Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ

16 septiembre 2022 - Juan Deja un comentario Publicado en: Argentina, América, Litoral

Si tienes pensado visitar las Cataratas del Iguazú, te dejamos esta guía súper completa para que tengas toda la información y puedas planificar tu visita.

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales del mundo. Enclavadas en la frontera entre Argentina y Brasil, los saltos de agua llegan a alcanzar una altura de 80 metros, lo que lo transforma en un sitio de visita obligada.

Si estás pensando visitar las Cataratas del Iguazú, te preparamos esta súper guía para tengas toda la información necesaria para planificar el viaje y conocerlas tanto del lado argentino como del lado brasilero.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Cuál es la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú
  • Qué características tiene las Cataratas del Iguazú
  • Cuánto cuesta la entrada para visitar las Cataratas del Iguazú del lado argentino
    • Cómo sacar entradas para las Cataratas del Iguazú lado argentino
    • Cómo ir desde Puerto Iguazú a las Cataratas o cruzar a Brasil
  • Cuánto cuesta la entrada para visitar las Cataratas del Iguazú del lado brasileño
    • Cómo sacar entradas para las Cataratas del Iguazú lado brasileño
  • Qué se puede hacer en las Cataratas del Iguazú lado argentino y brasileño
    • Visitar las cataratas del Iguazú del lado Argentino
    • Visitar las cataratas del Iguazú del lado Brasilero
  • Cataratas del Iguazú hoteles

Cuál es la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú

Si bien pueden visitarse durante todo el año, no es lo mismo la temperatura y el caudal de agua que te encontrarás si vas en verano o en invierno.

Desde noviembre a marzo te encontrarás con un gran volumen de agua cayendo desde los saltos, debido a que es la época de mayores precipitaciones. Pero también ten en cuenta que es la temporada alta para el turismo sudamericano y tanto las temperaturas como la humedad son muy elevadas. Además, puede que algunas excursiones como la navegación hasta los saltos no salgan si hay mucho caudal de agua.

Los meses de invierno (junio, julio, agosto) las precipitaciones ya no son tan constantes y las temperaturas por la noche suelen bajar bastante. Por contra el caudal de agua es menor, aunque de todas maneras no deja de ser algo impactante la caída desde los saltos.

Para nosotros, la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú es desde marzo a mayo y desde agosto a octubre, cuando las temperaturas no son tan calurosas, no llueve tanto, la afluencia de público es más baja y puedes disfrutar de muchas actividades.

Qué características tiene las Cataratas del Iguazú

Ya los números nos hablan por sí solos. Las Cataratas del Iguazú fueron producto de una gran erupción volcánica millones de años atrás. Son nadas más ni nada menos que 275 saltos de agua situados en la frontera entre Argentina y Brasil sobre el río Iguazú y en medio de la selva.

Más allá de la cantidad de saltos, lo que lo hace muy famosa a nivel mundial es la altura desde donde cae el agua, que sobrepasa los 60 metros y llega hasta la 80 y el impresionante caudal de agua que promedia los 1.800 m³/s. Uno de los sitios más famosos del lugar es la llamada Garganta del Diablo, donde el terreno presunta una abrupta depresión de 80 metros de altura.

Cuánto cuesta la entrada para visitar las Cataratas del Iguazú del lado argentino

La entrada para visitar las Cataratas del Iguazú del lado argentino varía según seas nacional, residente en Mercosur o extranjero. En verdad lo que se abona es la entrada al parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las cataratas. Los precios son los siguientes (2022):

  • Turistas extranjeros: el precio es de 4.000 pesos argentinos
  • Residentes en Mercosur (Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela): 2.500 pesos argentinos
  • Residentes en Argentina: 1.200 pesos argentinos.
  • Niños residentes en Argentina de 6 a 16 años: 700 pesos argentinos
  • Niños residentes en Argentina menor de 6 años: gratis

Al momento de ingresar al parque nacional hay que mostrar el DNI o pasaporte, por lo que no te olvides de llevarlo. El parque nacional abre todos los días del año de 9 a 17 hs excepto los días 25/12 y 01/01.

📷 Reserva aquí la excursión desde Puerto Iguazú a las cataratas. Incluye traslado ida y vuelta, guía local, y como actividad opcional paseo en barco o 4×4 para vivir la aventura en primera persona.

Cómo sacar entradas para las Cataratas del Iguazú lado argentino

Actualmente la única forma de ingresar al Parque nacional Iguazú y visitar las cataratas es comprando la entrada previamente por internet. La página oficial del Parque nacional Iguazú es donde se adquieren las entradas.

El precio de la entrada es por día, pero si quieres volver a ingresar al día siguiente, obtienes un 50% de descuento presentando en las boleterías de acceso al parque el ticket abonado.

Cómo ir desde Puerto Iguazú a las Cataratas o cruzar a Brasil

Existen tres opciones para llegar hasta la entrada al parque Nacional Iguazú desde la localidad de Puerto Iguazú. Se pude hacer en coche propio, pagando estacionamiento de 400 pesos en el acceso al parque, también en transporte público a través de la empresa Río Uruguay que realiza el trayecto cada 20 minutos o en taxi o remis.

Desde Puerto Iguazú hay varios buses diarios que cruzan la frontera y te llevan al acceso al Parque Nacional Do Iguaçu en Brasil. Hay que recordar llevar pasaporte o DNI si sos del Mercosur.

visitar las cataratas del Iguazú

Cuánto cuesta la entrada para visitar las Cataratas del Iguazú del lado brasileño

Los precios para visitar la Cataratas del Iguazú del lado brasileño (2022) son los siguientes:

  • Turistas extranjeros: el precio es de 107 reales
  • Residentes en Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela): 85 reales
  • Residentes en Brasil: 63 reales
  • Niños residentes en Mercosur de 2 a 11 años: 16 reales
  • Niños residentes en Mercosur menor de 2 años: gratis

El parque nacional abre todos los días del año de 9 a 17 hs.

📷 Reserva aquí la excursión desde Puerto Iguazú a las cataratas del lado brasilero en el día. Incluye traslados y guía. No incluye el precio de acceso al Parque Iguazú.

Cómo sacar entradas para las Cataratas del Iguazú lado brasileño

Se pueden sacar los tickets de ingreso al Parque Nacional Do Iguaçu desde su página web.

Qué se puede hacer en las Cataratas del Iguazú lado argentino y brasileño

Vale la pena conocer tanto las cataratas del lado argentino como del brasileño ya que las vistas son diferentes. Si bien del lado argentino te permite estar al lado de los saltos, del lado brasileño la panorámica es perfecta.

🔝 En nuestro artículo sobre que hacer en Iguazú en 4 días te contamos más sobre actividades en los alrededores de la ciudad.

Visitar las cataratas del Iguazú del lado Argentino

Dentro del Parque Nacional Iguazú hay varias atracciones que hay que conocer. Lo primero que uno se encuentra es el Centro de Visitantes, ideal para disponer de más información acerca del ecosistema del lugar.

El Tren Ecológico es el que une la estación principal de acceso al parque con la estación Cataratas, donde parten los paseos superior e inferior, y la Garganta del Diablo. Si vas con coche de bebé o silla de ruedas las puedas cargar aquí sin ningún problema. Como su nombre lo indica, este medio de transporte en el interior del parque es respetuoso con el medio ambiente tanto por su baja velocidad por no ser contaminante.

📷 ¿Vas a visitar las Cataratas en días de luna llena? No te pierdas esta excursión que te lleva de noche hasta la Garganta del Diablo con la luna iluminando los saltos de agua. Incluye traslado y guía.

El sendero Macuco con sus 3,5 kilómetros de extensión, atraviesa selva profunda lo que permite tener más posibilidades de avistamiento de monos y otras especies de la zona. Además, finaliza en el Salto Arrechea, que forma un bonito pozo de agua.

Si eres amante de los senderos existen dos opciones. El sendero verde es el que comunica el acceso principal con la estación Cataratas, de baja dificultad y poco recorrido y que permite avistar en el camino fauna autóctona como monos, tucanes y coatíes.

En cuanto a las pasarelas que se encuentran al lado de los saltos y donde se observa la verdadera belleza del lugar hay tres opciones: el paseo superior que permite observar los saltos desde arriba, el paseo inferior que penetra en la selva y donde se visualizan los saltos desde abajo, y la Garganta del Diablo, lo mejor del lugar con la pasarela sobre el río y que finaliza sobre el imponente salto de 80 metros. De más está decir que los tres son de visita obligada porque la vista panorámica cambia por completo.

📷 Reserva aquí el paseo en barco para ver atardecer sobre el río Paraná e Iguazú, un espectáculo fascinante.

Visitar las cataratas del Iguazú del lado Brasilero

En el Parque Nacional Do Iguaçu la cosa es mucho más sencilla. Tiene un solo sendero de 1,5 kilómetros de longitud y es donde te deja el autobús al cual te subes en el interior del parque nacional, así que no hay forma de perderse. El lado brasileño tiene la ventaja de visualizar en forma permanente las cataratas durante todo el trayecto. Además cuenta con restaurante con fabulosas vistas y tienda de souvenirs.

En el final del sendero está lo mejor, un mirador a solo 200 metros de la Garganta del Diablo para verla en toda su esplendor.

Cataratas del Iguazú hoteles

Tanto del lado argentino en Puerto Iguazú como del lado brasilero en Foz do Iguazú, las opciones de alojamiento son muy amplias y para todos los bolsillos. Así que te puedes encontrar dos hoteles fabulosos, uno de cada lado, a metros de los saltos de agua, hoteles cinco estrellas en ambas ciudades, hostels, cabañas en medio de la selva y más.

Hemos realizado este artículo sobre donde dormir en Iguazú con recomendaciones para alojarse teniendo en cuenta todos los presupuestos y la ubicación de los hoteles. ¡No te lo pierdas!

visitar las cataratas del Iguazú

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Litoral Argentino

  • Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
  • Qué HACER y qué VER en IGUAZÚ en 4 días

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué ver en Iguazú en 4 días, y alrededores

Ya no tienes excusa para visitar las Cataratas del Iguazú y disfrutar de unas de las maravillas naturales más imponentes del planeta.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English