Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario

4 octubre 2022 - Juan 4 comentarios Publicado en: Región de Cuyo, América, Argentina

¿Pensando en viajar a la provincia del buen vino y el buen sol? Te recomendamos este itinerario para hacer en Mendoza en 5 días en auto.

Mendoza es una de las provincias más bellas para visitar en la Argentina. Las montañas de la cordillera de los Andes, bodegas de producción de vino, embalses y ríos le dan ese encanto ideal para una escapada donde la naturaleza es la protagonista.

Hemos diseñado este itinerario para recorrer Mendoza en 5 días en auto y visitar los lugares imprescindibles.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa de lugares que visitar en Mendoza en 5 días en auto
  • Día 1: Mendoza Capital
  • Día 2: Reserva de Villavicencio y visitar bodegas, una experiencia que hacer en Mendoza en 5 días
  • Día 3: Embalse Potrerillos y Termas de Cacheuta más rafting por el río Mendoza
  • Día 4: Ruta 7, parque Aconcagua, puente del Inca y Cristo Redentor
  • Día 5: cañón del Atuel y valle Grande

Mapa de lugares que visitar en Mendoza en 5 días en auto

Día 1: Mendoza Capital

Con sus acequias y parques, la capital de la provincia es uno de los lugares para hacer base si vas a recorrer la provincia de Mendoza. Entre los tantos lugares que conocer resaltan el gran espacio verde denominado Parque San Martín que fue diseñado por Carlos Thays.

💯No te olvides de visitar el portón de hierro forjado que se encuentra en la entrada al parque con el escudo de Mendoza. En el interior del parque San Martín hay muchos lugares para comer o tomar algo con vistas al lago artificial.

Otro de los rincones para conocer en Mendoza es el cerro de la Gloria con el monumento del libertador San Martin y perfectas vistas a la ciudad.

En el centro de la ciudad, no puede faltar la visita a la plaza Independencia y el museo del Área Fundacional que exhibe reliquias de la ciudad a lo largo de los siglos. En los alrededores de la Plaza Independencia están las cuatro plazas satélites, para nosotros la plaza de España es la más bonita, recientemente remodelada, con mosaicos, fuentes y una zona de juegos ideal para niños.

📷 Reserva aquí el free tour por Mendoza capital con un guía experto. ¡Es gratis!

Para tomar algo o cenar los restaurantes y bares ubicados sobre la avenida Arístides Villanueva son una excelente opción. También sobre la calle peatonal paseo Sarmiento hay cafeterías, heladerías y sitios para comer.

Si buscas hoteles, hicimos este artículo con recomendaciones donde dormir en Mendoza capital. ¡No te lo pierdas!

🔝 ¿Buscando más lugares que ver en la ciudad? Mira este artículo sobre que hacer en Mendoza capital.

Mendoza en 5 días

Día 2: Reserva de Villavicencio y visitar bodegas, una experiencia que hacer en Mendoza en 5 días

Por la mañana, puedes recorrer los 55 kilómetros que separan la ciudad de Mendoza de la Reserva Natural Villavicencio. La fachada del antiguo hotel es el símbolo de una de las marcas más conocidas de agua mineral de Argentina y uno de los emblemas de Mendoza. Para acceder hay que pagar entrada, la visita es guiada por sus jardines y el exterior del antiguo hotel.

📷 Reserva aquí la excursión a la Reserva Villavicencio desde Mendoza Capital. Incluye: traslados y guía.

Mendoza es catalogada como la tierra del buen vino, producto de la gran producción vitivinícola que se desarrolla en la provincia, principalmente en el sur de Mendoza Capital en las localidades de Lujan de Cuyo y Tunuyan.

El clima árido y seco de la zona son ideales para la siembra de la vid y su posterior transformación en vino. Hay numerosas bodegas instaladas como Chandon, Vistandes, López, Viniterra, Lagarde, Luigi Bosca, entre muchas otras.

En la mayoría de visitas se incluye un recorrido por los viñedos, el lugar donde se almacenan los toneles para su fermentación más una degustación de variedades a cargo del sommelier. Muchas de las bodegas también cuentan con restaurante para comer acompañado de un buen vino en medio del paisaje cordillerano.

💯Si elijes visitar varias bodegas, trata que al menos una de ellas sea de producción de vino espumoso, ya que el almacenamiento y elaboración es diferente al resto. Una de estas bodegas es la de Chandon.

También por la zona puedes visitar plantaciones de olivo a partir del cual se produce el aceite.

📷 Reserva aquí la excursión por las bodegas y viñedos desde Mendoza capital. Incluye traslados y la visita por dos bodegas mendocinas.

Mendoza en 5 días

Día 3: Embalse Potrerillos y Termas de Cacheuta más rafting por el río Mendoza

La ruta 82 bordea el río Mendoza hasta llegar al embalse de Potrerillos, un gran lago artificial formado por la represa sobre el río y que es muy concurrido por los locales para hacer deportes acuáticos como kitesurf o simplemente andar en kayak.

El entorno del embalse se caracteriza por estar rodeado de montañas de la precordillera de los Andes. Además en el lugar puedes hacer picnic o comer en los paradores al borde del lago.

De vuelta hacia Mendoza capital por la ruta 82 hay que hacer una parada en las termas de Cacheuta. Este complejo de agua termal con más de 10 piletas es ideal para relajarse. No solo los adultos pueden disfrutar, para los niños hay toboganes y chorros de agua. También en el lugar hay restaurante y zona de quinchos.

📷 Reserva aquí la excursión al embalse Potrerillos y Cacheuta desde Mendoza capital. Incluye: traslados y guía.

💯El rafting por el río Mendoza es una de las mejores aventuras para hacer en Mendoza en 5 días. Prueba tu adrenalina en este río con saltos en circuitos de 12 o 30 kilómetros. Reserva aquí el rafting por el río Mendoza.

Día 4: Ruta 7, parque Aconcagua, puente del Inca y Cristo Redentor

La ruta 7 nos llevará desde Mendoza capital hasta el límite con Chile, bordeando altas montañas y con muchos sitios para hacer paradas.

El principal protagonista del camino es el parque Aconcagua, cuya entrada está a la vera de la ruta. A través de un sendero de escasa dificultad física y un entorno maravilloso, llegaras en unos 45 minutos hasta el mirador de la montaña más alta de América cuya altura ronda los 7.000 metros. El paisaje es simplemente perfecto.

📷 Reserva aquí la excursión de alta montaña por Los Andes. Visitarás Uspallata, Puente del Inca, el mirador del Aconcagua y el Cristo Redentor. Incluye: traslados y guía.

También sobre la ruta 7 se encuentra uno de los centros de esquí más importantes de Mendoza, el cerro Los Penitentes. Con muchas pistas y medios de elevación, tiene una gran infraestructura que incluye hoteles y restaurantes. ¡Una actividad ideal que hacer en Mendoza en 5 días en invierno!

Ya en el límite con Chile, un sinuoso y empinado camino sobre la montaña llega hasta el Cristo Redentor, construido a principios del siglo XX como símbolo de paz entre Argentina y Chile. Enclavada sobre los 3850 metros de altura permite tomar dimensión del cordón cordillerano.

💯Si subes en auto hasta el Cristo Redentor hazlo con precaución y abrigo. El viento es intenso a toda hora y el camino de ripio es empinado y con muchas curvas.

Por último, el puente del Inca es otro de los símbolos del camino. En este puente natural amarillento sobre el río Las Cuevas se enclavó el hotel Puente del Inca, famoso por sus baños termales. Actualmente, se encuentra abandonado y con peligro de derrumbe.

🏨 ¿Quieres hacer noche en Uspallata? Encuentra acá el mejor alojamiento en Uspallata.

🔝 ¿Quieres más recomendaciones? Mira que hacer en Uspallata y alrededores y los mejores trekkings dentro del parque Provincial Aconcagua.

Mendoza en 5 días

Día 5: cañón del Atuel y valle Grande

Cercano a la ciudad de San Rafael, el cañón del Atuel es una de los lugares de visita obligada que hacer en Mendoza en 5 días en auto. El río Atuel se estrecha y serpentea entre formaciones rocosas de diferentes colores, produciendo uno de los paisajes más bonitos de Mendoza.

En el camino hay que visitar el embalse Valle Grande y sus miradores, continuar bordeando el río Atuel por la ruta 173 parando a sacar fotos, hasta llegar al embalse del Nihuil. Todo el camino es encantador, así que a estar atentos con la cámara de fotos y el celular.

En el cañón del Atuel las actividades para hacer son de las más variadas: rafting, piragüismo, rappel, tirolesa, paseos en catamarán y más.

📷 Reserva aquí la excursión al cañón del Atuel y Valle Grande desde Mendoza capital en el día.

🔝 Descubre todo lo que se puede hacer en los alrededores del cañón del Atuel en este artículo sobre que hacer en San Rafael Mendoza.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Cuyo

  • ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
  • Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
  • EXCURSIONES en MENDOZA, las mejores actividades
  • Qué HACER en BARREAL, San Juan
  • Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
  • Qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
  • Qué HACER en SAN JUAN Argentina, destino de sol
  • Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
  • Qué HACER en USPALLATA, la puerta al Aconcagua
  • RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
  • Visitar ISCHIGUALASTO, el VALLE de la LUNA

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Anna dice

    8 de julio de 2022 a las 20:02

    Hola Juan! Muy útil e interesante toda la info que compartís!!! Nosotros tenemos pensado ir la última semana de julio en auto para aprovechar disfrutar cada momento, somos una familia con 2 chicos de 4 y 9 y la mayor preocupación es dónde hospedarse a un costo sumamente económico por quesería solo para dormir! No se si conoces algún complejo o camping, quizás hoteles baratos porque sería ideal para poder disfrutar al máximo!
    Te agradezco cualquier tipo de info!!
    Saludos

    Responder
    • Flor dice

      9 de julio de 2022 a las 09:22

      Hola Anna, aquí Flor. Muchas gracias por tu mensaje.

      Mira, lo que te recomiendo es que busques por ejemplo en Booking cuáles son los hoteles más baratos (tiene forma de ordenarse por precio) y que luego llames por teléfono a ellos mismos para preguntar la tarifa para lo que buscas.

      Nosotros en Mendoza nos quedamos en un Airbnb alejado del centro – ponele 20 cuadras (que era una casa particular).

      Así que si me preguntás a mí, lo más barato de un alojamiento es justamente «no solo dormir». Nosotros lo utilizamos de «casita», vamos a departamentos con dos habitaciones y cocina dentro, y compramos en el supermercado para desayunar y cenar allí mismo, tener una heladera donde guardar cosas y preparar un sandwich para llevar por el día. Que tenga un lavarropas, etc. Al final es más privacidad y termina saliendo más barato que desayunar y cenar fuera, más siendo 4 personas.

      Pero bueno, lo dicho, tendrías que agarrar un comparador al estilo Booking o Trivago y ordenar por precio.

      ¡Un saludo y buen viaje!

      Responder
  2. Daniel dice

    27 de junio de 2022 a las 01:51

    Hola Juan, donde fuiste haciendo noche para que te rindan los dias? es la parte que mas se me complica porque ir y venir de mendoza a cada punto consume mucho de viaje, el que maneja termina agotado… donde conviene parar cada noche?

    Responder
    • Juan dice

      28 de junio de 2022 a las 19:53

      Hola Daniel, lo mejor es dormir en Mendoza capital, Uspallata y San Rafael. Hay muchos sitios para visitar que de Mendoza capital no es tanto viaje como la Reserva Villavicencio. Quizás de camino a Uspallata podes hacer las termas de Cacheuta y el embalse Potrerillos y de camino a San Rafael hacer alguna bodega del sur de Mendoza capital. Depende en que auto vayas el camino de villavivencio a Uspallata es de ripio y si no es 4×4 no lo recomiendo mucho, por eso te digo lo de hacer Villavicencio desde Mendoza capital ida y vuelta que es todo pavimentado. Saludos, Juan.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English