10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman

Trelew es galesa, es dinosaurios, es pingüinos, es el verde de sus chacras y es el desierto de la meseta patagónica que la rodea, es el río Chubut, es tradición, es vacaciones y es familia. En este artículo te cuento por qué es una ciudad muy especial para mí y todo lo que hay que hacer en Trelew y Gaiman.

Pueblo de Luis es la traducción que deriva del galés y es que Trelew le debe mucho a uno de sus primeros colonizadores, Lewis Jones, quien fuera uno de los principales impulsores de la construcción del ferrocarril, creando una Estación alrededor de la cual creció la ciudad.

Pero no sólo eso, también creó la imprenta y el primer periódico. Los primeros colonos galeses llegaron a las costas de Puerto Madryn en el velero Mimosa el 28 de julio de 1865 (fecha importante para toda la provincia) y se asentaron en el Valle Inferior del Río Chubut a finales del siglo XIX.

Trelew está en la Patagonia pero no es tan turística ni atractiva al turismo como muchos de los otros lugares que la rodean. Se trata más bien una ciudad comercial e industrial, que se dedica a la producción y exportación textil lanera. Pero así y todo, se ha hecho un hueco en la agenda de los turistas que visitan la Patagonia y nosotros tenemos para contarte 10 cosas que ver en Trelew y alrededores.

10 cosas que ver en Trelew y alrededores

1) El centro de la ciudad de Trelew

Trelew tiene como centro neurálgico a la Plaza de la Independencia. A su alrededor se suceden, como en la mayoría de las ciudades argentinas, la iglesia principal, en este caso la de María Auxiliadora, el edificio de la Municipalidad, el Correo, el Teatro, bancos y numerosos negocios.

La plaza en sí es muy bonita también y digna de ser visitada, sobre todo su preciosa glorieta o kiosco del Centenario, inaugurada el 25 de mayo de 1910 para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo.

Qué ver en Trelew IMG_6440

Trelew no es particularmente bella, pero de un tiempo a esta parte mucho lugares han sido reformados habilitando calles para peatones y arreglando las plazas con plantas, flores y monumentos. Una de las avenidas en las que más se nota el cambio es la Fontana, a una cuadra de la Plaza Independencia. Otro ejemplo para las plazas son las del Ferrocarril o la del Centenario, que tiene un monumento en homenaje a los Caídos en Malvinas y en el centro, uno dedicado a Lewis Jones.

Qué ver en Trelew IMG_6454
Qué ver en Trelew IMG_6461

Incluso la Laguna Chiquichano, que de chica ni sabía que existía, ahora es un lugar al cual se puede ir a pasear perfectamente.

2) Laguna Chiquichano

El nombre de la laguna proviene del Cacique Chiquichano, jefe de una tribu que habitaba en la margen norte del Río Chubut. Es uno de los lugares que ver en Trelew gracias a lo linda y cuidada que está. Además de poder dar un paseo o hacer deporte en la senda peatonal y para bicicletas que tiene, la habitan una gran cantidad de aves, como ser el flamenco rosado, el cisne de cuello negro y blanco y patos, entre otras.

Qué ver en Trelew IMG_6457

Justo al lado se encuentra el Centro Astronómico Trelew, que se ha renovado e inaugurado nuevas salas en el 2018 para que el público pueda visitarlo. Lo mejorcito es el domo en el cual se proyectan imágenes del cielo. Se puede visitar, hay que estar atentos a la página de Facebook de la Fundación Amigos de la Astronomía.

3) Museo Paleontológico Egidio Feruglio

El Museo Paleontológico también es conocido como el MEF y desde hace unos años ya cuenta con un edificio moderno y renovado. Es uno de los principales actividades que hacer en Trelew con niños, dado que es uno de los museos más importantes de Argentina y es reconocido a nivel mundial.

Qué ver en Trelew y Gaiman 005
Qué ver en Trelew y Gaiman 011

Si vas a viajar con niños a Trelew, chequeá la agenda que hay en su página web, hemos visto que tienen hasta «pijameadas» nocturnas que se pueden hacer en el museo. Cuando pasamos nosotros, tenían abierta la inscripción para participar desenterrando fósiles de dinosaurios. Toda la info en la página del MEF.

✏️ Entrada general para el Museo Egidio Feruglio: $ 1.900 (USD 3,5)

Justo llegando a Trelew desde el norte, te recibe una réplica a tamaño natural del dinosaurio más grande del mundo que se encontró en la Patagonia. Le han llamado «Titanosaurio».

Qué ver en Trelew IMG_6769

4) Museo Regional Pueblo de Luis

El edificio que alberga el Museo Regional Pueblo de Luis es el más antiguo de Trelew, el primero, dado que es donde funcionaba la antigua estación de trenes. Como comentamos, el ferrocarril pasó por la ciudad gracias a las gestiones de Lewis Jones.

Tiene 7 salas en las que se exponen elementos que hacen referencia a la historia de la ciudad, cómo nació y creció junto a los pueblos indígenas originarios y la colonización galesa.

En la parte de adelante, se puede ver la Plaza de las Colectividades, con banderas con los inmigrantes que habitaron esta zona y en el centro un obelisco que conmemora el centenario de la Colonización Galesa de la Patagonia (1865-1965).

Qué ver en Trelew IMG_6444

Detrás del edificio del ferrocarril, se encuentra una pequeña locomotora que normalmente tiene niños jugando en él.

Qué ver en Trelew IMG_6450

5) Playas en Trelew más cercanas

Playa Unión no es un pueblo independiente sino que es el balneario o la playa de la ciudad de Rawson, que es la capital de la provincia de Chubut. Se llama así porque en las inmediaciones naufragó un barco llamado Unión.

Cuando con mi hermano éramos chicos nos encantaba esta playa porque tenía muchas olas y nos divertíamos mucho. La playa no es de arena sino que es de pequeñas piedras o cántaros. Cuando la marea baja mucho, sí que se puede ver la arena, aunque uno no puede estar y poner la sombrilla porque está mojado el suelo.

Qué ver en Trelew Sur Parte I 001

En Playa Unión hay gente que vive permanentemente, sin embargo, la mayoría de las casas son de veraneo. La playa es extensa y en el extremo sur está la desembocadura del río Chubut y Puerto Rawson.

Más allá, al sur, de estos dos lugares, hay otro pueblo de playa, mucho más pequeño, que se llama Playa Magaña. No hay arena sino piedritas y es un lugar ideal para pescar y pasar un rato tranquilo.

6) Puerto Rawson

No es un puerto glamoroso y colorido, pero se ve de cerca el trajín de puerto pesquero. Además se tiene la oportunidad de probar cosas ricas de mar, pescados y mariscos, en alguno de sus restaurantes. El más conocido de los restaurantes es Cantina Marcelino. De hecho, la calle del puerto lleva el nombre de Marcelino González, toda una personalidad.

Puerto Rawson-escollera sur

Desde allí parten también las excursiones para hacer un avistamiento a las toninas overas, que son unos pequeños delfines de color blanco y negro. Las excursiones salen por la tarde, momento propicio para verlas más fácilmente. Además, ellas se acercan a saltar y nadar al lado del barco.

📷 Reserva la excursión desde Puerto Rawson para el avistamiento de las toninas overas.

7) Las Chacras

En los alrededores del río Chubut, sobre todo hacia el oeste de Trelew, hay una serie de campos y granjas al cual se le llama «Las Chacras». La ruta 7 es un camino rural y de ripio que va desde Trelew hasta Gaiman, una alternativa distinta a la ruta 25. Mientras, se puede ir viendo el paisaje verde, rodeado de las paredes de la meseta patagónica que rodea el Valle Inferior del Río Chubut. También se puede aprovechar a comprar productos regionales y artesanales.

Luces en los álamos

8) Que hacer en Gaiman, sus casas de té

Gaiman es un pequeño pueblo del Valle Inferior del Río Chubut que aún conserva algunas costumbres y tradiciones galesas, sobre todo representadas en las Casas de Té.

Si querés adentrarte aún más en la cultura galesa, tanto en Esquel como en Trevelin podrás ver más. Entrá en nuestro artículo sobre que ver en Esquel y enterate.

Una visita a Gaiman no es completa si no se hace una degustación de las tortas en algunas de las Casas de Té que hay en el pueblo. Las más conocidas son Ty Caerdydd y Ty Gwyn:

  • Ty Gwyn está sobre la margen norte del río Chubut, justo en frente de una plaza que es donde jugábamos con mi hermano Nico cuando éramos chicos. Antes era la Casa de Té más popular hasta que surgió Ty Te Caerdydd. Al 2023, el precio de tomar té es de 4.000 $ por persona. Además son menos rígidos, pudiendo compartir servicios en algún caso.
  • Casa de Te Gaiman: otra opción para tomar el té gales con tortas. Un servicio muy similar al anterior. El precio en el 2023 es de $ 3.800 por persona.
  • Ty Te Caerdydd se hizo famosa por haber sido visitada en 1995 por Lady Di. Está algo alejada del centro, en comparación con Ty Gwyn. Tiene un patio delantero arreglado. Al momento, julio 2022, se encuentra cerrado permanentemente.

Sea cual sea que elijas para degustar las delicatessens que preparan, tu mesa va a lucir algo así.

Qué ver en Trelew IMG_4550

Y si preferís, también tienen para llevar, que fue nuestra opción este año. Mis recomendaciones: de limón, de dulce de leche, de frutilla, de crema y de manzana.

La torta más típica es la «torta galesa«, que es una especie de pan dulce negro. Ésta es la que se suele llevar de regalo dado que no sólo la venden fresca en las Casa de Té, sino también que hay en casas de regalos y recuerdos y en el aeropuerto.

Qué ver en Trelew IMG_7207

✏️ ¿Cómo llegar a Gaiman? Gaiman está a tan sólo 15 km al oeste de Trelew y la forma más fácil de acceder es a través de la Ruta 25, que es una ruta pavimentada y bastante congestionada de autos y camiones. Otra alternativa es tomar la Ruta 7 que va a través de Las Chacras, que es de ripio, si se quiere ver un paisaje distinto y rural.

9) Punta Tombo

Una de las actividades que hay que hacer en Trelew si se viaja con niños es ir a Punta Tombo, una reserva natural protegida en el que hay una pingüinera. El tipo de pingüino que hay en Punta Tombo es el Pingüino de Magallanes y hay muchas colonias a lo largo de la costa de la Patagonia, pero ésta es la de mayor magnitud.
La han mejorado mucho desde la última vez que fui, principalmente delimitando mejor los senderos, poniendo en algunos lugares pasarelas de madera y construyendo un Centro de Interpretación muy completo.

Ir a Punta Tombo IMG_6538
Ir a Punta Tombo IMG_6545
Ir a Punta Tombo IMG_6562
Ir a Punta Tombo IMG_6556

Si querés visitar los pingüinos en Punta Tombo, tenés que saber que están desde septiembre a abril. El resto de meses se encuentran en el mar alimentándose y pueden subir un poco en latitud incluso llegándose a ver en las costas de Brasil.

En septiembre, es cuando llegan los machos a buscar la cueva que armaron el año anterior y los nuevos machos a hacer su propia cueva. Luego llegan las hembras y ponen los huevos. Y en enero es la mejor época porque ahí es cuando los pingüinos bebés empiezan a salir de los nidos para aprender a nadar.

Ir a Punta Tombo IMG_6583
Ir a Punta Tombo IMG_6588

En el Centro Tombo hay muchísima información sobre los pingüinos y su ciclo de vida, y también te cuenta con qué aves y mamíferos convive.

Ir a Punta Tombo IMG_6514
Ir a Punta Tombo IMG_6519

✏️ El precio de la entrada general para nacionales de $ 900 (actualizado 2023). Hay descuentos para residentes en la provincia de Chubut, menores y jubilados.

📷 Reservá una excursión a ver los pingüinos desde Puerto Madryn. Además, te llevan a Playa Unión y Puerto Rawson, donde se puede hacer la excursión de las toninas overas que te comentamos y almorzar en el puerto, y también a Gaiman, a merendar. ¡Super completo!

10) Dique Ameghino

Dique Ameghino es un embalse ideal para ver en los alrededores de Trelew, juntando el agua que viene del río Chubut. Para ir hay que tomar la ruta 25, hacer unos 100 kms y a la altura de la estación de servicio de Las Chapas, girar a la izquierda unos 5 kms.

De un lado del dique construido en 1963, está el lago artificial que se ha formado por la represa y del otro hay un camping y zona de recreo. Hay parrillas, una pileta artificial sobre el río y se pueden realizar numerosas actividades, como pesca, escalada, etc. Sin dudas unos de los lugares que visitar en los alrededores Trelew ideales para pasar un día o dos en familia y con amigos.

Dique Florentino Ameghino

Obviamente, si llegaste hasta Trelew, tenés que pasar por Puerto Madryn a disfrutar todo lo que hay que ver allí.
Y si lo tuyo son las playas, disfrutar de las mejores playas del sur de Argentina.

¿Dónde dormir en Trelew?

La ciudad no tiene tanta oferta hotelera. Lo mejor es alojarse en pleno centro de la ciudad. Si se quiere más tranquilidad y espacios verdes, la zona de chacras cercanas al río Chubut son ideales. Tres recomendaciones para alojarse en Trelew son:

  • Rayentray Hotel: en pleno centro de la ciudad, ocupa un alto edificio. Habitaciones confortables, excelente desayuno y piscina cubierta.
  • La Casa de Paula Hosteria Artesanal: a 500 mts de la plaza principal, es un alojamiento para disfrutar de la tranquilidad del jardín, la decoración de sus espacios comunes y un desayuno muy abundante.
  • El Colibrí Cabañas: atendido por sus propios dueños las cabañas están ubicadas en las afueras del centro y muy cerca del río Chubut, ideal para disfrutar de la naturaleza. Tienen piscina.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Trelew.

Más artículos sobre Patagonia Argentina

¡Pin It!

Que ver en El Campello con niños

Hay mucho que ver en Trelew, ¿no te parece? ¿qué es lo que más te gusta? ¿alguna duda o consulta?

8 comentarios en «10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman»

  1. Hermosa tu página!!! Hemos trabajado mucho para tener el centro astronómico listo para ser visitado, mejoras en la Laguna y varios proyectos que este año se concretarán para seguir poniendo en valor nuestra querida @ciudadtrelew!
    Gracias por tu aporte ojalá podamos conocerte cuando andes por la zona! Monica

    Responder
    • Gracias Monica por tus palabras. Tenemos familia así que cada cierto tiempo visitamos la ciudad. Estamos en contacto y ojala podamos conocernos en algún momento. Saludos, Juan.

      Responder
  2. Hola Flor, estoy organizando mi viaje al sur y Trelew está en mis planes. Siempre quise conocer y degustar las tradiciones de Gaiman, los museos y Puerto Madryn. Gracias por tus descripciones e imágenes.
    Saludos.

    Responder
    • Hola Fernanda, te respondo nuevamente que tuve que reiniciar la web. Me alegro un montón que te haya servido la info del blog. Le tengo mucho cariño a Trelew ya que ahí viven mi abuela y primos por parte de mi viejo. Siempre me hago un tiempito para volver cuando estamos en Argentina. Espero que lo disfrutes 🙂 Buen viaje!

      Responder
  3. Hola Flor, que genios que son!!! fui a Mendoza y leí tu blog, ahora voy a Madryn y encontré que también tienen blog, siempre super completos, Un saludo grande espero que andes bien

    Responder
    • ¡Hola Diego! ¡Qué bien que encontraste nuestro blog para tus viajes!!! 🙂
      La última vez que estuvimos en Argentina, nos la pasamos viajando y llenamos el blog con info fresquita (y precios, aunque a estos tenemos que ir actualizándolos cada 6 meses al menos jajaja).
      Me alegro que te haya servido y que tengas un hermoso viaje!!!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.