Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en MARSELLA en uno o dos días

26 septiembre 2021 - Flor 14 comentarios Publicado en: Francia, Europa

A orillas del Mediterráneo, la ciudad destaca por su puerto, edificios históricos y playas. En este artículo te contamos que ver en Marsella en uno o dos días.

que ver en Marsella

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Marsella en uno o dos días?
  • 1) Que ver en Marsella desde las alturas: la ruta verde
    • Abadía de San Victor
    • Notre Dame de la Garde, una de las atracciones que ver en Marsella
  • 2) La ruta roja: la catedral de Marsella y el barrio de La Panier
    • Catedral Santa María la Mayor
    • El puerto viejo de Marsella
  • 3) Que ver en Marsella, sus playas
  • 4) Palacio de Longchamps
  • ¿Qué más hacer en / desde Marsella?
  • Datos prácticos para tu viaje a Marsella
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • – ¿Cómo llegar a Marsella?
    • – ¿Dónde dormir en Marsella?

¿Qué ver en Marsella en uno o dos días?

Enclavada a orillas del Mediterráneo, Marsella ya deslumbra desde la estación de tren situada en una colina. Nosotros llegamos desde Toulouse y nos permitió contemplar el atardecer desde las largas escalinatas que descienden al centro histórico.

En Marsella, hay marcadas rutas turísticas para hacer a pie con varios colores. Hay mapas para ir guiándose por cada una de las rutas diseñadas que están marcadas con diferentes colores.

Primero decidimos seguir la ruta verde que sube hasta la Basilique Notre-Dame de la Garde, y luego continuar por la roja, que recorre el barrio viejo de la Cathédrale la Major. Hicimos los barrios que están a la izquierda y a la derecha del puerto viejo / Vieux-Port.

Y si quieres ir de la mano de un guía en español que te explique todo sobre la ciudad, te recomendamos el siguiente free tours. Y puedes encontrar de otras temáticas en la web de Guruwalk.

📷 Chequea aquí el Free Tour por Marsella y reserva tu lugar.

que ver en Marsella

1) Que ver en Marsella desde las alturas: la ruta verde

Abadía de San Victor

Esta ruta nos llevó primero por la Abadía de San Victor, del siglo V, donde antes funcionaba un monasterio (disuelto durante la Revolución Francesa) y en la que sólo se mantiene una iglesia. Nosotros entramos en la iglesia por la Torre de Isarn.

Desde aquí se pueden obtener unas vistas impresionantes al puerto de Marsella y a la parte de la ciudad que está del otro lado, el barrio Le Panier y la Vieille Charité, entre los cuales se puede ver el Fuerte de Saint Jean y la Catedral de Marsella Santa María la Mayor (objetivos todos de nuestra visita posterior).

Notre Dame de la Garde, una de las atracciones que ver en Marsella

Encontramos el caminito que subía hasta Notre Dame de la Garde. Había unas cuantas escaleras y la subimos a duras penas por el calor y el esfuerzo que había que hacer, pero por lo menos las vistas valían mucho la pena.

que ver en Marsella

La Notre Dame de la Garde es una estatua de bronce de 9 metros de altura que vigila la ciudad desde su punto más alto y protege a los marineros.

Luego de este recorrido por la ruta verde, volvimos a bajar al puerto viejo, para continuar con la otra ruta.

2) La ruta roja: la catedral de Marsella y el barrio de La Panier

Esta ruta nos llevó por el barrio viejo de la ciudad. Más que nada lo atractivo, son las pequeñas calles por las cuales dejarse llevar, encontrando de vez en cuando en plazas con terrazas llenas de bares. Sin duda muy pintoresco.

que ver en Marsella

Catedral Santa María la Mayor

Sin duda que la gran estrella del barrio y de esta parte de la ciudad es la Catedral de Marsella, Santa María la Mayor, construida a mediados del siglo XIX. Fue el mismísimo Napoleón Bonaparte quien tuvo el honor de poner la primera piedra fundacional del lugar.

El puerto viejo de Marsella

El puerto viejo de Marsella es el punto de encuentro de la ciudad, desde donde parten los barcos con excursiones que se adentran en la preciada Costa Azul, donde hay muchas terracitas donde tomar y comer algo, o donde los pescadores locales ofrecen los productos frescos del día. En el puerto viejo la ciudad no se detiene.

Un buen plan es embarcarse para ver la Costa Azul desde el mar. Cualquier momento del día es bueno, pero sobre todo al atardecer.

📷 Chequea aquí el Paseo en Velero al Atardecer y reserva tu lugar.

que ver en Marsella

3) Que ver en Marsella, sus playas

Luego de caminar las dos rutas turísticas por la ciudad, decidimos ir a la zona de playa. Por la Calle La Canebière, una de las arterias de la ciudad que desemboca en el Puerto Viejo, pasa el bus 83 que por 1,50 €  te lleva hasta las playas de Marsella.

Las playas en su mayoría son de piedra, pero nosotros dimos con una de arena, así que disfrutamos del sol y de una zambullida en el Mediterráneo.

4) Palacio de Longchamps

Por fuera de las rutas turísticas verde y roja se encuentra el Palacio de Longchamps, que conmemora la construcción del que ahora es el «canal de Marsella» que desvía las aguas del río Duran hacia la ciudad, y cuyo objetivo de construcción era palear la carencia de agua que hubo en una época.

¿Qué más hacer en / desde Marsella?

Mi recomendación es que leas las entradas de Alejandra de Viajar Cueste lo que Cueste que tiene amplia info de lo que hacer en Aix-en-Provence, y que nosotros por falta de tiempo no pudimos hacer:

  • Paseo por el Archipiélago de Frioul y la Isla de If donde se encuentra el castillo del siglo XVI del mismo nombre y en el que Alejandro Dumas ambientó una parte de su libro el Conde de Montecristo.
  • Avignon, ciudad papal, con su muy conocido puente y la leyenda que éste esconde.
  • Arles, ciudad inspiración de Van Gogh.
  • Aix-en-Provence, una ciudad medieval que visitaron de la mano de un argentino.

📷 Chequea aquí el Tour por Aix-en-Provence, crucero por Cassis y tour por Marsella de un día y reserva tu lugar.

Datos prácticos para tu viaje a Marsella

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

– ¿Cómo llegar a Marsella?

El aeropuerto de Marsella cuenta con gran cantidad de conexiones tanto dentro de Francia como con diferentes destinos europeos.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Marsella.

También se puede llegar a Marsella en el tren TGV o en autobús, aunque este último medio de transporte conlleve más horas de viaje.

🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.

Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.

– ¿Dónde dormir en Marsella?

Hay muchas opciones para alojarse en Marsella. La zona del centro es un poco oscura de noche, pero igualmente no nos pareció inseguro.

Nuestras recomendaciones para dormir en Marsella:

  • Hotel C2: sobre una mansión privada del siglo XIX es un hotel de estilo boutique con suelos de mármol y detalles que no pasan desapercibidos. Ideal para viajeros exigentes.
  • Hostel Vertigo Vieux-Port: habitaciones compartidas y privadas cercano al puerto Viejo, ideal para jóvenes o si viajas con bajo presupuesto. Tiene cocina compartida.
  • Saint Ferréol: en pleno centro y cercano a las atracciones que ver en Marsella es un hotel que funciona en un edificio antiguo pero con habitaciones refaccionadas. Buena relación calidad-precio.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Marsella.


Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Francia

  • ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
  • ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
  • CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
  • Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
  • Cómo VISITAR VERSALLES desde París
  • Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
  • Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
  • Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
  • Ruta CASTILLOS del LOIRA en 3 días (+mapa)
  • RUTA en COCHE por NORMANDÍA
  • TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS

¡Guardate este artículo en Pinterest!

¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Marsella en uno o dos días? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Marta dice

    30 de noviembre de 2019 a las 08:22

    Hola!!! Qué tal? Quiero ir el prox año en semana santa de crucero x el Mediterráneo!! Y pasamos por Marsella algún sitio de Renfe para visitar más ciudades!! Estaremos todo el día x allí!! Ya me dirás algo cuando puedas un saludo

    Responder
    • Flor dice

      30 de noviembre de 2019 a las 11:52

      Hola Marta, cómo estás! En Marsella hay una estación de trenes que te puede llevar de paseo por toda la Costa Azul y Mónaco, pero no con Renfe, sino con SNCF. Fijate allí los horarios para planificar. En cuanto a sacar los pasajes, depende cuando viajes, seguro que hay disponibilidad para comprarlos directamente en ventanilla. Contando la situación (si viajás con menores, familia, grupo, etc,) los precios de los pasajes bajan considerablemente. Ahora, si por razones de tiempo, te querés asegurar los pasajes compralos en la web que te puse. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Pablo dice

    15 de septiembre de 2019 a las 07:34

    Flor, muy lindo todo. Me pregunto en realidad de qué vives ahora que has colgado el super traje de contadora. Yo quisiera colgar mi super traje de químico farmacéutico y dedicarme a viajar, pintar, dibujar, tocar el piano, pero no sé qué me daría de comer…
    Saludos,
    Pablo (44), de Uruguay, desde un TGV hacia Marsella.

    Responder
    • Flor dice

      15 de septiembre de 2019 a las 15:35

      Hola Pablo, muchas gracias por tu mensaje. Me hiciste reir.

      Si bien tenemos unas stories interesantes sobre lo que hacemos ahora en nuestro Instagram, te cuento. Estuve un tiempo sin trabajo y me salió la oportunidad de escribir sobre viajes. Acá es donde voy colgando los artículos que se van publicando. Hemos tenido varios clientes y no vivimos exclusivamente de ello, pero es una buena parte de nuestros ingresos. Después hacemos trabajos varios de diseño web y redes sociales. Este blog también nos da algo de ingresos si los viajeros que nos leen gustan de alguna excursión u hotel que recomendamos utilizando nuestros enlaces, y además estamos trabajando en una web nicho en inglés con afiliación y publicidad. También invertimos online en forex, aunque estamos empezando de a poquito. Como verás no tenemos todos los huevos en una canasta. Y los tres (Juan, Benji y yo) vivimos de todo esto.

      Ahora, de acuerdo a lo que mencionás que sabés hacer, pues muchas cosas podés hacer. Pintar los viajes que hacés, vender esas pinturas (no necesariamente en la calle sino online a través de Instagram), dar clases online de lo que sea… Empezá a seguir a gente que haga lo mismo y fijate cuál es su fuente de ingresos. Yo empecé clases de pintura en marzo, no tengo ni idea, pero en la medida que fui metiéndome más en el asunto siguiendo cuentas de Instagram me di cuenta que me gustan dos cosas: acuarelas y urban sketching. No te das una idea de la cantidad de gente que vive de ello. Yo ahora voy a comprar un curso de acuarelas a una chica española y más adelante, uno de urban sketchers que vale 10 veces más a una australiana. Pero además de cursos, sigo a un chico que vive de vender uno cuadros del tamaño de la palma de la mano por 50 dólares cada uno. Y los vende, saca el cuadro a la venta, y los vende al toque.

      Y respecto a tu profesión, si eso te sigue apasionando, también podés ofrecer buena info al respecto. Para que veas que hay gente que se dedica a lo suyo y comparte info (y eventualmente salen invitaciones, eventos, colaboraciones, etc): hay maestras compartiendo materiales, pediatras, nutricionistas, psicólogos… es cuestión de ver la veta de lo que pueda interesarle a la gente y darle para adelante.

      Así que oportunidades ahora gracias a las RRSS hay muchísimas. Aprovechalas lo mejor que puedas!

      Un saludo y buen viaje!

      Responder
  3. Sentite Presente dice

    28 de agosto de 2014 a las 18:32

    Que bueno que haya una foto mia en este blog! es un honor!!! gracias!!!! Pili

    Responder
    • Flor dice

      28 de agosto de 2014 a las 19:08

      Viste!!! Y qué jovencitos todos ehhh? jaja 😉
      Un besote Pili!

      Responder
  4. feru dice

    27 de agosto de 2014 a las 14:31

    No le sacaste foto a los dátiles de la muerte de antonio!! jajajja

    Responder
    • Flor dice

      27 de agosto de 2014 a las 21:34

      Jajaja… no! pero me he acordado de él los días siguientes! por favor, qué brote! jaja

      Responder
  5. mabel nuñez robles dice

    23 de agosto de 2014 a las 12:42

    hermoso todavía con el recuerdo fresco Marsella es imperdible besos …..

    Responder
    • Flor dice

      23 de agosto de 2014 a las 21:25

      siii… muy lindo! Gracias Mabel 🙂

      Responder
  6. Carmen O dice

    21 de agosto de 2014 a las 16:21

    Jooo, en uno de nuestros viakes pasamos por allí y decidimos saltarnos Marsella, no recuerdo muy bien por que. Ahora veo que la decisión no fue del todo acertada. Que bonitoooo
    Un beso
    Carmen

    Responder
    • Flor dice

      21 de agosto de 2014 a las 17:19

      Hola Carmen! Si hiciste el resto de la Costa Azul y no hiciste Marsella, incluilo en un viaje a la Provenza… o al revés. Pongo unos links de Alejandra en el post de cosas para hacer en la Provenza que yo no tenía ni idea y tendré que hacer algún día. =)

      Ayyy cuántas cosas por ver aún ehhh! Besoss!

      Responder
  7. alejandra castro nuñez dice

    21 de agosto de 2014 a las 11:04

    Gracias publicamente por mencionar los enlaces a mi blog Viajar Cueste Lo Que Cueste sobre la bella Región de la Provenza
    Un abrazo y seguimos su #matetrip hasta el infinito y mas allá jajajaja

    Responder
    • Flor dice

      21 de agosto de 2014 a las 13:40

      Aleee! 🙂 Los menciono porque en el momento de planificar la Costa Azul me sirvieron muchísmo! Ya los había puesto en el itinerario y todo! Pasa que finalmente por tiempo y money no pudimos 🙁

      Pero quedará para otra oportunidad…!!! Un besito!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal