9 paseos qué HACER en PUERTO MADERO Buenos Aires

Que hacer en Puerto Madero en Buenos Aires, un paseo entre rascacielos, la costanera Sur, museos, diques y mucho ambiente.

Con su estilo renovado a partir de la década del 90, el barrio de Puerto Madero es uno de los más jóvenes de la ciudad, donde resaltan los modernos y altos edificios, el lujo, la gastronomía, y por supuesto el Río de la Plata como protagonista principal.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Buenos Aires, los imprescindibles.

Breve Historia de Puerto Madero

El barrio de Puerto Madero era en sus orígenes, a principios del siglo XX, un conjunto de diques cerrados conectados por puentes para facilitar el desembarco de mercaderías que venían el puerto de Buenos Aires. Este proyecto de renovación fue presentado por Madero, por lo que de ahí tomó el nombre el ahora moderno barrio.

Sin embargo con la construcción del Puerto Nuevo en otro lugar, los diques diseñados por Madero fueron quedando en el olvido para tal función y en su lugar se construyó el Balneario Municipal.

El balneario tuvo su época de auge, hasta que finalmente hacia 1970 se decidió rellenar los terrenos para ganar territorio al río y esto provocó el fin del balneario y la decadencia de la zona.

Fue recién en la década del 90, después de varios años de abandono, cuando se decidió darle nuevamente vida al barrio, asentándose sobre los antiguos docks locales gastronómicos. Posteriormente se comenzaron a construir las modernas torres de oficinas y departamentos en los terrenos ganados al río, transformando a Puerto Madero en uno de los barrios más top de Buenos Aires.

Mapa sobre que hacer en Puerto Madero en Buenos Aires

1) Costanera de Puerto Madero

Puerto Madero se extiende a lo largo de un sistema de diques intercomunicados entre sí, con puentes giratorios y dos canales de acceso, uno al norte y el otro al sur.

Si bien ahora es una zona de oficinas y residencias bastante top, en otra época era un puerto de carga y descarga de mercancías. El Río de la Plata ocupaba todo este lugar y tenía poca profundidad, por lo que los grandes barcos no podían llegar hasta la orilla. Así es como el proyecto ha consistido en rellenar esta parte del río con arena y piedra, creando una isla artificial sobre la que se asienta toda la zona de rascacielos y la Reserva Natural Costanera Sur.

Paseando por la orilla de los diques, se observan las grúas amarillas y lo que antes eran los depósitos y silos de almacenamiento cuyas fachadas están revestidas de ladrillos al mejor estilo británico (lo hemos visto en los docks de Liverpool, por ejemplo). En la actualidad se han reacondicionado y convertido en oficinas y residencias.

📷 ¿Quieres conocer el barrio con un guía especializado? Reserva el free tour por Puerto Madero. !Es gratis!

Un par de estos bloques lo ocupa la Universidad Católica Argentina, la UCA, que fue donde con Juan nos recibimos de Contadores Públicos. ¿Querés saber más sobre nuestra historia? ¡Mira el enlace!

que hacer en Puerto Madero

2) Puente de la Mujer

Y como no podía ser de otra forma, Buenos Aires cuenta con el sello Calatrava en uno de los puentes que cruza los diques de Puerto Madero. Fue el primero de los diseños que hizo en América Latina y se trata de un puente con tirantes, giratorio y de color blanco que se ha llamado Puente de la Mujer. Su diseño no es muy original que digamos, porque el puente de Samuel Beckett que atraviesa el río Liffey en Dublin es bastante similar. E incluso el de Alamillo en Sevilla, aunque este es de mayor envergadura.

🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos hacer alguno de los mejores free tours en Buenos Aires. Son gratis y con guías especializados.

50637193876 f30731e6a7 o

3) Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Es un buque escuela construido a finales del siglo XIX que ha dado unas 39 vuelta al mundo en misión de paz. Hoy en día forma parte del paisaje urbano de Puerto Madero y se puede visitar el museo que hay en su interior.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Puerto Madero. Recorrerás las principales atracciones de la ciudad con un guía (más refresco o cerveza y aperitivo incluidos)

que hacer en Puerto Madero

4) Reserva Ecológica Puerto Madero

Es una de las reservas urbanas más grandes de América Latina que comenzó siendo un balneario municipal y, ante su posterior abandono, se ha reconvertido en una reserva ecológica donde abundan más de 2000 especies de aves, mamíferos, plantas y árboles. Es perfecto para ir a andar en bicicleta, hacer senderismo, observar aves o ir a hacer un picnic en alguno de sus parques.

📌 Visitas a la Reserva Ecológica: acceso días martes a domingo entre las 8 y las 18 hs (19 hs en el verano) y siempre que no llueva.

Hay visitas guiadas gratuitas para realizar en la reserva. Hay visitas generales pero también otras específicas que son muy interesantes, como la nocturna de verano, la del paseo a la luz de la luna, al vivero y de avistamiento de aves. Más información aquí.

📷 Para conocer Buenos Aires desde otro punto de vista no hay mejor que hacer un paseo en barco por el Río de la Plata, para admirar los altos edificios, la reserva ecológica y mucho más.

5) Museo de Calcos «Ernesto de La Cárcova»

Como su nombre lo indica, el museo de Calcos de La Cárcova exhibe replicas de obras de arte que son íconos a nivel mundial y que se encuentran expuestas en los principales museos del mundo, principalmente en Europa.

El paseo por el museo incluye varias esculturas replicadas a tamaño original. Se exhiben El David de Miguel Angel, La Piedad, La Venus de Milo, entre muchas obra más. Hay variedad de arte expuesta, como estilo romano y griego. El museo tiene un jardín interior con una preciosa fuente circular cubierta por mayólicas españolas.

Hay visitas guiadas y la entrada es muy accesible.

6) Museo de la Inmigración y Centro de Arte Contemporáneo

Buenos Aires y gran parte del país creció con los cimientos de los inmigrantes que vinieron principalmente de Europa, pero también de otros continentes como África y Asia. En el Museo de la Inmigración, que funciona en el antiguo Hotel de los Inmigrantes, te encontrarás con fotografías, objetos y documentación del proceso de inmigración hacia Buenos Aires.

Una de las cosas mas interesantes está en el libro de registros de los inmigrantes que pisaron Buenos Aires y que atesora el lugar, una verdadera joya que se preserva.

Además, también puedes visitar el Centro de Arte Contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales.

7) Fuente de Las Nereidas, qué hacer en Puerto Madero

Realizada por la escultora argentina Lola Mora a principios del siglo XX, esta gran fuente realizada en mármol blanco de Carrara, resalta en Puerto Madero. En el detalle de la escultura central resaltan los tres tritones y las dos nereidas.

8) Paseo de la Gloria

De reciente construcción, el Paseo de la Gloria es obra de Carlos Benavidez. En Costanera Sur, sobre la avenida Azucena Villaflor, se extienden las esculturas de reconocidos deportistas argentinos.

Aquí te encontrarás con las esculturas de Manu Ginobili, Gabriela Sabatini, Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas y otras deportistas de elite argentino que han dejado la bandera del país en lo alto en sus respectivas disciplinas.

📷 Una buena opción de recorrer las principales atracciones de la ciudad es hacerlo en el autobús turístico. Reserva tu plaza aquí.

Que hacer en Puerto Madero 1

9) Patio Gastronómico de Rodrigo Bueno

Es un patio de comidas que ofrece diferentes puestos gastronómicos de emprendedores locales. Aquí puedes degustar desde la tipica parrila argentina hasta comida peruana, paraguaya, postres y diferentes bebeidas.


No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.


Como llegar a Puerto Madero

Puerto Madero está muy bien conectado con el centro de Buenos Aires y la periferia. Hay varios líneas de buses que llegar hasta Puerto Madero como la línea 4, 20, 22, 28, 54, 61, 62, 93, 74, 91, 111, 130, 140, 143 y 152.

Si bien el subte de Buenos Aires no llega aún hasta el corazón de Puerto Madero, la estación Leandro N. Alem de la línea B, la estación Plaza de Mayo de la línea A o la estación Correo central de la línea E son las más cercanas a Puerto Madero (tendrás que aminar unos 10 minutos).


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Guardate este artículo en Pinterest!

50834379568 499ff6ae21 h

Como verás, hay muchas cosas que hacer en Puerto Madero, el barrio de Buenos Aires que ha reconvertido y hoy es el más top.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.