. Además, los niños menores de 3 años viajan gratis en el catamarán y los niños de 3 a 11 años pagan con descuento.
Lo desaconsejable con niños muy pequeños son los trekkings tanto en El Calafate o en El Chaltén. Puedes hacer trekkings de baja dificultad como alguna cascada, siempre llevando mochila porteadora.
Dónde comer en El Calafate
- Isabel: comida hecha al disco de arado, muy sabrosa. Se elige que tipo de carne quieres que te cocinen al disco: pollo, carne o pescado. Además, los platos vienen con verduras.
- La Tablita: uno de los lugares más concurridos por turistas gracias a su famoso cordero patagónico, hecho al asador. ¡No dejes de probarlo!
- La Chacrita: muy bien ambiente y colorido, su gran atracción es que se encuentra en la orilla de la laguna Nimez, así que comes con vistas fabulosas. Tiene menú variado, nosotros recomendos los sorrentinos de cordero que los probamos y es una exquisitez.
- Ice Bar: no puede faltar esta experiencia en el Calafate, para tomar algo en una especie de cueva 10 grados bajo cero. ¡Hasta la barra está echa de hielo! Reserva la entrada al Ice Bar desde aquí.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Patagonia Argentina
- 10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman
- 11 lugares Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- 12 recomendaciones Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- 13 destinos dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- 13 planes qué HACER en USHUAIA
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE
- 15 recomendaciones Donde DORMIR en USHUAIA
- 16 recomendaciones Dónde DORMIR en EL CALAFATE
- 19 ALOJAMIENTOs en BARILOCHE ideales
- 8 actividades Que HACER en LAS GRUTAS
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES
- 8 imprescindibles qué VER en PUERTO MADRYN
- 8 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- BARILOCHE en 4 DÍAS, el mejor itinerario de viaje
- BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, el mejor Itinerario
- El mejor ITINERARIO por la PATAGONIA ARGENTINA: que ver y mapa
- Excursión al glaciar UPSALA y Spegazzini, recomendaciones
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES en verano
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las 10 mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las 10 mejores PLAYAS de la Patagonia ARGENTINA
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje