Rodeada de sierras, con gran cantidad de plazas y con muchos lugares al aire libre para pasar el rato, te contamos que hacer en Tandil en tres días.
Debo reconocer que es una ciudad que me cautivó desde mi primera visita, cuando vivía en Mar del Plata. Habíamos conocido Sierra de los Padres, pero nos faltaba acercarnos hasta esta ciudad.
Vamos a recorrer los lugares que ver en Tandil a continuación.
¿Cómo llegar a Tandil?
La ciudad se encuentra en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires. Lamentablemente, aún no se puede llegar en avión a Tandil, así que solo queda el bus o el coche.
- Si visitas Tandil desde Buenos Aires, hay que tomar la ruta 3 hasta Las Flores y luego desviarse por la ruta 30 hasta Tandil. Son unos 350 kms en total de recorrido. Con respecto a los buses, hay servicios directos entre las dos ciudades que salen de la terminal de Retiro con alta frecuencia diaria.
🚗 Busca aquí alquileres de coche para viajar a Tandil desde Buenos Aires.
- Si visitas Tandil desde Mar del Plata, debes tomar la escénica ruta 226 que pasa por, Sierra de los Padres y Balcarce y transcurre entre paisajes serranos. Son unos 160 kms en total de recorrido. También hay mucha frecuencia de buses desde la Terminal de Mar del Plata.
🔝 Mira nuestro artículo sobre qué ver en Mar del Plata y combina ambas visitas.
Que hacer en Tandil en tres días
Si bien las principales atracciones que ver en Tandil se pueden hacer en dos días, lo ideal es quedarse en la ciudad tres días para recorrerla al completo y no andar tan apurado de un lado a otro.
Mapa de ruta con lo que hay que ver en tandil
Hemos separado los lugares que ver en Tandil en dos secciones: el circuito por las sierras y el circuito por la ciudad.
Circuito por las Sierras
1. Piedra Movediza
Ubicada sobre el cerro del mismo nombre, esta enorme piedra de 300 toneladas de peso se encontraba casi suspendida sobre el cerro, apoyando solo una pequeña superficie y manteniéndose en equilibrio. Lo digo en pasado ya que la piedra originaria finalmente cayó en 1912 y recién en el año 2007 se instaló una replica en el mismo lugar.
El ascenso al cerro para ver la replica de la piedra movediza es de baja dificultad y hay escaleras para subir. Además de la piedra, en la parte más alta del cerro hay un deck de madera con preciosas vistas a los cerros de alrededor.
El acceso a la piedra movediza es gratuito y hay lugar para dejar estacionado el coche en la base del cerro.
2. Plazoleta VI Brigada Aérea
Muy cerca del monte Calvario se encuentra una gran plaza, cuya atracción principal es el Mirage Dagger, un avión militar fuera de servicio que combatió durante la Guerra de Malvinas. Hay que recordar que la Brigada VI de la Fuerza Aérea Argentina tuvo un rol destacado en la guerra.
3. Cerro Centinela
Ubicado en las afueras de Tandil, aquí si se conserva un monumento granítico: una piedra de 7 metros de altura en posición vertical apoyada sobre una pequeña superficie del cerro. ¡Algo muy curioso!
El cerro Centinela no solo tiene este atractivo, también en el lugar se pueden hacer diferentes actividades al aire libre como trekkings por la sierra, tirolesa, rappel y mountainbike.
Para acceder hasta la parte más alta del cerro se puede ir ascendiendo por la ladera de la sierra o hacerlo en forma directa en aerosilla, que fue lo que hicimos nosotros. La aerosilla permite divisar desde lo alto el valle sobre el que se asienta la ciudad, las sierras circundantes y la gran cantidad de pinos.
✏️ Subir en aerosilla al Cerro Centinela tiene un precio de 1.400 pesos por persona (año 2022). Tener en cuenta que, por una cuestión de seguridad, suben de a dos personas por aerosilla, por lo que yo subí en una y Flor porteando a Benji en su mochila en otra
Una vez en la parte más alta del cerro, te encuentras con un parador para disfrutar de una rica comida con vistas, tomar un café o una gaseosa, o simplemente picar algo. Además, está el curioso Horóscopo Celta, un espacio al aire libre con diferentes variedades de árboles plantados donde cada uno representa la virtud de una divinidad.
Si quieres tener más información del lugar recomendamos visitar la web oficial del Cerro Centinela.
4. Camino de los Pioneros
Otro de los lugares que tenes que ver en Tandil es el camino de los Pioneros, un recorrido de unos 3,5 kilómetros por la sierra que se puede hacer tanto en coche, moto, bicicleta o caminando.
El camino conduce a lo más alto del cerro El Mate, pasando por un manantial y contemplando los miradores hacia la ciudad y la sierra, ideal para los amantes de la naturaleza.
Además, en el trayecto se encuentran vestigios de la actividad de los pioneros que habitaron la ciudad, quienes trabajaban la piedra en forma manual en las antiguas canteras. En honor a estos, el paseo lleva su nombre y se erige el monumento a los Picapedreros.
5. Cristo de las Sierras
Casi al finalizar la avenida Don Bosco y frente al campo de golf de Valle Escondido se encuentra el Cristo de las Sierras. Esta gran cruz con Cristo crucificado está en la cima de un cerro, lo que permite unas fabulosas vistas a la ciudad de Tandil desde lejos.
Para llegar, hay que subir por un sendero de escasa dificultad durante unos 20 minutos. La entrada es gratuita y se puede dejar el coche estacionado en la base del cerro.
6. Valle del Picapedrero
Sobre el cerro Aurora, el valle del Picapedrero permite realizar diferentes actividades en la sierra como tirolesa, rappel, escalada, puente tibetano y más.
Ideal para disfrutar con amigos o en familia, cuenta además con tres rutas de senderismo de escasa dificultad para los amantes del trekking.
En el lugar también hay un restaurante para saborear algo a la parrilla o especialidades locales como embutidos.
✏️Si vas a realizar alguna de las actividades en el valle del Picapedrero, hay que reservar previamente. Más información en la pagina oficial de Valle del Picapedrero.
7. La Cascada, trekking en Tandil por las sierras
Una de las posibles rutas de senderismo es hacia la cascada de Tandil. Para esto hay que dejar estacionado el coche en el estacionamiento que se encuentra detrás del autodromo y comenzar el ascenso.
Hay dos posibles rutas para hacer: una hacia la pequeña gruta de la Virgen y el otro que conduce a la cascada, un pequeño salto de agua que discurre entre las piedras.
Ambas rutas, especialmente a la cascada, requiere trepar algunas rocas, calzado adecuado y un poco de esfuerzo físico, pero se puede hacer con niños mayores.
Circuito por la ciudad de Tandil
8. Monte Calvario
Una de las principales atracciones que ver en Tandil se encuentra a escasos metros del centro de la ciudad. El monte Calvario es un importante centro de peregrinación para los católicos durante Semana Santa, ya que sobre el lugar se encuentran las estaciones del Vía Crucis y una enorme cruz de Cristo crucificado en la parte superior del monte.
Además, sobre una de las laderas se erige la capilla de Santa Gemma y la gruta de Lourdes.
Para llegar a la gran cruz hay dos opciones: una es subiendo la gran cantidad de escalones de la escalinata principal desde el sector de estacionamiento de vehículos, y la otra es realizando el camino del Via Crucis que va bordeando una de las laderas del monte.
Más allá de lo que representa el lugar para los católicos, vale la pena realizar el camino del Via Crucis, que se interna en el interior del cerro entre grandes árboles de eucaliptos, pinos y olivos. Es un muy lindo paseo al aire libre y con sombra.
Una vez llegado arriba del monte, se observa la enorme cruz de Cristo crucificado de cerca junto a la gran cantidad de plegarias y agradecimientos que dejan los creyentes en la base de la cruz.
9. Lago del Fuerte
Este pequeño espejo de agua formado gracias a la construcción de la represa sobre el río Langueyú es uno de los lugares más frecuentados por los locales, sobre todo los fines de semana, y por ende una de las cosas que ver en Tandil.
Sobre el centro del lago del Fuerte resalta el geiser, un gran chorro de agua que se eleva varios metros por encima de la superficie del agua.
El lugar no es solo ideal para realizar actividades náuticas como alquiler de botes. El lago está rodeado por un gran espacio verde para hacer picnic, caminar, correr o andar en bicicleta.
Además, en uno de los costados del lago, se encuentra el Parque Soñado de los niños, un gran sector al aire libre con juegos para los más chicos, ideal para que tus niños se diviertan y de paso tomar unos mates al aire libre.
Otras de las atracciones del lago del Fuerte es el Balneario del Sol, un complejo de piletas con juego para niños y restaurante, ideal para pasar el día en el verano.
Ya por último resaltan don monumentos en los alrededores del espejo de agua.
- El monumento al Fundidor, en honor a los que contribuyeron al desarrollo de Tandil a través de la industria metalúrgica. En esta monumento se refleja la actividad de colar el metal fundido.
- El otro monumento está dedicado al Quijote y Sancho Panza y se encuentra en la cima del cerro contiguo al lago del Fuerte. Realizadas en hierro, se accede al monumento a través de un camino serpenteante que se puede hacer tanto en coche como a pie.
10. Parque Independencia
Con sus casi 300 metros de altura, este enorme parque asentado en pleno centro de la ciudad permite una vista privilegiada de la ciudad de Tandil desde arriba.
Sobre la entrada al parque se encuentra la gran portada de acceso, construida en granito y con un estilo románico renacentista. En el camino de ascenso hasta la cima del parque resaltan los jardines, con sus zonas verdes para disfrutar al aire libre, y el anfiteatro Martín Fierro, lugar donde se desarrolla el gran espectáculo con más de 200 artistas durante Semana Santa.
Ya en la parte superior resalta el castillo Morisco, con ese toque tan andaluz, donación de la colectividad española. En el interior del pequeño castillo funciona un restaurante, aunque los precios son un poco abultados para comer aquí.
Como consejo, lo mejor es subir hasta el castillo antes del atardecer, para ver el sol caer y los colores anaranjados del cielo sobre la ciudad de Tandil. En el lugar hay estacionamiento gratuito para dejar el coche y puesto de venta de productos regionales.
El acceso al parque Independencia es gratuito, e incluso se puede llegar hasta la terraza del castillo Morisco, propiedad del restaurante, para sacar fotos sin pagar nada. No hay excusa para no perderse una de los lugares que ver en Tandil.
11. Plaza Independencia y alrededores
Para completar el circuito sobre los lugares que ver en Tandil en tres días, hay que darse una vuelta por el centro de la ciudad.
La plaza Independencia es el punto central de Tandil. Con gran cantidad de árboles, entre los que se destacan los naranjos, está rodeada de dos edificios históricos importantes: el palacio Municipal, construido a comienzos del siglo XX con una impresionante fachada, y la iglesia del Santísimo Sacramento, construida a fines del siglo XIX y donde resalta su gran torre campanario central y el atrio principal con la imagen de la Virgen Inmaculada Concepción.
Además, todo el sector comprendido entre las calles Av. España, Gral, Rodriguez, Pinto y Alem, es una zona con gran cantidad de restaurantes, locales de cervecería artesanal y cafeterías, ideal para hacer un alto en el camino o disfrutar de la movida nocturna.
12. Degustar algún embutido
Tandil es una de las ciudades por excelencia para saborear, y porque no, comprar para llevarse alguno de los embutidos de producción local. Desde los famosos salames tandileros, pasando por quesos y diferentes tipos de fiambres, hay muchos locales que venden estos productos regionales. Es casi obligado degustar alguna picada con productos locales acompañada de un vino o una cerveza artesanal.
Quizás el lugar más emblemático de la ciudad sea Época de Quesos, un antiguo bodegón que parece detenido en el tiempo debido a su decoración, ubicado en la esquina de San Martín y 14 de Julio. Aquí puedes comprar alguna variedad de salame o queso de producción propia o directamente degustar una picada en el lugar.
Que hacer en Tandil con niños
Tandil es una ciudad ideal para viajar con niños. Cuenta con gran cantidad de espacios verdes para que ellos puedan divertirse y muchos juegos. Además el centro se puede recorrer perfectamente con un carrito de bebé.
Si vas a visitar alguno de los cerros, es recomendable llevar una mochila porteadora ya que hay que subir escaleras o directamente caminar sobre la piedra. En estos casos recomendamos dejar el carrito.
Dónde dormir en Tandil
Hay muchas opciones para alojarse en la ciudad de Tandil, desde pequeños departamentos en la zona del centro, hoteles para todos los bolsillos, hasta preciosas cabañas en medio de la sierra.
Tres opciones que recomendamos para alojarse en Tandil son:
- Hotel Aires de Tandil: a solo 400 mts de la plaza principal de Tandil, tiene una muy buena relación calidad-precio. Estacionamiento propio para dejar el coche, habitaciones amplias y limpias.
- Casa Chango Hostel: ideal para jovenes que buscan un ambiente donde compartir con otros viajeros. Habitaciones compartidas, cocina compartida y jardín.
- Hotel El Paraíso De La Sierra: alejado del centro de la ciudad en un lugar ideal para descansar y respirar aire puro. Excelente desayuno, mucho espacio verde y vistas a las sierras.
Cabañas en Tandil
- Cabañas Valle de los Ciervos: excelentes cabañas en medio de las sierras y rodeadas de mucha naturaleza. Están completamente equipadas y el predio tiene una pileta al aire libre.
- Cabañas Lola Mora: muy buena ubicación cerca del dique y de los principales cerros. Cocina completamente equipada y un extenso jardín para relajarse.
- Alta Vista Tandil: tiene todo lo necesario para disfrutar. Complejo de cabañas para dos a seis personas con pileta al aire libre, jacuzzi, zona de juegos infantiles. Está muy cerca de la Sierra del Tigre, en un sitio privilegiado.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Tandil.
Adore la parte de que no avalan la utilización de animales para fines turísticos, muy lindo articulo, venia buscando info de Tandil! gracias! ♥
Hola Jimena, gracias por tus palabras. Obvio que en el pasado hemos cometido errores, pero lo bueno es aprender de ellos y cambiar para mejor. 🙂 Un beso
SER DE BOCA ES MAGNIFICO
Jajaja… Yo estoy de acuerdo. Juan, no tanto.