Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú

La antigua capital del Imperio Inca es una de las ciudades que más fascinada me ha dejado en mi recorrido por Perú. Es una parada más que obligatoria. Por eso, hoy te quiero contar qué ver en Cusco en 3 días.

La ciudad de Cusco está declarada como la capital histórica del Perú, algo con lo que seguramente estés de acuerdo a penas pises alguna de sus calles.

Mires a donde mires brota la historia y la cultura. Sus edificios, monumentos, ruinas e incluso sus calles te invitan a curiosear y fotografiar cada rincón.

Hay muchísimos lugares que visitar en Cusco y alrededores, por eso, mi recomendación es que si contás con algo más de tiempo, intentes pasar entre 5 y 7 días.

Pero en caso de que no dispongas de una semana entera para dedicarle a esta increíble ciudad, a continuación te compartiré un itinerario con los puntos imprescindibles que deberías considerar al momento de recorrer Cusco.

🔝 Si vas a visitar Cusco seguramente quieras conocer una de las 7 maravillas del mundo. Aquí te dejo una guía para visitar Machu Picchu.

Itinerario sugerido para recorrer Cusco en 3 días (¡y mapa!)

  • DÍA 1 – Recorrer la ciudad de Cusco (Plaza de Armas, la Catedral, el Mercado y las Ruinas de Qorikancha)
  • DÍA 2 – Alrededores de Cusco (Fortaleza de Saqsaywaman y otros complejos arqueológicos).
  • DÍA 3 – Excursiones sugeridas (Montaña Arcoiris, Laguna Humantay o cualquier otra).

📢 ¡IMPORTANTE! Las actividades que proponemos para el día 3, son excursiones de día completo. Con lo cual, deberías elegir una y si cuentas con más tiempo, dejar la otra excursión para otro día.

En la medida que vayas avanzando en tu lectura por este artículo, te irás dando cuenta que 3 días es muy poco para dedicarle a esta ciudad. Pero no solo por la gran cantidad de cosas para hacer en Cusco y alrededores, sino porque su gente te enamorará, la gastronomía te deleitará y querrás pasar mucho más tiempo simplemente disfrutando del día a día.

10 lugares imprescindibles qué ver en Cusco en 3 días

Ahora que ya tienes el itinerario con los principales lugares que visitar en Cusco en 3 días, te detallaré un poco más sobre cada sitio para que sepas con qué vas a encontrarte y así puedas planificar bien tu viaje.

📷 Tienes que saber que Cusco cuenta con un boleto turístico que te permite ahorrar en los museos y sitios arqueológicos. Mira lo que incluye y contrátala desde aquí mismo.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

1) Hacer un Free Tour por la ciudad de Cusco

Una de las cosas que más me gusta hacer cuando llego por primera vez a una ciudad es tener un pantallazo de sus sitios más importantes y de su historia.

Para esto, lo ideal es tomar un Free Tour que, básicamente, consta de un recorrido guiado por toda la ciudad en donde un guía especializado te lleva a conocer los lugares más emblemáticos y te cuenta un poco sobre su historia y su cultura.

Este tipo de excursión suele tener una duración de aproximadamente 2:30 hs y se puede reservar hasta con 24 hs de anticipación.

Casi siempre se comienza por la Plaza de Armas, ubicada en el centro de la ciudad de Cusco.

Lo bueno de este Free Tour es que puedes recorrer Cusco y sus sitios más relevantes sin pagar un monto fijo y de la mano de una persona que conoce la ciudad como la palma de su mano.

👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.

📷 Realiza este free tour por Cusco. ¡Reserva tu plaza!

Qué ver en Cusco en 3 días

2) Visitar la Catedral de Cusco en la Plaza de Armas

La Catedral de Cusco se encuentra ubicada en el centro de la principal plaza de la ciudad y es uno de los edificios históricos más importantes de Cusco.

Fue construida sobre un templo Inca, con una estructura de estilo gótico-renacentista por fuera y es un verdadero arte cuzqueño.

Su construcción duró más de 100 años y dicen que gran parte de sus piedras fueron extraídas de la fortaleza cercana de Saqsaywaman (ubicada al norte de la ciudad).

En su interior podrás admirar una estructura de estilo barroco, varios ejemplares pintados sobre lienzos y altares de madera tallados.

También podrás contemplar grandes obras de artistas locales de la escuela cuzqueña, un gran altar principal de plata y la obra más valiosa que retrata a Jesús y sus discípulos en la última cena.

Si vas a recorrer Cusco con el Free Tour que te he recomendado en el punto anterior, seguramente visites la catedral, pero solo desde afuera.

Así que te recomiendo que te tomes un ratito y que luego vayas por tu cuenta a conocer su interior.

La entrada es gratuita, pero puedes optar por contratar una visita guiada.

Qué ver en Cusco en 3 días, Catedral

Además, en la Plaza de Armas, no pierdas detalle de todo lo que sucede a tu alrededor. Siéntate en algunos de los bancos de la plaza o en la escalinata de la Catedral y observa el movimiento de gente.

El otro templo religioso sobre la plaza, que no es la Catedral de Cusco, es la Iglesia de la Compañía de Jesús. Esta está construida completamente de piedra sobre lo que antiguamente era un Palacio Inca habitado por los soberanos del pueblo.

Qué ver en Cusco en 3 días, iglesia de la compañía de Jesus

3) Recorrer el mercado central de San Pedro.

El mercado central de San Pedro se encuentra ubicado en el casco histórico de Cusco, a unas cuadras de la Plaza de Armas.

Es un mercado local repleto de frutas, verduras, carnes, artesanías, plantas medicinales y comidas típicas a precios muy económicos.

Además de poder desayunar o almorzar a precios más que accesibles, visitar el mercado de San Pedro te permitirá dejar de lado por un rato las actividades turísticas más típicas y ver a la sociedad cuzqueña desde adentro, compartiendo con locales y conociendo su día a día.
El mercado central tiene acceso gratuito y se encuentra abierto todos los días en una amplia franja horaria. Así que podrás darte una vuelta en cualquier momento que tengas libre.

Mercado San Pedro

4) Conocer las Ruinas de Qorikancha

📷 Tanto Qorikancha como el resto de sitios arqueológicos, se pueden conocer en una visita guiada por Cusco y sus 4 ruinas. Incluye, además, un recorrido por el centro. ¡Completísimo!

Qorikancha, también conocido como el Templo del Sol, fue uno de los más sagrados y respetados templos del imperio Inca. En él le rendían culto y tributo a los dioses.

La delicadeza de sus muros muestran en su máximo esplendor el nivel de ingeniería que alcanzaron los incas. En la antigüedad sus paredes estuvieron cubiertas por una banda de oro, hasta que fue saqueado durante la Invasión Inglesa.

Hoy en día vas a poder encontrar un museo con los objetos hallados durante una excavación realizada en el sitio arqueológico.

Cuenta con varias salas donde se encuentran expuestos objetos históricos como piezas de cerámica, herramientas, momias reales, mantos textiles e incluso restos óseos.

Lo bueno de este sitio arqueológico es que está localizado en el centro de la ciudad de Cusco, lo que lo hace muy accesible.

qorikancha
la ciudad de cusco dese qorikancha

5) Visitar la imponente fortaleza Saqsaywaman

Dentro de nuestro itinerario sugerido para recorrer Cusco en 3 días no puede faltar uno de los parajes históricos más extraordinarios ubicado en los alrededores de la ciudad.

La fortaleza Saqsaywaman es un edificio del Imperio Incaico que ha sido construido como objeto ceremonial en honor a uno de sus dioses, el sol.

En la actualidad se utiliza para celebrar la fiesta ancestral más importante de Perú, el Inti Raymi o Fiesta del Sol. 

Desde este sitio histórico podrás obtener vistas panorámicas inmejorables de la ciudad de Cusco.

Durante tu visita vas a poder recorrer sus murallas, torreones y túneles y además podrás apreciar el trono del Inca, una estructura de piedra en forma de asiento tallada por los Incas con una gran perfección.

Además, las piedras gigantescas de los muros están encastradas a la perfección. No se encuentran pegadas entre sí. Y dicen que tienen mucha energía, así que conviene apoyarse en ellas y llenarse de fuerza y poder.

sacsayhuaman, Qué ver en Cusco en 3 días
sacsayhuaman, tocar las rocas da energía

La fortaleza Saqsaywaman forma parte de un circuito arqueológico que sin dudas debe estar en tu lista de cosas que ver en Cusco en 3 días.

Dentro de este circuito también se incluye Tambomachay, Puka Pukara y Q’enqo (de los que te hablaré a continuación) y se puede recorrer los 4 sitios arqueológicos el mismo día, ya sea tomando un City Tour o por tu cuenta.

6) Descubrir el Complejo Arqueológico Q’enqo

El Complejo Arqueológico Q’enqo es la segunda parada en el recorrido arqueológico por las afueras de Cusco.

En este sitio podrás encontrar las ruinas que dejaron los españoles durante su conquista. También podrás acceder a una cámara subterránea que utilizaban los Incas para realizar ofrendas a sus dioses a través de sacrificios.

Desde Q’enqo se obtienen unas vistas de la ciudad de Cusco que son dignas de admirar.

📌 Es recomendable que, si no conoces mucho de la historia de este lugar, lo recorras con un guía para poder entender de qué se trata. De lo contrario, simplemente te parecerá un conjunto de piedras.

14_3_Qenqo_105
Qué ver en Cusco en 3 días

7) Recorrer el Centro Arqueológico Puka Pukara

El Centro Arqueológico Puka Pukara es una fortaleza conformada por muros, terrazas y escalinatas que, durante el Imperio Inca, fue empleada como centro de vigilancia militar.

Se encuentra muy cerca de Tambomachay así que puedes ir caminando desde una ruina a la otra.

El recorrido completo por el Puka Pukará puede llevarte no más de una hora y media, pero merece la pena pasar y admirar el increíble paisaje que se despliega en los alrededores del centro arqueológico.

Para poder entender un poco más de qué se trata este sitio, te recomiendo que lo recorras con un guía para que pueda explicarte su historia.

DSC_9334.NEF

8) Disfrutar de la historia y naturaleza de Tambomachay

Pasear por Tambomachay o el baño de Ñusta es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Cusco.

Es un complejo ubicado entre lomas rodeadas de pasto y mucho verde que fue creado por los Incas para rendir culto al agua y como lugar de descanso.

En Tambomachay encontrarás distintos canales, acueductos y vertientes de agua cristalina que fueron construidos por los Incas con piedras labradas.

Además, desde allí se pueden apreciar las cumbres del Ausagante, Pachatusan y el Cinca, sitios que fueron considerados sagrados por la cultura inca.

Tambomachay

9) Hacer una excursión a la Montaña Vinicunca (Rainbow Mountain)

Llegamos al último día de nuestro itinerario sugerido con los mejores lugares que ver en Cusco en 3 días.

Antes de continuar, debo hacer una aclaración. Tanto la Montaña Vinicunca como la Laguna Humantay son dos sitios increíbles, pero que no quedan en Cusco, sino que se accede mediante excursiones de día completo.

Con lo cual, si es que vas a estar solo 3 días en Cusco, deberías elegir una de estas dos opciones.

La Montaña Vinicunca, también conocida como Montaña Arcoíris, es una montaña que se encuentra a 5.200 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por contener varios minerales que hacen que se puedan apreciar 7 colores distintos.

La revista National Geographic la colocó en su lista de los 100 lugares que debes conocer antes de morir, y la verdad es que este espectáculo natural se lo tiene bien merecido, por eso nosotros también lo incluimos en nuestra lista de los mejores lugares que visitar en Cusco y alrededores.

Este sitio se encuentra ubicado unos 100 kilómetros de Cusco y, como te comentaba antes, puedes llegar a ella tomando un tour desde la ciudad.

Por lo general, estos tours comienzan a las 4 am en donde te recogen por tu hospedaje y tras 2 horas y media de viaje en bus, se llega a Tintinco para desayunar y luego se continúa por una hora más hasta Llacto en donde se comienza la caminata.

⚠️ La caminata puede durar entre 2 y 3 horas y se hace en subida. Por la altura puede ser difícil para aquellas personas que no estén en buen estado físico. También debes tener en cuenta que es un lugar en donde hace mucho frío, así que te recomiendo que vayas completamente equipado para combatirlo.

Cuando estés allí verás que es posible alquilar un caballo para que te lleve hasta la base del mirador, pero no recomendamos esta opción.

🐘 Compromiso con el Turismo Responsable: Como viajero debes estar atento, ser consciente de los posibles abusos a los animales durante tus vacaciones, no participando en ellos. También animamos al sector turístico a identificar las prácticas que ponen en riesgo a los animales y a tomar decisiones informadas para evitar promoverlas.

📷 Mira esta excursión para hacer el Trekking a la Montaña Arcoiris y no te pierdas esta maravilla de sitio.

909154626

10) Conocer la Laguna Humantay

La Laguna Humantay es otro de los lugares que visitar en Cusco y alrededores que más recomiendo.

Si bien caminar hasta allí puede ser un poco difícil y cansador, sin dudas la belleza de esta laguna merece la pena el esfuerzo.

El tour a la Laguna Humantay suele comenzar, también, a la madrugada. Y el trayecto hasta el comienzo del trekking es de 3 horas con una parada en el medio para desayunar.

La caminata es aún más exigente que la de la Montaña Vinicunca, pero el paisaje que se puede ver al llegar es algo que no tiene precio. Una laguna turquesa rodeada de glaciares. Totalmente recomendable.

⚠️ Es una caminata de una hora y media donde se asciende desde los 3.900 hasta los 4.200 metros de altura. Es bastante exigente.

📷 Reserva tu plaza para conocer la Laguna Humantay en una excursión desde Cusco.

Humantay_29

11) Adentrarse en el Valle Sagrado

Hay más sitios para conocer en el Valle Sagrado de los Incas, como las ruinas de Písac o los pueblos de Chinchero o de Ollantaytambo (desde la cual también parte el tren a Machu Picchu).

Además, hay muchos de estos lugares tienen mercados y paseos para ir a comprar alguna colorida manualidad o tejido para llevarte de recuerdo o de regalo.

📷 Lo mejor es contratar alguna excursión como esta para recorrer el Valle Sagrado de los Incas.

Chinchero en el valle sagrado de los Incas - Qué ver en Cusco en 3 días y alrededores

Datos útiles para visitar Cusco

Ahora sí, a conocer Machu Picchu

La siguiente parada es conocer las ruinas de Machu Picchu, así que te comparto dos enlaces útiles:

Machu Pichu, obviamente, no puede faltar en un viaje a Cucsco

Más actividades para hacer en Cusco, ¡aventura allá vamos!

Quedan muchas otras cosas que hacer en Cusco y alrededores, como hacer una excursión a las Salineras Maras y Moray, Huchuy Qosco, Pikillacta y, hasta incluso, una ruta de 5 días por el Camino de Salkantay (yo no tuve tiempo de hacerlo, pero muchos viajeros estaban encantados con esta excursión), pero quisimos acotar la propuesta a una estadía corta.

De todos modos, tienes que saber que además de los sitios mencionados, se pueden vivir aventuras super originales:

Parapente es una de las actividades que hacer en Cusco

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.

Dónde dormir en Cusco

Se puede encontrar en Cusco muy buenos alojamientos con una relación calidad-precio excelente en el mismo centro histórico, así que nuestra recomendación es no alejarse mucho de ahí. Es la localización perfecta para tener a mano restaurantes, mercados y algunos sitios para ver.

Si te decides por un alojamiento que está más alejado, no te hagas problema, ya que la mayoría de las excursiones incluyen traslados y pasan a buscarte por la puerta del hotel. Además, los traslados en taxi no son tan caros tampoco.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Cusco.

📷 Reserva tu traslado desde el aeropuerto de Cusco a la ciudad aquí y ¡viaja con comodidad!



Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Pin It!

Que ver en Cusco en tres días

Espero que esta guía con los mejores lugares que ver en Cusco en 3 días te sirva para poder planificar tu viaje a la ciudad histórica de Perú.

Puedes dejarnos tus dudas en los comentarios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.