Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia

18 agosto 2022 - Juan Deja un comentario Publicado en: Argentina, América, Noroeste Argentino

Si quieres saber qué hacer en Tucumán, no sólo en la ciudad capital sino también en el resto de la provincia, no te pierdas este artículo.

Que hacer en Tucuman

La pequeña provincia argentina denominada el Jardín de la República tiene muchos sitios para ofrecer al visitante. Desde el lugar donde se declaró al Independencia de Argentina respecto de España hasta pueblos rodeados de cerros con abundante vegetación y ruinas precolombinas. Visitar Tucumán es, al fin y al cabo, como realizar un viaje en el tiempo.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa con todo lo que hay que hacer en Tucumán
  • Qué ver en San Miguel de Tucumán
    • Casa Histórica de Tucumán
    • Casa de Gobierno, Plaza Independencia y Catedral
    • Parque 9 de Julio, una de las cosas que hacer en Tucumán
    • Cerro San Javier
    • ¿Dónde dormir en San Miguel de Tucumán?
    • ¿Cómo llegar a San Miguel de Tucumán?
  • Visitar Tafí del Valle
    • Ruta del Artesano en Tafí del Valle
    • Balcón de Tafí del Valle
    • Capilla Jesuita La Banda
    • Camino a Tafí del Valle desde Cafayate
    • ¿Dónde dormir en Tafí del Valle?
  • Visitar Amaicha del Valle
    • Museo de la Pachamama
    • Observatorio Astronómico Ampimpa
  • Visitar las Ruinas de Quilmes
    • ¿Dónde dormir cercano a las ruinas de Quimes?

Mapa con todo lo que hay que hacer en Tucumán

Tucumán es la provincia más pequeña del Argentina y nosotros, en un mismo viaje, la visitamos 3 veces. El recorrido fue algo así:

  • San Miguel de Tucumán fue nuestro primer destino en Tucumán y la visitamos después de haber hecho la provincia de Córdoba.
  • Tafí del Valle y Amaicha del Valle fue una visita de un día desde Cafayate en Salta.
  • Las Ruinas de Quilmes las visitamos mientras viajábamos desde Cafayate a la provincia de Catamarca.

🔝 Nuestra visita a Tucumán formó parte de un viaje de 3 meses por el centro y norte de Argentina que se resume acá: Matetrip Argentina.

Vamos a darnos una vuelta para ver qué hacer en Tucumán.

Qué ver en San Miguel de Tucumán

La capital de la provincia no puede dejar de pasarse por alto. Si bien muchos viajeros solo visitan la Casa Histórica de Tucumán, hay otros lugares de interés que ver en San Miguel de Tucumán muy cercanos unos de otros. En medio día o día entero se puede caminar y ver todas las atracciones del centro de la ciudad.

Casa Histórica de Tucumán

Es el edificio histórico más importante de toda la provincia y por qué no del país, ya que en este lugar se firmó el acta de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del Reino de España el 9 de Julio de 1816. Su fachada de color blanco es inconfundible y vista muchas veces en todos los manuales de historia de Argentina.

Dos aclaraciones para hacer sobre la Casa de Tucumán:
1) No se le dice «Casita de Tucumán». Nos lo han enseñado así en la escuela y si bien a muchos puede sonarle hasta cariñoso, para los tucumanos es despectivo. Es una Casa Histórica donde se celebró el hecho más importante de nuestro país.
2) La celebración del Bicentenario: si bien la Revolución de Mayo de 1810 ha sido hito importante en la lucha por la Independencia (fue el comienzo de todo), hay como una cierta «pelea» entre Buenos Aires y Tucumán por esta celebración del Bicentenario. En el 2010 se ha hecho un gran festejo por el Bicentenario de la Revolución de Mayo en la capital, dado que allí está el Cabildo, y sin embargo no se ha dado la relevancia que merecía a nivel nacional la celebración del Bicentenario de la Independencia, que es el momento cúlmine. No hay más que googlearlo y verán a qué aparece.

La Casa Histórica de Tucumán no se encuentra en el mismo estado que al momento de la declaración de Independencia, debido a que ha sufrido demoliciones y remodelaciones con posterioridad. En la actualidad lo que se preserva en su estado original es el salón de Jura.

Casa de Tucumán

En el interior se puede recorrer el Museo de la Independencia Argentina, una muestra que exhibe objetos del periodo colonial, mapas y explicaciones de las guerras de la independencia, junto a los dos patios interiores del recinto.

Jardín casa de Tucuman
Puerta casa de Tucuman

📌 El horario de apertura es de 10 a 18 hs y la entrada es gratuita.

Espectáculo de Luz y Sonido en el Museo Nacional Casa Histórica de Tucumán

Se trata de un espectáculo nocturno que recrea la gesta de la independencia en las diferentes salas y salones de la Casa Histórica con proyecciones sobre los muros y paredes, a la vez que la representación de ciertos diálogos históricos.

A nivel personal, nos pareció un espectáculo alucinante que te traslada a ese momento tan importante de nuestra historia y, el final, nos resultó muy conmovedor.

📌 Entrada gratuita. Aforo limitado a 75 personas. Solicitar los tickets en la Casa Histórica durante el día. Preguntar la hora. El día que fuimos sólo había un show a las 21 hs.

Espectaculo nocturno casa de Tucuman
Espectaculo nocturno casa de Tucuman

📸 Chequea aquí el tour del Bicentenario y reserva. Un recorrido amplio por todos los lugares que tienen que ver con la gesta de la independencia y las principales atracciones que ver en San Miguel de Tucumán.

Casa de Gobierno, Plaza Independencia y Catedral

El lugar más céntrico de San Miguel de Tucumán concentra, además de la Casa Histórica, a la plaza Independencia, la casa de Gobierno y la Catedral.

La imponente Catedral con su tono color pastel fue construida a fines del siglo XVII, pero su estado actual se lo dio la refacción producida a principios del siglo XIX. Con su estilo neoclásico, resaltan las dos grandes torres, las pinturas de las bóvedas. Además, en una de sus torres aún se preserva el reloj que pertenecía al (demolido) Cabildo de Tucumán.

Catedral de Tucuman
Catedral de Tucuman

La plaza Independencia es un lugar de mucho tránsito de gente, pero que permite un descanso en la sombra sobre todo si te toca mucho calor en la ciudad, como nos pasó a nosotros. Desde aquí hay una linda panorámica a la fachada de la casa de Gobierno, aunque también te podrá tocar, como a nosotros alguna manifestación por tratarse de un lugar de importancia.

Casa de gobierno, entre las cosas que hacer en Tucuman

En uno de los costados, enfrente a la plaza, el imponente edificio de la casa de Gobierno de Tucumán llama la atención. Construido a principios del siglo XX en estilo barroco y clásico, en el mismo sitio en el que estaba antes el Cabildo de Tucumán.

Visita guiada Casa de Gobierno de Tucumán

La visita a la Casa de Gobierno es muy amena, de una media hora de duración visitando el salón Blanco donde se realizan los actos oficiales y la tumba de Juan Bautista Alberdi, el padre de la Constitución.

En el salón Blanco te explican sobre todo el significado de las pinturas de los techos y para qué se utiliza en la actualidad.

📌 Visita gratuita. El ingreso es por la calle San Martín y allí mismo te registran para la visita. No olvides llevar el DNI. No pudimos pasar con el carrito de bebé de Benji.

Visita guiada Casa de Gobierno Tucuman
Visita guiada Casa de Gobierno Tucuman

La tumba de Alberdi reza: «La voluntad que no está educada para la paz no es capaz de libertad ni de gobierno«. Para pensar.

📸 Chequea aquí la visita guiada por San Miguel de Tucumán y reserva. Recorrido por el centro con guía.

Parque 9 de Julio, una de las cosas que hacer en Tucumán

El principal espacio verde de la ciudad está en pleno centro. Pensado por el el arquitecto francés Carlos Thays, su origen data de 1916. Este arquitecto, urbanista y paisajista ha diseñado, entre otros lugares de importancia, el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba en Argentina.

Este amplio parque ocupa un gran espacio y en su interior uno se encuentra con diferentes monumentos como un pequeño lago artificial, el rosedal y muchos juegos para niños. Es ideal para tomar mate a la tardecita, aunque a nosotros se nos hizo algo de noche.

Parque 9 de Julio en San Miguel de Tucuman

Cerro San Javier

A unos 25 kilometros del centro de San Miguel de Tucumán, el cerro San Javier es un sitio ideal para hacer senderismo, disfrutar de las vistas de la ciudad desde arriba y evitar las altas temperaturas en el verano.

En el cerro se encuentra la gran figura del Cristo Bendicente, al que se llega por un camino con muchas curvas y angosto. Aquí hay que parar a sacar fotos del entorno y tomar unos mates.

¿Dónde dormir en San Miguel de Tucumán?

Al ser la capital provincial, existen muchas opciones para alojarse en San Miguel de Tucumán. Para recomendar:

  • Las Piedras Design: departamentos con mucho estilo, espaciosos y muy limpios, a tres cuadras de la Casa Histórica de Tucumán. Ideal para familias.
  • Hotel Premier: muy buena relación calidad-precio en el centro de la ciudad. Cuenta con habitaciones o departamentos.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en San Miguel de Tucumán.

¿Cómo llegar a San Miguel de Tucumán?

Si bien tiene vuelos directos con Buenos Aires y otras ciudades del interior como Bariloche o Córdoba, aún no cuenta con una gran frecuencia, a excepción de Buenos Aires.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Tucumán.

En cuanto al transporte terrestre, si quieres conocer las frecuencias y destinos para viajar en bus, puedes consultar la página oficial de la Terminal de Buses de Tucumán.

🔝 Si vienes desde la capital, no te pierdas este artículo con los imprescindibles que ver en Buenos Aires.

Visitar Tafí del Valle

Una de las cosas que hacer en Tucumán es visitar Tafí del Valle. A unos 100 kms de la capital provincial, la preciosa ciudad está enclavada en pleno Valles Calchaquíes a unos 2000 msnm, ideal para escaparse del calor en verano. Rodeada de altos cerros de la yunga tucumana, Tafí del Valle es un lugar ideal para hacer senderismo, mountain bike o disfrutar de la naturaleza.

Tafí del Valle

📸 Chequea aquí la excursión a Tafí del Valle y reserva. Incluye: traslados desde San Miguel de Tucumán y guía.

Ruta del Artesano en Tafí del Valle

En el pequeño centro de Tafí del Valle no hay muchas más opciones que curiosear en las tiendas y puestos de artesanías.

Una de las rutas recomendadas para hacer es la Ruta del Tejido, que forma parte de la Ruta del Artesano. En los locales y puestos encontrarás tejidos en telar como ser chalinas, ponchos, medias, guantes, gorros, alfombras, pullóveres (sweaters), almohadones, caminos de mesa y mucho más.

Otra de las tiendas que llamará tu atención son los que venden embutidos, sobre todo el famoso queso de origen local. De hecho, durante el mes de Febrero tiene lugar la Fiesta Nacional del Queso. En la Ruta del Artesano hay distintas paradas a hacer en lugares de producción local. Como dato de color, nosotros compramos para hacer una picada a la noche y hay tiendas que venden la picada ya preparada con distintos quesos y fiambres para degustar.

Nosotros no llegamos a hacerlo por falta de tiempo y porque nuestra visita a Tafí del Valle fue en el día, pero la Ruta del Artesano es más amplia que lo que hay en el pequeño centro. Se trata de un circuito que rodea el cerro El Pelao y el embalse La Angostura, pasando por el pueblo de El Mollar y previendo varias paradas de interés para que el turista conozca más sobre la cultura y tradiciones locales.

Balcón de Tafí del Valle

El Balcón de Tafí del Valle no es más que un mirador ubicado a 2550 msnm en el que está la Virgen de Guadalupe y desde el cual se puede observar el pueblo desde lo alto. Las vistas son muy bonitas (la primer foto de Tafí es desde este mirador) y la Virgen, muy visitada.

Capilla Jesuita La Banda

Esta capilla del año 1718 es hoy un museo histórico. A lo largo de los años se han agregado otras estancias a este lugar y ahora cada sala exhibe piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas Tafí y Santa María, además de pinturas del siglo XVIII, mobiliario de quienes fueran los propietarios de la casa y otros objetos jesuitas.

🔝 Hemos aprendido más sobre la historia de los Jesuita en los alrededores de Córdoba, Argentina.

Camino a Tafí del Valle desde Cafayate

En el viaje a Tafí del Valle desde Cafayate, la ruta no está en buen estado, pero los paisajes son todo un paraíso e invitan a detenerse varias veces para sacar fotos. Hay varios miradores, como el de El Infiernillo a 3042 msnm donde hay un parador con compraventa de artesanías y un monumento de que uno se encuentra en el Parque Provincial Cumbres Calchaquíes.

Llegando a Tafí, uno también puede ir viendo los distintos paisajes del valle, con el Cerro Nuñorco dominando el paisaje con sus 3273 msnm, el embalse la Angostura y el pueblo de El Mollar a sus pies, el cerro El Pelado más adelante y el pueblo de Tafí del Valle, nuestro destino.

Tafí del Valle desde un mirador

¿Dónde dormir en Tafí del Valle?

Al ser uno de los destinos predilectos para el turismo de los tucumanos, hay mucha oferta en Tafí del Valle. Para recomendar:

  • Hotel Colonial Tafí del Valle: en pleno centro de la ciudad, ha sido remodelado por completo a fines del 2018. Servicio, buen desayuno y comodidad.
  • Aires de Tafí: cabañas completamente equipadas con juegos para niños y en un entorno natural espectacular.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Tafí del Valle.

Visitar Amaicha del Valle

En el camino a Tafí del Valle, nos encontramos con el pueblo de Amaicha del Valle que sigue manteniendo su impronta indígena ya que tiene un gobierno propio y tradiciones ancestrales arraigadas, tal es así que sigue existiendo en su comunidad el Cacicazgo y el Consejo de Ancianos, por ejemplo.

Museo de la Pachamama

Como principal atracción del lugar está el museo de la Pachamama, diseñado para que el visitante conozca las costumbres y tradiciones ancestrales de la cultura diaguita a través de las obras del artista Héctor Cruz y sus salas de exposición de pinturas y esculturas.

📌 Precio de la entrada al Museo de la Pachamama: 1.000 pesos (3 usd / 3 €)

Museo Pachamama, Amaicha del Valle

Observatorio Astronómico Ampimpa

Continuando por la RP 307 desde Amaicha hasta Tafí, a solo 10 km de la primera se encuentra el Observatorio Astronómico Ampimpa a unos 2560 msnm. Su fundación se remonta al año 1985 con el fin de estudiar el último paso del cometa Halley por la Tierra. Ofrece visitas guiadas y campamentos científicos educativos para grupos de alumnos de colegios.

A la altura del acceso al observatorio, hay un mirador que da al valle de Santa María y las vistas son muy bonitas. De hecho se le llama Mirador de las Tres Provincias, porque desde allí se puede ver al mismo tiempo: Tucumán, Catamarca y Salta.

Visitar las Ruinas de Quilmes

A escasos kilómetros de Cafayate, localizado sobre la ruta 40, las ruinas de Quilmes son una de los lugares que vale la pena visitar en Tucumán.

Los indios Quilmes ya habitaron la región de los Valles Calchaquíes desde el siglo I hasta el año 1667. Durante la conquista española, unos 2600 sobrevivientes de la invasión fueron obligados a un largo destierro hacia Buenos Aires, al cual solo llegaron unos 400 indígenas.

Las ruinas del pueblo quilmes se encuentra sobre la ladera de un cerro en forma escalonada. Rodeado de cactus y un suelo árido se hallaba la zona residencial en la parte baja junto a la fortaleza en la parte alta. Actualmente solo se han reconstruido con piedra los cimientos circulares y rectangulares de las edificaciones.

Ruina de Quilmes, una de las cosas que hacer en Tucuman

La visita al complejo comienza con la visita en el Centro de Interpretación de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, que muestra las costumbres y forma de vida de los indios Quilmes, su destierro y la lucha por el reconocimiento de sus tierras. Incluso hay un auditorio que proyecta un vídeo sobre la historia de los Quilmes.

Museo de las Ruinas de Quilmes
Museo de las Ruinas de Quilmes

Posteriormente se accede a las ruinas. Los guías te reciben; son descendientes de los Quilmes, explican muy bien y responden cualquier duda que pueda surgir.

Los guías no acompañan a recorrer el lugar, así que luego de su explicación te enseñan por dónde se puede subir a los miradores desde mdonde se obtienen las clásicas estampas de las ruinas. Hay dos miradores principales, uno a cada lado de las edificaciones, dado que el pueblo se encontraba como cobijado por las laderas de la montaña.

📌 Entrada general en 2022 para visitar las Ruinas de Quilmes: 500 pesos por persona (≅1,7€). Incluye el museo, una explicación de los guías y el acceso a las ruinas.

Ruinas de Quilmes
Ruinas de Quilmes

📸 Chequea aquí la excursión a Tafí del Valle y las ruinas de Quilmes y reserva. Incluye: traslados desde San Miguel de Tucumán y guía.

¿Dónde dormir cercano a las ruinas de Quimes?

No hay alojamiento en las ruinas (antes sí lo había pero no está habilitado), así que lo más cercano es el camping El Algarrobo.

Lo ideal es alojarse en Tafí del Valle (ver recomendaciones más arriba), Cafayate (como habíamos hecho nosotros) en la provincia de Salta o Santa María en Catamarca, e ir a ver las ruinas y volver.

Si se tiene vehículo propio recomendamos un alojamiento bastante cercano a las Ruinas de Quilmes, que es la Finca Albarossa en Fuerte Quemado. Se trata de una hermosa casa de campo con viñedos y las montañas de fondo. Tiene pileta, restaurante y todas las comodidades para disfrutar del lugar donde está enclavado.

🏨 Si te vas a alojar en otras ciudades para visitar las ruinas, puedes echarle un ojo a las diferentes opciones de alojamientos en Cafayate o alojamientos en Tafí del Valle.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Noroeste Argentino

  • Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
  • Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
  • Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
  • Lugares turísticos que VISITAR en CATAMARCA
  • Qué HACER en JUJUY, una provincia a puro color
  • Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
  • Que HACER en SALTA CAPITAL: imperdibles
  • Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
  • Qué VER en CAFAYATE, entre viñedos y quebradas
  • Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
  • Qué VER en FIAMBALÁ, rutas, dunas y relax en termas
  • Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
  • Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
  • RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
  • SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
  • Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ y la ruta 43
  • Visitar TALAMPAYA: todo lo que tenes que saber

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué hacer en Tucumán, capital y provincia.
¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

¿Te gustó nuestro artículo sobre que hacer en Tucumán? Puedes dejarnos un comentario o compartirlo en tus redes sociales.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English