Guía para visitar MACHU PICCHU

¿Estás preparado para conocer una de las 7 maravillas del mundo moderno? Hoy queremos compartirte una guía super completa para visitar Machu Picchu y darte algunos tips y consejos para que puedas planificar tu recorrido por uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.

Año tras año, turistas de todo el mundo viajan a Perú para conocer uno de los íconos históricos, arqueológicos y turísticos más visitados de Latinoamérica.

La ciudadela inca fue construida en la quebrada Kusi Chaka, rodeada por las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, al noreste de la famosa ciudad de Cusco.

Si bien todavía existen diversas teorías de lo que significó en la antigüedad, de lo que estamos seguros es que conforma uno de los más grandes símbolos de lo que fue la espléndida arquitectura del Imperio Inca.

Rodeada de andenes, templos, plazas, caminos, casas, y terrazas, sin dudas Machu Picchu es uno de los sitios arqueológicos más asombrosos del mundo.

Sin más vueltas que dar, comencemos con nuestros mejores consejos para viajar a Machu Picchu.

🍀 ¡ATENCIÓN! En la parte final del artículo se incluye un resumen super interesante con enlaces a las compras de entradas, trenes y excursiones, tanto por si quieres ir por tu cuenta a Machu Picchu o con un tour. Dale un vistazo al índice o mira aquí.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?

Si bien Cusco es una ciudad de clima seco, la ciudadela de Machu Picchu posee un clima tropical, por lo tanto, es importante que tengas en cuenta cuál es la mejor época del año para viajar a Machu Picchu.

La época de lluvia está comprendida por los meses de noviembre a marzo, lo que hace que sea un poco más complicada la visita a la ciudadela, ya que las caminatas se vuelven un poco más difíciles y con riesgo a que te encuentres con precipitaciones durante el camino.

La mejor época del año y en la que muchos viajeros deciden ir es la temporada seca, que va desde el mes de abril hasta octubre.

Durante estos meses, el clima acompaña a los turistas que quieran recorrer Machu Picchu y aprovechar sus caminatas.

De todas formas, debes tener en cuenta que, aún así, en la temporada seca existen momentos donde se pueden presentar precipitaciones, pero suelen darse en cortos lapsos de tiempo.

Algo que también deberías tener en cuenta al momento de viajar a Machu Picchu es que durante todo el mes de febrero el acceso a la ciudadela se encuentra cerrado.

Durante este mes, las autoridades del lugar, cierran el complejo para realizar actividades de mantenimiento.

⚠️ Si vas a viajar en temporada alta, te recomendamos que reserves tu alojamiento y compres tu entrada para visitar Machu Picchu con 3 semanas de anticipación como mínimo.

Yo viajé con mis amigas en el mes de julio, y cuando llegamos a Machu Picchu, nos encontramos que estaba todo cubierto de nubes. ¡No se veía nada! Pero entre las 9 y 10 de la mañana, empezó a despejarse y hemos podido recorrer todo super bien.

Guía para visitar Machu Picchu - mejor época para viajar - puede tocarte nublado como a nosotras
Guía para visitar Machu Picchu - mejor época para viajar - puede tocarte nublado como a nosotras

¿Qué llevar a Machu Picchu?

El momento de armar la valija suele ser uno de los más críticos para muchos viajeros. Sobre todo para lugares como Cusco y Machu Picchu donde, durante el día, suele haber un clima cálido y un sol fuerte y a la noche las temperaturas bajan considerablemente.

Para poder facilitarte un poco esta tarea, quiero recomendarte algunos objetos y prendas que deberías empacar si o si al momento de recorrer Machu Picchu.

La idea es que no te falte nada para poder tener una experiencia cómoda y disfrutar al 100% tu visita a este ícono arqueológico.

Para empezar, te recomiendo que dentro de tu mochila lleves protector solar, gorro y lentes de sol, ya que es un lugar que se encuentra a 2.430 metros de altura y allí el sol pega muy fuerte.

Otra cosa importante que deberías tener a mano es un repelente de insectos. Machu Picchu se encuentra cerca de la selva peruana y muy probablemente te encuentres con una gran variedad de bichos.

Además, deberías tener una botella de agua, no solo para combatir el calor y la deshidratación, sino también porque a lo largo del recorrido por la ciudadela no hay lugares donde vendan agua.

También es necesario llevar ropa cómoda como calzado para largas caminatas, prendas que te cubran las extremidades del sol y las picaduras de insectos y, algo indispensable, que tengas a mano una campera impermeable por si llueve durante el recorrido.

🔝 Cusco es la ciudad más cercana a Machu Pichhu. Mira este artículo sobre que hacer en Cusco.

Guía para visitar Machu Picchu - qué llevar

¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco?

Una de las preguntas más frecuentes de aquellos que desean visitar Machu Picchu es cómo llegar hasta la ciudadela desde Cusco.

Cuando pases por la ciudad de Cusco, encontrarás distintas alternativas para poder viajar a Machu Picchu Pueblo, más conocido como Aguas Calientes (el pueblo por el que deberás pasar si o si para llegar a la ciudadela inca).

Hay opciones para todos los tipos viajeros y sus presupuestos.

A continuación te haré un breve resumen de cada alternativa.

Viajar a Machu Picchu haciendo el Camino del Inca

Esta opción es para los viajeros más aventureros, ya que se llega a la ciudadela de Machu Picchu caminando durante 4 días y acampando 3 noches en la montaña.

El recorrido es de unos 39 kilómetros por senderos construidos por los Incas hace cientos de años.

Si bien este camino requiere de cierta destreza y esfuerzo físico, es una experiencia única. El último día de caminata, se llega a Intipunku (la Puerta del Sol) que era el acceso a Machu Picchu que utilizaban los Incas.

Mediante este recorrido, llegarás a la Puerta del Sol justo al amanecer para tener unas vistas extraordinarias de la ciudadela.

Este es un privilegio que solo quienes hagan el Camino del Inca pueden disfrutar.

📷 Contrata esta ruta de 4 días a Machu Picchu por el Camino Inca Corto desde Cusco.

Viajar a Machu Picchu Pueblo en tren desde Cusco

La opción de viajar a Machu Picchu en tren es ideal para las personas que cuenten con poco tiempo o que simplemente prefieran la comodidad.

Esta alternativa es la más rápida para llegar a Aguas Calientes, ya que podrás tomar el tren en la ciudad de Cusco y en tan solo 3 horas estarás llegando a Machu Picchu Pueblo.

Además, no deberás realizar caminatas y podrás ir y volver en el día o simplemente quedarte a dormir en Aguascalientes y salir al día siguiente.

Las vistas desde las ventanas del tren son increíbles. Vas a poder apreciar la naturaleza durante todo el recorrido mientras viajas cómodamente sentado.

🔔📢 Los boletos de tren suelen agotarse rápidamente en temporada alta, así que te recomiendo que los compres antes de viajar a Machu Picchu.

📷 Viaja a Machu Picchu en tren. Puedes comprar tu pasaje desde Cusco o desde Ollantaytambo.

Guía para visitar Machu Picchu - tren turístico desde Cusco o Ollantaytambo a Aguas Calientes.

Llegar a Aguas Calientes por Hidroeléctrica

La opción de viajar a Machu Picchu por el camino de Hidroeléctrica es la alternativa más barata, pero la que más tiempo lleva.

Para poder llegar a Aguas Calientes por este medio, deberás hacer varios trasbordos y finalmente caminar unas dos o tres horas.

Desde Cusco, deberás tomar un autobús hasta Santa María, cuya duración es de unas 5 horas.

Una vez allí, tendrás que tomar otro autobús que te lleve hasta Santa Teresa.

Y finalmente, desde Santa Teresa, deberás tomar un taxi hasta Hidroeléctrica y caminar desde allí hasta Aguas Calientes.

🔝 ¿Planeando un viaje a Peru? Mira este artículo sobre que hacer en Lima en uno o dos días.

Camino de la Hidroeléctrica para llegar a Machu Picchu.

¿Cómo conocer Machu Picchu en un día?

Existe la posibilidad de viajar desde Cusco a Aguas Calientes y recorrer Machu Picchu en un solo día.

Esto es perfecto para las personas que cuentan con poco tiempo o que prefieren desligarse de la organización, las caminatas y los trasbordos y simplemente disfrutar del viaje.

Hay agencias que ofrecen tours a Machu Picchu de un sólo día en donde incluyen los traslados de ida y vuelta, la entrada a la ciudadela, el recorrido guiado por el sitio arqueológico y algunas horas libres para recorrer el pueblo de Aguas Calientes.

Este tipo de excursión tiene una duración total de entre 14 y 18 horas que se viven con mucha intensidad, pero que te permiten conocer Machu Picchu, su pueblo y su historia de una forma rápida y cómoda.

📷 Reserva esta excursión de 1 día desde Cusco a Machu Picchu y ¡no te pierdas nada!

¿Cómo visitar Machu Picchu haciendo base en Aguas Calientes?

Si cuentas con algo de tiempo y quieres disfrutar a fondo del pueblito de Aguas Calientes, tranquilamente puedes viajar desde Cusco, hacer noche en Machu Picchu Pueblo y regresar a la ciudad al día siguiente.

Para esta opción puedes ir por tu cuenta tomando el tren o el camino de Hidroeléctrica y hospedándote en alguno de los alojamientos de Aguas Calientes. O bien, puedes tomar un tour de dos días en alguna agencia, en donde te incluirán los traslados, el hospedaje y la entrada a Machu Picchu.

Sea cual sea la alternativa que elijas, tendrás la posibilidad de vivir esta experiencia de una forma más relajada.

📷 Reserva esta excursión para visitar Machu Picchu desde Aguas Calientes.

📷 Reserva esta excursión de 2 días desde Cusco para visitar Machu Picchu, haciendo noche en Aguas Calientes.

¿Cómo ir de Aguas Calientes a Machu Picchu?

En caso de que no hayas contratado un tour para visitar Machu Picchu, deberás planificar cómo te trasladarás desde el pueblo de Aguas Calientes hasta la ciudadela.

El camino que los separa es de 10 kilómetros, lo cual puede parecer poco, pero la realidad es que hay que subir grandes escalones durante unas dos horas. Así que te recomiendo que tomes esta opción únicamente si crees que estás en buena condición física.

La opción alternativa a la caminata, es la de tomar un bus que te llevará desde el pueblo hasta la entrada del complejo. Este bus tarda unos 30 minutos en llegar y sus boletos se pueden comprar directamente en la parada.

📌 Para las primeras horas del día, la fila para tomar el autobús es bastante larga, así que te recomiendo que vayas con tiempo.

📷 Reserva el autobus, sin colas, para subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes.

Guía para viajar a Machu Picchu - la mejor foto con la ciudadela y el Huayna Picchu atrás.

¿Dónde dormir en Aguas Calientes?

Si piensas visitar Machu Picchu haciendo base en Aguas Calientes, deberás buscar un hospedaje para tu estadía.

Aguas Calientes es un pequeño pueblo en el medio de un valle. Es un lugar muy seguro y se puede acceder a todas partes caminando. Con lo cual cualquier zona que elijas para hospedarte será una buena opción.

En cuanto a la oferta hotelera, la realidad es que es muy variada y podrás adaptarla a tu tipo de viaje y presupuesto.

A continuación te voy a dejar una lista de alojamientos que incluye tanto hostels como hoteles y B&B para que puedas elegir el que mejor se acomode a tus gustos y necesidades.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Machu Picchu.

¿Donde comprar las entradas a Machu Picchu?

Existen cuatro tipos de entradas que puedes adquirir para recorrer Machu Picchu y muchas veces esto puede prestarse a confusión al momento de planificar tu visita.

Así que, a continuación, te dejaré un breve resumen de lo que incluye cada boleto para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus gustos.

1) Entrada Machu Picchu solo

Este boleto, podríamos decir que es el clásico. Incluye únicamente la visita a la ciudadela inca.

Al momento de comprarlo puedes optar por diferentes horarios de ingreso y podrás recorrer Machu Picchu por hasta 4 horas.

Este tipo de entrada es recomendable para personas de todas las edades y es la que requiere el menor esfuerzo físico.

Cola de entrada para subir al Huayna Picchu

2) Entrada Machu Picchu y Montaña Huayna Picchu

Este ingreso permite no sólo recorrer la ciudadela, sino también hacer un ascenso a la montaña Huayna Picchu.

Al momento de comprar el boleto, verás que tienes un horario de ingreso al complejo y un horario para ascender a la montaña.

Una vez que entres a Machu Picchu, podrás permanecer hasta 6 horas.

Este tipo de recorrido sólo es apto para mayores de 12 años.

📷 Realiza esta excursión de 1 día desde Cusco a Machu Picchu, con entrada a Huayna Picchu incluida.

Vistas desde el Huayna Picchu

3) Entrada Machu Picchu y Montaña Machu Picchu

Esta entrada te permitirá recorrer la ciudadela y ascender a la montaña Machu Picchu.

Si bien esta montaña es mucho menos empinada que la Huayna Picchu, su recorrido es más largo, por lo tanto, vas a poder permanecer en el complejo hasta 7 horas.

Este recorrido es apto para cualquier edad y además permite un reingreso a Machu Picchu.

📷 Reserva esta excursión de 1 día desde Cusco a Machu Picchu y su Montaña.

La ciudadela de Machu Picchu desde el Huayna Picchu

4) Entrada Machu Picchu y Montaña Huchuy Picchu

Esta entrada fue la última en sumarse a las distintas opciones para recorrer Machu Picchu.

Incluye, como todas, la visita a la ciudadela y además la posibilidad de ascender a la montaña Huchuy Picchu.

La caminata hacia la cumbre de esta montaña dura solo una hora, pero es bastante exigente. Sin embargo, se puede acceder con niños.

⚠️ Solo ser permiten 200 cupos de este tipo de boleto por día. Así que si quieres subir a la montaña Huchuy Picchu te recomiendo que compres tu entrada con anticipación.

Si necesitas más información sobre las distintas entradas, recorridos e ¡importante! disponibilidad online, puedes visitar la página web oficial de Machu Picchu.


¿Qué ver y hacer dentro de Machu Picchu?

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

Casa del Guardián de la Roca Funeraria

Es una casa de piedra que se encuentra en la ciudadela, en la parte alta. Se puede llegar hasta allí caminando y suelen haber llamas en los alrededores para sacarse fotos.

La Casa del Guardián en Machu Picchu
La Casa del Guardián en Machu Picchu

Roca Sagrada de Machu Picchu

La Roca Sagrada está labrada en una sola y gigantesca pieza, y se asemeja a las formas de la montañas que están detras, a lo lejos (en la foto, apaarecen tapadas por las nubes).

Es sagrada ya que se dice que tiene propiedades energéticas positivas.

La Roca Sagrada de Machu Picchu

Subir al Huayna Picchu

Es la montaña más alta típica que aparece en la mayoría de las fotos del lugar. El ascenso no es nada fácil ya que es bastante empinado. Si tenés miedo a las alturas, lo vas a pasar mal.

Además, arriba no hay tanto espacio y por eso hay que conseguir una entrada especial. Se puede conseguir con anticipación (recomendado) o el mismo día.

Ascenso difícil al Huayna Picchu
Ascenso difícil al Huayna Picchu
Las vistas desde Huayna Picchu

Mapa – Qué hay que hacer en Machu Picchu (dentro y fuera)

Además, si recorres el lugar con un guía, te explicará cada detalle. Y, si bien he mencionado ya los lugares más importantes, hay otros de mucho interés, como ser:

  • Templo de las Tres Ventanas
  • Templo del Sol
  • Casa del Inka
  • La Plaza Principal
  • La Pirámide de Intiwatana
  • La Sala de los Espejos
  • Templo del Cóndor

Ubica todos los lugares que ver en Machu Picchu en este mapa:

¿Qué ver y hacer en Machu Picchu Pueblo y alrededores?

Si bien la mayoría de las personas que viajan a Aguas Calientes lo hacen exclusivamente para visitar Machu Picchu, hay algunos viajeros que deciden pasar algunos días en la tranquilidad de este pueblo.

Y si este es tu caso, seguramente estés buscando otras cosas para ver y hacer además de recorrer Machu Picchu.

Así que te contaré brevemente qué otras cosas puedes hacer en Aguas Calientes.

Subir a la montaña Putucusi

Para los valientes y aventureros, subir a la montaña Putucusi puede ser una excelente experiencia.

Esta montaña, junto con la Machu Picchu y la Huayna Picchu conforman las tres cumbres que rodean la ciudadela inca. Pero, a diferencia de sus hermanas, para acceder a Putucusi no es necesario ingresar a Machu Picchu, sino que deberás dirigirte hacia las afueras del pueblo.

El camino hacia el mirador de Putucusi cuenta con solo 2 kilómetros, pero es sumamente exigente, ya que no solo es empinado, sino que en algunas partes deberás trepar.

Por lo tanto, esta actividad es recomendada únicamente para personas que cuenten con un muy buen estado físico.

Montaña Putucusi desde Machu Picchu

Relajarse en los baños termales de Aguas Calientes

El nombre del pueblo, proviene justamente de las aguas termales que lo rodean y atraviesan.

Una actividad que puedes hacer para relajarte luego de visitar Machu Picchu es sumergirte en alguna de las piscinas de aguas termales que se encuentran en la parte alta del pueblo.

Allí, por un módico precio, podrás disfrutar de las propiedades curativas de aguas sulfurosas a temperaturas de entre 38˚C y 46˚C.

Visitar los Jardines de Mándor

Los Jardines de Mándor son una reserva ecológica situada en la base de la montaña Huayna Picchu, a unos 3 kilómetros de Aguas Calientes.

Es un excelente lugar para disfrutar de la naturaleza y rodearte de un sinfín de especies de plantas y aves autóctonas.

En el recorrido por esta reserva, además de admirar la flora y fauna, vas a poder llegar hasta las Cataratas de Mándor, una caída de agua que parece sacada de un cuento de hadas.

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.


RESUMEN – Mira aquí todas las opciones para viajar a Machu Picchu

⚠️ Si llegaste aquí a través del enlace más arriba, ten en cuenta que en el artículo se explica cada uno de estos puntos con detalle. ¡Y también hay otros consejos! ¡No te los pierdas!

Estamos al final del artículo y, a lo largo del mismo, he ido incluyendo enlaces de los pasajes de tren, excursiones y compra de entradas, pero para que sea más fácil encontrar toda la info, he preparado también en este apartado.

Nuestro viaje a Cusco y Machu Picchu queríamos que fuera lo más «por libre o por nuestra cuenta posible» (queríamos hacer el Camino de la Hidroeléctrica), pero al llegar al final terminamos reservando una excursión en el mismo aeropuerto. Nos convenía de precio y nos incluía un montón de actividades en Cusco y el Valle Sagrado, los trenes de ida y vuelta, las entradas a Machu Picchu con guía, etc. ¡Al final fue todo más organizado, cómodo y vimos muchas más cosas! Además, mal lo nuestro, no teníamos NADA reservado con anticipación y corríamos el riesgo de quedarnos fuera.

⚠️ ¡RECUERDA! Adquiere todo con mucha anticipación (incluso varios meses) ya que puede que no tengas disponibilidad y te quedes sin entrar. Hay horarios fijos y limitaciones de aforo.

Por tu cuenta:

Adquiere los trenes ida y vuelta desde Cusco o desde Ollantaytambo a continuación:

  • Viaje en tren Cusco – Machu PicchuIDAVUELTA.
  • Viaje en tren Ollantaytambo – Machu PicchuIDAVUELTA.

Si necesitas más información sobre las distintas entradas, recorridos e ¡importante! disponibilidad online:

Contratá el autobús para subir al recinto, el guía o una excursión más completa (autobús, guía y entradas) en los siguientes enlaces:

Excursiones desde Cusco:

¿Querés hacer el Camino del Inca?

¿Estás en Cusco y querés viajar en una excursión de 1 día a Machu Picchu? Estas excursiones incluyen entrada al recinto arqueológico, tren ida y vuelta, guía en español, autobús de subida y bajada, y la recogida en tu hotel de Cusco.

¿Tenés más días? ¡Hazlo con más tranquilidad!


Llegamos al final de esta guía completa para visitar Machu Picchu. Espero que toda esta información te haya sido de mucha ayuda y que disfrutes tanto como yo tu visita a una de las 7 maravillas del mundo.



Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Pin It!

Guía para visitar Machu Picchu

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.