Si planeas visitar los imprescindibles del Noroeste Argentino, no te pierdas este artículo de qué ver en Salta y Jujuy en auto: mejor época para viajar, cuantos días dedicarle a cada lugar y mucho más.
El Noroeste argentino es uno de los destinos que más turistas recibe en el país. Con sus coloridas montañas, paisajes en altura, mucho colorido en sus ciudades y gastronomía regional merece la pena la visita.
Para planificar tu viaje, te contamos que recorrer en Salta y Jujuy en auto. Un itinerario para recorrer las dos provincias en 4, 7 o 10 días.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mejor opción para alquiler de auto en Salta y Jujuy
- Mejor época para viajar a Salta y Jujuy en auto
- Cuantos días se recomienda ir a Salta y Jujuy
- Que ver en Salta y Jujuy en 4 días en auto
- Que ver en Salta y Jujuy en 7 días en auto
- Que ver en Salta y Jujuy en 10 días en auto
- El plus: San Pedro de Atacama
- Recorrer Salta y Jujuy en auto o transporte público
- Dónde dormir en Salta y Jujuy
Mejor opción para alquiler de auto en Salta y Jujuy
Nuestra recomendación es que sí vas a visitar ambas provincias alquiles el auto en Salta Capital. El aeropuerto de Salta tiene mejores conexiones y más frecuencias de vuelos que el de Jujuy.
Además, si vas a recorrer en auto Salta y Jujuy, muchos días podrás hacer base en Salta Capital ya que te trasladarás por el día. Por otro lado, la distancia entre Purmamarca o Humahuaca desde Salta Capital es de unos 200 kilometros, lo que te permite no hacer grandes distancias para devolver el auto en Salta capital o volver a dicha ciudad luego de recorrer la provincia de Jujuy.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Salta Capital.
Distancia entre Salta y Jujuy en auto
Entre la ciudad de Salta y los destinos más turísticos de la provincia de Jujuy hay unos 200 kilómetros. La mejor ruta para ir de Salta a Jujuy es la ruta 9 que pasa por San Salvador de Jujuy, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y llega al límite con Bolivia.
Para ir a las Salinas Grandes, hay que tomar la carretera pavimentada número 52 que sale desde la ruta 9 a la altura de Purmamarca.
Mejor época para viajar a Salta y Jujuy en auto
Si bien las dos provincias pueden visitarse perfectamente durante todo el año, debido a las altas temperaturas durante el verano y la época de lluvias que se da en esta temporada que puede cortar rutas, la mejor época para viajar a Salta y Jujuy es entre los meses de abril a octubre.
Durante la Semana Santa especialmente la ciudad de Salta recibe muchas visitas. En Julio y Agosto es temporada alta por lo que los precios son más elevados, pero permite disfrutar de la Fiesta de la Pachamama que se realiza los primeros días de Agosto y disfrutar de los paisajes y las ciudades, aunque en lugares de altura suele bajar mucho la temperatura durante la noche.
Si quieres viajar con menos gente y precios más accesibles, la mejor época para viajar a Salta y Jujuy es en los meses de mayo, junio y septiembre, e incluso octubre. Nosotros visitamos las dos provincias este último mes, y si bien ya hacía calor, tampoco es tan agobiante.
Por último, para vivir los famosos carnavales del Noroeste Argentino, hay que ir a finales de febrero. Hay que tener en cuenta que en estas fechas hay mucha ocupación sobre todo en Jujuy, por lo que conviene reservar con antelación.

Cuantos días se recomienda ir a Salta y Jujuy
¿Cuántos días dedicarle a viajar a Salta y Jujuy? La respuesta es básicamente si quieres hacer una visita por los principales lugares o recorrer a fondo ambas provincias.
Para nosotros, le tienes que dedicar al menos una semana para visitar Salta capital, los principales destinos turísticos de Jujuy y ciudades como Cachi, Cafayate o San Antonio de los Cobres en la provincia de Salta.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre lugares donde dormir en Jujuy Provincia.
A continuación te mostramos un itinerario ideal para visitar a Salta y Jujuy para 4, 7 o 10 días.

Que ver en Salta y Jujuy en 4 días en auto
Si cuentas con 4 días para visitar Salta y Jujuy el itinerario sería el siguiente:
- Día 1: recorrer los lugares que ver en Salta Capital en el centro como el Cabildo, el Museo de Arqueología de Alta Montaña, la Catedral, la iglesia de San Francisco y el cerro San Bernardo. Por la noche puedes ir a las famosas peñas de calle Balcarce o a la tradicional Casona del Molino.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Salta Capital.
- Día 2: desde Salta Capital visitar Humahuaca y Tilcara, para conocer la quebrada y el Pucará por la mañana y la Serranía del Hornocal por la tarde (que es el mejor horario). Este día se puede hacer noche tanto en Tilcara como en la cercana Maimará, cuyos precios son más bajos para alojarse.
📷 Reserva aquí la excursión a Humahuaca y la serranía del Hornocal desde Salta capital en el día. Incluye guía y traslados.

- Día 3: toca recorrer dos de los principales lugares que ver en Salta y Jujuy, el cerro de los Siete Colores en Purmamarca y las Salinas Grandes en una ruta escénica entre montañas que asciende por la cuesta del Lipán. Lo recomendable es dormir en Salta Capital para poder hacer al otro día una visita a los alrededores de Salta.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Jujuy.
- Día 4: desde Salta Capital tomar la ruta 68 a través de la preciosa Quebrada de las Conchas con los tonos colorados de la montaña y llegar a Cafayate. En esta ciudad se puede visitar una bodega y sus viñedos y recorrer el pequeño centro.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre el que ver en Cafayate.
– Mapa circuito turístico Salta y Jujuy (ruta de 4 dias)
Que ver en Salta y Jujuy en 7 días en auto
Si cuentas con 7 días para visitar Salta y Jujuy el itinerario sería el siguiente:
- Los días 1, 2 y 3 son los mismos el de qué ver en Salta y Jujuy en 4 días. Básicamente es hacer ciudad de Salta, Salinas Grandes y los 3 hermosos pueblos de la Quebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, con una excursión a la Serranía del Hornocal (cerro de los 14 Colores). A partir del día 4, las cosas son diferentes.
- Día 4: de regreso a la provincia de Salta conocer los alrededores de Salta Capital como San Lorenzo y el Santuario de la Virgen del Cerro. Por la tardecita su puede visitar el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta sobre la avenida San Martín. Noche en Salta Capital.
- Día 5: partiendo desde Salta Capital o desde San Antonio de los Cobres, subirse al famoso Tren de las Nubes para atravesar el Viaducto La Polvorilla a 4.200 msnm, una experiencia increíble. Noche en Salta Capital.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en los alrededores de Salta.

- Día 6: hacer la ruta 33 por la Cuesta del Obispo, bordeando el Parque Nacional Los Cardones y atravesando la recta del Tin-Tin con sus paisajes increíbles, hasta llegar a Cachi, un precioso pueblo de casas blancas y calles empedradas rodeado de montañas. Aquí tienes la opción de hacer noche en Cachi y al día siguiente visitar Cafayate por la ruta 40 y la quebrada de las Flechas (camino de ripio), o volver a Salta Capital en el día y visitar Cafayate al día siguiente por ruta pavimentada.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en Cachi.
- Día 7: recorrer Cafayate, sus viñedos y visitar una bodega. Regreso a Salta Capital por la ruta 68 conocida a través de la Quebrada de las Conchas con sus paisajes rojizos, haciendo paradas en el Anfiteatro y la Garganta del Diablo. Por la noche regresar a Salta Capital si es que el vuelo sale de ahí, o continuar viaje hasta casa si estamos viajando en coche.
📷 Reserva aquí la excursión a Cafayate por la Quebrada de las Conchas que incluye la visita a una bodega.
– Mapa circuito turístico Salta y Jujuy (ruta de 7 días)
Que ver en Salta y Jujuy en 10 días en auto
Si cuentas con 10 días para visitar Salta y Jujuy el itinerario sería el siguiente:
- Día 1: recorremos el centro de Salta Capital como hemos mencionado en los itinerarios anteriores haciendo noche en Salta Capital.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre dónde dormir en Salta.
- Día 2: subir por la zigzagueante ruta 9 y adentrarse en la provincia de Jujuy para visitar Tilcara con su Pucará, Humahuaca y la hermosa Serranía del Hornocal. La diferencia es quedamos a hacer noche en Humuahuaca.
- Día 3: desde Humuahuaca visitar el pequeño pueblo de Iruya con sus casas de adobe entre montañas y una ruta de senderismo hasta San Isidro. Aconsejamos ir a Iruya en los buses que salen desde Humuahuaca o en una excursión ya que el camino es de ripio y cornisas, muy estrecho y con subidas. Noche en Humahuaca.

- Día 4: visitar las Salinas Grandes atravesando la cuesta del Lipán y el pueblo de Purmamarca con su famoso cerro de los 7 colores. Noche en Purmamarca.
📷 Reserva aquí la excursión a las Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres y Purmamarca desde Salta Capital en el día. Incluye: traslados y guía.
- Día 5: volvemos a la provincia de Salta para conocer los alrededores de Salta Capital. Sitios con arroyos y montañas como San Lorenzo y el Santuario de la Virgen del Cerro. Visita al Mercado Artesanal de la ciudad de Salta sobre la avenida San Martín. Noche en Salta Capital.
- Día 6: hacer el famoso Tren de las Nubes para atravesar el Viaducto La Polvorilla a 4.200 msnm, una experiencia increíble en uno de los trenes más altos del mundo. Noche en Salta Capital.
- Día 7: hacer la ruta 33 por la Cuesta del Obispo, bordeando el Parque Nacional Los Cardones y atravesando la recta del Tin-Tin con sus paisajes increíbles, hasta llegar a Cachi, un precioso pueblo de casas blancas y calles empedradas rodeado de montañas. Noche en Cachi para el día siguiente visitar Cafayate por la ruta 40.
📷 Reserva aquí excursión a Cachi por la cuesta del Obispo desde Salta Capital en el día. Incluye traslados y guía.
- Día 8: viajamos por la ruta 40 (de ripio en este tramo) atravesando la quebrada de las Flechas. Al llegar a Cafayate, además de recorrer el centro, visitar una de las tantas bodegas de la ciudad y la zona de viñedos al costado de la ruta 40. Noche en Cafayate.
- Día 9: si nuestro viaje termina en Salta Capital, dejar este día para el final (intercambiarlo por el día 10). Pero si luego de visitar Cafayate, la idea es volver en coche a mi ciudad o continúo viaje hacia el sur, tomar la ruta 68 para recorrer con tranquilidad la Quebrada de las Conchas con sus coloridos paisajes de tono rojizos, haciendo paradas en el Anfiteatro, la Garganta del Diablo y otras formaciones curiosas. Noche en Cafayate.

- Día 10: ya tomando rumbo sur por la misma ruta 40, visitar las Ruinas de Quilmes, a muy pocos kilómetros de Cafayate y ya en la provincia de Tucumán. Y si te animas, llegar hasta Amaicha del Valle y Tafí del Valle.
🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Tucuman.
– Mapa circuito turístico Salta y Jujuy (ruta 10 días)
El plus: San Pedro de Atacama
Pareciera que está al lado del Noroeste Argentino, pero no lo está tanto, así que si quieres agregar San Pedro de Atacama dentro de tu itinerario, deberías agregar al menos 4 días más a tu experiencia (el viaje lleva tiempo). Es uno de los lugares preferidos de Flor del mundo por sus paisajes fuera de serie, con atardeceres que no se encuentran en otro lugar del planeta, salares, géiseres, tours astronómicos y mucho más.

Recorrer Salta y Jujuy en auto o transporte público
Lo mejor para recorrer los lugares que ver en Salta y Jujuy es hacerlo en auto. Las distancias no son tan grandes y a la mayoría de destinos se puede llegar por ruta pavimentada, incluido las Salinas Grandes.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Salta Capital.
Hay todavía rutas de ripio aunque en buen estado como un pequeño tramo de la Cuesta del Obispo que une Salta Capital con Cachi o la ruta 40 que comunica Cachi con Cafayate a través de la Quebrada de La Flechas. Estos tramos se pueden hacer en auto propio siempre a baja velocidad y evitando los meses de verano que es cuando las rutas se suelen cortar porque se desbordan los cauces de agua.

Solo hay que tener en cuenta que si quieres acceder a la Serranía del Hornocal es conveniente hacerlo en las 4×4 que salen de Humahuaca ya que el camino es muy ascendente, de ripio y con muchas piedras, no apto para todos los vehículos. Además dicen que la altura también les afecta.
En cuanto al transporte público, no suele tener mucha frecuencia e incluso tendrás que contratar alguna excursión como por ejemplo llegar a Salinas Grandes. Si no tienes auto, lo conveniente es hacer base en Salta Capital y alguna ciudad de Jujuy y de ahí ir y volver en el día.
Dónde dormir en Salta y Jujuy
Cada vez hay más ofertas para dormir en Salta y Jujuy. Tanto en Salta Capital como en cada uno de los lugares que mencionamos arriba hay disponibilidad de alojamientos e incluso apartamentos y cabañas.

– Hoteles y hostels
En Salta capital, al ser una ciudad grande, hay muchas opciones de precios, entre hostels, hoteles de categoría y cabañas en la zona de San Lorenzo.
🏨 Busca aquí opciones para alojarse en Salta Capital.
En cuanto Jujuy, Purmamarca se ha puesto de modo entre el turismo extranjero por lo que los precios se han disparado, aunque no deja de ser un pueblo donde vale la pena quedarse al menos una noche. Si quieres alojarte a precios más económicos recomendamos Maimará, a pocos kilómetros de Purmamarca, o Tilcara.
🏨 Busca aquí opciones para alojarse en Jujuy.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Noroeste Argentino
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Qué HACER en CAFAYATE en un día o dos
- Qué HACER en JUJUY, una provincia a puro color
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
- Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
- Qué VER en FIAMBALÁ, excursiones y relax en termas
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- Visitar TALAMPAYA: todo lo que tenes que saber
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Hola soy Raquel quería saber un par de cosas,, tengo ganas de viajar a salta y jujuy,no tengo nada reservado voy con mi familia en auto,,es difícil conseguir sin reservas previa
Hola Raquel, gracias por tu comentario. No, difícil conseguir no es ya que hay muchas opciones. Y si no es en un pueblo, puede ser que consigas en el pueblo de al lado. Aunque depende de la temporada, a lo que te podés arriesgar es a llegar y no tener lugar o a no conseguir buen precio (esto último es lo que más se nos complicaba a nosotros – por ejemplo, Purmamarca era imposible de precio, nosotros nos quedamos en Maimará). Siempre andá mirando en Booking, aunque no reserves por ahí, las distintas opciones que hay disponibles con sus precios aproximados, como para saber a dónde ir apenas llegues. Sobre todo si estás viajando con tu familia para no tenerlos recorriendo toda la zona en auto.
Un saludo y buen viaje!
Hola. Buenísima la info. Varias consultas…Vamos en auto desde Bs As,
*las excusiones a Salinas por ejemplo se pueden hacer en forma particular con nuestro auto, o hay que contratar la excursión paga?
*Se puede buscar alojamiento al llegar, se consigue? ya que al ir en auto iremos viendo donde nos gusta quedarnos si nada pre establecido
*No puedo ver tampoco los mapas
Muchas gracias , Saludos
Fabiana
Hola Fabiana, gracias por tu mensaje. Te respondo por puntos:
– Salinas Grandes podes llegar con el auto y hacer la excursión en el momento pagando ahí mismo. Los guías son las mismas personas que trabajan en la salina.
– En cuanto al alojamiento ahora que no es temporada alta seguramente no tengas problemas en conseguir hoteles sobre la marcha. Solo se te puede complicar en Purmamarca ya que va mucho turismo internacional también o si es un fin de semana largo.
– No sé porque no podes ver los mapas, será algo de la configuración del celular o la computadora. Yo los veo perfectamente.
Saludos, Juan.
Juan muchas gracias por responder.
Saludos, Faby
Juan viajamos en julio con mi familia 12 personas, conoces algún guía que tenga su propio transporte para contratar . Y hacerlo por privado sin agencia .
Hola Monica, la verdad que no conozco a ningun guía para recomendarte por esa zona. Saludos y buen viaje!
Hola chicos, muy buena guia, nosotros tenemos pesando ir en unos dias en auto desde bs.as , tenemos pensado hacer noche en Tafi del Valle y de ahi a Salta, Cafayate nos queda de paso, nos recomiendan hacer noche ahi? Y otra duda reservamos desde Bs. As o es facil conseguir donde hospedarse?
Hola Raquel, Cafayate a nosotros nos encantó a tal punto que nos quedamos varios días. Si vas ya con días acotados y desde Tafí del Valle, quizás te convenga pasar una noche, sobre todo para ver luego la Quebrada de las Conchas (la ruta que va desde Cafayate a Salta capital) tranquilamente al día siguiente. La ruta de la Quebrada de las Conchas lleva su tiempo porque tenes varias paradas para hacer.
Con respecto a la reserva del hotel, si viajan en las vacaciones de invierno es conveniente tenerlo reservado porque hay mucho turismo. Fuera de esta temporada ya se puede ir sin reserva a Salta. Saludos, Juan.
Hola chicos! Esta buscando información acerca de Salta y Jujuy y caí en esta página. Muy buena. Estoy investigando un poco ya que nos gustaría viajar. Estábamos viendo para ir en enero, pero por lo que veo el clima no es bueno, o no es recomendable ya que pueden tocarte días muy feos. Es muy así o puede variar? Tuvieron alguna experiencia en cuanto al clima en verano?
Por otro lado, saben como es el tema del alquiler de auto? Porque vivo en Prov. de Buenos Aires y quería saber si tienen información sobre eso, para por ejemplo alquilar en una ciudad y devolverlo en otra (por ejemplo ir a Salta y volver de Jujuy o viceversa) para que sea más fácil en cuanto al viaje por el vuelo también. Ustedes alquilaron auto o son de la zona?
Muchísimas gracias y disculpen la molestia!
Hola Agustina, cómo estás! Muchas gracias por tu comentario.
En cuanto al clima, sí, no es el mejor por el calor y las lluvias, pero tampoco imposible. No es como otras zonas del planeta en las que la lluvia te estropea el viaje, he sabido de amigos que casi no les llovió, un poco nublado nomás. Es una zona seca. Nosotros no estuvimos en esa época, solo en agosto y octubre, y bien de clima y temperatura.
Para nuestro último viaje, fuimos en nuestro propio coche, estábamos haciendo un viaje largo. Pero para alquilar, vas a poder hacerlo tanto en los principales aeropuertos como en las ciudades grandes. La principal compañía arrendadora que trabaja ahí es Hertz (que es conocida a nivel internacional) y luego hay compañías locales por si te animas, tendrías que escribirles, yo no te puedo recomendar ninguna. No conozco. También puedes ver el comparador a ver si conseguís un buen precio. Por otro lado, tené en cuenta que si sacás el coche de un lado para entregarlo en otro, siempre hay un «one way fee» que es bastante caro.
Tenemos un artículo con algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de alquilar un coche. Es para Europa, pero sirve para cualquier lado. Quizás te venga bien echarle un ojo.
Un beso y buen viaje!
Hola! Estamos planeando un viaje familiar y me encantó esta guía.
Quería pregunta porqué se hace “base” en Salta y no en Jujuy por ejemplo o en algún otro pueblito que quede más de paso.
Son muy cortas las distancias para que convenga ir y volver en él día en algunos casos?
Hola Susana, gracias por el comentario. Salta capital es la ciudad más grande, pero se puede perfectamente dormir en Tilcara o Purmamarca unos días para recorrer la provincia de Jujuy, y luego hacer base en Salta capital para ir a Cachi y Cafayate, por ejemplo. De salta capital a Purmamarca son unas tres horas de viaje. Saludos, Juan.
Qué buena la info. Queremos ir en vacaciones de invierno en auto y recorrer Salta, Jujuy y todo lo que nos quede de pasada… No puedo ver el mapa de los 10 días. Una pena… Muy interesante la propuesta. Gracias 😄
Gracias Doriana, chequemos el mapa de 10 días y nosotros si lo vemos. Saludos y buenas vacaciones de invierno.
Hola, muy buena información, quería ir a visitar Salta y Jujuy y encontré esta pagina que es excelente, único que por alguna razón no deja ver los mapas que pusiste, sino es fantástico!
Hola Facu, cómo estas! Muchas gracias por tu comentario. Qué raro que no te deje ver los mapas, ¿desde donde entras? Yo entro desde distintos lugares y los veo. Probá entrando desde otro sitio porque ahí están! 🙂
Un saludo!