Hoy vamos a hablar de un pueblito encantador ubicado al norte de Chile y rodeado de desierto, volcanes, salares y aguas termales. En este artículo te contamos qué ver en San Pedro de Atacama y sus alrededores.
La comuna de San Pedro de Atacama, se encuentra ubicada a 2.500 metros sobre el nivel del mar y suele ser el punto de inicio para descubrir uno de los desiertos más áridos del mundo.
Es, quizás, uno de los sitios turísticos más importantes de Chile y sin dudas un imprescindible para cualquier viajero que se encuentre por la zona.
Este pueblo, además de ser punto de partida hacia muchas maravillas naturales que lo rodean, es considerado el pueblo más antiguo de Chile, con lo cual no solo se trata de hermosos paisajes sino de una enorme carga histórica.
Debido a todo lo que te comentamos, y a la experiencia maravillosa que pasamos en ese lugar, es que quisimos compartirte este artículo y contarte sobre 7 cosas imprescindibles que hacer en San Pedro de Atacama.
Ahora sí, comencemos.
TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Qué ver en San Pedro de Atacama? Los mejores lugares para visitar y MAPA
- 1) Visitar el Pucará de Quitor y conocer las civilizaciones precolombinas
- 2) Recorrer el imponente Valle de la Luna y el Valle de Marte
- 3) Conocer el majestuoso Volcán Licancabur
- 4) Sumergirse en las Lagunas Escondidas de Baltinache
- 5) Observar las estrellas en el Desierto de Atacama
- 6) Ascender al Cerro Toco
- 7) Visitar los géiseres de El Tatio
- Datos útiles para viajar a San Pedro de Atacama
¿Qué ver en San Pedro de Atacama? Los mejores lugares para visitar y MAPA
Como acotación personal, decirles que estuve dos veces en San Pedro de Atacama y, si te gustan los paisajes desérticos, seguro se convierta (junto con Uyuni) en uno de tus lugares favoritos del mundo.
Antes de comenzar a contarte sobre algunos de los lugares más espectaculares que visitar en San Pedro de Atacama y alrededores, nos gustaría aclarar que hay determinadas zonas que pueden visitarse por libre si es que cuentas con un vehículo.
Pero en caso contrario, no te preocupes porque hay varios tours en San Pedro de Atacama que podrás contratar para visitar los lugares más recónditos del desierto.
Yo hice la gran mayoría de estas excursiones, o sea, no hice nada por mi cuenta más que recorrer el pueblo de San Pedro. Así que, para mi gusto, han sido de gran importancia en mi viaje.
Habiendo hecho esta aclaración, comencemos con los 7 imprescindibles.
🔝 ¿Sabías que puedes visitar uno de los sitios turísticos más importantes de Bolivia desde San Pedro de Atacama? Aquí te dejamos una guía para visitar el Salar de Uyuni.

1) Visitar el Pucará de Quitor y conocer las civilizaciones precolombinas
El Pucará de Quitor se encuentra ubicado a 3 kilómetros del pueblo de San Pedro de Atacama, dirigiéndose hacia el norte.
Se trata de una fortaleza que ha sido construida por la civilización Likan-Antai (también llamados atacameños) en el siglo XII.
El Pucará de Quitor se encuentra en una pendiente que se eleva a una altura de 80 metros y está compuesta por murallas apiladas en forma circular o cuadradas que forman terrazas, desde las cuales podrás tener unas increíbles vistas panorámicas del valle.
Sin dudas es una de las mejores cosas que hacer en San Pedro de Atacama sin tener que alejarte mucho del pueblo.
En la parte interior del pucará puedes observar distintas subdivisiones conectadas por pasillos en forma de laberintos, que en la antigüedad fueron viviendas, refugios de animales y bodegas.
Cada una de las construcciones de esta fortaleza, fue confeccionada con piedra rojiza obtenida del mismo lugar.
También se pueden observar restos de estructuras elaboradas con madera de chañar o paja y cubiertas de barro o adobe.
Si te encuentras en buen estado físico, puedes visitar el Pucará de Quitor por tu cuenta. Desde el pueblo deberás caminar unos 3 kilómetros hacia la entrada del lugar y allí pagar el ingreso para poder recorrerlo.
En caso de que prefieras hacerlo contratando un tour, te recomendamos una excursión que no solo incluye la visita al pucará, sino que también te llevan al yacimiento arqueológico de Tulor, a la iglesia de San Pedro y a conocer una granja de la región para degustar platos típicos.
📷 Reserva aquí el tour arqueológico por Atacama que incluye los traslados, degustación de productos típicos y un guía en español que te contará todos los detalles.

2) Recorrer el imponente Valle de la Luna y el Valle de Marte
Alejándote unos pocos kilómetros del pueblo, y ya adentrándote en el Desierto de Atacama, podrás conocer el Valle de la Luna y el Valle de Marte (o de la Muerte), dos de los principales lugares que visitar en San Pedro de Atacama.
Por su lado, el Valle de la Luna (es el que está más alejado, a 13 km) ha sido declarado Santuario de la Naturaleza debido a su maravilla geológica y ofrece un paisaje inigualable conformado por crestas, picos, montículos y ondas provocadas por la erosión del viento.
En la entrada al valle, podrás encontrar una maravillosa estructura conocida como «Las Tres Marías» formada por cuarzo y granito y, a su vez, rodeada por sal y arena brillante.
Adentrándote un poco más en el camino, encontrarás las cuevas de sal, conformadas por paredes rocosas de color ocre, junto a unos senderos dignos de ser transitados.
Llegando al final del recorrido te chocarás con el majestuoso Valle de la Luna, teniendo la oportunidad de apreciar una de las mejores vistas del atardecer.
Ver la puesta del sol en el Valle de la Luna es una de las actividades más hermosas que hacer en San Pedro de Atacama. Los colores del cielo, a medida que el sol se va escondiendo, te dejará sin palabras.
La visita al Valle de la Luna, puede realizarse por cuenta propia (si es que cuentas con un vehículo), o bien contratando algunos de los tours en San Pedro de Atacama.
📷 Reserva aquí la excursión por el Valle de la Luna que incluye: traslados, snacks, bebidas y guía en español.
✏️ ¡Visita el autobús mágico! En los años que visité San Pedro de Atacama, que fue previo al boom de Instagram, este autobús abandonado corroído por la sal era simplemente eso. Hoy en día es un spot que nadie se quiere perder para lograr una foto perfecta para las redes sociales. ¡Si te animas, ve a buscarlo en el Valle de la Luna!



El Valle de Marte (o de la Muerte, ya que parece imposible adentrarse y salir vivo de allí) está a menos de 5 kilómetros de San Pedro de Atacama.
Destaca por sus dunas y rocas de color rojizo. La verdad, por momentos, podríamos jurar que el paisaje del planeta rojo es así.


3) Conocer el majestuoso Volcán Licancabur
Otra de las principales cosas que ver en San Pedro de Atacama y alrededores, es el Volcán Licancabur, ubicado en el límite geográfico entre Chile y Bolivia.
El Licancabur es uno de los volcanes más característicos de la zona debido a que cuenta con una altura de 5.900 metros y en la cima de este se puede observar una punta en forma de cono.
Además, es de un enorme interés arqueológico y antropológico debido a registros incas que se encontraron a sus alrededores.
En su cráter alberga a la laguna más alta del mundo, cuya temperatura es de unos 6°C.
Existe la posibilidad de ascender hasta su cima, pero esto es algo que únicamente deberían hacer los aficionados del montañismo que tengan una preparación previa, ya que los senderos son rocosos y con altos desniveles.
De todas formas, no es necesario ascender sus 5.900 metros de altura para poder apreciarlo.
Existen algunos tours en San Pedro de Atacama que te llevan a conocer esta majestuosidad y que, además, te brindan la posibilidad de recorrer el Salar de Aguas Calientes, el Salar del Quisquiro y la Laguna Negra, entre otros puntos de interés.
En este caso, recomendamos tomar un tour de día completo para poder disfrutar de todas las bondades naturales que nos brinda esta zona.
📷 Reserva aquí el Tour por los Salares, que incluye traslados, desayuno, almuerzo y guía en español. Los paisajes son realmente increíbles y cambiantes entre parada y parada.

4) Sumergirse en las Lagunas Escondidas de Baltinache
Las Lagunas Escondidas de Baltinache son unas de las cosas más lindas que ver en San Pedro de Atacama y alrededores. E incluso, me animaría a decir que es uno de los sitios más hermosos de Chile.
Este recorrido también es conocido como las «Siete Lagunas» porque, como su nombre lo indica, es un complejo conformado por siete pequeñas lagunas de entre 4 y 30 metros de diámetro, ubicadas en medio del Desierto de Atacama.
Sus aguas son de un color turquesa intenso y resaltan del paisaje blanco que ofrece la Cordillera de Sal.
Lo interesante de estas lagunas, además de su belleza, es que están conformadas por agua salada y se unen unas a otras de forma subterránea.
Dentro de las sietes lagunas, hay dos de ellas en la que se permite tomar un baño. Estas aguas se asemejan a las de Mar Muerto, ya que, debido a su alta concentración salina, los cuerpos flotan sin mayor esfuerzo.
Las Lagunas Escondidas de Baltinache, pueden conocerse por libre siempre y cuando tengas un vehículo 4×4, ya que el camino para llegar hasta allí es un tanto complejo y está en mal estado. El recorrido es de unos 60 kilómetros aproximadamente.
La otra opción es tomar uno de los tours en San Pedro de Atacama que incluyen el traslado, el guía y, por lo general, un snack.
📷 Reserva aquí la excursión por las lagunas escondidas de Baltinache que incluyen recogida, traslados, snacks y guía… ¡no olvides tu bañador!
🔝 ¿Viajas por Sudamérica? Quizás te interese nuestra guía para visitar el Lago Titicaca y la Isla del Sol.

5) Observar las estrellas en el Desierto de Atacama
El tour astronómico es uno de los más famosos de este destino y sin lugar a dudas una de las principales cosas que hacer en San Pedro de Atacama.
Al encontrarse lejos de la contaminación lumínica, el Desierto de Atacama es un lugar ideal para admirar un cielo repleto de estrellas, que no estamos acostumbrados a ver en otros lugares más poblados.
Esta actividad es indispensable hacerla con un guía, ya que ellos se encargarán de informarte acerca de las constelaciones y las maravillas del cielo nocturno, y pondrán a tu disposición algunos telescopios para poder observar los cuerpos estelares con más claridad.
Es una experiencia única, ya sea que lo realices en noches de luna llena, en donde el desierto se ilumina, como en noches sin luna, en donde se puede apreciar mejor el despliegue de las millones de estrellas.
Por lo general, estos tours astronómicos tienen una duración de entre 2 y 3 horas, e incluyen el traslado, el guía, algunos snacks y bebidas.
Es importante que lleves mucho abrigo, ya que las noches en el desierto suelen ser muy frías.
📷 ¡A mirar al cielo se ha dicho! Reserva este tour de observación de estrellas en el desierto de Atacama. Traslados, snacks y guía a tu disposición.
6) Ascender al Cerro Toco
Para los amantes del trekking, el ascenso al Cerro Toco es una de las actividades indispensables que hacer en San Pedro de Atacama.
El Cerro Toco se ubica a 60 kilómetros del centro de San Pedro de Atacama y se eleva a unos 5.616 metros sobre el nivel del mar.
Es uno de los volcanes más antiguos de la zona y desde su cima se pueden obtener unas espectaculares vistas panorámicas de los volcanes Licancabur y Juriques.
Para llegar hasta el Cerro Toco, puedes hacerlo manejando tu propio vehículo, o bien, contratando uno de los tours en San Pedro de Atacama.
Tomando una de las excursiones, te recogerán en el centro del pueblo y comenzará el tour con una hora y media de recorrido hasta llegar a una antigua azufrera ubicada a 5.000 metros de altura.
Una vez que te encuentres en la antigua azufrera, comienza un ascenso a pie de aproximadamente dos horas y media rumbo a la cima.
El recorrido tiene una dificultad moderada, pero también debes tener en cuenta que puede causarte mal de altura. Así que te recomendamos que vayas aclimatándote antes de hacer este ascenso y que lleves medicamentos y agua.
Además, es indispensable llevar buen abrigo, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas, incluso llegando a los -17°C.

7) Visitar los géiseres de El Tatio
Los géiseres de El Tatio es uno de los sitios más populares que ver en San Pedro de Atacama.
Se encuentran a 60 kilómetros del pueblo, pero el camino no está pavimentado y se puede llegar a tardar entre una hora y media y dos horas en llegar.
Este campo de géiseres se sitúa a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura, como beber mucha agua, descansar bien y llevar algunas hojas de coca o medicación para evitar los síntomas.
Por si no lo sabías, los géiseres son pequeños cráteres en el suelo que emanan erupciones de vapor, y este fenómeno natural es el que logra atraer a tantos turistas hasta El Tatio y hace que sea uno de los lugares más concurridos de San Pedro de Atacama y alrededores.
En el recorrido también podrás encontrar piscinas termales y con algo de suerte podrás ver varios animales como vicuñas, vizcachas, ñandúes y flamencos.
Esta excursión se puede hacer por libre, siempre y cuando tengas un coche alto, de lo contrario el camino se te hará interminable.
También existe la posibilidad de ir con un tour en donde te recogerán bien temprano por la mañana y te llevarán a ver el amanecer. Además, el guía se encargará de contarte cómo se formaron los géiseres y te dará información sobre la flora y fauna del lugar.
En el camino de ida hay varios sitios donde parar, siendo uno de ellos el pueblo de Machuca, donde se pueden ver casas típicas de la zona y comprar artesanías para llevar de recuerdo.
Es súper importante que vayas muy abrigado. Durante la mañana hace muchísimo frío en el lugar, así que asegúrate de llevar varias capas de ropa, guantes, gorro y bufanda.
📷 Reserva aquí la excursión para conocer los Géiseres del Tatio, ¡lleva tu bañador!



Datos útiles para viajar a San Pedro de Atacama
Llegamos al final de este artículo en donde te contamos qué ver en San Pedro de Atacama, así que tte dejamos algunos enlaces que te pueden resultar de interés en tu viaje.
- Traslados puerta a puerta, desde y hacia el aeropuerto de Calama y tu hotel en San Pedro de Atacama. Si llegas al aeropuerto de Calama en lugar de al de San Pedro, esta es la opción más cómoda para llegar hasta el pueblo.
- Reserva tu hotel en San Pedro de Atacama: hostels, hoteles para todos los gustos y precios y apartamentos con cocina. ¡Compara y reserva!
- Excursiones en San Pedro de Atacama: además de las excursiones ya mencionadas a lo largo del artículo, chequea en estas páginas las mejores experiencias para tu viaje:
Alquila coche para visitar San Pedro de Atacama por tu cuenta
Es posible alquilar un coche en el aeropuerto de Calama o el de mismo San Pedro de Atacama si quieres visitar la zona por libre y a tu ritmo. Mira bien las reseñas antes de alquilar, lo que incluye y lo que no, para no llevarte sorpresas.
Los caminos para llegar a los sitios pueden ser de ripio o no estar bien señalizados, así que acá van dos consejos:
- Si puedes permitírtelo, alquila una 4×4 o un coche más todoterreno.
- Descarga en tu celular / móvil, con anticipación para tenerlos disponibles sin conexión, todos los mapas que puedas para llegar a los puntos que quieras visitar. Te recomendamos los de Maps.me o Wikiloc, que tienen los senderos marcados.
🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Chile
¡Pin It!

Deja una respuesta