Quienes la conocen coinciden en que se trata de uno de los pueblos más bonitos del país. Así que atento a todo lo que hay que hacer en La Cumbrecita para disfrutar tu viaje con todo.
A diferencia de Villa General Belgrano, la Cumbrecita tiene un marcado estilo alpino suizo, sobre todo gracias al precioso entorno que lo rodea lleno de suaves colinas y abundante vegetación. Además, al tratarse de una reserva natural, sus habitantes la cuidan mucho.
Apenas llegar, lo recomendable es acercarse hasta la oficina de turismo a buscar algún mapa y que te recomienden los distintos senderos que hay para hacer en La Cumbrecita. Nosotros no queríamos hacer trekkings largos ni complicados, así que nos mostraron el circuito típico de dar una vuelta a la redonda al pueblo. El único «desvío» que hicimos fue para visitar La Olla.
El pueblo es peatonal, al menos para el que visita La Cumbrecita por el día y no para quienes viven allí o tienen reserva de hotel o cabañas. Las calles son de tierra y en desnivel, aunque la caminata no presenta mucha dificultad.
Si vas a viajar con niños a La Cumbrecita y llevas el cochecito para el bebé puede que no sea muy cómodo en algunos tramos dado que la calle no está asfaltada. Pero la calle que está más cercana a la entrada, sí que es más cómoda y se puede visitar perfectamente. Benji hizo la mayor parte del recorrido en su patapata.
Ahora sí, vamos con todo lo que hay que ver en La Cumbrecita.
Qué ver en la Cumbrecita
La Cumbrecita se encuentra a 118 km de Córdoba y es la escapada perfecta para hacer desde la capital de provincia. Lo ideal es dedicarle un día, aunque si quieres un poco más de tranquilidad, quedarse a dormir allí o en la zona es lo mejor.
Qué más hacer en la provincia de Córdoba
📌 Qué ver en Córdoba Capital que te encantará.
📌 Que ver en los alrededores de Córdoba Capital.
1) Los mejores miradores
En el pueblo hay al menos 3 miradores, que se los conoce como Cristo Chico, Bosquecito Bajo y Cerro Cumbrecita. En los alrededores hay más y en la entrada a la ciudad está el Mirador de los Cerros.
Para ir a todos ellos hay que desviarse del sendero que va por la calle principal y subir unos escalones, pero sin dudas es una de las cosas que ver en La Cumbrecita.
2) La Olla, uno de los lugares más lindos que ver en la Cumbrecita en un día
El arroyo Almbach va descendiendo por la montaña hasta llegar a unas rocas a través de las cuales se forma una pequeña cascada que cae a una laguna verde y transparente. Luego el arroyo continúa su camino hasta desembocar en el Río del Medio a pocos kilómetros de ahí.
Para acceder hay un desnivel y hay que tener cuidado al bajar para no tropezar o resbalarse. Allí, las rocas están mojadas, así que también hay que tener precauciones tanto si vas a sentarte o a caminar sobre ellas. Después sólo resta disfrutar del entorno que es precioso.
3) Plazas
Hay algunas plazas que ver en La Cumbrecita, algunas son pequeñas y atípicas, como la Plaza de Ajedrez y, otras son más amplias, como la Plaza de los Pioneros, que incluso tiene juegos para niños.
Nos encanta llevar a Benji a la plaza para que se divierta un poco, pero esta vez no teníamos el clima a nuestro favor y tuvimos que seguir de largo. Una pena porque estaba preciosa con las esculturas de los pioneros dando la bienvenida y la capilla al fondo.
4) Esculturas de madera
Una linda actividad si vas a viajar con niños a La Cumbrecita es encontrar las diversas esculturas que hay en el pueblo, como ser la de El Pescador, la de los Pioneros (ver la foto de la plaza), la del Duende y el Hongo, o la del Hada, entre otras.
Las esculturas fueron realizadas por el Luis Carlos Pérez en madera de los árboles caídos en una gran tormenta que hubo a fines del 2012. Éstas representan la identidad y fuerza de los habitantes y, de paso, no desentona con el precioso paisaje.
5) Capilla Católica Cura Brochero, de lo más lindo de La Cumbrecita
El Cura Brochero fue un personaje muy querido en toda la zona, que tiene su capilla de madera fuera de la zona peatonal en la parte más alta de La Cumbrecita. Se encuentra rodeada de bosque lo que hace que tenga un encanto especial.
6) Que hacer en La Cumbrecita en verano, senderos para caminar
Si les toca un día lindo y están con ganas de caminar, no duden en realizar alguno de los varios senderos que hay para hacer en La Cumbrecita. Desde la Oficina de turismo recomiendan hacerlo con guía.
Algunos de ellos son: Río Subterráneo (uno de los clásicos), Vallecito del Abedul y Cascada Escondida, Cascada del Chorrillo y Quebrada del Yatán.
7) Parque Recreativo Peñón del Águila una actividad que hacer en La Cumbrecita con niños
Este es un lugar para sacar a relucir el espíritu aventurero que llevamos dentro. Nosotros no fuimos en esta oportunidad por estar con Benji (2 años y medio), pero si están interesados en tener un poco de diversión, sobre todo si van a viajar a La Cumbrecita con niños algo mayorcitos, pueden ver el artículo que escribí para Skyscanner.
🔝 Guía completa para visitar Peñón del Águila.
Datos prácticos para viajar a La Cumbrecita
Disfruta con tranquilidad todo lo que hay que ver en La Cumbrecita
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Dónde comer en La Cumbrecita
Hay muchos lugares para comer o tomar algo en La Cumbrecita, sobre su calle peatonal principal. La mayoría tiene su tipica arquitectura alpina y está decorado con flores. Nuestras recomendaciones donde comer en La Cumbrecita son las siguientes:
- Prosit Bierhaus: un sitio ideal para degustar cervezas artesanales y comer hamburguesas, picadas y otros platos. El lugar tiene la arquitectura alpina y por dentro está muy bien ambientado.
- Cafe Bar Suizo: platos tipicos suizos y alemanes que puedes acompañar de cerveza artesanal en un lugar que te lleva hasta los Alpes europeos.
- Edelweiss: ideal para merendar luego de una caminata por los senderos. Variedad de tortas exquisitas, cafes, cerveza y más. Tiene un patio exterior muy lindo para los días de verano.
Dónde dormir en La Cumbrecita
En este viaje en familia, nos alojamos en una cabaña en Villa Ciudad Parque, justo al lado de los Reartes. Es un lugar muy bonito y agreste, rodeado de sierras y mucha naturaleza.
Si quieres dormir en La Cumbrecita, en lugar de hacerlo en otro pueblo de la zona, te dejamos dos recomendaciones con buena relación calidad-precio:
- Aires Serranos: solo para adultos, con pileta al aire libre, jardín y terraza y habitaciones con vistas.
- Solares Cumbrecita: excelente ubicación, abundante desayuno y solárium con pileta. Complejo con un diseño arquitectónico de estilo centro-europeo.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en La Cumbrecita.
Cómo llegar a La Cumbrecita
Llegar en coche a La Cumbrecita: se puede llegar desde Los Reartes o Villa General Belgrano, o directamente desde la Ruta Provincial 5. La ruta está asfaltada hasta casi llegar y luego es empedrada solo un par de cuadras.
Llegar en bus: es posible solo desde Villa General Belgrano con la empresa Pájaro Blanco.
En excursión: si quieres dejarte llevar y que alguien te explique todo lo que hay que ver en La Cumbrecita, no dudes en averiguar por los tours que hay. Nosotros te recomendamos dos que se realizan desde Córdoba capital:
- Excursión a Villa General Belgrano y La Cumbrecita: incluye recogida y regreso al hotel, transporte en vehículo pequeño climatizado, guía en español y seguro de viaje. No incluye: comidas.
- Excursión privada desde Córdoba para hacer en grupo: es la misma excursión que la anterior sólo que es privado y exclusivo. También se pueden elegir otros destinos en lugar de los mencionados.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱