• CONTACTA CON NOSOTROS

Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Macedonia del Norte
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Mongolia
          • Laos
          • Malasia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Estados Unidos
          • Perú
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Tips
      • Organiza tu viaje por el mundo
      • Organiza tu viaje por Europa
      • Organiza tu viaje por Asia
      • Consejos Viajeros
      • Mejor Seguro de Viaje
      • Viajar con Niños
      • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Rutas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Senderismo
    • Lugares cerveceros
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Destinos de Playa
    • The Beatles en el Mundo
  • Nosotros
      • Nosotros1
      • Newsletter
      • Trabajemos juntos
      • Portfolio de artículos y colaboraciones
      • Ofertas y descuentos para tu viaje
      • 🇬🇧 Our web in English

Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)

16 noviembre 2021 - Juan Deja un comentario Publicado en: Argentina, América, Patagonia Argentina

Banner Seguro de Viaje hasta 7% descuento por ser lector de Ruta del Mate
Banner Seguro de Viaje PROMO descuento por ser lector de Ruta del Mate

Descubre qué ver en la Patagonia Argentina desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Atlántico, desde Neuquén hasta el Fin del Mundo.

Qué ver en Patagonia Argentina, los imprescindibles

La Cordillera de los Andes, amplias playas que dan al Atlántico, lagos y paisajes. Que ver en Patagonia Argentina con lugares imprescindibles y mapa para ubicarlos.

Si hay algo que caracteriza a este lugar tan remoto en el sur de Argentina son sus bellos y variados paisajes, la fauna y las rutas de senderismo.

En el oeste, las montañas de la Cordillera de los Andes, los lagos y glaciares dan marco a un entorno espectacular. En el este, la larga franja costera domina el territorio con playas amplias de fuerte oleaje y paraísos como Puerto Madryn para el avistaje de ballenas.

A continuación vamos a hacer un recorrido por los lugares imprescindibles que ver en Patagonia Argentina.

📜 TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Patagonia Argentina
  • Que ver en Patagonia Argentina en la Cordillera de los Andes (ruta 40)
    • 1) Villa Pehuenia
    • 2) Junín de los Andes
    • 3) San Martín de los Andes
    • 4) Ruta de los 7 Lagos
    • 5) Villa La Angostura
    • 6) Bariloche, uno de los imprescindibles que ver en Patagonia Argentina
    • 7) El Bolsón, el pueblo de artesanos
    • 8) Esquel
    • 9) Cueva de las Manos
    • 10) El Chaltén, la capital nacional del trekking
    • 11) El Calafate junto al glaciar Perito Moreno
    • 12) Ushuaia, el Fin del Mundo
  • Que ver en Patagonia Argentina sobre el Océano Atlántico (ruta 3)
    • 1) Las Grutas
    • 2) Puerto Madryn, imprescindible que ver en Patagonia Argentina
    • 3) Gaiman y las costumbres galesas
    • 4) Punta Tombo
    • 5) Puerto Deseado
  • Mejor época para viajar a Patagonia Argentina
  • Patagonia Argentina en auto
  • Estado de las rutas para viajar a Patagonia Argentina

Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Patagonia Argentina

Que ver en Patagonia Argentina en la Cordillera de los Andes (ruta 40)

Comenzamos con los lugares imprescindibles que ver en Patagonia Argentina del lado Cordillera de los Andes, donde transcurre la ruta 40 que proviene desde Mendoza y atraviesa las provincias de Neuquen, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

1) Villa Pehuenia

Junto a los lagos Aluminé y Moquehue, este precioso pueblo enclavado entre montañas en el límite de Argentina y Chile es uno de los imprescindibles que ver en la Patagonia Argentina. Su entorno natural invita a relajarse por completo.

📷 Reserva aquí la excursión a Villa Pehuenia desde San Martín de los Andes. Incluye: traslados y guía.

Batea Mahuida · Villa Pehuenia

2) Junín de los Andes

Una ciudad sobre la misma ruta 40, muy tranquila y todavía no tan masificada por el turismo. En los alrededores hay muchos lugares que conocer, como el imponente volcán Lanín con sus 3.770 msnm y su cumbre siempre nevada y el lago Huechulafquen.

📷 Reserva aquí la excursión al volcán Lanín y el lago Huechulaquen desde San Martín de los Andes. Incluye: traslados y guía.

3) San Martín de los Andes

A orillas del lago Lácar, San Martín de los Andes ha crecido mucho el último tiempo, transformándose en uno de los destinos más visitados por los argentinos. Punto de partida o de llegada para hacer la famosa Ruta de los 7 Lagos, sus casas bajas de madera, los miradores a ambos lados del lago y el centro de esquí del cerro Chapelco son sus principales atracciones.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en San Martín de los Andes.

📷 Reserva aquí la excursión por la ruta de los 7 lagos. Incluye: traslados y guía.

San Martín de los Andes, Qué ver en Patagonia Argentina

4) Ruta de los 7 Lagos

Los 100 km que separan a la ciudad de San Martín de los Andes de Villa La Angostura es de las más espectaculares de la Ruta 40. Conocida como la Ruta de los 7 lagos o Camino de los 7 lagos, los espejos de agua se suceden uno tras otro con las distintas tonalidades de azul en contraste con el fondo de montañas nevadas de la Cordillera de los Andes.

🔝 Visita cada rincón de la Ruta de los 7 Lagos en Patagonia.

Camino de los 7 Lagos

5) Villa La Angostura

Lo que era un pequeño pueblo ya se ha transformado en una gran villa para disfrutar y pasear tanto en invierno como en verano. A orillas del lago Nahuel Huapi, su avenida principal con los locales comerciales, restaurantes y chocolaterías son una de sus principales atracciones. Además, no hay que perderse la visita al bosque de Arrayanes y Puerto Manzano.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Villa La Angostura.

Bosque de Arrayanes en Villa La Angostura, Qué ver en Patagonia Argentina

6) Bariloche, uno de los imprescindibles que ver en Patagonia Argentina

La ciudad más grande de la Patagonia Argentina a orillas del lago Nahuel Huapi. La calle Mitre con sus tradicionales chocolaterías, hacer el Circuito Chico y conocer Colonia Suiza, navegar por el lago hasta la isla Victoria, subir al cerro Campanario y disfrutar del centro de esquí del Cerro Catedral son actividades para hacer en la ciudad. En los alrededores hay muchas excursiones para realizar. Vale la pena dedicarle al menos 3 días.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Bariloche.

📷 Reserva aquí la excursión a la isla Victoria y el bosque de Arrayanes desde Bariloche. Incluye: traslados y guía.

Bariloche

7) El Bolsón, el pueblo de artesanos

El Bolsón poco a poco fue ganando su importancia entre los destinos que ver en Patagonia Argentina. Esta ciudad constituida como un pequeño pueblo mayoritariamente de artesanos, hoy destaca por las rutas de senderismo, los miradores al río Azul, su feria de artesanías y la visita al lago Puelo.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en El Bolsón.

Lago Puelo en El Bolson

8) Esquel

Tres son sus principales atracciones: un recorrido por el Parque Nacional Los Alerces, rodeados de altas montañas y lagos, la visita al pequeño pueblo de Trevelin con sus costumbres galesas de las casas de té que aún perduran y el centro de esquí La Hoya por si visitas la ciudad en invierno.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Esquel y Trevelín.

📷 Reserva aquí la excursión al parque Nacional Los Alerces. Incluye: traslados y guía.

Esquel Qué ver en Patagonia Argentina

9) Cueva de las Manos

En el medio del desértico y árido paisaje patagónico del centro de la provincia de Santa Cruz, la cueva de las Manos se ubica en el cañón del río Pinturas y alberga pinturas rupestres que datan de siglos Antes de Cristo. Para llegar hay que tomar un desvío de la ruta 40 por un camino de ripio. Es tal su importancia que ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

10) El Chaltén, la capital nacional del trekking

Si eres amante de las rutas de senderismo, entonces no te puedes perder de visitar El Chaltén. Famoso por sus trekkings con gran cantidad de rutas diseñadas con diferente nivel de dificultad, es un verdadero paraíso entre montañas. Sus paisajes más conocidos e impactantes son el monte Fitz Roy, y el cerro Torre.

🔝 Mira esta guía para hacer trekkings en El Chaltén.

📷 Reserva aquí la excursión a El Chaltén desde El Calafate. Incluye: traslados y guía.

El Chaltén

11) El Calafate junto al glaciar Perito Moreno

Acercarse hasta El Calafate es visitar una de las maravillas naturales más impactantes del mundo y por supuesto de Argentina, el glaciar Perito Moreno, uno de los pocos que no ha registrado retroceso en estos últimos años. Puedes ver el glaciar desde los miradores, acercarte hasta las altas paredes de hielo en un barco por el lago e incluso vivir la experiencia de caminar sobre el glaciar. Sin duda, un imprescindible que ver en Patagonia Argentina.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en El Calafate.

📷 Chequea aquí la excursión al Glaciar Perito Moreno para observar la imponente masa de hielo.

Perito Moreno en el Calafate

12) Ushuaia, el Fin del Mundo

La ciudad más austral de Argentina y el mundo deslumbra a todo aquel que la visite. En la provincia de Tierra del Fuego, Ushuaia no solo atrae por el entorno en donde se encuentra, de altas montañas y a orillas del canal de Beagle, sino también por sus alrededores como el Parque Nacional Tierra del Fuego con el correo postal del Fin del Mundo, y la navegación hasta la isla donde se encuentra el faro Les Eclaireurs (también llamado faro del Fin del Mundo).

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Ushuaia.

📷 Reserva aquí la navegación por el canal de Beagle hasta el faro faro de Les Éclaireurs.

Faro Les Eclaireurs Ushuaia

Que ver en Patagonia Argentina sobre el Océano Atlántico (ruta 3)

Si bien para el turista extranjero es lo menos visitado, no deja de ser una zona de una gran belleza, donde el paisaje dominante lo marca la estepa patagónica con los pequeños arbustos, la fauna terrestre y marina y las playas.

De hecho tenemos un artículo con todas las playas que se pueden visitar en el Sur de Argentina,

🔝 Mira estas recomendaciones sobre las mejores playas del Sur de Argentina.

1) Las Grutas

Las Grutas se ha instalado como uno de los balnearios preferidos por los argentinos para los meses de verano. Su geografía generó playas amplias que aparecen o desaparecen por el efecto de las mareas durante el día y pequeñas cuevas en la orilla.

Las Grutas

2) Puerto Madryn, imprescindible que ver en Patagonia Argentina

De nuestras ciudades preferidas de la Patagonia Argentina y dónde Flor tiene familia. Puerto Madryn mezcla su bonito paseo marítimo, con su tranquilidad y la cercanía a Península Valdés, lugar para embarcarse y avistar las ballenas en la temporada que va desde julio a noviembre. Además, se pueden divisar desde las costas orcas, pingüinos y lobos marinos.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Puerto Madryn.

📷 Reserva aquí el avistamiento de ballenas desde Península Valdés.

Playa del Doradillo, Qué ver en Patagonia Argentina

3) Gaiman y las costumbres galesas

Gaiman es una pequeña localidad muy cercana a Trelew, quizás no muy conocida por los extranjeros pero sí por los argentinos. Fundado por colonos galeses, el pueblo sigue manteniendo su tradición del té con la torta galesa que se puede comer en alguna de las casas de té. Gaiman se hizo muy famoso por la presencia de Lady Di en el año 1995.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Trelew y alrededores.

📷 Reserva aquí la excursión a Gaiman y el museo Paleontológico de Trelew desde Puerto Madryn.

Casa de Te en Gaiman

4) Punta Tombo

Para ver una verdadera colonia de pingüinos, entonces hay que acercarse hasta la reserva de Punta Tombo, cercana a la ciudad de Trelew. Desde septiembre hasta abril podrás conocer a los pingüinos de Magallanes de cerca, ya que es el lugar donde cavan las cuevas y ponen los huevos para que nazcan las crías. Es un lugar increíble.

📷 Reserva aquí la excursión a Punta Tombo desde Puerto Madryn. Incluye: traslados y guía.

Punta Tombo

5) Puerto Deseado

Puerto Deseado es una pequeña ciudad en la desembocadura del Río Deseado en el océano Atlántico. Aquí puedes hacer una excursión navegando por el mar hasta la isla Pingüino para observar los pingüinos penacho amarillo, lobos marinos de un pelo y elefantes marinos. A unos 250 km. de Puerto Deseado se encuentra el bosque Petrificado de Jaramillo, antiguo bosque de araucarias hace millones de años atrás que por efecto de las erupciones volcánicas que formaron la Cordillera de los Andes se ha quedado petrificado.

Mejor época para viajar a Patagonia Argentina

La mejor época para viajar a la Patagonia Argentina es en el verano, entre los meses de diciembre y marzo, cuando las temperaturas no son tan frías, las rutas no están bloqueadas por nieve y se puede disfrutar de las caminatas entre montañas y las playas del Océano Atlántico. De todas maneras, por su posición geográfica, tanto en El Calafate como en Ushuaia el frío se hace sentir durante todo el año.

En los meses de invierno también se acerca mucha gente, sobre todo a los destinos con centro de esquí como Bariloche, San Martín de los Andes o Esquel y para contemplar las montañas totalmente nevadas.

Cerro Bayo

Hay que tener en cuenta meses especiales si lo que quieres es realizar avistaje de fauna marina. De julio a noviembre en Puerto Madryn si quieres ver ballenas y de septiembre a marzo para ver pingüinos.

Patagonia Argentina en auto

Para recorrer la Patagonia Argentina en auto hay que tener tiempo. Desde Buenos Aires quizás convenga ir en auto para recorrer la ruta 40 desde Junín de los Andes hasta Esquel en 14 días.

Otro viaje puede ser una escapada a Puerto Madryn, Las Grutas y Gaiman de una semana por la ruta 3.

El Calafate y Ushuaia requieren realizar miles de kilómetros e incluso cruzar la frontera con Chile para llegar hasta el «Fin del Mundo». Para visitar estas dos localidades es conveniente tomarse un avión.

Si quieres conocer la Patagonia Argentina al completo en auto, el período mínimo es de un mes y medio e incluso puede extenderse hasta los tres meses si lo haces más tranquilo.

Estado de las rutas para viajar a Patagonia Argentina

La ruta 3, que transcurre sobre el este cercano al Océano Atlántico, se encuentran totalmente pavimentada hasta Ushuaia. Para cruzar desde Río Gallegos hasta Ushuaia es necesario atravesar Chile durante un tramo y cruzar en ferry por Punta Delgada.

La ruta 40 desde Junín de los Andes hasta Gobernador Gregores también se encuentra totalmente pavimentada. Para llegar hasta El Calafate solo hay un pequeño tramo que sigue siendo de ripio entre Gobernador Gregores y Tres Lagos (en el 2020 se han paralizado las obras de pavimento por el momento). Desde Tres lagos hasta El Calafate está pavimentado.

Ruta de los 7 Lagos

Hay que tener ciertos recaudos para transitar por las rutas de la Patagonia Argentina:

  • Llevar cadenas para las ruedas si viajas en invierno porque las nevadas son frecuentes.
  • Aprovisionarse de combustible: los trayectos son muy largos y las gasolineras escasean, especialmente cuando viajas desde Chubut hacia el sur.
  • En caminos de ripio conducir a muy baja velocidad.
  • No viajar de noche por rutas no tan transitadas: puede haber animales sueltos y si tienes algún desperfecto en el auto seguramente tengas que pasar la noche dentro con bajas temperaturas.

Descuentos y recursos útiles para tu viaje por la Patagonia Argentina

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar Patagonia Argentina.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Patagonia.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Patagonia Argentina.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí las mejores excursiones en Patagonia.

Más artículos sobre Patagonia Argentina

  • 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
  • ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
  • Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en Patagonia
  • Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
  • Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
  • Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
  • Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
  • Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
  • Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
  • Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
  • EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
  • Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
  • Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
  • Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
  • Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
  • Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
  • PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
  • Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
  • Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
  • Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
  • Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
  • Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
  • Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, imprescindibles
  • Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
  • Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
  • Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
  • Que visitar en BARILOCHE en VERANO

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué ver en Patagonia Argentina
¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

Ahora que te contamos los lugares imprescindibles que ver en Patagonia Argentina solo queda planificar el viaje.

Publicado en: Argentina, América, Patagonia Argentina

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner de Airhelp Llevate hasta 600 euros por cada retraso o cancelación

¡Ven a la Comunidad Matera!

¡Sumáte a los más de 1200 suscriptores y no te pierdas las novedades!

¡Atención!

Navega por nuestro contenido

  • Nosotros
  • Destinos
  • Consejos de Viaje

Buscar

Sumate a la Comunidad Matera

Si te gusta viajar, suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo inspiración viajera.

Y, además, nuestro regalo de bienvenida: un ebook completo con más de 70 consejos para viajar barato.

¡Quiero sumarme y mi regalo!

Comunidades a las que pertenecemos

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2022 ·

  • Español