¿Planeando la escapada? Te enumeramos los mejores sitios para ir de vacaciones en Patagonia en verano. ¡No te los pierdasl
Seguramente estás esperando las tan ansiadas vacaciones de verano y que mejor que hacerlo en completa armonía con la naturaleza. La Patagonia Argentina ofrece ese mix ideal entre relax, actividades al aire libre, paisajes increíbles y mucha tranquilidad.
Si bien las posibilidades son infinitas, ya sea del lado de la Cordillera de los Andes o del mar Argentino, hemos preparado un listado sobre los mejores sitios para ir de vacaciones en Patagonia en verano. ¡Vamos a descubrirlos!
TABLA DE CONTENIDOS
- 1. Villa Pehuenia, naturaleza pura
- 2. Bariloche, un clásico de la Patagonia
- 3. El encanto de San Martín de los Andes
- 4. Villa Traful, destino ideal donde ir de vacaciones en Patagonia en verano
- 5. Villa La Angostura y el bosque de Arrayanes
- 6. El Bolsón y lago Puelo
- 7. Esquel y Trevelin y el parque Los Alerces
- 8. El Chaltén, la capital nacional del trekking
- 9. El Calafate y los glaciares
- 10. Ushuaia, el fin del mundo
- 11. Puerto Madryn y Península Valdés
- 12. Las Grutas, playa para ir de vacaciones en Patagonia en verano
- 13. Otras playas de la Patagonia Argentina
1. Villa Pehuenia, naturaleza pura
Esta pequeña localidad enclavada entre los lagos Aluminé y Moquehue, es ideal para relajarse por completo. La paz que se respira en el lugar es absoluta, basta con dar un paseo bordeando alguno de los dos lagos para sentirse completamente maravillado por el agua turquesa, los bosque de ciprés y las montañas de fondo.
Además, las actividades para realizar en su entorno son variadas: mountain bike, rafting por el río Aluminé, y el trekking hasta la cima del extinto volcán Batea Mahuida, donde divisarás una laguna y hasta incluso las altas montañas nevadas de la Cordillera, y el volcán Lanín si el clima te lo permite.
📷 Reserva aquí la excursión a Villa Pehuenia desde San Martín de los Andes. Incluye: traslados y guía.

2. Bariloche, un clásico de la Patagonia
Bariloche es una de las grandes ciudades de la Patagonia. Razones no faltan para visitarla en verano: hay miradores como el del cerro Catedral, Otto o Campanario a los cuales se puede acceder en aerosilla, muchas excursiones que navegan por el lago Nahuel Huapi, trekkings para todos los gustos y lagos cercanos.
📷 Reserva aquí la excursión a la isla Victoria y el bosque de Arrayanes desde Bariloche. Incluye: traslados y guía.
También un paseo por la ciudad es la excusa perfecta para degustar chocolate artesanal, cerveza y gastronomía regional. No hay que olvidarse de visitar el centro Cívico con su arquitectura típica de piedra y madera. Por último, recorrer circuito chico en auto o excursión permite contemplar el fabuloso hotel Llao Llao, miradores sobre el lago y visitar el mítico pueblo de Colonia Suiza.
📷 Reserva aquí la excursión a Circuito Chico.
🔝 Mira estos artículos sobre que hacer en Bariloche en verano y las mejores opciones donde dormir en Bariloche.

3. El encanto de San Martín de los Andes
A la orilla del lago Lacar, San Martín de los Andes es uno de los destinos perfectos donde ir de vacaciones en Patagonia en verano. La ciudad de casas bajas construidas en piedras y madera enamora a cualquiera de principio a fin. Entre sus atractivos se encuentran los miradores Bandurrias y Arrayanes, las playas a orillas de lago donde te puedes bañar en verano y el cerro Chapelco.
Saliendo de la ciudad, la mítica ruta de los 7 lagos te lleva durante 100 kilómetros por la orilla de siete lagos hasta llegar a la localidad de Villa La Angostura. Es una carretera panorámica donde vale la pena parar en cada uno de los lagos, disfrutar de la naturaleza y hacer muchas fotos.
📷 Reserva aquí la excursión por la ruta de los 7 lagos. Incluye: traslados y guía. También puedes conocer la ciudad con este free tour por San Martín de los Andes.
🔝 Mira estos artículos sobre que hacer en San Martín de los Andes y donde dormir en San Martín de los Andes.

4. Villa Traful, destino ideal donde ir de vacaciones en Patagonia en verano
Accesible por una carretera de ripio que bordea el lago Traful, el pequeño pueblo es ideal para que aquellos que quieren evitar las grandes masificaciones de turistas. Su principal atracción es el bosque sumergido, donde gran cantidad de arboles se hundieron en en lago gracias al movimiento de las placas tectónicas, formando esta maravilla natural que se puede visitar en embarcación e incluso hacer buceo.
Villa Traful también es un destino para hacer trekkings por los cerros que lo rodean y divisar el lago desde arriba. El sendero Mirador del Nazo, de baja dificultad física, permite contemplar el paisaje de lagos y montañas desde arriba. También se pueden visitar preciosas saltos de agua rodeado de bosques como las cascadas Coa Co, Blanco y Co Lemu.

5. Villa La Angostura y el bosque de Arrayanes
A orillas del lago Nahuel Huapi y cercano a Bariloche, Villa La Angostura ofrece enclaves únicos para visitar en la Patagonia como el bosque de arrayanes en la península de Quetrihué, al cual se puede acceder en embarcación o realizando el trekking por el medio del bosque. Estos árboles tienen la característica de su tronco color canela y su capacidad de mezclarse entre otras especies del bosque patagónico.
Si quieres refrescarte en las aguas del lago Nahuel Huapi, las playas de Bahía Mansa o Bahía Brava son perfectas. En la recorrida por la ciudad no puede faltar la avenida Los Arrayanes con sus chocolaterías, restaurantes, locales comerciales y heladerías artesanales y Puerto Manzano, una pequeña bahía repleta de hoteles y donde también hay playas. Villa La Angostura es el principio o fin de la ruta de los 7 lagos, que explicamos en el más arriba en el apartado de San Martín de los Andes.
📷 Reserva aquí el tour para conocer el Villa la Angostura y Villa Traful desde Bariloche.
🔝 Mira estos artículos sobre que hacer en Villa La Angostura y los mejores sitios donde dormir en Villa La Angostura.

6. El Bolsón y lago Puelo
A 120 kilómetros de Bariloche por la ruta 40, El Bolsón surgió como un pequeño reducto rodeado de bosques patagónicos donde muchos artesanos se asentaron. Actualmente, mantiene esos vestigios visibles es su mercado de artesanías ubicado en la plaza principal, pero también tienen bellezas naturales que lo rodean como el cerro Piltriquitron con su bosque tallado, el mirador cabeza de Indio y el imponente río Azul.
A 20 kilómetros de El Bolsón, el parque nacional Lago Puelo es uno de los sitios que vale la pena conocer si estás vacacionando en Patagonia. En esta zona puedes hacer excursiones lacustres hasta la frontera con Chile, hacer senderismo por los alrededores del lago o simplemente sentarte en la orilla y quedarte con la boca abierta por el telón de fondo de altas montañas que lo rodean.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver? Mira este artículo sobre que hacer en El Bolsón y alrededores.

7. Esquel y Trevelin y el parque Los Alerces
Esquel y La Trochita son sinónimos. Es que el famoso tren de vía angosta de 75 cm de ancho, único en el mundo en funcionamiento, recorre 20 kilómetros desde la estación de Esquel hasta la localidad de Nahuel Pan en un trayecto turístico que te hace volver al pasado.
Pero no solo Esquel es la Trochita. El parque nacional Los Alerces, situado a escasos kilómetros, ofrece paisajes increíbles con el lago Futalaufquen y esta especie de árbol como protagonista. Hay muchos senderos para hacer dentro del parque e incluso puedes bordear el lago en auto por un camino de ripio.
También cercano a la ciudad hay tres atractivos que no te puedes perder en vacaciones en Patagonia en verano: Trevelin y su legado galés, el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú y los famosos túneles de hielo en el cerro La Torta, estos últimos solo visitables durante el mes de enero y principios de febrero.
📷 Reserva aquí la excursión al parque Nacional Los Alerces y la excursión a Trevelin y Futaleufu desde Esquel. Incluye: traslados y guía.
🔝 Mira este artículo sobre que hacer en Esquel, Trevelín y el parque los Alerces.

8. El Chaltén, la capital nacional del trekking
Cercano a la localidad de El Calafate y al borde del Campo de Hielo Patagónico Sur, El Chaltén es la capital nacional del trekkings y razones no le faltan. Las rutas de senderismo son los habitúes del lugar, bordeando lagunas y cerros en altura como el Fitz Roy y el cerro Torre.
Entre los trekkings más reconocidos se encuentran laguna Los Tres, mirador Cerro Torre, Chorillo del Salto , lago del Desierto y Loma del Pliegue Tumbado. Algunos requieren un esfuerzo físico considerable pero muchos son aptos incluso para hacerlo con niños. Si no te atreves a los trekkings, hay muchos miradores de fácil acceso con fabulosas vistas.
📷 Reserva aquí alguno de los trekkings para hacer en El Chaltén. Incluyen guía.
🔝 ¿Planeando los trekkings? Mira este artículo con los mejores trekkings para hacer en El Chaltén.

9. El Calafate y los glaciares
Nombrar a El Calafate es decir glaciar Perito Moreno. Esta imponente pared de hielo sobre el lago Argentino es uno de los íconos turísticos del país que se puede divisar desde las pasarelas de madera, mediante una embarcación por el lago e incluso, durante el verano, se puede caminar por encima del hielo, una aventura fascinante.
Pero El Calafate también tiene otros atractivos como la navegación por el parque nacional Los Glaciares para divisar el glaciar Upsala, Spegazzini y Onelli y ver flotar enormes témpanos de hielo. Aparte de los glaciares, hay muchos museos en el centro de la ciudad y se pueden hacer visitas a estancias patagónicas para degustar gastronomía regional.
📷 Reserva aquí la excursión al Glaciar Perito Moreno para observar la imponente masa de hielo y el paseo en barco por el parque nacional Los Glaciares.
🔝 Mira este artículo sobre que hacer y como llegar al glaciar Perito Moreno. También tenemos recomendaciones sobre donde dormir en El Calafate.

10. Ushuaia, el fin del mundo
La ciudad más austral de Argentina y a orillas del canal de Beagle es otro de los sitios perfectos para unas vacaciones en Patagonia en verano. Es en este época del año donde la navegación por el canal rumbo al faro Les Eclaireurs, conocido como fin del mundo, y la isla Martillo para divisar pingüinos se disfruta más.
Y como todo tiene que ver con el Fin del Mundo, en los alrededores de Ushuaia puedes conocer el correo postal del Fin del Mundo dentro del parque Nacional Tierra del Fuego, la cárcel del fin del Mundo y el tren del Fin del Mundo, que conectaba la cárcel con el parque nacional. Además, hay actividades al aire libre como kayak y trekkings hasta lagos y cerros.
📷 Reserva aquí la navegación por el canal de Beagle hasta el faro de Les Éclaireurs y la visita la parque Nacional Tierra del Fuego. Incluye traslado y guía.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver en la ciudad? Mira este artículo sobre que hacer en Ushuaia y recomendaciones sobre donde dormir en Ushuaia.

11. Puerto Madryn y Península Valdés
Ya del lado este del país, las playas de la Patagonia Argentina atraen a muchos turistas en verano. Puerto Madryn es ejemplo de ello, y aunque en plena temporada veraniega no se pueden ver ballenas, si hay otros sitios de interés cerca de la ciudad como Península Valdés para divisar pingüinos, lobos marinos, choiques y guanacos. El paseo marítimo por el centro de la cuidad es otro de los destacados junto a las extensas playas de piedra en las afueras como El Doradillo o playa Paraná.
En los alrededores, vale la pena hacerse una escapada hasta Trelew y su imponente Museo Paleontológico, ideal para ir con niños, y la pequeña ciudad de Gaiman con sus casas de té galesas. Por último, el verano es perfecto para ir a la reserva de Punta Tombo a conocer de cerca los pingüinos magallánicos.
📷 Reserva aquí la excursión a Punta Tombo y el tour a Gaiman y el Museo Paleontológico de Trelew. Ambas parten desde Puerto Madryn. Incluye: traslados y guía.
🔝 ¿Buscando más sitios que ver en los alrededores? Mira este artículo sobre que hacer en Puerto Madryn.

12. Las Grutas, playa para ir de vacaciones en Patagonia en verano
Las Grutas se transformó en uno de los balnearios con más afluencia de turistas en verano y urbe predilecta para hacer playa en la Patagonia. La mezcla entre altos acantilados, la diferencia de mareas durante el día que dejan piletones naturales y la temperatura ideal del agua la transformaron en la predilecta de muchos argentinos.
Si bien la mayoría de personas solo va a disfrutar del sol y la playa, en los alrededores hay varias excursiones para hacer: las salinas del Gualicho, el bosque petrificado Valcheta, el balneario Piedras Coloradas, avistaje desde una embarcación de delfines, pingüinos y aves marinas y buceo.
📷 Reserva aquí el tour por Las Grutas y snorkel en en Punta Perdices, una aventura fascinante. Incluye traslados y guía.
🔝 Hay muchos sitios para visitar en Las Grutas aparte de la playa. Por eso, hicimos un artículo sobre que hacer en Las Grutas.

13. Otras playas de la Patagonia Argentina
La geografía costera de la Patagonia Argentina en su lado este genera gran cantidad de extensas y solitarias playas que abarcan desde el norte de la provincia de Río Negro hasta el sur de la provincia de Chubut.
A las ya nombradas Puerto Madryn y Las Grutas podemos mencionar la tranquila Playas Doradas cerca de Sierra Grande y playa Unión cerca de Rawson. Más al sur y ya no tanto para bañarse sino más bien para la pesca y contemplación de fauna marina, está playa Camarones y Caleta Olivia, sin olvidarnos de la coqueta Rada Tilly en las cercanías a Comodoro Rivadavia.
📷 Reserva aquí el tour para visitar Camarones desde Comodoro Rivadavia.
🔝 Las costas del mar Argentino ofrecen diferentes tipos de playas. Puedes profundizar más en nuestro artículo sobre las mejores playas de la Patagonia Argentina.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Patagonia Argentina
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES imprescindibles
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta