Descubre los imprescindibles qué hacer en Mendoza capital y alrededores, desde paseos relajados por la ciudad, rutas entre viñedos y bodegas y un poco de turismo aventura.
La cuarta ciudad más poblada de Argentina atrae a los visitantes por su belleza y cercanía a la cordillera de los Andes. Plazas limpias, grandes espacios verdes, bodegas y muchos atractivos en los alrededores configuran la oferta de la ciudad.
Además, hay muchas actividades para hacer en Mendoza gratis como la mayoría de los atractivos de la capital, entre los que se incluyen parques, plazas y cerros. Hay otros sitios más alejados, son lugares ideales para visitar Mendoza en auto, como el parque Aconcagua, el embale Potrerillos o hacer la ruta 7 hasta el límite con Chile
A continuación, resumimos todas las actividades que hacer en Mendoza en verano. En invierno, hay ciertos sitios en donde se deberá tener precaución por bajas temperaturas y nieve, como la visita al Aconcagua y la ruta 7.
📷 Visita las principales atracciones de Mendoza capital con un guía especializado reservando este tour. Incluye traslados. Otra opción es reservar el free tour por Mendoza.
🔝 Mira estas recomendaciones de ruta por Mendoza y San Juan, en coche y de 1 o 2 semanas.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa: qué hacer en Mendoza capital y alrededores
- 1. Cerro de la Gloria
- 2. Parque San Martín
- 3. Qué hacer en Mendoza gratis: Plaza Independencia y sus plazas satélites
- 4. Plaza Pedro del Castillo
- 5. Parque Cívico
- 6. Qué hacer en Mendoza capital: visitar la Bodegas Lopez
- 7. Lugares para visitar en Mendoza en auto o con un tour
- Datos prácticos para viajar a Mendoza
Mapa: qué hacer en Mendoza capital y alrededores
Mendoza tiene lugares muy concretos para visitar, pero como ya hemos dicho, es la cuarta ciudad más grande de Argentina, por lo que lo mejor es visitarla en coche, utilizando el transporte público (la SUBE) o en un tour.
Si solo vas a visitar la ciudad, pues con dos días quizás te alcance a visitar todo. Estos sitios que describimos a continuación son ideales para un itinerario que hacer en Mendoza en 4 días o 5.
🔝 Nuestra visita a Mendoza formó parte de un viaje de 3 meses por el centro y norte de Argentina que se resume acá: Matetrip Argentina.
1. Cerro de la Gloria
Una de las principales actividades que hacer en Mendoza gratis es subir hasta el Cerro de la Gloria. Ubicado detrás del parque San Martín se puede acceder al cerro tanto en coche por un camino pavimentado, en bicicleta o a pie a través de los senderos.
En la cima del cerro hay un parador, estacionamiento para dejar el coche y el imponente monumento Nacional al Ejercito de los Andes, todo un símbolo de Mendoza capital y dedicado a la de la liberación de los pueblos llevada a cabo por el General San Martín.

Además de contemplar el gran monumento, el cerro de la Gloria ofrece unas vistas espectaculares al parque San martín y la ciudad de Mendoza. Es ideal para pasar la tarde con unos mates.

2. Parque San Martín
El gran espacio verde de la ciudad de Mendoza es el parque San Martín, ubicado en el oeste de la ciudad. Diseñado por el paisajista Carlos Thays, abarca unos 17 kilómetros de extensión con gran cantidad de esculturas y calles interiores.
El portón de hierro y que marca el acceso al parque San Martín fue comprado en París y diseñado en Escocia, originariamente para un sultán. En la parte superior de los portones destaca el escudo de Mendoza.

Entre las esculturas más destacadas del parque San martín se encuentra los caballitos de Marly, dos pequeñas figuras ecuestres construidas en mármol de Carrara y que pertenecían al Palacio de Marly de Luis XIV, y la fuente de los Continentes.

El parque alberga además, un precioso lago artificial donde se encuentra el club Regatas de Mendoza, varios paradores para disfrutar de un plato con vistas al lago o bajo la sombra de un árbol, y el anfiteatro donde se celebra todos los años la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Mención aparte merece el Estadio Malvinas Argentinas, construido para el mundial de fútbol Argentina 1978 y remodelado posteriormente. Es uno de los más importantes del país y hay visitas guiadas para conocerlo por dentro.
3. Qué hacer en Mendoza gratis: Plaza Independencia y sus plazas satélites
El punto central de la ciudad de Mendoza es la plaza Independencia que cuenta con juegos para niños, mucha arboleda y una feria de artesanos que funciona los fines de semana. Además, posee el escudo con el letrero de Mendoza que se ilumina por la noche.

De la plaza Independencia sale el paseo Sarmiento, una calle peatonal de tres cuadras con gran cantidad de locales comerciales y restaurantes con terrazas para cenar o tomar algo al aire libre.

Pero el centro de Mendoza tiene además de la plaza principal, cuatro parques satélites que son plaza España, Italia, San Martín y Chile.
La que más nos gustó es la plaza España, con mosaicos, fuentes y una zona de juegos para niños, realmente es muy pintoresca. La plaza San Martín tiene en el centro una gran figura ecuestre del General San Martín.


4. Plaza Pedro del Castillo
En la zona histórica, la plaza Pedro del Castillo es la más antigua de la ciudad y el lugar donde se produjo la fundación de Mendoza. En la parte central de la plaza resalta el monumento a Pedro del Castillo, fundador de la ciudad.
Contiguo a la plaza se encuentra el museo del Área Fundacional, un centro que cuenta la historia de la fundación de la ciudad en 1561. A través de objetos, piezas, fotografías y maquetas narra la evolución de Mendoza capital a través de los siglos, especialmente antes y después del terremoto sufrido en 1861.
En una de las esquinas de la plaza se puede visitar las ruinas de la iglesia de San Francisco, una edificación hecha por los jesuitas en el siglo XVIII que el terremoto de 1861 destruyó casi por completo.

5. Parque Cívico
Rodeado de edificios públicos y gubernamentales como el Palacio de Justicia y la casa de Gobierno de Mendoza, el parque Cívico ocupa una manzana con una gran fuente en el centro.
En el parque Cívico funciona el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes, una sala subterránea de acceso gratuito que exhibe los restos de la bandera original del ejército libertador y vestimenta utilizada por las tropas. No se permite tomar fotos en su interior.

Detrás del Palacio de Justicia se encuentra el edificio de la municipalidad de Mendoza, que cuenta con una terraza mirador en el séptimo piso de acceso gratuito y con lindas vistas a la ciudad.

6. Qué hacer en Mendoza capital: visitar la Bodegas Lopez
Si bien una de las cosas que hacer en Mendoza capital es visitar las bodegas que se encuentran en las afueras, hay una opción cercana al centro de Mendoza que es la bodega López.
Se puede llegar en el tranvía nro. 100 desde el centro, hay que bajarse en la estación Gutierrez. La visita por la bodega es totalmente gratuita y guiada.
Primeramente se recorren las instalaciones donde se explica el proceso de elaboración del vino, para luego pasar a degustar dos variedades y finalmente está en salón de ventas con muy buenos precios y promociones.
Si bien su ubicación es genial si no tienes coche, hay que tener en cuenta que el predio no cuenta con viñedos, solo es el lugar donde se elabora el vino.
7. Lugares para visitar en Mendoza en auto o con un tour
– Mejores bodegas en Mendoza para visitar
Al sur de Mendoza capital hay gran cantidad de bodegas para visitar, con degustación y venta. Además se pueden ver las plantaciones de vid, algo que realmente vale la pena.
Entre las que se destacan se encuentra las bodegas Chandon, con producción de champagne, Trapiche y Nieto Senetiner.
📷 Chequea aquí la excursión por las bodegas y viñedos y reserva. Incluye traslados, guía y la visita guiada por dos bodegas mendocinas.
– Termas de Cacheuta
Sobre la escénica ruta 82 que va desde Mendoza capital hasta el embalse Potrerillos, se accede a las termas de Cacheuta, un complejo de piscinas a diferentes temperaturas y a orillas del río Mendoza.
Ideal para pasar un día de relax, el complejo termal tiene restaurante, lugares para alojarse y un parque aventura para realizar rappel, rafting o trekkings.
📷 ¡Relájate en las termas de Cacheuta y vive una experiencia inolvidable de bienestar! Reserva ahora y disfruta de traslados, guía y entrada incluida.
– Embalse Potrerillos, una de los lugares que ver en Mendoza con niños
Pasando las termas de Cacheuta por la ruta 82 se llega hasta el embalse Potrerillos, un gran espejo de agua hecho artificialmente con la construcción de la represa sobre el río Mendoza. El entorno donde está enclavado es realmente fantástico, con las montañas rodeándolo.

📷 Chequea aquí la excursión al embalse Potrerillos y Cacheuta y reserva. Incluye: traslados y guía.
En el embalse se puede alquilar kayaks, hacer kitesurf, windsurf o simplemente disfrutar en la orilla del agua. Hay paradores para comer y estacionamiento para vehículos.

Si te animas, también se puede hacer rafting en el río Mendoza en la zona que se encuentra antes del embalse.
📷 Chequea aquí la excursión para hacer rafting en el río Mendoza en un trayecto de 10 kilómetros y reserva. Incluye: traslados, monitor y guía.
– Villavicencio
Para evitarnos una larga y serpenteante ruta de ripio, nosotros visitamos Villavicencio desde Mendoza capital. La ruta 52 está pavimentada en ese tramo y es bastante tranquila de hacer.
Sobre esta casa en medio de las montañas cuya imagen aparece en una de las aguas embotelladas más vendidas de Argentina, hablamos en el artículo sobre qué hacer en Uspallata.
📷 Chequea aquí la excursión a la Reserva Villavicencio y reserva. Incluye: traslados y guía.


– Uspallata y la cordillera de los Andes, uno de los lugares para visitar en Mendoza en auto
A 120 kilómetros de Mendoza capital por ruta 7 se llega hasta la localidad de Uspallata. Desde aquí se puede seguir por la ruta 7 hasta el paso fronterizo con Chile, pasando por Puente del Inca y el Parque Aconcagua.
📷 Chequea aquí la excursión de alta montaña por Los Andes y reserva. Visitarás Uspallata, Puente del Inca, el mirador del Aconcagua y el Cristo Redentor. Incluye: traslados y guía.
🔝 Tienes que adentrarte en la cordillera. Si no estás convencido, mira todo lo que hay para hacer en Uspallata y alrededores y los trekkings que hacer en el parque provincial Aconcagua.

– San Rafael y el Cañón del Atuel
La ciudad de San Rafael no se encuentra tan alejado de la capital y es uno de los lugares también más buscados para hacer turismo aventura gracias a su afamado Cañón del Atuel. Trekkings, escalada, rappel, rafting… hay muchas opciones de actividades de aventura que hacer en los alrededores de Mendoza (la fotito que les comparto es de Flor en el 2002 y es digitalizada).
📷 Chequea aquí el tour por el cañón del Atuel y Valle Grande desde Mendoza y reserva tu lugar.
🔝 Descubre todas las actividades en los alrededores del cañón del Atuel en este artículo sobre que hacer en San Rafael Mendoza.

🔝 Mira estas estas excursiones desde Mendoza para que tu viaje sea completo.
Datos prácticos para viajar a Mendoza
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

– Dónde dormir en Mendoza capital
Nosotros nos alojamos en el zona de Guaymallen, lejos del centro y en un barrio residencial. El alojamiento en esa zona está bien si cuentas con vehículo propio.
Si buscar un lugar más centrico dos opciones de hoteles con buena relación calidad-precio son:
- Hotel San Martín: ubicación privilegiada frente a la plaza Independencia. Habitaciones con mobiliario moderno y desayuno muy completo.
- Gran Hotel Venus: hotel moderno con habitaciones sencillas pero amplias. Excelente trato del personal, ubicado en el centro.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Mendoza capital.
🔝 Te dejamos, también, este artículo más completo con las recomendaciones de dónde dormir en Mendoza.
– Cómo llegar a Mendoza capital
Al ser una de las ciudades más importantes del país, Mendoza cuenta con mucha conexión tanto local como internacional con Chile.
Hay mucha frecuencia de buses a diferentes destinos y vuelos directos desde Buenos Aires, Santiago, Lima y otras ciudades de Argentina.
📷 Reserva aquí el traslado desde el aeropuerto de Mendoza al hotel o centro de la ciudad y despreocúpate de todo.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Mendoza.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Cuyo
- 6 Mejores EXCURSIONES en MENDOZA imperdibles
- 7 actividades qué HACER en BARREAL, San Juan
- 9 actividades qué HACER en USPALLATA Mendoza
- ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en SAN JUAN capital en un día o dos
- Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- Visitar el VALLE de la LUNA: horarios, precios y excursiones
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Buenas noches, me podrían asesorar y recomendarme para viajar a Mendoza, la idea es ir a las termas de cacheuta y tratar de ver nieve, la fecha es en julio próximo, muchas gracias.
Pd, favor de recomendar excursiones, vamos en auto desde Bs As.
Hola Eduardo, a las termas de Cacheuta podes llegar perfectamente en coche por la RP 82 que bordea el río Mendoza. Las termas están abiertas todos los días de 10 a 18 hs, pudiendo comprar la entrada on line con o sin traslados desde Mendoza, o en el lugar.
Para ver nieve en esa época, seguramente haya en los costados de la ruta 7 camino al paso fronterizo con Chile. Aquí puedes hacer el sendero por el parque provincial Aconcagua, si la meteorología lo permite. Además, vale la pena hacer una visita a bodegas y si puedes almorzar en una de ellas mejor aún.
Para excursiones te recomiendo las siguientes:
– Tour de bodegas y viñedos
– Excursión al Parque Aconcagua Mendoza
– Excursión a Cacheuta y embalse Potrerillos
Ya si te animas, podes ir a San Rafael y visitar el cañón del Atuel.
Saludos,
Juan
Hola cómo están?
El centro de ski penitentes está cerrado hace dos años como tal y solo funciona las leñas como tal, revise la fecha de publicación y parece actualizado el artículo salvo ese detalle.
Espero puedan revisarlo, muy bueno todo!
gracias Mayco por la actualización. Ya hemos modificado el artículo para que queda con info correcta. Saludos, Juan.
Hola, muy bueno el Blog, quisiera comentarle que soy de Chile y quisiera pasar unos días en Mendoza, viajo solo con mi esposa, vamos a celebrar 30 años de matrimonio y quisiera ver que panoramas podemos realizar pensando en cuatro día que queremos estar, tenemos una edad promedio de 50 años y nos gusta la buena mesa y salida de espectaculos y tambien nos gusta la belleza de la naturaleza
la fecha de viaje seria entre el 13 al 16 de Febrero (4 dias en mendoza)
Se agradece y saludos
Hola Jose Luis, gracias por escribirnos. Te envío consejos de excursiones para hacer en los 4 días en Mendoza:
– Día 1: visita al parque Aconcagua, Puente del Inca y Cristo Redentor.
– Día 2: bodegas y viñedos.
– Día 3: excursión al cañón del Atuel y San Rafael.
– Día 4: Villavicencio o relax en las termas de Cacheuta.
En los link tenes las descripciones y duración de las mismas.
Hay muchas bodegas donde poder comer, dos recomendaciones son el restaurante Espacio Trapiche de la bodega del mismo nonmbre, o el restaurante Fogon de bodega Lagarde. Hay que reservar con antelación.
El centro de Mendoza capital es pequeño, lo mejor es dedicarle tiempo a las cercanías de la capital.
Saludos,
Juan.
Hola quiero ir con chicos a la nieve desde Mendoza Capital que lugar me conviene y precios
Hola Gabriel, en verano difícilmente puedas tocar la nieve, porque solo se mantiene en los picos altos de la Cordillera. Podes ver el pico del Aconcagua nevado desde el parque nacional.
En inverno el panorama cambia y ya por la ruta 7 rumbo a Chile verás nieve por todos lados. Está el centro de esquí Los Penitentes al lado de la ruta y si no Las Leñas un poco más alejado. EN cuanto a precios podes fijarte en las webs de ambos centros de esquí, tienen lugar para alojarse.
Saludos, Juan.
Gracias por la info ;D
De nada!
Hola es la primera vez que vamos a ir a mendoza en auto desde buenos aires en julio.. queriamos saber que rutas nos convienen y pensabamos parar en san.luis pero no sabemos si nos desviamos mucho.. vamos a maipu mendoza.. te agradezco informacion
Hola Victoria, lo más directo es la ruta 7 que son 12 horas de viaje a Mendoza desde Buenos Aires. La ruta pasa por San Luis Capital y Villa Mercedes. Si queres ir a Merlo primero, el lugar más visitado de San Luis, el camino más corto es por la ruta 8 pasando por Río Cuarto. Luego, desde Merlo tendrías que llegar a la Ciudad de San Luis para empalmar con la ruta 7 rumbo a Mendoza.
En resumen, si queres ir a Merlo te desvias unos 200 kilometros aproximadamente de la ruta 7. Saludos, Juan.
Hola! Planeo ir a Mendoza por primera vez por 15 dias sin auto y estoy con muchas dudas. Donde recomendarían parar como para realizar el mayor recorrido de la ciudad posible? Mendoza capital o San Rafael? Esta todo muy lejos como para recorrer sacando pasajes desde la terminal?
Hola Sebastian, mi recomendación es que hagas base en Mendoza capital porque la mayoría de atracciones y excursiones parten desde la ciudad. Por ahí te conviene dividir los días y pasar algunos en San Rafael para hacer desde ahí cañón del Atuel y cueva de las Brujas, por ejemplo. Saludos, Juan.
Mil gracias Juan, una consulta mas… es muy complicado el tema del transporte ahi mismo? Saludos!
La verdad que para llegar a muchos lugares en transporte publico se hace difícil. Hasta el parque Aconcagua podrás llegar pero la reserva Villavicencio, cueva de las Brujas y otros lugares no. Quizás te convenga averiguar una vez en Mendoza con una agencia local para hacer algunas de las excursiones en donde no hay transporte público. Saludos!
Muchisimas gracias por la info. Muy buena!!!!
Gracias a vos Laura 🙂
Hola,
Mi nombre és Katiussa, soy brasileña y me gusta mucho viajar. Estoy ayudando una pareja de amigos que van hacer un viaje para Mendoza en febrero de 2022. Estoy haciendo un itinerario para ellos. Me gustó leer su blog porque tiene muchas informaciones buenas.
Ellos van llegar en Buenos Aires e van ir en coche a Mendoza. Me gustaria tener informaciones sobre la ruta saliendo de Buenos Aires hasta Mendoza. Se tiene algo bueno para conocer, alguna ciudad o atractivo turístico.
Desculpa mi español. Estoy estudiando y aun no sé muy bien.
Hola Katiussa, muchas gracias por escribirnos y por tus palabras.
Mmm… puf, la ruta directa que te lleva desde Buenos Aires hasta Mendoza no tiene importantes puntos turísticos a destacar. Salvo algunas excepciones, en general tus amigos encontrarán muchos pueblos de ruta muy tranquilos.
Si tus amigos no viajan con niños pequeños, aprovecharía a salir temprano de Capital y hacer el recorrido hasta Mendoza de un tirón. O de última pararía a dormir en Villa Mercedes o San Luis, o me desviaría hasta Merlo, al norte de San Luis.
Pero me centraría en recorrer la provincia de Mendoza, que hay mucho para ver ahí como habrás visto en los artículos, y luego San Juan y La Rioja si tienen tiempo.
Hay otra opción, con la cual tendrían que desviarse un poco hacia el norte, tomando la ruta 9, que es pasar por Córdoba Capital. Sus alrededores son muy bonitos. Pero eso solo si viajan con tiempo y sin prisas, porque también hay mucho para ver en esa provincia… jeje.
¡Un saludo!
PD: Había leído tu comentario bastante rápido y no me había dado cuenta de que el español no era tu idioma. Así que enhorabuena! 🙂