Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué VER en MICROCENTRO en Buenos Aires

15 septiembre 2022 - Flor Deja un comentario Publicado en: Argentina, América, Ciudad de Buenos Aires

Que ver en Microcentro en Buenos Aires: edificios históricos, casa de gobierno, centros culturales y mucho movimiento.

Buenos Aires envuelve con su magia a quien la visita y es en el Microcentro de la ciudad donde se concentra la movida cultural tanto de día como de noche, la mayoría de los edificios antiguos, la sede de Gobierno y el Parlamento y el emblemático Obelisco

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Buenos Aires.

Hay muchos sitios que ver en Microcentro en Buenos Aires, pero para que no te pierdas de lo imprescindible, te lo resumimos a continuación.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa sobre que hacer en Microcentro en Buenos Aires
  • 1) Plaza de Mayo
    • – Casa Rosada, un imprescindible que ver en Microcentro en Buenos Aires
    • – Catedral de Buenos Aires
    • – Cabildo de Buenos Aires
    • – Que ver en Microcentro en Buenos Aires, la Peatonal Florida
    • – Manzana de las Luces, imprescindible que ver en Microcentro en Buenos Aires
    • – Museo de la Ciudad
    • – Café Tortoni
  • 2) El Obelisco y alrededores
    • – Avenida 9 de Julio, una de las atracciones que ver en Microcentro en Buenos Aires
    • – Calle Corrientes
    • – Teatro Colón
    • – Edificio Kavanagh
    • – Que ver en Microcentro en Buenos Aires, el Palacio Barolo
    • – Congreso de la Nación y plaza
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

Mapa sobre que hacer en Microcentro en Buenos Aires

1) Plaza de Mayo

Yendo a la Plaza de Mayo vamos a ver varios lugares imprescindibles de Buenos Aires de un tirón, como ser la Casa Rosada, la Catedral y el Cabildo (y el feo edificio de la AFIP, la Hacienda de Argentina, buuu!).

Pero comencemos con la plaza en sí misma, que es ahora bastante grande ya que es la unión de lo que fueran dos plazas en el pasado separadas por un edificio conocido como la Recova Vieja, que funcionaba como un mercado.

En el centro de la plaza se encuentra la Pirámide de Mayo, que simboliza toda la historia de Buenos Aires: su fundación, su lucha, su independencia y su constitución. Alrededor de la pirámide, y pintados sobre el suelo, hay pañuelos blancos. Estos representan los pañuelos que llevan en su cabeza las Madres de Plaza de Mayo para pedir justicia por sus hijos desaparecidos en la Dictadura Militar de fines de la década del ’70 y comienzos de la del ’80.

Ahora miremos a los alrededores de la plaza y visitemos sus principales edificios (no la AFIP, obvio… pa’qué! jaja).

📷 Puedes reservar desde aquí el free tour por el centro histórico de Buenos Aires con un guía especializado. ¡Es gratis!

– Casa Rosada, un imprescindible que ver en Microcentro en Buenos Aires

La emblemática Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de Argentina, o sea, donde el Presidente de la Nación tiene su despacho. Se pueden realizar visitas guiadas en su interior para lo cual hay que reservar con al menos 15 días de anticipación en este enlace. Hay visitas en inglés y en castellano, solo se realizan los sábados y es gratuita.

La visita dura unos 50 minutos y se recorren, entre otros, el Salón de Bustos (con los bustos de los presidentes de Argentina), el precioso Patio de las Palmeras, el despacho presidencial, el sillón presidencial, el Salón Blanco, el Salón Eva Perón, el Salón de los Científicos Argentinos y el balcón de Casa de Gobierno, desde donde se suelen dar discursos a la población.

– Catedral de Buenos Aires

No es la típica catedral majestuosa que se puede encontrar en cualquier capital o ciudad europea y pasa algo desapercibida debido al marcado estilo neoclásico de su fachada. La misma tiene 12 columnas que representan los 12 apóstoles. Y además, como fue construida a lo largo de un par de siglos, en su interior se pueden observar varios estilos arquitectónicos.

El lugar alberga el altar mayor en el que destacan detalles en dorado, el mausoleo del General San Martín, uno de los motores principales de la Independencia de Argentina, y desde el 2013 el museo del Papa Francisco I.

📷 Reserva aquí la visita guiada por la ciudad de Buenos Aires. Recorrerás las principales atracciones de la ciudad con un guía.

– Cabildo de Buenos Aires

El Cabildo se utilizaba en la época de la colonia para gobernar a las ciudades que dependían de España (en este caso, también funcionaba como cárcel). Hoy funciona en su interior el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo.

Antes el edificio era más extenso; tenía 3 arcos más a cada lado, pero por necesidades urbanísticas se derribaron. La idea era demolerlo en su totalidad, pero por suerte no sucedió, quedando así el recuerdo del lugar donde se gestó la revolución que culminó con la Independencia de Argentina.

🔝 ¿Quieres recorrer la ciudad con un guía especializado y gratis?. Mira los mejores free tours para hacer en Buenos Aires.

que ver en Microcentro en Buenos Aires

– Que ver en Microcentro en Buenos Aires, la Peatonal Florida

No es uno de los imprescindibles que ver en el Microcentro de Buenos Aires, pero vale la pena ver el incesante movimiento de gente los días de semana y aprovechar para hacer compras en alguno de los locales comerciales que se extienden a lo largo de las diez cuadras que tiene la peatonal.

En la intersección de la calle Florida y Córdoba hay que detenerse y admirar la fachada del centro comercial Galerías Pacifico, una verdadera joya arquitectónica. Construido a finales del siglo XIX, fue declarado Monumento Histórico Nacional y en su interior encuentras locales de moda, patio de comidas y los imponentes murales pintados por artistas argentinos en la bóveda central. A su lado se encuentra el centro cultural Borges con exhibiciones de artistas.

– Manzana de las Luces, imprescindible que ver en Microcentro en Buenos Aires

Es una manzana de la ciudad que posee edificios históricos como ser el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Iglesia de San Ignacio y lo que alguna vez fue la Universidad de Buenos Aires. se puede encontrar entre las calles Bolívar, Moreno, Alsina y Perú.

Su nombre proviene de un periódico de la época, el Argos, que allá por 1821 la llamó así por albergar, la mayoría de los edificios, instituciones intelectuales.

Pero no solo se pueden observar los edificios desde afuera, hay al menos dos actividades más para hacer:

  • Visitar el entramado de pasadizos y túneles subterráneos que comunicaban los edificios entre sí y que datan de la época del Virreinato del Río de la Plata (siglo XVIII). Hay una visita guiada que es gratuita.
  • Visitar el mercado de antigüedades.

– Museo de la Ciudad

Para conocer mas en profundidad la historia de la ciudad de Buenos Aires hay que visitar el Museo de la Ciudad. En su interior te encuentras de todo un poco con objetos, fotografías hasta envases y azulejos, que resumen las costumbres de los porteños a lo largo de la historia.

Lo curioso es que en su mayoría, el museo se armo con objetos antiguos donados por particulares, toda una singularidad que vale la pena conocer.

El museo de la Ciudad abre todos los días excepto los martes. El miércoles la entrada es gratuita.

– Café Tortoni

No puedes dejar de tomar un café o comer en el Café Tortoni, la cafetería más antigua de Buenos Aires fundado a mediados del siglo XIX. Su interior es todo una belleza, con mesas de mármol, vitrales y cuadros, donde todo parece detenido en el tiempo.

Las mesas del café Tortoni fueron protagonistas del paso de grandes personalidades argentinAs como Jorge Luis Borges o Carlos Gardel.

En el subsuelo del café se realizan espectáculos de tango y jazz que vale la pena presenciar.

2) El Obelisco y alrededores

El Obelisco de Buenos Aires, al igual que la Plaza de Mayo, tiene varias cosas para ver a su alrededor. Es un monumento histórico construido en 1936 durante la presidencia de Julio Argentino Roca con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza. Es uno de los símbolos de la ciudad y no dejes de acercarte lo más que puedas a él para poder leer los textos que tiene impreso a cada punto cardinal.

📷 ¿Quieres un guía exclusivo para ti y tu familia o amigos para recorrer la ciudad? Reserva aquí el tour privado por Buenos Aires.

que ver en Microcentro en Buenos Aires

Ya que andas por ahí, no te puedes perder:

– Avenida 9 de Julio, una de las atracciones que ver en Microcentro en Buenos Aires

Es una de las avenidas principales de Buenos Aires y con sus 140 metros es la más ancha del mundo. Solo recorre 3 kilómetros de norte a sur y es de las más transitadas de la ciudad. Las victorias futbolísticas o de otros deportes a nivel internacional de Argentina, sueles festejarse aquí, con epicentro en el Obelisco.

– Calle Corrientes

Comenzó siendo una calle y ahora es una avenida de un sólo sentido. A la altura del Obelisco y hacia el lado de Microcentro es donde se aglutinan muchos de los teatros de renombre, bares y restaurantes. Es por eso que se la conoce como «la calle que nunca duerme«.

En este sitio es donde se gestaron antaño el tango y el drama gauchesco, y en la actualidad se pueden ir a ver obras de teatro de artistas reconocidos, musicales y, también, teatro de revista.

La revista es un género de origen francés muy popular en Argentina, en el que participan muchos artistas de la farándula. El mismo incluye sketchs de humor y baile. Los hombres suelen ir vestidos de traje y las mujeres son vedettes que van semidesnudas. La foto a continuación es de una obra que fui a ver con Juan (cuando era mi amigo) y con Jack (otro muy amigo mío) en Mar del Plata. La actriz es Moria Casán y él es Nito Artaza.

que ver en Microcentro en Buenos Aires

Saliendo del microcentro, Corrientes se transforma en una avenida más comercial con su epicentro en el Abasto, un shopping construido dentro de lo que fuera un antiguo mercado local.

– Teatro Colón

El edificio es considerado Monumento Histórico Nacional y alberga el teatro de Ópera de Buenos Aires que, por su tamaño, acústica​ y trayectoria, ha llegado a ser considerado como el mejor teatro lírico del mundo. Si bien ha estado ligada a la música culta y a la lírica, también se ha abierto a otros géneros musicales más populares.

📌 Visitas guiadas: todos los días (con algunas excepciones). Las salidas en español son cada 15 minutos de 11 a 16:45 hs y tiene una duración de 50 minutos. Entrada general: $ 3.800 , residentes argentinos $ 1.800. Descuentos aplicables según día y horario de visita, o de tipo de visitante (menores y jubilados). Ver más en la página oficial.

– Edificio Kavanagh

Frente a la plaza San Martín, en la zona de Retiro, el edificio Kavanagh es un ícono de la arquitectura de la ciudad de Buenos Aires y llegó a ser en su momento el rascacielos más alto de Sudamérica con 120 metros de altura.

Su edificación fue ordenada por Corina Kavanagh y guarda una interesante historia de venganza detrás. Es que la hija de Corina estuvo noviando con un miembro de la familia Anchorena, pero la joven Kavanagh fue rechazada por la madre de los Anchorena. Como venganza, Corina envío a construir el edificio para interrumpir la visión que tenían los Anchorena desde el palacio San Martín, lugar de residencia de la familia, hacia la Basílica del Santísimo Sacramento.

Lamentablemente no se puede ingresar al interior del edificio, ya que hay departamentos residenciales.

– Que ver en Microcentro en Buenos Aires, el Palacio Barolo

Inaugurado a principios del siglo XX, resalta sobre la Avenida de Mayo con su gran cúpula y el faro. El palacio Barolo fue enviado a construir por el mismo Luis Barolo, quien era un ferviente admirador de la Divina Comedia de Dante Alighieri.

De esta manera, en su interior hay muchas reminiscencias al poeta Alighieri en la arquitectura. De hecho, el palacio se divide en tres partes: cielo, purgatorio e infierno.

Los lujos interiores del palacio se reflejan a cada paso como las escaleras revestidas de mármol, el faro, lámparas y más. Actualmente es un edificio exclusivo de oficinas, pero se pueden realizar visitas guiadas para recorrerlo por dentro.

Al lado del Palacio Barolo se encuentra el Hotel Tango de Mayo que tiene una terraza en la arte superior para apreciar las cúpulas de la ciudad. Muy recomendable.

– Congreso de la Nación y plaza

En el imponente edificio del Congreso de la Nación funciona el poder legislativo de Argentina con su Cámara de Diputados y Senadores. Su construcción comenzó a finales del siglo XIX, pero no fue hasta mediados del siglo XX que terminó de completarse la obra.

Desde el exterior resalta por la imponente cúpula de ochenta metros de altura y los detalles arquitectónicos en las esculturas como las Victorias Aladas. En el interior resaltan el Salón de las Provincias con su vitral, el Salón Azul con su araña de bronce de 65 metros de altura y la Biblioteca hecha con nogal italiano.

Se permiten las visitas al Palacio del Congreso de la Nación de lunes a viernes, salvo que por la actividad parlamentaria se suspendan. Son gratuitas y para acceder hay que hacerlo con quince minutos de anticipación al horario y hacerlo sobre el acceso de calle Hipólito Yrigoyen 1849 con documento de identidad o pasaporte.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Buenos Aires

  • Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
  • ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
  • Los mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
  • Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
  • Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
  • Qué HACER en PUERTO MADERO en Buenos Aires
  • Qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
  • Qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Espero te hayan servido nuestras recomendaciones sobre que ver en Microcentro en Buenos Aires, una ciudad que activa a cualquiera.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English